El Juicio de Jesús Unidad I Nivel: 6° Básico. Lluvia de ideas ¿Qué sientes frente a la muerte?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Puerta Abierta 1 Corintios 15:55. La Puerta Abierta 1 Corintios 15:55.
Advertisements

6. Sin el domingo no podemos vivir
El Viernes Santo, Jesús ofreció su vida por nosotros en la Cruz
con su muerte nos justificará
SITUACIÓN SOCIO POLÍTICA
La sangrienta pasión y muerte de Jesús en la cruz es para nosotros, un misterio. Esta incógnita se acrecienta en los los niños y niñas a quienes educamos.
Domingo de Ramos.
de la Resurrección del Señor
“La paz les dejo” Domingo 6C de Pascua.
Conviértanse Domingo 3C Cuaresma 1 abendua (ziklo B) (1)
EL VIACRUCIS ES UNA ORACIÓN EN LA SE RECORREN LOS EPISODIOS DE LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO. SE REZA EN EL TIEMPO DE CUARESMA. A CADA.
PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO
Domingo de ramos Ciclo B Día 5 de Abril de 2009.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
CAMINEMOS CON JESÚS Domingo De Ramos - Lucas 23,1-49.
Domingo de la Trinidad (Andrei Rublev, 1410) ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales,
Semana Santa.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
SEMANA SANTA Domingo de Ramos Jueves Santo Viernes Santo
Domingo de ramos. Jueves Santo. Viernes Santo. Domingo de Resurrección.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Creo en Dios Padre todopoderoso, creador del cielo y de la tierra.
Jesús, nuestro salvador
VIA CRUCIS VOCACIONAL.
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
S. Pedro y S. Pablo, columnas de la Iglesia de Cristo. (29 junio)
LOS NIÑOS LLEVABAN PALMAS Y CANTABAN SEMANA SANTA CON LOS NIÑOS.
VIA CRUCIS Camino de la cruz Calle de dolor Corredor de la muerte
El propósito y la persona de Jesucristo
El Juicio contra Jesús.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
El Poder de la Resurrección
DOMINGO DEL CORPUS 14 JUNIO 2009 ciclo B
De tal manera amo Dios al mundo…….. Juan 3:16
Asignatura de Religión Colegio Patrocinio San José - Valladolid
El Sepulcro de la Victoria Mateo 27:55-66.
El tiempo de Jesús Conociendo el marco histórico en el que vivió
El terremoto del Domingo
Jesús ha resucitado.
Guillermo del Toro, Robert Soos y Jaime de Frutos. 5º A
JESÚS HA RESUCITADO.
El poder de su Resurrección
17 Domingo Tiempo Ordinario –C-. 17 Domingo Tiempo Ordinario –C-. 28 de julio de 2013 Música: Cántigas de los romeros.
TRAICIÓN DE JUDAS ¿Soy yo el que te va a entregar?, le dijo Judas a Jesús?: SÍ, tú lo has dicho. Mt 26, 25.
Que es el viernes santo? ¿Qué es el viernes santo?
¿Qué es la Semana de la Pasión o la Semana Santa?.
Los Discípulos de Emaús Lc 24, Ese mismo día, dos de los discípulos iban a un pequeño pueblo llamado Emaús, situado a unos diez kilómetros de.
El Templo es, en primer lugar, el corazón del hombre que ha acogido La Palabra de Dios: “Vendremos a él, y haremos morada en él" (Juan 14, 23)
Enseñanzas de los Doctores de la Iglesia Enseñanzas de los Doctores de la Iglesia En la Cruz encontramos el ejemplo de todas las virtudes De Santo Tomás.
Vía Crucis El Via Crucis (Camino de la Cruz) es una oración de Cuaresma en la que recorremos los episodios de la Pasión, Muerte y Resurrección de.
¿QUÉ ESPERAR CUANDO ESTÁS ESPERANDO? Isaías 9:1-7.
Clase 8. Clase 8: Compromiso con la santidad (10)
VIERNES SANTO 2016 Pasión de Nuestro Señor Jesucristo Parroquia Espíritu Santo Barrio Las Gaviotas Arquidiócesis de Cartagena EL MISTERIO DE LA MUERTE.
Lectura de la carta del Apóstol san Pablo a los cristianos de Roma 6, 3-11.
ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
1ª LECTURA (He 10, ) Lectura De los Hechos de los Apóstoles. En aquellos días Pedro tomó la palabra y dijo Vosotros conocéis lo que ha pasado.
Ciclo C Domingo de Pascua, pero muy cercano a la Ascensión de Jesús. Durante cuarenta días se va apareciendo a sus apóstoles para confirmarles en la.
Dame lo que no tienes Mat 28. Mat 28:1-20 El domingo al amanecer, cuando ya había pasado el tiempo del descanso obligatorio, María Magdalena y la otra.
Un recorrido por dos culturas muy desiguales: Iehudá había sido conquistada por Grecia en el año 331 A.E.C. al mando de Alejandro Magno. Fue un imperio.
¿Quién es mi prójimo?.
CORTA ESTA PARTE, DOBLANDOLA SE CONVERTIRÁ EN UNA ÚTIL CARD COMPAÑERA DE VIAJE CORTA Y DOBLA POR LA MITAD, PUEDES USAR EL INTERIOR PARA ESCRIBIR TUS NOTAS.
La Semana Santa Es el momento litúrgico más importante de todo el año. Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en.
Vieja Ovejas Pescado Valle Muladar Aguas La Fuente.
“Sus muchos pecados le son perdonados, porque tiene mucho amor”. (Domingo 11C)
Celebramos hoy la fiesta de la ASCENSIÓN del Señor. Los últimos momentos de Jesús junto a los apóstoles y la vuelta de Cristo al Padre...
Domingo de Pascua Resurrección del Señor Domingo de Pascua Resurrección del Señor 27 de marzo 2016 Música: “Cristo ha Resucitado” de la liturgia maronita.
Cristo Rey del Universo: Cristo Rey del Universo:
Transcripción de la presentación:

El Juicio de Jesús Unidad I Nivel: 6° Básico

Lluvia de ideas ¿Qué sientes frente a la muerte?

 Nosotros como cristianos vivimos con la esperanza de la resurrección de Jesús y la vida eterna. La muerte es un misterio…

 Por el modo de vivir la ley de Dios : para los fariseos y escribas esto era muy estricto, en cambio para Jesús los esencial es el AMOR hacia Dios y al prójimo. Las 3 causas de la condena de Jesús

 Su modo de acercarse a los marginados: los líderes religiosos evitaban el contacto con los pobres y enfermos por considerarlos impuros. En cambio, para Jesús todos somos IGUALES.

 Por el modo de relacionarse con Dios : Jesús presentaba a Dios como un PADRE bueno, que AMA y PERDONA.

 Domingo de Ramos : se recibe a Jesús con alabanzas.  Última cena : en el huerto de Getsemaní  Juicio en el Sanedrín: es juzgado por los sumos sacerdotes  Pretorio : Jesús es llevado frente a Poncio Pilato, quien no lo considera culpable  Galilea : Jesús es llevado donde Herodes, quien lo desprecia, y los soldados se burlan de él.  Crucifixión : Jesús es llevado nuevamente frente a Poncio, quien ordenó que lo azotaran, a pesar de no considerarlo culpable. Es coronado con espinas, y condenado a muerte. Jesús es condenado a muerte: listado de hechos

Las autoridades religiosas y políticas condenaron a Jesús a morir. Durante el proceso de su condena, Jesús fue maltratado y humillado

 Cargaron a Jesús con una cruz y lo hicieron subir hasta un montículo llamado Gólgota, a las afueras de Jerusalén. Muerte y Resurrección de Jesús

 Cuando llegaron al lugar, lo crucificaron en medio de dos ladrones. En la cruz pusieron esta inscripción “INRI” (Jesús de Nazaret Rey de los judíos)

 Jesús en medio del dolor, se encomendó a su Padre y rezó por sus enemigos, encomendó su espíritu a Dios y murió

 Los amigos de Jesús bajaron su cuerpo de la cruz y lo enterraron en un sepulcro construido en una roca

 Al tercer día por la mañana María Magdalena y otras mujeres iban a ungir su cuerpo con óleos y perfumes.  Al llegar encontraron el sepulcro vacío

 Un mensajero les dijo que Jesús había resucitado.

 Ellas muy felices fueron a comunicar la Buena Noticia de la resurrección a los demás apóstoles

La Resurrección es: 1.Fuente de vida para todos nosotros 2.Una vida nueva. 3.La victoria de la vida sobre la muerte. 4.El mensaje de esperanza de vida eterna para toda la humanidad.

Vocabulario  Fariseos : eran de clase media (artesanos, escribas) que llevaban la ley de forma exagerada. Eran guías espirituales para el pueblo, porque se les consideraba sabios y maestros. Contrarios a todo lo que no era la ley de Moisés.

 Poncio Pilato : gobernador romano que se encargaba de controlar el territorio palestino, cobrar impuestos y autorizar la pena de muerte.  Sanedrín : era el gobierno propiamente judío. Tenía poder político y religioso. Estaba formado por los ancianos, los sumo sacerdotes y los escribas

 Sacerdotes : se dedicaban al culto. Se clasifican en: saduceos(alta sociedad); sacerdotes rurales y levitas (nivel social más bajo)  Sanedrín : era el gobierno propiamente judío. Tenía poder político y religioso. Estaba formado por los ancianos, los sumo sacerdotes y los escribas

 Caifás : Sumo sacerdote, presidente del Sanedrín, jefe del pueblo y responsable del Templo.  Pobres y marginados : campesinos, esclavos judíos, mujeres y niños, mendigos, y enfermos,