1.- ¿QUIÉN GOBERNABA REALMENTE DURANTE EL REINADO DE CARLOS IV? 2.- ¿QUÉ ESTABLECÍA EL TRATADO DE FONTAINEBLEAU? 4.- ¿QUIÉNES ORGANIZARON EL MOTÍN DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

EL SEXENIO DEMOCRÁTICO Y LA RESTAURACIÓN
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
EL SEXENIO REVOLUCIONARIO  Es, aparentemente, un corte radical: España isabelina y la Restauración.  Triunfo del liberalismo radical y democrático. 
España, entre el liberalismo y el absolutismo
Los Cien Mil Hijos de San Luis
Presentado por: Sindy Katherine Páez Loaiza
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
El siglo XIX.
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
 Su reinado se sitúa dentro del proceso de restauración del Antiguo Régimen que se está dando en toda Europa.  Supone un paréntesis a las esperanzas.
La España del siglo XIX: la construcción de un régimen liberal
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN ( ).
Historia de España eolapaz.es / Ciencias Sociales Eolapaz.com / Historia de España TP1 La Constitución de Cádiz. Trabajo previo.
La crisis del imperio.
EL REINADO DE FERNANDO VII. LA
EL REINADO DE FERNANDO VII
Historia de España Siglo XIX.
TEMA 5. ESPAÑA:FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Fernando VII Fernando VII Naci ó en el 14 de Octubre, 1774 Era el rey en 1813 hasta 1833 Muri ó en el 29 de Septiembre, 1833.
GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
España en el siglo XIX. Unidad 4
EL ANSIA DE LIBERTAD TEMA 10.
El siglo XIX en España
Fernando VII Heredero de Carlos IV.
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
ACTIVIDAD Entra a internet en la siguiente dirección busca el link Historia contemporánea, luego el tema entre.
Guerra de la independencia Española
España en el siglo XIX.
La guerra de independencia española
El Sexenio Democrático ( ) Tema 1: El Sexenio Democrático ( ) Un intento fallido de democratizar España.
Sexenio Revolucionario
Tema 1: La crisis del Antiguo Régimen
Colegio San José- jesuitas- Ciencias Sociales 6º curso
ESPAÑA : EN BUSCA DE INFORMACIÓN:. 1) ¿Cuál fue la forma del Estado español antes de la guerra Civil?  Antes de la GCE gobernaba el Frente.
TEMA 3 LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX: LA CONSTRUCCIÓN DE UN RÉGIMEN LIBERAL.
El Siglo XVIII en España: Los Borbónes. En 1700 muere Carlos II Último rey de la Casa de Austria Nombró heredero a su sobrino nieto Felipe de Borbón 1701.
Tema 1- El siglo XVIII: la crisis del Antiguo Régimen
1 EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA Formación de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) o Primera Internacional Ruptura de la AIT tras la expulsión.
La Edad Contemporánea en España En España en el siglo XIX hay dos tipos de ideas políticas: los liberales y los absolutistas. Los liberales son partidarios.
19 de marzo de años de constitucionalismo en España.
Emilio Real 1E 16. Historia: La historia de Italia es una de las más importantes de toda Europa y de todo el mundo. Íntimamente ligada a la de la cultura.
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya.
LA ESPAÑA DE ISABEL II (1833 – 1868) Construcción del Estado liberal
Acumulativa Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1
Por: Samuel Navarro Diez. ÍNDICE 1.¿Dónde está la capital de España? 2.¿Quién inventó la bandera de España? 3.¿En qué año se aprobó la Constitución Española.
LAS REVOLUCIONES LIBERALES LA EUROPA DE LA RESTAURACIÓN.
CORONA TITULARIDAD ESTATUTO PERSONAL FUNCIONES. TITULARIDAD Diferencia Monarquía – República –Legitimación democrática de la Corona Distinción técnica:
el día de hoy conocerás: 1. Cómo es que Napoleón se convirtió en un gran emperador. 2. Cómo es que la Invasión.
La guerra civil española es el resultado de una crisis social, política y religiosa interminable que castiga al país desde finales del siglo anterior.
S IMÓN BOLÍVAR Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Palacios Ponte y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar, (Caracas, 24 de julio.
UNIDAD 15: La Edad Contemporánea. Siglos XIX y XX.
SE APAGAN LAS LUCES SOBRE EUROPA
Presentado por : LUIS ALBERTO JAIMES FIGUEROA Grado:8-01 Profesor: ELKIN DARIO RUIZ DELGADO Materia: SOCIALES.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. El Siglo XIX  En 1.807, Francia y España firmaron un tratado permitía a las tropas francesa atravesar España para ocupar Portugal.
La decadencia del Imperio español
  Invasión Napoleónica, Guerra de Independencia— exilio de la familia real  1812 Constitución de Cádiz (Primera de 7 constituciones ratificadas.
Esquema simplificado del siglo XIX en España
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ESPAÑOLA
EL REFORMISMO BORBÓNICO DEL SIGLO XVIII Y LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
En ausencia de Fernando VII -durante la ocupación francesa de España- el Consejo de Regencia promulga (19 III 1812) la Constitución elaborada por las.
BLOQUE 6 LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN
PUNTO 2. EL REINADO DE FERNANDO VII. ( )
4 º ESO TERCERA EVALUACIÓN.
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
EL ROMANTICISMO CONTEXTO HISTÓRICO 08/08/2019.
Transcripción de la presentación:

1.- ¿QUIÉN GOBERNABA REALMENTE DURANTE EL REINADO DE CARLOS IV? 2.- ¿QUÉ ESTABLECÍA EL TRATADO DE FONTAINEBLEAU? 4.- ¿QUIÉNES ORGANIZARON EL MOTÍN DE ARANJUEZ Y QUE PRETENDÍAN? 5.- ¿QUÉ FUERON LOS PACTOS DE BAYONA? 6.- ¿A QUIÉN PUSO NAPOLEÓN EN EL TRONO DE ESPAÑA?

7.- ¿CUÁL FUE EL DETONANTE DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA? 8.- ¿QUÉ FAMOSO CUADRO REPRESENTA EL INICIO DE LA GUERRA DE INDEPENDENCIA? 9.- ¿QUIÉNES ERAN LOS AFRANCESADOS? 11.- AL INICIO DE LA GUERRA QUÉ CIUDADES NO LOGRARON TOMAR LOS FRANCESES 12.- ¿QUÉ PRIMERA GRAN BATALLA PERDIERON LOS FRANCESES? 13.-PORQUE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA TIENE UN DOBLE CARÁCTER? 14.- EXPLICA QUÉ SON LAS GUERRILLAS 15.- ¿POR QUÉ SE TIENEN QUE RETIRAR LOS FRANCESES DE LA P. IBÉRICA? 17.- CITA LAS TRES ÚLTIMAS BATALLAS MÁS IMPORTANTES DE LA GUERRA ( observa 106) mapa 18.- ¿CÓMO SE LLAMÓ EL TRATADO DE PAZ QUE FINALIZÓ LA GUERRA?

“Esta maldita Guerra de España fue la causa primera de todas las desgracias de Francia. Todas las circunstancias de mis desastres se relacionan con este nudo fatal: destruyó mi autoridad moral en Europa, complicó mis dificultades, abrió una escuela a los soldados ingleses... esta maldita guerra me ha perdido.” Fraser, Ronald: La maldita guerra de España. Historia social de la guerra de la Independencia, 1808–

18.- ¿QUÉ ORGANISMO SE HIZO CON EL PODER DURANTE LA GUERRA? 19.- ¿EN QUÉ CIUDAD SE REUNIERON LAS CORTES? ¿POR QUÉ ALLÍ? 20.- ¿CON QUÉ NOMBRE SE CONOCE A LA CONSTITUCIÓN DE 1812? ¿POR QUÉ? 21.- ¿QUÉ MEDIDAS IMPUSIERON LAS CORTES DE CÁDIZ QUE PONÍAN FIN AL A.RÉGIMEN? 22.- ¿QUÉ OTRA SERIE DE LEYES, APARTE DE LA CONSTITUCIÓN, DIERON LAS CORTES DE CÁDIZ

23.- CITA LAS ETAPAS DEL REINADO DE FERNANDO VII Y SUS FECHAS 24.- ¿QUÉ FUE LO PRIMERO QUE HIZO FERNANDO VII CUANDO VOLVIÓ EN 1814? 25.- DEFINE PRONUNCIAMIENTO 26.- ¿QUÉ PRONUNCIAMIENTO OBLIGA AL REY A JURAR LA CONSTITUCIÓN DE 1812 ? 27.- DEFINE MILICIA NACIONAL 28.- ¿CÓMO ACABÓ EL PERIODO DEL TRIENIO LIBERAL? 29.- ¿QUÉ DOS PROBLEMAS TUVO FERNANDO VII EN EL ÚLTIMO PERIODO DE SU REINADO? RESÚMELAS ¿QUÉ ESTABLECEN LA LEY SÁLICA Y LA PRAGMÁTICA SANCIÓN?

32.- ¿QUIÉNES SE ENFRENTARON EN LA I GUERRA CARLISTA? ¿POR QUÉ? 33.- ¿QUÉ SIGNIFICA REGENCIA? ¿QUIÉNES FUERON LOS DOS REGENTES DURANTE LA MINORÍA DE EDAD DE ISABEL II? 34.- CITA LOS TRES PERIODOS EN QUE SE DIVIDE LA MAYORÍA DE EDAD DE ISABEL II Y SUS CRONOLOGÍAS ¿EN QUÉ DOS FACCIONES SE DIVIDEN LOS LIBERALES? ¿CUÁLES ERAN SUS IDEOLOGÍAS? 36.- DEFINE DESAMORTIZACIÓN E INDICA QUE MINISTRO LA LLEVÓ A CABO EN 1835 Y EN ¿QUÉ DIFERENCIA TIENE LA DESAMORTIZACIÓN DE MADOZ CON LA DE MENDIZÁBAL? 36.- RELLENA EN EL CUADRO COMPARATIVO LA PARTE DE LA CONSTITUCIÓN DE RELLENA EN EL CUADRO COMPARATIO LA PARTE DE LA CONSTITUCIÓN DE ¿QUIÉNES FIRMARON “EL PACTO DE OSTENDE” Y CUÁL ERA SU OBJETIVO

50.- CITA LAS FORMAS DE GOBIERNO DEL SEXENIO DEMOCRÁTICO Y SUS FECHAS 51.- RELLENA EN EL CUADRO COMPARATIVO LA PARTE DE LA CONSTITUCIÓN DE CITA LOS PROBLEMAS QUE TUVO AMADEO I DURANTE SU REINADO 53.- ¿CON QUÉ PROBLEMAS NACÍA LA I REPÚBLICA ESPAÑOLA? 54.- CITA EL NOMBRE DE LOS 4 PRESIDENTES QUE TUVO LA REPÚBLICA 55.- ¿QUÉ NOVEDAD INCLUÍA LA CONSTITUCIÓN DE 1873? 56.- ¿QUIÉN ACABA CON LA REPÚBLICA DANDO UN GOLPE DE ESTADO? 57.- ¿QUÉ FORMA DE GOBIERNO SE INSTAURA A CONTINUACIÓN?

61.-¿POR QUÉ SE DENOMINÓ A LA ÉPOCA COMO RESTAURACIÓN BORBÓNICA? 62.- ¿CUÁLES VAN A SER LOS DOS GRANDES PARTIDOS DEL PERIODO DE LA RESTAURACIÓN Y SUS LÍDERES? 63.- RELLENA EN EL CUADRO COMPARATIVO LA PARTE DE LA CONSTITUCIÓN DE DEFINE “TURNO PACÍFICO” 65.- DEFINE “PUCHERAZO” 66.- DEFINE “CACIQUISMO” 67.- ¿DÓNDE SURGIERON LOS PRINCIPALES MOVIMIENTOS NACIONALISTAS? ¿POR QUÉ SURGIERON? TRATA DE RESUMIR QUE FUE “LA CRISIS DEL 98”

CONSTITUCIÓN DE 1812 CONSTITUCIÓN DE 1837 CONSTITUCIÓN DE 1845 CONSTITUCIÓN DE 1869 CONSTTUCIÓN DE 1876 FORMA DE ESTADO SOBERANÍA DIVISIÓN DE PODERES CORTES SUFRAGIO RELACIÓN IGLESIA/ESTADO DERECHOS Y LIBERTADES