Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERÚ: Perfil Económico, Comercial y Social
Advertisements

Políticas públicas de I+D+i
Sra. Dña. Alicia Villauriz Iglesias
Actualidad de la macroeconomía de la R. P. China
Asociación Nacional de la Industria Química
Exportación de Productos Forestales de Bolivia
MOMENTOS IMPORTANTES DE LA BIOGRAFÍA DE…. …EL 2 DE FEBRERO DE 1977.
1 MÉXICO: IMPACTO DEL LIBRE COMERCIO Junio 2006 Representación ante la Unión Europea II Seminario España, Puerta de Europa hacia América Latina: 20 años.
República de Colombia Octubre, 2011 Primer Año del Gobierno Santos, y Perspectivas Económicas Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
EMPLEO EN BOLIVIA “IMPACTO DE LA POLITICA ECONOMICA SOBRE EL EMPLEO”
Los derechos económicos de las mujeres en América Latina y el Caribe.
EL NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
COLOMBIA PAIS MINERO MINERIA SOSTENIBLE
Entorno agroalimentario global Carlos Machado Allison Diciembre 2011 VI Jornada de Tributación Agrícola.
Contexto de la minería en Bolivia
Reestructuración del Modelo de Zonas Francas como Plataforma de la Competitividad : Experiencia Dominicana Licda. Luisa Fernández Durán Directora Ejecutiva.
Programa para elevar el nivel de exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector agroindustrial.
FUNDIR, REFINAR E INDUSTRIALIZAR EL COBRE EN CHILE.
MERCADO DE BERRIES Nombre de la Asignatura
El Perú frente a la crisis internacional
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
0 Chiapas un Estado con Futuro. 1 Datos Básicos Censo 2010 Energía para el Desarrollo Generación de Riqueza Medio Ambiente.
FORO MINERO DEL ECUADOR 2011
FUENTE:BCRP Cuadro Nº 1. Gráfico Nº 1 Gráfico Nº 1 PBI REAL PER CAPITA: (Año 1979 = 100) Fuente: INEI.
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
MINAS. MINAS PIB MINERO COMPORTAMIENTO PIB MINERO ( *) Miles de millones de pesos constantes de % 2.74% 2.58% 2.55% El porcentaje.
Foro Económico de la Industria Automotriz
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
EL SECTOR MINERO-ENERGETICO Del súper ciclo a la súper crisis
Planteamiento de la Red Peruana de Migraciones y Desarrollo sobre la Migración Diana Miloslavich.
Proyecciones del Mercado de Minerales COMEXPERU Lima, 21 de agosto de 2008.
EL AGUA PRIMERO LA MINA DESPUÉS PROYECTO CONGA / YANACOCHA
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA CARNE VACUNA.
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
Company Name Here. LA SEGURIDAD EN LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL URUGUAY ACTUAL Eduardo Bonomi, Ministro del Interior 14 de marzo, 2013.
7º Foro Latinoamericano de Cámaras de Calzado
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES REDES DE INFORMACION DE MINERIA
•Al 2007 las sobreganancias de las empresas mineras superaban todos los cálculos efectuados por las empresas en el momento de realizar su inversión. •Esto.
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
Dirección General de Política de Inversiones
La Importancia de la Minería en el Perú
DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR
Potencialidades para el Desarrollo de la Argentina La Visión de la Industria del Acero MARTIN BERARDI Director General Ternium Siderar.
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
Situación Actual de la Industria de Camarones de Cultivo en Centroamérica Septiembre de 2009.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
Antecedentes Año 2012Año 2014 Medición periodo Medición periodo
LOS METALES PRECIOSOS Para el año 2000, el subsector de minerales no metálico, aporta al PIB nacional 316 mil millones y el subsector de minerales metálicos.
Lima, de mayo 2014.
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
BOLIVIA: EFECTOS DE LA BAJADA DE PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS EN LA ECONOMIA NACIONAL.
BOLIVIA: EL “NUEVO MODELO DE DESARROLLO” EN NUMEROS REALES PERIODO
D i p g i s UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES Vicerrectorado Departamento de Investigación, Postgrado e Interacción Social JUSTO PASTOR ZAPATA QUIROZ Ph.D.
“ REGALÍA MINERA Y CANON MINERO ”
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
PABLO VILLEGAS N. CEDIB. COINCIDENCIAS QUE NO SON NINGUNA FANTASIA El país recuperó gas y petróleo que estaba en poder de la Gulf por un valor de 5000.
INTEGRANTES: CRISTINA ARAYA. CECILIA MAITA. VERÓNICA VALDÉS. NATALIA ZAPATA.
Cochabamba, 8 de octubre de 2010
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Transcripción de la presentación:

Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB)

Inversiones en Minería 2006 a 2009: $us millones 1985 al 2005: $us millones ¿De dónde provino este caudal de capitales? 2007: el 97% ($us 400 millones) correspondieron al capital privado 2006 a 2009: $us millones 1985 al 2005: $us millones ¿De dónde provino este caudal de capitales? 2007: el 97% ($us 400 millones) correspondieron al capital privado INVERSIÓN EN MINERÍA (En millones de dólares)

¿Es el Estado actor principal en la minería? Siglo XIX: Plata Siglo XX: Estaño 2010: 411 mil tmf de zinc Siglo XIX: Plata Siglo XX: Estaño 2010: 411 mil tmf de zinc VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE MINERALES CONCENTRADOS (En toneladas métricas finas)

Hoy la plata y el zinc son los minerales más importantes VALOR DE PRODUCCIÓN DE MINERALES CONCENTRADOS (En millones de dólares)

Zinc Sectores 2010: 9º productor mundial COMIBOL producía zinc hasta el año Hoy ya no produce un gramo Sectores 2010: 9º productor mundial COMIBOL producía zinc hasta el año Hoy ya no produce un gramo VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CONCENTRADOS DE ZINC POR SECTOR (En toneladas métricas finas)

MINERÍA MEDIANA: PRODUCCIÓN DE ZINC (En toneladas métricas finas) Dos empresas transnacionales controlan la minería de zinc: el 2009 concentraron el 85% de la producción del país Dos empresas transnacionales controlan la minería de zinc: el 2009 concentraron el 85% de la producción del país

Plata 2010: 7º productor mundial COMIBOL producía plata. Hoy ya no produce 2010: 7º productor mundial COMIBOL producía plata. Hoy ya no produce VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CONCENTRADOS DE PLATA POR SECTOR (En toneladas métricas finas)

MINERÍA MEDIANA: PRODUCCIÓN DE PLATA (En toneladas métricas finas) Tres empresas transnacionales controlan la minería de la plata: el 2009 concentraron el 74% de la producción del país Tres empresas transnacionales controlan la minería de la plata: el 2009 concentraron el 74% de la producción del país

Plomo 2010: 7º productor mundial COMIBOL no produce un solo gramo de plomo desde : 7º productor mundial COMIBOL no produce un solo gramo de plomo desde 1995 VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CONCENTRADOS DE PLOMO POR SECTOR (En toneladas métricas finas)

MINERÍA MEDIANA: PRODUCCIÓN DE PLOMO (En toneladas métricas finas) El 2009, San Cristóbal, sola, controló 85% del total de la producción nacional de plomo

Larga historia de las minas bolivianas

Minería y metalurgia Importancia de las fundiciones Larga historia de las fundiciones Cuestión del valor Importancia de las fundiciones Larga historia de las fundiciones Cuestión del valor Desde la mina al bien de uso: El valor se multiplica en 10 veces Desde la mina al bien de uso: El valor se multiplica en 10 veces

Exportación de materias primas y la bonanza internacional de los precios Bolivia exporta materia prima en su estado más básico EXPORTACIÓN DE MINERAL Y METALICO (En millones de dólares)

Les vendemos a los mismos países de donde vienen las empresas que controlan nuestra minería EXPORTACIONES POR PAÍS DE DESTINO (En millones de dólares) DESCRIPCION Acumulado 2002 – Acumulado VALOR TOTAL1.720,31.072,71.385,91.952,21.870, ,3 Corea del sur128,947,1193,4810,4600,1364,81.650,9 Japón196,1364,8399,0202,5226,2449,31.192,5 Suiza536,3207,9158,3160,4183,9164,9710,5 Estados Unidos294,9120,3131,9155,8179,4273,5587,5 Bélgica72,057,5123,5149,8133,6371,2464,5 China45,224,540,679,6111,5188,3256,2 Perú76,539,445,984,375,8 245,4 Canadá30,044,654,482,058,2 239,3 Inglaterra72,649,464,454,146,9 214,8 España7,30,912,924,5101,1 139,3 Panamá -28,452,221,624,0 126,3 Otros260,387,9109,3127,1129,8 454,2

El negocio de la minería en Bolivia y sus migajas Al país sólo le queda las migajas del negocio Época de la plata Barones del estaño COMIBOL: 56% ( ). Banzerato Al país sólo le queda las migajas del negocio Época de la plata Barones del estaño COMIBOL: 56% ( ). Banzerato EXPORTACIONES Y RECAUDACIONES (En millones de dólares)

Las empresas extranjeras no generan realmente empleo. Las cooperativas son el desagüe social del Neoliberalismo 1,3% de la población ocupada (promedio ) Las empresas extranjeras no generan realmente empleo. Las cooperativas son el desagüe social del Neoliberalismo 1,3% de la población ocupada (promedio ) DISTRIBUCIÓN DEL EMPLEO POR ESTRATOS (Número de trabajadores)

ECONOMÍA SEMICOLONIAL FMI, Perspectivas económicas, Las Américas. Octubre 2011 INE, Anuario 2010