Ver las personas, unas y otras; y primero las de la faz de la tierra, en tanto diversidad, así en trajes como en actitudes, unos blancos y otros negros,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUARESMA 2006.
Advertisements

REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR Julio – Setiembre 2013
Oración en la Postmodernidad
Entendiendo la Autoridad Espiritual.
Beneficios de la Oración
Mateo 5, 1-12a Solemnidad de los
Un curso sobre los fundamentos del cristianismo LECCIÓN 3.
Reflexiones sobre la Ascensión del Señor por la Sierva de Dios Madre Mercedes de Jesús, Monja Concepcionista de Alcázar de San Juan Avance automático.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011
¿QUÉ ES LA CONFIRMACIÓN?
“El Espíritu Santo en la Espiritualidad de María de la Pasión”
REUNION DE GRUPO 01/04 BIENVENIDOS.
El llamado de Cristo.
LA ORACION Nunca debemos pensar que la oración es algo de poco valor. Hay personas que dicen: “sino puedes hacer algo que sirva, por lo menos ora” Las.
Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2014 I Domingo –
Con su generosidad, el Señor, se ha convertido en lugar de encuentro para los enfermos y pecadores. Su dedicación no ha sido, ni para conservarse Él,
ORAR en 10ma. Semana del Tiempo Ordinario [MODELO "B"]
Predicando La Palabra de dios
Jesús camina con nosotros…
YA VIENE EL REY ! NOVIEMBRE 23 Mateo 25,31-46.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
LA INMACULADA CONCEPCION EN LA VIDA Y MISIÓN DEL LAICO CONCEPCIONISTA.
LA IGLESIA QUE ILUMINA ES LA QUE ARDE Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento, pero el que viene tras de mí, cuyo calzado.
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
El Fruto del Espíritu “Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
Vista desde la iglesia de las Bienaventuranzas Parroquia San José de Pumarín.
Palabra de Vida Palabra de Vida Enero 2012 Enero 2012.
Estudios Bíblicos Catecismo de Heidelberg.
IGLESIA BAUTISTA BEREA DE MONTERREY, A.R. CULTO DE ADORACIÓN
Estructura Tema 20 OBJETIVOS CONTENIDOS ANEXO APOYO DIDÁCTICO APOYO DIDÁCTICO.
Estructura Tema 20 OBJETIVOS CONTENIDOS ANEXOS APOYO DIDÁCTICO APOYO DIDÁCTICO.
El camino mejor Oración del día REDISEÑACIÓN DE LAS PRESENCIAS Por toda la congregación 21 mayo 2010.
Lectio Divina para Niños
Hijo, mío, hija mía... que estás en la Tierra, sufriendo, temeroso/a por tu vida, confundido/a, desorientado/a, solitario/a, y... triste.
RENACIDOS CON CRISTO JESÚS ES VIDA LA VIDA ESPIRITUAL
[  ] Me sereno para esta cita con Dios. Con una postura que implique todo mi ser. Al ritmo de la respiración doy lugar al silencio. ( Una y otra vez.
Lección 6 para el 9 de agosto de 2014
Tema 30 EL PADRE NUESTRO.
Bases para la vivencia de la oración cristiana.
Dios nos habla por medio de las personas que nos ha puesto cerca, nos mira sobre todo con la mirada de las personas que viven junto a Dios nos.
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
Domingo de Pentecostés –”A”
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
"Quiero presentarte a mi Amigo"
Llegue hasta ti un afectuoso abrazo y mis mejores deseos porque Jesús Niño nazca en tu corazón. Que en tu familia reine el amor, la paz y la unidad.
1 32 Centro de Espiritualidad Apostólica San Pablo Traducción y Adaptación de Vers le Dimanche editado por Christ Source.
CAPACITÁNDONOS EN LA PALABRA
Hechos 12:1-9. Hechos 12:1-9 Concepciones Erroneas.
EL PADRE NUESTRO.
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
EPIFANIA DEL SEÑOR 6 de Enero 2011.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
ORAR CON LA BIBLIA.
Es tiempo de caminar.
HOY COMO AYER PODEMOS DECIR: Pero ante una amistad como la que nos da Jesús, no basta una respuesta general, sino una respuesta personal. Por eso hoy,
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
PADRE NUESTRO.
Juan 17. Juan 17 Juan 17: Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que.
EL SUFRIMIENTO HUMANO.
PROPÓSITO EDIFICAR No oímos y olvidamos Oscar Gutiérrez.
I Corintios 15.
María la servidora del Señor
DIOS LLEGA CARGADO DE GRANDES REGALOS. Te quiero regalar … Un puñado de semillas para que al sembrarlas y cuidarlas puedan recoger el fruto de la felicidad.
Propósito vs falta de objetivos.
La Oración Que Mueve a Dios
“Así que, si el hijo os libertare, seréis verdaderamente libres (San Juan 8:36) 1. “Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro.
Transcripción de la presentación:

Ver las personas, unas y otras; y primero las de la faz de la tierra, en tanto diversidad, así en trajes como en actitudes, unos blancos y otros negros, unos en paz y otros en guerra, unos llorando y otros riendo, unos sanos y otros enfermos, unos naciendo y otros muriendo, etc. Ver las personas, unas y otras; y primero las de la faz de la tierra, en tanto diversidad, así en trajes como en actitudes, unos blancos y otros negros, unos en paz y otros en guerra, unos llorando y otros riendo, unos sanos y otros enfermos, unos naciendo y otros muriendo, etc.

Texto Mateo 25,15-30 Petición: pedir la gracia de crecer y vivir en una espiritualidad encarnada y apostólica. Preguntas que ayuden a orar el texto: ¿Qué haces para que llegue y no llegue el Reino de Dios? ¿Cuáles son los talentos que el Señor te ha encargado y que nos ha encargado como Compañía? ¿Cómo los usas? ¿Cómo crear una actitud espiritual que surja desde la fragilidad y debilidad social y personal? (Tiempo de silencio y oración) proseguir

Aparecida 503, nos recuerda que una de las preocupaciones más relevantes de nuestra Iglesia es la concepción del ser humano, hombre y mujer, que se ha ido plasmando. Agresiones a la vida, en todas sus instancias, en especial contra los más inocentes y desvalidos, pobreza aguda y exclusión social, corrupción y relativismo ético, entre otros aspectos, tienen como referencia un ser humano, en la práctica, cerrado a Dios y al otro. ¿Qué nos surge de esta frase de Aparecida? Aparecida 503, nos recuerda que una de las preocupaciones más relevantes de nuestra Iglesia es la concepción del ser humano, hombre y mujer, que se ha ido plasmando. Agresiones a la vida, en todas sus instancias, en especial contra los más inocentes y desvalidos, pobreza aguda y exclusión social, corrupción y relativismo ético, entre otros aspectos, tienen como referencia un ser humano, en la práctica, cerrado a Dios y al otro. ¿Qué nos surge de esta frase de Aparecida?

El gran apóstol no es el activista, sino el que guarda en todo momento su vida bajo el impulso divino. Cada una de nuestras acciones tiene un momento divino, una duración divina, una intensidad divina, etapas divinas, término divino. Dios comienza, Dios acompaña, Dios termina. Nuestra obra, cuando es perfecta, es a la vez toda suya y toda mía. Si es imperfecta, es porque nosotros hemos puesto nuestras deficiencias, es porque no hemos guardado el contacto con Dios durante toda la duración de la obra, es porque hemos marchado más aprisa o más despacio que Dios. Nuestra actividad no es plenamente fecunda, sino en la sumisión perfecta al ritmo divino, en una sincronización total de mi voluntad con la de Dios (P. Hurtado, Siempre en contacto con Dios) ¿Qué me surge de esta frase del P. Hurtado?

¿Qué sentimientos me provoca orar la quinta Prioridad del Proyecto Apostólico Común de la CPAL? ¿Ha provocado alguna moción? Soy consciente de algunas tentaciones del mal espíritu que me surgen? ¿Cómo siento que esto afecta mi Vida de Oración y Apostolado?