Procesos de selecion del GCF y Identificar y desarollar una Cartera de Proyectos para el Fondo Oportunidades y Modalidades para Acceder al Fondo Verde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
Advertisements

“Foro Latinoamericano del carbono”
Apoyo a la Preparación de la Estrategia Nacional de Inversión del Programa de Inversión Forestal (FIP) Copyright © 2011 Indufor Oy 08/01/2014.
Banco Interamericano de Desarrollo
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS EN AMERICA LATINA: PERSPECTIVAS E IMPLICANCIAS ECONOMICAS 1 1.
EVALUACIÓN DE FLUJOS DE INVERSIÓN Y FLUJOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACION AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REPÚBLICA DOMINICANA UNA VISION GENERAL.
Click to edit Master title style Click to edit Master subtitle style Costos Incrementales en FMAM 4 Taller Sub-regional para los Puntos Focales del FMAM.
Determinando los costos incrementales en proyectos del FMAM Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en el Caribe 8-10 julio de 2008, La Habana,
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Aumento General de Capital del BID (GCI-9, 2010) Prioridades Estratégicas
Ambiente propicio para la inversion en proyectos MDL Presentado por Vera Kluender Gerente RWE Grupo Asuntos Ambientales del Consorcio Taller Proyectos.
URC - Energy, Climate and Sustainable Development Desarrollo de capacidades para el MDL CD4CDM Fase II Taller Regional Final S. C. de.
AUTORIDAD NACIONAL DESIGNADA: Aspectos Institucionales Caso Costa Rica.
Edward Rivera Maldonado Subcomisionado de Seguros de Puerto Rico La Importancia de la Divulgación de Información Financiera: Rol y Herramientas del Supervisor.
Fondo de Cooperación del CIDI FEMCIDI. FEMCIDI Antecedentes y fines del Fondo FEMCIDI El FEMCIDI y su vínculo con los procesos Ministeriales Temas prioritarios.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Preparación de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones y Adaptado al Cambio Climático Carlos Salgado Especialista en Cambio Climático Grupo de Medio.
Iniciativa MIPYMES Verdes Protegiendo el Medioambiente
Enero del 2013 O PORTUNIDAD PARA EMPRENDEDORES E INNOVADORES SE-USAID.
Ciclo de los proyectos/programas del FA y Proceso de aprobación Ciudad de Panamá, Panamá Nov, 2011.
Banco Interamericano de Desarrollo
Bancos Nacionales de Desarrollo y Financiamiento de Inversiones Ambientalmente Sostenibles Reunión Latino-Americana sobre Bancos de Desarrollo e Inversiones.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Oficina Nacional de Cambio Climático
El Fondo de Adaptación David Eckstein Equipo 'Política Climática Internacional'
Aumentar las Inversiones del sector privado para abordar el cambio climático: Rol catalítico de los Bancos Nacionales de Desarrollo Bogotá, Colombia 3.
Fondo Verde del Clima. Fondo Verde del Clima ¿Por qué se crea el Fondo Verde del Clima (FCV)? Se espera que este se convierta en el principal mecanismo.
Programa de Energía Renovable Septiembre de 2014 Scaling Up Private Sector Investments to Address Climate Change: Catalytic Role of National Development.
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
El Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo
“Reunión Latinoamericana sobre Banca de Desarrollo e Inversiones Ambientalmente Sustentables” Doris Arévalo Ordóñez Belém do Pará, septiembre 22 de 2011.
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
9a Reunión de la Junta Directiva del Fondo Verde Climático
E3G La implementación de los INDCs: perspectivas de financiamiento, un enfoque estratégico. 17 de junio 2015 México Gabriela Moya Toledo E3G – Third Generation.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS
Res. Nº 244 – D – FCE DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÒN PROFESIONAL IDENTIFICACIÒN, FORMULACION Y EVALUACION SOCIAL DE Organiza y Promueve Informes e Inscripciones.
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
Procedimientos para evaluación propuestas MDL. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
Desarrollo de Capacidades para el Mecanismo de Desarrollo Limpio
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
REUNION DEL CLUSTER DE VIVIENDA Encuentro de Ideas para El Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda.
Consejo Nacional de Energía
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
MARCO DE TRABAJO PARA LA ESTRATEGIA FINANCIERA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN COLOMBIA Diagnóstico de necesidades y oferta de recursos para iniciativas.
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Política e instrumentos financieros del Banco Cochabamba, Bolivia Octubre, 2006 Gestión del Riesgo de Desastres Actividades del BID.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
Gestión de Riesgos en una empresa no financiera IV JORNADA ANUAL DE RIESGOS Club de Gestión de Riesgos de España 23 de Abril de 2003.
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
E SPACIO F ISCAL Y P ROYECTOS DE I NVERSIÓN. E L R OL DE LAS APP Junio 2014.
Línea de apoyo financiero para la salida de la PYME al Mercado Alternativo Bursátil Oviedo, 30 de junio de 2011 EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA)
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
"Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: Oportunidades para fortalecer la implementación sinérgica de los Acuerdos Multilaterales Ambientales.
FINANCIAMIENTO PARA CAMBIO CLIMÁTICO: RESULTADOS Y PERSPECTIVAS DE LA COP17. Sandra Guzmán.
PROCESO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES DE REDD Jenny Chimayco Ortega Coordinadora de Comunicaciones Dirección General de.
1 Avances de la Realineación Principales Logros Sr, Koldo Echebarría Foro Fiduciaro 29 de Abril, 3 de Mayo 1300 New York Avenue, Washington, DC Phone.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Promoción de Inversiones en Infraestructura Sostenible Bajo Esquemas de PPPs. Maria Netto Mayo de 2016.
Rol de lo Bancos de Desarrollo en la Financiación Verde Maria Netto División de Mercados de Capital e Instituciones Financieras Tel. +
Taller: “Papeles y Roles de los MCP´s en la Supervisión de Subsidios del Fondo Mundial” Facilitadora: Dra. Guadalupe Flores Hotel Bahía del Sol Taller.
Transcripción de la presentación:

Procesos de selecion del GCF y Identificar y desarollar una Cartera de Proyectos para el Fondo Oportunidades y Modalidades para Acceder al Fondo Verde para el Clima Lecciones Aprendidas de Fondos Verdes 20 de Abril del México DF

Procesos de selecion del GCF y Identificar y desarollar una Cartera de Proyectos Agenda La Banca Nacional de Desarrollo El Fondo Verde para el Clima – Procesos, Criterios y Condiciones Estructuración de cartera de proyectos 40 min. Discusión con Panelistas Experiencia concreta de BNDs en desarrollar estrategias y líneas de crédito verdes 25 min Taller – desarrollo de caso de 90 min

1. La Banca Nacional de Desarollo

El rol de la Banca Nacional de Desarollo Mandatos de desarrollo Disponibilidad/Experiencia con Instrumentos financieros y no financieros Capacidad de movilizar capital privado Excelente posición para mitigar cambio climático y promover proyectos verdes (relación publico- privada)

Instrumentos de los BND para aumentar eficiencia en financiamiento climático Fuente: Reporte El rol de los BND en catalizar el financiamiento climático, IDB, 2103.

Instrumentos ofrecidos por algunos BNDs Fuente: Reporte El rol de los BND en catalizar el financiamiento climático, IDB, 2103.

El Fondo Verde para el Clima Procesos, Criterios, y Condiciones

Fondo climático verde (GCF) GCF ofrece instrumentos con condiciones concesionales GCF tiene un proceso para selección de proyectos similar a otros fondos verdes GCF usa indicadores de selección de proyectos diferente pero similar a los otros fondos

Arreglos legales Entidad impl. ó Intermediario Secretaria GCF Consejo (Board) del GCF Desarrollo de nota conceptual Generación de las propuestas a financiar Presentación de la propuesta a financiar No-objeción Autoridad Nacional Designada 6 6 Panel de asesoría técnica Fideicomiso GCF Proceso de selección Proyectos Proceso de aprobación de la propuesta Duración 3-4 meses RFP Espontáneos RFP Espontáneos Comentarios y recomendaciones (voluntario) decisión sobre financiamiento

Desarrollo de propuesta a financiar Secretaria GCF Presentación de la nota conceptual 2-4 semanas Comentarios y recomendaciones La retroalimentación incrementa la posibilidad que la propuesta tenga éxito GCF Proceso de selección Proyectos Desarrollo de nota conceptual (voluntario) Duración 2-4 semanas Entidad impl. ó Intermediario

Presenta propuesta 1-2 semanas 4-6 semanas 2 semanas 3 semanas * Entre reuniones o en reuniones de consejo. Evaluación (due diligence) segundo nivel GCF Proceso de selección Proyectos Presentación de la propuesta a financiar Duración 8-11 semanas Entidad impl. ó Intermediario Secretaria GCF Consejo (Board) del GCF Panel de asesoría técnica Revisión de información Completa Análisis y recomendación Presentar propuesta al Consejo GFC decisión sobre financiamiento Panel de asesoría técnica de evaluación

Procedimiento simplificado para proyectos < USD 10 millón Proyectos de micro y pequeña escala 1.El conejo (Board) pide a Autoridad Nacional Designada no objeción (proceso simplificado) 2.Consejo delega aprobación de propuesta al DE de la Secretaria 3.Los Grupos de trabajo de inversiones y riesgos evalúan y analizan (due diligence) las propuesta y proveen recomendaciones al DE 4.DE decide: a)aprobar, b)aprobación condicional sujeto a modificaciones o disponibilidad de fondos, c)rechaza una propuesta de fondeo. 5. El consejo es informado sobre las aprobaciones (ex-post -trimestralmente).

Procedimiento simplificado para proyectos USD million Proyectos de mediana escala 1.El consejo delega la decisión al comité de inversiones 2.El comité de inversiones decide en base a: a.Recomendaciones de la Secretaria en base a los criterios del fondo ( facilita reunión virtual para discutir la propuesta si es necesario) b.Asesoría por parte del Panel independiente de asesores técnicos, quienes evaluan técnicamente las propuestas de financiamiento y proporcionan asesoría técnica al comité de inversiones 3.La decisión del comité de inversiones puede ser: a.Aprueba, si no hay objeción en el periodo de tiempo especificado b.Clarificación, en caso de que existan preguntas o solicitud de información adicional por parte del comité: -La secretaria clarifica y/o reenvía la propuesta de financiamiento. -Si es necesario, la secretaria facilita una segunda renoin virtual on el consejo de inversiones para discutir la propuesta a.Objeción o sin decisión; las prepuestas se podrán discutir en la siguiente reunión plenaria en la junta del consejo. 4.Un miembro del comité podrá solicitar, durante un periodo de tiempo preestablecido, que la propuesta sea considerada por el Consejo (Board) para una decisión virtual o en la siguiente reunión de consejo.

Instrumentos financieros de algunos fondos verdes GrantsDeudaGarantíasEquity (Capital privado) GCF Si/Smart grants - recuperables Si (concesionales)*** Si Clean Technology Fund/Forest Investment Fund/SREP* (CIF) LimitadoDisponible a términos concesionales GEF - Fondo para el medio ambiente mundial SiSi** Pilot Program for Climate Resilience (CIF) Si Adaptation Fund Si Least Developed Countries Fund Special Climate Change Fund * Scaling Up Renewable Energy in Low Income Countries Program ** Politica nueva GEF/C.47/06 *** Senior/Subordinados para el sector privado Mitigacion Adaptacion Mitigation and Adaptation

Características de instrumentos Grants GrantsMonedaTermino de repago*Uso GCF US dólar, Euro, Yen, Libra (GB) Grants de contingencia con o sin repago: Términos de acuerdo a los requerimientos del proyecto Para la preparación de proyectos cofinanciados. CTF US Dólar Grants de contingencia con o sin repago: Para cooperación técnica, Grants de inversión GEF Grants de contingencia con o sin repago: Grant para la preparación del proyecto determinado por el tamaño el proyecto GEF: - $10m.

Deuda/ prestamos Vencimiento años Período de gracia años Años 5/10-20 Reembolsos del principal Tasa Interés GCF* % 0.75% CTF*10 10% GEF*10 * Existen condiciones más concesionales para países vulnerables 1 carga una comisión anual por servicio de 0.5% en el balance desembolsado y una comisión de compromiso de hasta 0.75% de los fondos no desembolsados. Características de instrumentos Prestamos con garantía soberana

GCF Depende caso por caso CTF GEF Características de instrumentos Garantías/equity/otros

Nota Conceptual GCF Formato de apoyo para preselección de proyectos/programa Puntos relevantes de la nota conceptual I. Descripción del proyecto II. Objetivos / Resultados III. Información sobre el Financiamiento/ Costos IV. Adicionalidad de la participación del GCF V. Salvaguardias (Incluido igualdad de géneros) VI. Observaciones

Criterios de selección y desarrollo de portfolio de proyectos elegibles GCF (parte 1/2) Criterio de inversión Estandar (benchmark) minimo indicativoResultado y observaciones Potencial de impacto Análisis de emisiones de reducciones en el ciclo de vida. (solo mitigación). Numero de beneficiarios de al menos 5,000. Potencial de cambio de paradigma Potencial de replicación y escalamiento al menos dos veces el potencial de la actividad propuesta in el área objetivo. Contribución significativa a la creación de entornos favorables o marco regulatorios y políticas que conduzcan a resultados climáticos tangibles y medibles. Potencial de desarrollo sostenible Nivel significativo de co-beneficios reflejados en al menos dos de las cuatro siguientes áreas: ambiental, social, económico o el desarrollo sensible a la igualdad de género.

Criterio de inversión Estandar (benchmark) minimo indicativo Necesidades del receptor (beneficiario) Evidencia de que se enfocará en las necesidades de las personas y grupos vulnerables (75% de la población en términos de exposición, sensibilidad y la capacidad de adaptación al cambio climático) para propuestas de los países LDC, pequeños estados insulares en desarrollo (PEID) y Estados de África (solo mitigación). Evidencia de que intervención del Fondo se ocupa de las necesidades de las personas y grupos vulnerables (50% de la población en términos de exposición, sensibilidad y la capacidad de adaptación al cambio climático) de propuestas en demás países en desarrollo; Evidencia de se enfocará a la falta de fuentes alternativas de financiación o la capacidad institucional Propiedad del país Carta de no objeción recibida de la Autoridad Nacional Designada; y Demostrar la alineación con el plan o estrategia climática del país. Eficiencia y efectividad Análisis de los costos estimados de tCO 2 eq. Retorno de inversión financiero ajustado al riesgo >0 (propuestas de mitigación/sector privado) Análisis de Relación de apalancamiento financiero (propuestas mitigación/ sector privado). Criterios de selección y desarrollo de portfolio de proyectos elegibles GCF (parte 2/2)

Tipos de AdicionalidadEjemplo Adicionalidad FinancieraInstrumentos Financieros Adicionalidad en la selección y en el diseño Cartera de Proyectos Adicionalidad en la mejora del ambiente institucional Marco regulatorio y ambiente de negocios Adicionalidad en la demostración y medición de las acciones desarrolladas Divulgación de impacto Demostración sistemática del impacto de las acciones y medidas adoptadas Promoción y atracción de inversores institucionales Adicionalidad

Programas adicionales del GCF Programa para PYMEs (por ser decidido) Programa de preparación (Readiness Programme)

Programa para PyMES Programa en definición (prox. reunion del Board) Objetivo La provisión de recursos concesionales a las PYMEs a través de entidades acreditadas sobre una base de programas /cartera. Estos recursos podrían incluir un componente de fondos no reembolsables que se utilizarían para fortalecer capacidad de las PYME. Ejemplos Conversión de sistemas mas eficientes para la industria, calentadores solares, sistemas de irrigación, etc. Fortalecimiento de capacidades para preparar y auditar estados financieros, planes de negocio, análisis de riesgos.

Readiness Programme 1.Fortalecimiento de Autoridad Nacional Designada y puntos focales 2.Marco estratégico – identificar prioridades. 3.Acreditación de entidades implementadoras – identificación, capacidad, etc. 4.Desarrollo de una línea de proyectos (Pipeline) – Identificar pipeline alineados con prioridades nacionales y objetivos del Fondo – Apoyo para preparación de pipeline – Evaluación de riesgos Soporte – Identificar los indicadores alineados con los objetivos del Fondo 5.Diseminar experiencias e información Recursos disponibles? US$ 15 millón (Posiblemente mas durante el desarrollo del programa). Compromisos individuales < US$ 1 millón por año Objetivo apoyar > 50% particularmente a paisas más vulnerables

BND y el GCF Preparar proyectos

Oferta-Demanda Banco Nacional Desarrollo Intermediario financiero Empresa/neg ocio Fondos climáticos internacionales Oportunidad de inversión Demanda $ Ofrece $

Estrategia Identificación del sector objetivo Estudio de mercado Diseño de instrumentos (financieros y no financieros) Diseño de programa ImplementaciónOperación areas de oportunidad => tecnologias, sectores. Analisis de barreras y riesgos, analisis costo- beneficio, proveedores, instrumentos financieros existentes Instrumentos que mitiguen riesgo y estimulen demanda.

Casos Geotermia (NAFIN) Ecocasa (SHF) Eficiencia Energetica (-)

Resumen

Banca Nacional de Desarrollo tiene el mandato y los instrumentos Se puede aprovechar la experiencia de fondos verdes existentes para proponer proyectos al GCF La estructuración de un financiamiento empieza con un muy buen entendimiento del mercado

Discusión, experiencia y perspectivas

Backup GEF Project Cycle

Paises vulnerables Clasificación como vulnerable si el país esta definido como vulnerable de una de estas categorías.