Conociendo y Conservando las Aves del Bosque Seco Tropical y su Hábitat.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campaña del Orgullo para la conservación de la Microcuenca Jorupe, Cantón Espíndola Maritza Azanza R.
Advertisements

Eco regiones del Perú “Araujo Chávez”
¿Cómo se está tratando actualmente
Dr. Adrián S. Di Giacomo Director Científico
La Amazonia La Selva Amazónica
Bi-Coloured Wren Cucarachero Chupahuevos Campylorhynchus Griseus 19cm.
Planos Generales Aeropuerto Benito Salas de Neiva.
PROGRAMA SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente Gobierno de la República del Ecuador Mayo 2012.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Avances de las actividades del COMITÉ REGIONAL CAR/SAM de PREVENCION del PELIGRO AVIARIO Esteban Godinez Presidente.
“ Información de Cambio Climático y Biodiversidad para el fomento de Políticas públicas de conservación y adaptación en la región de los Andes Tropicales.
Diana Lorena López Medina Bióloga Residente MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS PLAZA DE MERCADO LA ESMERALDA.
El babuino tiene dos cabezas rojas. El babuino tiene tres ojos azules
MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE 1er. NIVEL MEDIO Asignatura: Ciencias Naturales.
1 LIFE+ Instrumento financiero para el medio ambiente ( ) Reglamento 614/2007, de 23 mayo de 2007, relativo al instrumento financiero para el medio.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS COLEGIO CESAR NEGRET - POPAYÁN
¿Qué es el Yasuní? ¿Dónde queda el Yasuní? ° Quito.
Taller de Manejo Adaptativo Parque Arví, Santa Elena, Colombia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EL AMBIENTE Proyecto “Conservación y Uso Sustentable de la Diversidad Biológica en.
REGIÓN DEL CHOCÓ MANABÍ
Efecto del cambio climático en la distribución de los lepidópteros mesoamericanos Itaballia demophile centralis y Pieriballia viardi viardi T.
Naturaleza Frágil.
LA Biodiversidad Que es la biodiversidad? Tipos de biodiversidad: ‐Diversidad genética ‐Diversidad de especies ‐Diversidad de ecosistemas.
REGALOS DE BODA. JABONCITO CORAZÓN CON AROMA A FRAMBUESA P.V.P: 1.35€/UNIDAD (PEDIDO MINIMO: 100 UNIDADES)
Áreas Protegidas Jenniffer Rivera.
Ecuador Capital: Quito.
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
MAPAS A LOS QUE SE HACE REFERENCIA EN EL ARTÍCULO
Administración y Ambiente Máster: Juan Carlos Rojas V.
MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE 1er. NIVEL MEDIO Asignatura: Ciencias Naturales.
1 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION MINISTERIO DE AMBIENTE VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Sociedad civil Mecanismos financieros de largo plazo para.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: FACULTAD: Turismo y Hotelería. ASIGNATURA: Ecología y Medio Ambiente. TÍTULO: Áreas Naturales del Ecuador.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
Naturaleza Frágil.
NATURALEZA FRAGIL.
Este tipo de bosque se compone de árboles caducifolios que pierden sus hojas todos los años debido a la temporada invernal fría y seca y se renuevan para.
El MANU TRANSICIÓN AUTOMÁTICA PERÚ EL MANU - PERU El Manu Ha sido reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1987, y anteriormente (1977),
Naturaleza Frágil.
X Seminario Internacional de Patrimonio Natural, Cultural y Desarrollo Sostenible Riobamba, de junio de 2014 Patrimonio Natural Jorge Ellis Sector.
Desarrollo de un Inventario de Biodiversidad en el Sur del Ecuador David Siddons MSc. Escuela de Biología, Ecología y Gestión UNIVERIDAD DEL AZUAY.
Hacia una Historia Ecológica del Ecuador Carlos Larrea Universidad Andina Simón Bolívar.
NATURALEZA FRAGIL.
© 2007 The McGraw-Hill Companies. All rights reserved. el Ecuador
Ecuador se encuentro entre DOS PLACAS TECTÓNICAS: Sudamericana Nazca El choque de las placas y al subir la SUDAMERICANA forma la CORDILLERA DE LOS.
Naturaleza Frágil.
PERFIL GEOGRAFICO y DEMOGRAFICO El río Amazonas nace a más de 5500 m.s.n.m. en los Andes al sur del Perú. El Perú es el segundo país en extensión.
Reserva Ecológica Cofan Bermejo. Reserva ecológica Cofan bermejo.
Por: Alejandro Bastidas, Santiago Bucheli & Nicolas Carvajal
Andrea Benalcázar - Carlos Cruz - Felipe Espinoza
PROGRAMA DE EDUCACIÓN BIOLÓGICA Licda. Gabriela Gutiérrez Ruiz Área de Conservación Guanacaste Sistema Nacional de Áreas de Conservación Ministerio de.
Naturaleza frágil.
Su mayor singularidad es la red de barrancos, escarpes y macizos de esta zona que configuran un paisaje erosivo de contrastes, donde se pueden identificar.
UNIVERSIDAD NACIONAL SEDE REGIONAL CHOROTEGA – CAMPUS NICOYA CARRERAS: INGENIERIA EN SISTEMAS DE INFORMACION PROFESOR: EDGAR VEGA BRICEÑO SEMESTRE: II.
PARQUE NACIONAL MONTAÑA DE COMAYAGUA
PROGRAMA PARA LA CONSERVACION DEL PANTANAL BOLIVIANO Pantanal...un hogar para cuidar Pamela Rebolledo Coordinadora del Programa.
 Santa rosa Santa rosa  Palo verde Palo verde  Barra honda Barra honda  Parque marino las Baulas Parquemarinolas Baulas.
SELVA ALEGRE INTEGRANTES: ALEXANDRA RIVERA MAYRA CALI DANNY ÁVILA MAYRA ORDOÑEZ.
Pastizales de América del Norte Iniciativas de manejo y alianzas para aumentar la resiliencia de los ecosistemas y las comunidades Comisión para la Cooperación.
Capitulo 4.1 La américa central Geografía.  El istmo de Centroamérica comprende de todos los países entre Guatemala y Panamá.  Es el tamaño de una cuarta.
Vocabulario Geografía de Hispanoamérica. El bosque Lugar con espeso arbolado. Sinónimo: selva.
Ara Ambiguus Guacamaya Verde
Áreas protegidas.
un país megadiverso pero amenazado
Los bosques más viejos del Carso
Hábitat del Mono Aullador
Practicas de campo Evaluación poblacional de avifauna en la localidad de la primavera y localidad gallito.
Naturaleza frágil.
FUNDACIÓN ECOLÓGICA ARCOIRIS “Conservar la biodiversidad y los recursos naturales con la participación local, en beneficio de las actuales y futuras generaciones”
GOBERNACION El Ministerio de Medio Ambiente con GOBERNACION.
AVES.
Transcripción de la presentación:

Conociendo y Conservando las Aves del Bosque Seco Tropical y su Hábitat

MAPAS TEMATICOS DE LA REGIÓN ________________________________________ ÁREAS DE IMPORTANCIA PARA LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES (IBAs) DE LA REGIÓN TUMBESINA (BirdLife International, Ministerio del Ambiente, INRENA) * La descripción de las IBAs corresponden a las páginas de la versión electrónica del libro: BirdLife International y Conservación International (2005). Áreas Importantes para la Conservación de las Aves en los Andes Tropicales: sitios prioritarios para la conservación de las biodiversidad. Quito, Ecuador: BirdLife International (Serie de Conservación de BirdLife N°14.)

Ec015- cordillera el balsamo Ec014- refugio de vida silvestre isla corazon e isla fragatas Ec013-la cienega la segua

Zenaida auriculata Zenaida meloda (Turrengas)

Garrapatero (Chotophaga sulcirostris) Gavilán Alicastaño (Parabuteo uncinatus)

Halcón Peregrino (Falcón peregrinus) Cucú Ardilla (Piaya cayana)

Gavilán Sabanero (Buteo brachyurus)

Gallinazo cabeza negra (coragyps atratus) Gallinazo cabeza roja (cathartes aura)

Piyaja (Fumarius cinnamomeus) Valdivia (Herpetotheres cachinnas)

En Tus manos esta la Conservación del medio ambiente para las Presentes y Futuras generaciones Protégelo! Gracias!.

Museo del Banco Central del Ecuador