Desarrollo Urbano y Regeneración Medioambiental del Patrimonio Fluvial y de las vías pecuarias de Laguna de Duero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad Utilización prioritaria de la Policía Local como seguridad ciudadana Control y prohibición de la venta ambulante no autorizada Planes de Coordinación.
Advertisements

Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO ENTRE
Metodología Con la idea de aprovechar la oportunidad que conlleva esa combinación e interrelación de elementos y minimizar los riesgos que implica intervenir.
Una ciudad con mas espacios públicos. LOS ESPACIOS PUBLICOS Entendemos la ciudad como ámbito colectivo y democrático, donde los espacios públicos son.
NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE GADITANO.
“PROYECTO DE ADECUACIÓN AMBIENTAL Y USO EDUCATIVO DE LA ZONA HÚMEDA DE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO MIJARES” CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL JÚCAR SECRETARÍA.
RESERVAS REGIONALES DE CAZA DE CASTILLA Y LEÓN. NUEVO MODELO DE GESTIÓN.
PROYECTO DE RENOVACIÓN PARCIAL DE LA CONDUCCIÓN TENTEGORRA-ALUMBRES Y MEJORA DEL ACCESO A LAS INSTALACIONES DE TENTEGORRA. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA UNA.
DEGRADACIÓN DE ES CARNATGE
Antón Oltra, Vicente Blasco Lanzuela, José Ramón Gómez Del Agua, Gregorio Diagnóstico Global- Método F.O.D.A FORTALEZAS SITUACIÓN ESTRATÉGICA Proximidad.
Metodología Trazado Inicial Base de Información Ortofotos 1:1.000 (2012) Nueva Andalucía (Marbella)
TRES TEMAS PRIORITARIOS Aranda de Duero, 2 de junio de 2009
Extensión de la Red de Agua de Reuso Septiembre 12 de 2005.
1. QUÉ ES ACUAES. 1. QUÉ ES ACUAES GÉNESIS DE LA SOCIEDAD CREACIÓN DE LA PRIMERA SOCIEDAD HOY INTEGRADA EN ACUAES (ACUAEBRO) 17 de diciembre.
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Actuaciones representativas P.O. FEDER 2007/2013 FEDER: Una manera de hacer Europa.
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ACTUACIONES COFINANCIADAS DURANTE LOS PERIODOS Y
Principales líneas de actuación MEDIO AMBIENTE PRESUPUESTO 2014 Palencia, 3 de enero de 2014.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
PUBLICACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LA ASAMBLEA PARROQUIAL POR COMISIONES DE FECHA 11 DE MAYO DEL 2012.
Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria FORMANDO NUEVOS PROFESIONALES PARA SU EMPRESA AGAETE ARTENARA FIRGAS LA ALDEA VALLESECO MOYA.
EL RETO DE LAS POLÍTICAS DE SOSTENIBILIDAD EN EL ÁMBITO RURAL. TRABAJO EN REDES Ilmo. Sr. D. Juan Espadas Cejas Viceconsejero de Medio Ambiente de la Junta.
Uso de aguas servidas en agricultura en Ecuador Autor/es: Lcda. Mónica Garcés, Ing. Hernán Cabrera, Ing. Pablo Paredes País.
Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Bienvenidos! 1. 2 ECOSOC Consejo Económico y Social *(y medio-ambiental!) 3 Nivel de vida más elevado; El pleno empleo; El progreso económico y social;
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DESARROLLO DEL PROGRAMA DE GESTIÓN DEL AGUA. MEDIDAS RESUMEN INTRODUCCIÓN El agua es indispensable para la.
GESTIÓN AMBIENTAL DE UN POLÍGONO
COSTE Y FINANCIACIÓN DE LAS INVERSIONES. EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Santiago de Compostela, a 23 de Enero de 2006 Alberto del Villar García.
TEMA 14 : Planificación hidrológica
El turismo es una actividad generalmente asociada al descanso, a la diversión, al deporte y al acceso a la cultura y a la naturaleza, debe concebirse.
Ruta Geológica Transpirenaica Aspe- Alto Aragón Un paseo por la historia Geológica de los Pirineos de los Pirineos.
Dos tipologías diferentes de vivienda:
RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
DEPARTAMENTO DE QUINDIO LOCALIZACIÓN Filandia Quimbaya Grupo 71 Total: Km. Armenia Pueblo Tapao Grupo 71 Total: 8.00 Km. Total: Km. Barragan.
GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE TIQUIPAYA
PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL Y URBANO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA AYUDAS DEL FEDER – Eje 5 Desarrollo Local y Urbano – PERÍODO 2007 – 2013 P.O. REGIONAL.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua Política y Estrategia de Riego y Análisis de la Problemática de Riego, en el Perú actual.
Un viaje por la Red Natura ¿Qué es la Red Natura 2000? 1.
Proteger el medio ambiente es cosa de todos. Campaña de protección Medioambiental.
“URBAN Murcia. Barrio del Espíritu Santo” Iniciativa URBANA.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
ESPACIOS PROTEGIDOS. PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL 2009/2010.
Plan de Gestión del Paraje Natural Municipal San Pascual-Torretes (Ibi, Alicante) Rocío Belchí García Máster Gestión y Restauración del Medio Natural.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE OBRAS INCONCLUSAS 2015.
Universidad Politécnica de Madrid MÁSTER EN AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD Planes integrales Objetivos Objetivo básico: Dar respuesta a las necesidades.
Colegio marista centro cultural vallisoletano. I. FUNDAMENTACIÓN II. OBJETIVOS III. FASES DE REALIZACIÓN DEL PROYECTO BITÁCORA INNOVA.
RED BASICA NACIONAL DE SEGUIMIENTO Y MUESTREO DE AGUAS SUBTERRANEAS PROPUESTA PARA LA DISCUSION Subdirección de Hidrologia Ideam Por: HUGO CAÑAS OMAR VARGAS.
Paisaiaren Ekintza Plana Plan de Acción del Paisaje Paisaiaren Ekintza Plana Plan de Acción del Paisaje Muriola-Barrikabaso-San Telmo Octubre de 2015.
La cuenca hidrográfica
Programa de Bicicletas de Buenos Aires Plan de Movilidad Sustentable.
MANEJO DE DRENAJE URBANO EN LAS LADERAS DEL PICHINCHA, LA EXPERIENCIA DE LA EPMAPS EMPRESA PUBLICA METROPOLITANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE QUITO.
Estado Plurinacional de Bolivia
Contenidos 1.Qué es Cormagdalena 2.Plan Nacional de Desarrollo. 3.Fortalecimiento institucional. 4.Atención al Ciudadano - Peticiones, Quejas y Reclamos.
1 PAVIMENTACIÓN Y RENOVACIÓN DE SERVICIOS DE LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN SECCIÓN DE VIAS Y OBRAS FEBRERO 2015 AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA.
Luis Diego López. * El gobierno brasileño anunció hoy la creación de un programa para incentivar a las administraciones regionales a mejorar la gestión.
Foro Ambiental tributario Cumbre Internacional de Medio Ambiente, CIAT-SRI Guayaquil, Ecuador Marzo 17 de 2011 Julio Roberto Piza R. Universidad Externado.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Política Nacional de Gobierno Plan Nacional de Descentralización y Regionalización Reordenamiento Territorial Descentralización e Inclusión Social Uso.
Pedro. C Andy. C Bauti. SLorenzo. M.  Es una ONG (organización no gubernamental) formada en 1994 a partir de una iniciativa vecinal para colaborar con.
CAPACITACIÓN COMITÉ DE PRE ADMISIBILIDAD UNIDAD DE PREINVERSIÓN División de Planificación y Desarrollo Regional.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
Funciones de las Corporaciones Ejecutar las políticas, planes y programas nacionales en materia ambiental definidos por la ley aprobatoria del Plan Nacional.
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
RÍO VIVO Adrián Campayo Riego Asignatura: Ing. Adecuada al Entorno
‘PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL RÍO segura’
Transcripción de la presentación:

Desarrollo Urbano y Regeneración Medioambiental del Patrimonio Fluvial y de las vías pecuarias de Laguna de Duero

Proyecto financiado por Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (FEDER) Ministerio de Pol í tica Territorial y Administraciones P ú blicas Exmo. Ayuntamiento de Laguna de Duero

¿POR QUÉ SE HA DESARROLLADO EL PROYECTO? Para poner en valor de los recursos h í dricos y las v í as pecuarias de Laguna de Duero, bajo criterios ambientales, de manera que se pongan al acceso de la ciudadan í a y se optimicen los recursos existentes.

Con el objetivo de mejorar el entorno, se han llevado a cabo una serie de actuaciones que han conseguido facilitar el acceso de los vecinos a las zonas naturales de esparcimiento, optimizando los recursos naturales y facilitando el uso deportivo y recreativo de algunas de las vías existentes. 3 ZONAS DE ACTUACIÓN:  ACONDICIONAMIENTO DE LA ACEQUIA  MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO  PUESTA EN VALOR MARGEN DERECHA RÍO DUERO

ACEQUIA Limpieza, acondicionamiento y compatibilización con el uso peatonal y cicloturista de la acequia entre el Río Duero y la Cañada Real Leonesa del Municipio de Laguna de Duero.

El proyecto de la Acequia surge con los SIGUIENTES OBJETIVOS: -Crear nuevos ESPACIOS LÚDICOS Y DE OCIO, compatibles con el medio ambiente para satisfacer la creciente demanda social. -Mejorar de las condiciones de la acequia. -Garantizar la compatibilidad del uso como acequia de riego con el uso social del esparcimiento con su conservación y continuidad. - Consolidar el uso de la acequia como referente ambiental de la ribera del Río Duero.

ACCIONES QUE SE HAN LLEVADO A CABO Carril Bici y Senda de Paseo (longitud total 4,7 km) Carril bici de enlace de la acequia con el Casco Urbano Circuito de Salud (ejercicios para los paseantes, flexiones, abdominales, etc) Total 15 ejercicios. Circuito para bicicletas. Total 7 ejercicios.

Área de descanso (saltos de agua, pasarelas de madera, bancos) Señalización (carteles senda y carteles indicando ruta peatonal y cicloturista). Conservación del regadío Regeneración medioambiental de la zona mediante la implantación de una cubierta vegetal adaptada al entorno y acorde con la ya existente.

ANTES DE LAS OBRAS

DURANTE LAS OBRAS

ACTUALMENTE

SISTEMA DE SANEAMIENTO – ZONA LAGO Eliminación de los caudales sobrantes de la laguna, del sistema de almorrones y de los freáticos, incorporados al sistema de saneamiento de Laguna de Duero..

Existen algunos vertidos (no procedentes de aguas residuales) que no deben ser depurados Aguas procedentes de excesos de riegos (almorrones). Aguas procedentes de aliviado del lago Drenajes Niveles fre á ticos y avenamientos puntuales

¿Por qué no deben ser depurados? Aumento de costes de bombeo a la Depuradora de Valladolid. No se aprovechan los recursos hídricos de Laguna de Duero. Sobrecostes en los costes de depuración por uso inadecuado EDAR Valladolid. Perturbarían el proceso biológico de la EDAR de Valladolid.

Lago Colector que va desde el lago hasta el río Duero Colector de almorrones (sobrante de agua de riego limpia) que va hasta el lago

MARGEN NORTE RÍO DUERO Limpieza, acondicionamiento y recuperación del margen norte del río Duero entre la acequia al oeste y la cañada real leonesa al este del municipio de Laguna de Duero.

OBJETIVO PRINCIPAL Dar un valor al margen del río que lo haga atractivo como zona de recreo y descanso, y así disfrutar de la naturaleza y del tiempo de ocio. Se realizará una actuación por fases. Con la actual subvención concedida por los FEDER se ha llevado a cabo la Fase 1 del proyecto.

FASE 1 Desbroce, Limpieza e Inversión de Flora de toda la ribera en el área de trabajo. Plantación de especies vegetales en todo el recorrido y acondicionamiento de un sendero cicloturista y peatonal natural a lo largo de la ribera.

El proyecto Laguna Agua y Vida ha trabajado la educación ambiental con los niños, los adolescentes y adultos, transmitiendo un respecto por el Medio Ambiente y la información disponible, en todo momento, sobre las obras ejecutadas en el municipio.

ACCIONES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL: CELEBRACIÓN DÍAS MUNDIALES Día del Árbol

Día del Agua

Día de la Tierra

Día de Europa

Semana Europea de la Movilidad

Día “Conoce los recursos fluviales de Laguna de Duero”

Stand informativo

Colaboración en actividades del Ayuntamiento de Laguna de Duero