Productos biodegradables 1° y 2° de Secundaria Interacción de los seres vivos con el medio ambiente Ciencia Naturales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE ES LA CONTAMINACION???
Advertisements

¿qué es la basura? Todos los residuos sólidos que generamos como:
Elena Juzgado. 2º Bach- CC. Principales diferencias entre las bolsas:
PRODUCTOS BIODEGRADABLES
Pensemos en nuestra casa
La verdad sobre el UNICEL
PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE PENSEMOS EN NUESTRA CASA 5 DE JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE.
¿Qué es reciclar? Reciclar es someter una materia o un material ya utilizado a un determinado proceso para que pueda volver a ser utilizable: se puede.
Las 5 “R”.
¿y los desechos… cuánto duran?
Contaminación del Rio Medellín
Pensemos en nuestra casa
REDUCCION, REUSO Y RECICLADO
EL RECICLAJE UN ESTILO DE VIDA.
NO TODO ES BASURA.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior De Pasto
Las pilas no deben ser arrojadas a la basura, pues se debe evitar que toquen el suelo, ya que de esa forma pueden contaminar las napas de agua. Son consideradas.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 TIC II
Clasificación de la basura
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
Reacciones químicas a nuestro alrededor
 La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar y así. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se.
CUIDADORES DEL PLANETA
RESPONSABILIDADES PARA CUIDAR TU SEGURIDAD
Exploración y conocimiento del mundo
HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS.
LA CONTAMINACIÓN Es la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial.
Las Basuras.  Muchas personas tiran sus basuras sin selecionarlas ellos; tiran todo tipo de basuras tal como: las bolsas de plásticos, los cartones;
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ GRADO 9 INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ GRADO 9.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
CONTAMINACION Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Tecnologías de la Información II Brenda Torres Resendís Quiroz Salazar Cesar Gerardo.
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
I.E.M ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Presentado por: Ángela María Larrañaga. Jazmín Cantuca. Grado: 9-7 Periodo II Para el profesor: Felipe Alvear. Área: tecnología e informática San Juan.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL.
Desde el comienzo de la humanidad siempre fueron necesarios los recursos naturales que el ambiente nos provee para lograr la supervivencia…
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
MANEJO DE RESIDUOS “RECICLAJE”.
Nombres: Valdivia cari julio Manuel ……………. semestre : II
Colegio de Bachilleres Plantel 13 La Basura
Nombres: Valdivia cari julio Manuel ……………. semestre : II
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
EL RECICLAJE EMPEZAR.
COMPARENDO AMBIENTAL.
Ideas para reciclar polímeros
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
Estudiante: Carlos Mario Sánchez c. Fecha: 02/29/2012 Asignatura: informática Profesor: Guillermo.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
MECANISMO DE DEGRADACIÓN ORGANICA
La Tierra es desde varios puntos de vista un planeta especial. Cuidemos de ella.
¿Qué es impacto ambiental? Se denomina impacto ambiental al efecto que las actividades humanas ejercen sobre el medio ambiente.
Buenos días profesor y compañeros presentes Hoy quiero hablar de un tema de actualidad y gran importancia para el futuro de la humanidad “El cuidado del.
El termino se refiere a las condiciones físicas, químicas y biológicas del lugar donde se vive y que influyen directamente en la vida de cada organismo.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
LOS RESIDUOS TEMA 3 BLOQUE VIII.
En Costa Rica se genera doce mil toneladas de basura. 66 Que los desechos organicos se desintegran mas rápido que los inorgánicos Hay muchas formas.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Doce mil toneladas. Darle nuevo uso a ciertos materiales antes de botarlos. 60 Inorgánicos permanecen mas tiempo en la naturaleza. Orgánicos son Todos.
Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos inorgánicos permanecen por mucho tiempo.Los desechos orgánicos son aquellos productos que se degradan.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
Solo en Costa Rica se genera mas de doce mil toneladas de desechos por día, esto es suficiente para llenar mil camiones de basura. Es usar ciertos materiales.
Es cuando le podemos dar uso varias veces a ciertos materiales antes de botarlos mil toneladas Los dese Los desechos orgánicos son todos aquellos.
Darle un buen uso a los desechos. 70 Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente.
12 mil toneladas de desechos por día -Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente. -Los desechos inorgánicos permanecen.
Transcripción de la presentación:

Productos biodegradables 1° y 2° de Secundaria Interacción de los seres vivos con el medio ambiente Ciencia Naturales

BIODEGRADACIÓN Biodegradación es la propiedad que tienen ciertos materiales de reintegrarse a la tierra por acción de la naturaleza, sin causar daños al medio ambiente.

Productos biodegradables Son biodegradables, las sustancias que pueden ser descompuestas por microorganismos, principalmente bacterias aerobias, en un período de tiempo relativamente corto. Muchos productos artificiales son biodegradables, pero otros (insecticidas organoclorados y detergentes "duros") son muy resistentes a la acción bacteriana.

Comprende aquellos materiales que de por sí no pueden ser degradados, como en el caso del vidrio, pero también a aquel material Biodegradable que requiere un tiempo excesivamente elevado, o bien superan ampliamente la capacidad de los microorganismos para su proceso. Un claro ejemplo de estos materiales son los plásticos.Biodegradable Productos No Biodegradables

Para su desintegración emplean dos métodos, el aeróbico, que lo degradan mediante el oxígeno, es decir, al aire libre; o si no de manera anaeróbica, que se da sin el oxígeno, con el producto semi enterrado. Métodos de biodegradación

Es importante saber que los productos biodegradables son aquellos que tienen una vida útil y una vez cumplida son desintegrados por bacterias, generando así la preservación de nuestro medio ambiente. Importancia del uso de productos biodegradables

Entre estos productos, se tiene a los desperdicios de alimentos, como por ejemplo una cáscara de banana u otras verduras, que dada su composición química, los microorganismos la asimilan rápidamente, desintegrándola en un tiempo que varía entre los 2 y 10 días. Productos biodegradables

Es muy común desechar diferentes elementos al suelo, sin tener la conciencia suficiente del daño que le hace al medio ambiente. Un ejemplo muy claro son los filtros de los cigarrillos, cuando se los desecha en cualquier sitio. Un filtro tarda entre 1 y 12 años en degradarse, dados sus componentes. Biodegradabilidad de algunos productos…

La mayoría de los elementos que utilizamos a diario, son biodegradables. Un producto que empleamos en nuestro día a día es el papel y el mismo tarda entre 2 a 5 meses en degradarse. El daño que causa es enorme, y nunca tomamos en cuenta, de donde proviene el mismo, que sale del proceso de celulosa tomada de los árboles., el problema, es el tiempo que demora en ocurrir ese hecho

El principal problema de su creación es la cantidad de árboles que se talan para ello, y nosotros deberíamos ser más conscientes en su empleo. El papel se recicla, y el célebre papel higiénico es una muestra de ello, ya que muchos utilizan papel reciclado para su elaboración. Podríamos evitar mucha contaminación si comenzamos a “reciclar” nosotros mismos este elemento, y un paso muy sencillo para eso es utilizar ambos lados del papel, algo que casi nunca hacemos.

Sin darnos cuenta decimos “un papel no es nada“, pero ¿cuántos papeles son desperdiciados a diario a nivel mundial? Cada tonelada de papel reciclado evita la tala de 14 árboles, el uso de litros de agua y cerca de 300 litros de petróleo

Otro de los elementos biodegradables es el cartón, y es uno de los más utilizados, principalmente el tetra pack (de las cajas de leche), el cual tarda 5 años en degradarse. El nylon también es muy utilizado y la duración de degradación es de 30 a 40 años, siendo también muy nocivo para el medio ambiente.

Debemos preocuparnos de utilizar al máximo productos que sean reciclables, aunque hoy en día casi todos lo son. Sin embargo debemos evitar a como de lugar, quemar muchos productos, por ejemplo el nylon y el plástico en general, ya que cada vez que lo hacemos contaminamos miles de litros de oxígeno a causa del CO2, o bióxido de carbono, además de otros componentes de los elementos.

Uno de los producto más contaminantes, y muchas veces se encuentra arrojados en las calles, son las pilas y baterías. ¿Sabían que una simple pila puede contaminar hasta 1000 litros de agua?. El efecto contaminador de una batería es muy alto para el medio ambiente, dados sus peligrosos componentes, tales como ácido sulfúrico y plomo.ácido sulfúrico plomo El efecto contaminador de las pilas

Gracias…