Alguna vez en tu vida te has detenido a pensar ¿que es lo que maneja la comunicación mundial en el siglo XXI? ¿Qué es internet? Sabemos que hoy en día.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Advertisements

INTERNET Instituto Tecnologico de Sonora Unidad Guaymas
Introducción a Internet
Tema 9 INTERNET.
Historia del Internet Jesús Adrián Espiricueta I
GENERALIDADES DEL INTERNET
Redes de comunicaciones Protocolos usados en Internet
HISTORIA DEL INTERNET.
¿Qué es? Inicios de la Internet Arpanet Desarrollo Xanadú y www Mosaiac Final Historia del internet.
Fernando de Janon. Internet Es una red de redes, que se conecta a nivel mundial www: World wide web, es el estándar que permite visualizar textos, imágenes,
Software de aplicacion ejecutivo
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
HISTORIA DE LA INTERNET.
HISTORIA DEL WWW La World Wide Web o W3 es algo así como la gran telaraña mundial de comunicaciones. Antes de la Web, los investigadores de las universidades.
Introducción Publicación en Internet con Microsoft Office Sevilla, junio de 2004 SalirIniciar.
EL FABULOSO MUNDO DE INTERNET.
COLEGIO DE BACHILLERATO "RAFAEL RODRÍGUEZ PALACIOS"
El Internet.
LA INTERNET Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado.
RESUMEN CAPITULO 6.
INTERNET Begoña Cercós Silvia Moltó.  Es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados entre sí.
Sebastián Franco Henao
EVOLUCIÓN DEL INTERNET.
Conceptos básicos sobre Internet
¿Qué es Internet? Internet puede ser definida como una red mundial de comunicaciones basada en computadores que comparten sus recursos e información a.
TRABAJO SOBRE EL INTERNET Daniel Felipe Muñoz Cortes (Estudiante) José Evelio Chavarría Agudelo (Docente) 9B (Grado) Institución Educativa San Andrés (Colegio)
EDWIN ACOSTA PINILLA DIEGO FERNANDO CASTRO JHON SEBASTIAN CASTRO.
TEMA: Unidad 1 ALUMNA: Ramírez Martínez Karen Bibiana GRUPO: G21 No. DE CONTROL:
INTERNET.
Internet: Conceptos Básicos
¿QUE ES INTERNET? IMAGEN Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
PROFESORA: Ing. Ángela Yanza Montalván, Msc. Mg. Integrantes Sara Lopez Gilson Cordova Leonardo Zambrano.
TEMARIO Internet Servidor Cliente Usuario Correo electrónico Búsqueda en Internet.
Herramientas de Diseño I N T E R N E T Historia Internet nació de manos de ARPAnet en tiempos de la guerra fría. Esta empresa, estaba afiliada al ejército.
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
Una de las mejores cosas del Internet es que realmente no es propiedad de nadie. Las redes interconectadas grandes y pequeñas se conectan de diferentes.
RED: 2 o más computadoras que se conectan entre sí e intercambian información. Todas pueden utilizar simultáneamente los archivos y programas que tiene.
Centro del trabajador de la construcción, I.A.P. Introducción a internet Por: Braulio Iván Meza Preciado 6 de noviembre del 2008.
INTERNET. Internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocoles TCP/IP, garantizando.
SEMINARIO DE INTERNET Por DANIEL RODRIGUEZ RAMIREZ.
Internet como medio de comunicación masiva
RUBY RUIZ RUIZ 303 Practica 5. Super mercado Imágenes.
RECORRIDO HISTÓRICO DE LA INFORMÁTICA, INTERNET Y SUS APLICACIONES
INTERNET UNA GIGANTESCA RED DE INFORMACION INTEGRANTES : *JESSICA TAPIA FERNANDEZ. *EDUARDO POMA CAVIÑA. *YOSELHIN DADEG. *KATIA PATRICIA PAZ TELLERZ.
Naime Cecilia del Toro Alvarez
DIPLOMADO DE COMPUTACIÓN INSTITUTO DE COMPUTACIÓN Y EDUCACIÓN PROFESIONAL ICEP.
Iris Yoatzin Garzón Gallardo 1 A. La Idea Revolucionaria Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea.
 Grandes inventos del ultimo siglo  A crecido en un numero exponencial  A echo que muchas cosas mejoren ejemplo las búsquedas de información es más.
1. 2 Físicamente, Internet (Interconnected Networks) es una red compuesta por miles de redes independientes pertenecientes a instituciones públicas, centros.
Una puerta abierta al mundo Por: Wendy Rodríguez Luisa Múnera.
La tecnología de Internet es una precursora de la llamada “superautopista de la información”, un objetivo teórico de las comunicaciones informáticas.
INTERNET SENA Regional Bogotá. Definición Es un software que permite la interacción con sitios web o virtuales. WWW Navegador - Browser.
. El término suele referirse a una interconexión en particular, de carácter planetario y abierto al público, que conecta redes informáticas de organismos.
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
Tema: Historia del Internet
Karen Yadira Tipán Rojas
¿Que es una red y para que sirve?
“Servicios de Internet” 4ta Semana. Agenda Agenda Servicios de Internet –World Wide Web –HTTP –IRC –FTP –Gopher –Telnet –Newsgroups.
BENEMERITA UNIVERDAD AUTONOMA DE PUEBLA Preparatoria regional «Simón Bolívar» Extensión Izucar de Matamoros, Puebla Informática Historia del internet.
UNIVERSIDAD T É CNICA DE MANABI EXTENSI Ó N CHONE CARRERA: INFORM Á TICA AGROPECUARIA NOMBRES: LORENA RODRÍGUEZ PROFESOR: ING. Clider Guillen SEMESTRE:
 Que es internet  Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta.
Redes e internet Elaborado por: Karlaa. red Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
¿QUÉ ES INTERNET? Es una red de computadoras
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y.
#REDES.. ¿Qué es una red? Conjunto de computadores, equipos de comunicaciones y otros dispositivos que se pueden comunicar entre sí, a través de un medio.
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
Andrea Rocha Saldaña 1° Prep. #27. Historia  Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente.
Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en.
Transcripción de la presentación:

Alguna vez en tu vida te has detenido a pensar ¿que es lo que maneja la comunicación mundial en el siglo XXI? ¿Qué es internet? Sabemos que hoy en día la internet es una herramienta manejada por un gran porcentaje de gente a nivel mundial…

Internet El Internet es una red informática descentralizada, que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolo de comunicaciones.

¿COMO FUNCIONA? La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente- servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe un servidor, que es quien presta el servicio, y un cliente, que es quien lo recibe.

¿QUÉ ES EL NAVEGADOR Y COMO FUNCIONA? El navegador es un programa con el que el usuario interacciona para solicitar a un servidor web el envío de páginas de información (son navegadores "Internet Explorer", "Mozilla Firefox", "Opera", "Google Chrome"...) Estas páginas se transfieren mediante un protocolo

HTML HTTP

¿QUÉ ES UN SERVIDOR WEB? El servidor web es un programa que está permanentemente escuchando las peticiones de conexión de los clientes mediante el protocolo HTTP El servidor funciona de la siguiente manera: si encuentra en su sistema de ficheros el documento HTML solicitado por el navegador, lo envía y cierra la conexión; en caso contrario, envía un código de error que cierra la conexión. El servidor web también se ocupa de controlar los aspectos de seguridad,comprobando si el usuario tiene acceso a los documentos.

Historia de Internet El inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Esta red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).

La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio".

En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de servidores. En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners

Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial. La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego,

un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador". En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.

. ¿QUÉ VENTAJAS TIENE INTERNET? Internet ha hecho que muchas cosas se mejoren, haciendo procesos más eficientes, búsquedas de información mucho más sencilla, comunicación a distancia a tiempo real, y especialmente que ha economizado mucho los costos de los envíos de mensajes que anteriormente solo se daba por correspondencia. Pero también ha traído muchas cosas malas, como toda tecnología lo hace, y es hacer que las personas sean mucho más cómodas, trabajen menos, y accesibles a otro tipo de información desagradable. Por lo que vale la pena listar algunas ventajas y desventajas del internet en estos últimos tiempos:

¿QUÉ INCONVENIENTES? Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. Genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándo muchas cosas personales o laborales. Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste. El principal puente de la piratería es el internet Distrae a los empleados en su trabajo. Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising (intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta, como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria), etc.

¿Para qué se utiliza Internet? El 61% de la capacidad web está dedicada al intercambio de archivos o P2P (Una red peer-to-peer o "red de pares", es una red de computadoras que actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red ["Ares" o "eMule" utilizan esta tecnología]) El 59% lo ocupa el streaming de video y audio (en horas pico alcanzaría el 64%, hace menos de dos años se usaba la mitad). El correo electrónico y la navegación sólo toma el 20% de la capacidad. Lo cual no significa que la gente envíe medios s, sino que las otras actividades se llevan más recursos. Otro dato interesante es el crecimiento de las llamadas VoIP (grupo de recursos que hacen posible que la señal de voz viaje a través de Internet ["Skype" utiliza estos recursos]), que ya ocupa el 5,38%.

¿Qué es Internet 2.0 o Renata? Internet2 (I2) o UCAID (University Corporation for Advanced Internet Development) es un consorcio sin fines de lucro que desarrolla aplicaciones y tecnologías de redes avanzadas, la mayoría para transferir información a alta velocidad. Es una red telemática desarrollada principalmente por las universidades estadounidenses, construida en fibra óptica y permite altas velocidades con una gran fiabilidad. Es llevado por 212 universidades de Estados Unidos y otras 60 compañías tecnológicas 1 como Comcast, Microsoft, Intel, AMD, Sun Microsystems y Cisco Systems. Algunas de las tecnologías que han desarrollado han sido IPv6, IP Multicast y Calidad de Servicio (QoS). En Colombia el proyecto de Internet2 se denomina RENATA, Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, que integra varias Universidades de Colombia organizadas en redes regionales como RUMBO (Red Universitaria Metropolitana de Bogotá), RUMBA (Red Universitaria Metropolitana de Barranquilla) y otras del país.

MUCHAS GRACIAS Exposición presentada por: Víctor Hugo Morales Pinzón Docente ingeniero Jorge Quevedo

Fuentes

Reflexión No hay obstáculo capaz de imponerse, si queremos podemos llegar más lejos, si queremos podemos llegar más alto, si queremos podemos hacer lo que sea... "sólo hay que proponérselo"...