JORGE ISAACS ( ) Samuel Martínez Ibáñez Lucía Lacilla García

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Carmen Lyra Thomas Haehner
Advertisements

María es madre de Dios y Madre nuestra
SIGLO XX (20): EL BOOM DE LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Gabriel García Márquez (n. 1928); Los funerales de la Mamá grande (1974): La siesta del martes.
María Teresa León Carla Rita Méndez Antonio Jesús Zurita
Marta Ondarra Callejas. Biografía Características de su teatro Obra dramática Fragmento de su obra Bibliografía / webgrafía Diapositiva 2 Diapositiva.
La Revolución Mexicana Celia Macías Lisa Sandoval 7 de Mayo, 2003.
Autor: Carmen Carvajal Medina Curso: 2º Bachillerato C.
TODO TIENE SU RECOMPENSA
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200.
Edgar Allan Poe…. Datos princ ipale s Fecha de nacimiento : *19 de enero de 1809 Lugar de nacimiento : * Boston, Massachuset ts, Estados Unidos Generos.
Mujeres destacadas De Colombia.
RAQUEL RUBIO MARTÍNEZ 2ºBACH. C
JOSEFINA ALDECOA.
Gaspar Melchor de Jovellanos
les concedo a cada uno un deseo.
Personaje colombiano en el 2013
La tumba de Dalia Manual.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
NADA: CARMEN LAFORET Jéssica Aznar 4ºA.
RUBÉN DARÍO Sara Bes Marqués-6ºA.
Crónica de una Muerte Anunciada
Periodo de violencia en Colombia
Santa Teresa de Jesús.
LOS BUQUES SUICIDANTES
Víctor Pascual Biota 1ºBachiller IES Avempace Lengua castellana y literatura.
William Ospina Presentado por: Pablo Andrés Castrillón Velásquez Juan David Osorio Bermúdez Juan Esteban Rairán Ossa Grado: 11-2.
C OMUNICACIÓN E I NVESTIGACIÓN III N ARRACIÓN E SCRITA Andrea Jiménez Liceth Mahecha Juan José Molano Jorge Trujillo Alejandra Venegas.
RAQUEL PÉREZ NAVARRO PILAR GÓMEZ BARREIRO 1º BACHILLERATO D ENERO 2016 I.E.S. AVEMPACE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Paula Durán Modrego Raquel Rubio Lasheras 5ºD I.E.S. AVEMPACE.
BERNAL DÍAZ DEL CASTILLO Samuel Martínez y Marcos Raufast 04/02/2016 1ºBachillerato.
Garcilaso de la Vega RUBÉN SUBÍAS RODRÍGUEZ INMA SANZ CABEZAS 1ºD BACH. ENERO 2016 IES AVEMPACE.
Charles Baudelaire (Posromanticismo en Francia)
MARÍA DE ZAYAS y Sotomayor
Gabriel García Márquez. INFORMACIÓN BIOGRÁFICA Nacido en 1928.
Marlon G. Basto Quiroga Aroa Hermosa Torres 1º Bachillerado D I.E.S Avempace Lengua Castellana y Literatura.
Por: Mary Alex Ospina 藤森 謙也. El Principio  Hijo de inmigrantes Japoneses  Nació Julio 28, 1938, Lima, Perú  Tiene ciudadanía en Perú y Japón  Fue.
INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL HERRERA STEPHANIE SÁNCHEZ GONZÁLEZ ESPAÑOL “BIOGRAFÍA DE COCO CHANEL”
Juan Valera y Alcalá Galiano ( ) Escritor, diplomático y político español Mercedes Iscar López Ignacio Jiménez Modrego 1º Bachiller B I.E.S Avempace.
IES Avempace Ana Martínez Martínez 1ºD bachillerato Lengua castellana y literatura.
El remedio del amor por Ovidio National University College Ivette Rodríguez Huma 1010 Prof. Clarissa Santiago.
LUIS DE GÓNGORA 03/3/2016 IES AVEMPACE ANA BENAQUE ANA BALLANO 5ºB.
Inmaculada Sanz Cabezas 5 º D IES Avempace
Policarpa Salavarrieta (Guaduas, 26 de enero de Santafé de Bogotá, 14 de noviembre de 1817)1 fue una heroína de la independencia de Colombia. También.
Salman Rushdie (1947) Escritor y ensayista británico.
Cyrano de Bergerac ( ) Sara Ríos Arcos y Benjamín Pérez Rivarés 1º Bach. D - Lengua Castellana y Literatura - IES Avempace.
La historia de Juan y Esmeralda. Había una vez, un chico guapo con pelo de oro. Se llamaba Juan.
RAMÓN DE CAMPOAMOR (24/9/1817 – 11/2/1901) David Hinojosa y Pablo Illescas 1ªB Bachillerato IES Avempace 21/04/2016.
Frida Kahlo  Nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán  Creció en “la casa azul” con 3 hermanas  Padre: fotógrafo profesional y artista  A los 7 años.
Nuestra señora del rosario Floridablanca francisco de paula Santander Nicolás enrique Caicedo higuera.
KENIZÉ MOURAD ( 1939 ) Ana Benaque Valle IES AVEMPACE Literatura Universal.
GALILEO GALILEI , PISA (ITALIA) Joaquín Floría Jin Woo Fontinele Lengua Castellana y Literatura 1º de Bachillerato 5ºB.
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO XIOMARA MENDEZ BLANCO 7-03.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
Michel de Montaigne ( ) Alfonso Muriel Eduardo Morlanes IES Avempace. 1º bach. D.
Cuando pensamos en Cuba, pensamos en…. Pero las semillas de sus ideas vinieron de un hombre menos famoso.
Samuel Martínez Ibáñez 14/06/2016 1ºB Bachillerato.
* Sus Padres fueron Juan Agustín Santander y Colmenares y Manuela Omaña. Su infancia transcurrió en la comodidad de las haciendas de café, caña de azúcar.
Yelitza Mercado Valle 12 de marzo del 2013 Profa. Soto HUMA 1010.
Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.
María Ginés Sancho 1ºBTO D I.E.S. AVEMPACE Curso 2015/2016.
FRANCISCO DE PAULA SANTANDER PRESENTADO POR : LAURA CAROLINA OLIVARES HERNANDEZ.
PABLO DE TARSO.
Análisis del cuento “La noche que volvimos a ser gente”
Fernando Silvestre Quiroga Forteza SU VIDA Y OBRA.
Pío Baroja. Pío Baroja nació el 28 de septiembre de 1872 en San Sebastián, España y murió el 30 de octubre de 1956 en Madrid a sus 83 años, perteneció.
Marie Curie Mauricio Loaiza Rincón Curso: 5ºA Fecha:
Víctor Pascual y Teodoro Monterde IES Avempace 1ºBachillerato Lengua Castellana y literatura J.E. Hartzenbusch y Los amantes de Teruel.
José Luis Gonzales. Era un escritor nacido en republica dominicana en el año Su madre era dominicana y su padre era puertorriqueño. Él vivía orgulloso.
CLARA SÁNCHEZ Inés Martínez Navarro 5ºB IES AVEMPACE, LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
LENGUA CASTELLAna Y LITERATURA Cristóbal colÓn
Transcripción de la presentación:

JORGE ISAACS (1837-1895) Samuel Martínez Ibáñez Lucía Lacilla García I.E.S Avempace 1º B Bachillerato 28/04/2016

ÍNDICE VIDA DEL AUTOR-Samuel OBRA (MARÍA)-Lucía FRAGMENTO-Samuel ANÉCDOTAS-Lucía WEBGRAFÍA-Samuel

VIDA DEL AUTOR -Nació en 1837 en Santiago de Cali, Valle del Cauca, en Colombia, y murió en Ibagué en 1895. -Hijo de Jorge Henrique Isaacs, súbdito inglés, y de Manuela Ferrer, colombiana de nacimiento. -Hasta la edad de 11 años, estudió en Cali; luego en Bogotá, desde 1848 a 1852. -Debido a la mala situación económica de su familia, tuvo que regresar a Cali sin terminar el bachillerato.

-Le tocó vivir en el agitado período de consolidación de la República colombiana. -Participó en 1854 en las campañas del Cauca, contra la dictadura del general José María Melo. -Dos años después, 1864, contrajo matrimonio con Felisa González Umaña. -En 1860, volvió a tomar las armas y participó en defensa del gobierno conservador.

-Un año después, 1865, fue nombrado subinspector de los trabajos que se realizaban en la construcción del camino de Cali a Buenaventura.  -Allí inició la redacción de su obra cumbre, María. Y contrajo paludismo, enfermedad que lo llevaría a una muerte prematura. -Renunció al cargo y regresó a Cali a terminar la redacción de la obra. -Publicó su primer libro de Poesías en 1864 e hizo su aparición literaria por mediación del grupo El Mosaico, donde Isaacs empezó a dar a conocer algunos de sus escritos.

-En 1871-1872, representó a Colombia como cónsul general en Chile. -En 1873, regresó nuevamente a Colombia y se dedicó a organizar la educación en Cali. Se preocupó por la preparación de los maestros y la dotación de los centros educativos. Promovió la educación de la mujer, procuró la creación de escuelas nocturnas, agrícolas y de oficios.  -En sus últimos años de vida, abandonó la política y se dedicó a su vida de explorador descubriendo restos humanos antiguos, yacimientos de hulla, petróleo, fosfato de cal…

OBRAS Poesías: Duerme, Soneto: Después de la victoria, En la noche callada, La tumba de Belisario, La tumba del soldado, Las hadas y Río Moro. Soneto: Ten piedad de mí Novela: María

MARÍA Publicada en 1867. Primera y más exitosa obra de Jorge Isaacs. Fue traducida a 31 idiomas. Dos personajes principales: Efraín, el narrador, el primo y el enamorado de María, el otro personaje principal, una judía convertida al cristianismo.

Cuenta la historia de amor que tienen los dos personajes principales después del regreso de Efraín de un viaje de trabajo. Por su forma de narrar se le ha encontrado parecidos con Edgar Alan Poe y Chateaubriand, dos autores muy influyentes y unos años anteriores a Isaacs. Se hizo una película de la obra en Colombia en 1985 y otra en 2009

FRAGMENTO “Una tarde, tarde como las de mi país, engalanada con nubes de color violeta y campos de oro pálido, bella como María, bella y transitoria como fue esta para mi, mi hermana y yo, sentados sobre la ancha piedra de la pendiente, desde donde veíamos a la derecha en la honda vega rodar las corrientes bulliciosas del río, teniendo a nuestros pies el valle majestuoso y callado, leía yo el episodio de Atala”.

ANÉCDOTAS El ensayista Baldomero Sanín dijo que Jorge había nacido en Chocó, de donde era originaria su madre, en vez de en Cali donde siempre se había pensado. La polémica aumentó cuando la partida de bautismo no apareció en ninguna de las ciudades nombradas. Actualmente se sigue creyendo que Jorge Isaacs nació en Cali, pero no hay papeles que lo demuestren legalmente.

WEBGRAFÍA VIDA: voz “Jorge Isaacs” https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Isaacs : wikipedia www.biografiasyvidas.com/biografia/i/isaacs.htm: biografías y vidas www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1507/Jorge%20Isaacs OBRA: voz “María, Jorge Isaacs” https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Isaacs: wikipedia https://es.wikisource.org/wiki/Jorge_Isaacs: wikisource FRAGMENTO: voz “Fragmento: María, de Jorge Isaacs” www.epdlp.com/texto.php?id2=724 : el poder del poeta CURIOSIDAD: voz “Anécdotas Jorge Isaacs” www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-326067

FIN