“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
SERGIO MARIO BOADA MIRANDA
Infraestructura de la Calidad para la Competitividad: Plan de Acción Regional para Fortalecer las Capacidades Básicas en Servicios de Metrología para.
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
MINISTERIO DE AGRICULTURA
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Secretaría o dirección Programa de Calidad del Empleo y la Formación Profesional Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Orientación y Formación Profesional.
INEN - ISO NET GS Progres Inc.
CONTROL DEL PERSONAL Y GESTIÓN DEL ÁREA DE RRHH
SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001:2008.
CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA LEGISLACIÓN ACTUAL A LA SUSTENTABILIDAD Elementos de Política y Legislación Ambiental María Ester Figueroa Díaz Noviembre.
Modelos y Sistemas para el mejoramiento de la calidad
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Ente Costarricense de Acreditación
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Normas y Estándares en Venezuela COVENIN – FONDONORMA
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
PREMIOS NACIONALES.
Acreditación y Certificación
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Ley de Gestión Ambiental
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Hacia un Sistema de Gestión de Calidad Institucional Servicio Nacional del Consumidor.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
Tres niveles de la calidad
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD (Normas ISO 9001:2000) Jornadas Internacionales de Administración – UNER, Concordia, 31 de octubre.
1 E jecución P resupuestaria Resultados Ejercicio Fiscal 2014 Ejecutado 2014: superávit financiero de millones.
CERTIFICACION AMBIENTAL.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. PRINCIPALES LOGROS Evacuación de trámites en materia de protección de la competencia1 con un crecimiento en.
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO
Proceso de Compras Sección de Adquisiciones y Almacén.
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
Proyecto de Certificación ISP Un gran desafío, tarea de todos.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
Sistema de Gestión de Calidad
EMPRESA: LABOLAB INTEGRANTES: Jennifer Chavez Ángela Castillo Jessica Venegas.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SIG Entrega de certificados por parte del ICONTEC Bogotá D.C. Noviembre 29 de 2010.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Reunión Red de Laboratorios II Reunión de los Organismos de la Infraestructura de la Calidad e Instancias de Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
INTEGRANTES: Alejandro Campos María José Duque Alexis Pavón Juan Sani Mireya Toapanta AUDITORÍA AMBIENTAL MAYO 2014.
Dirección General de Normas
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Sistema Nacional para la Calidad. INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Ente Nacional de Normalización de Costa Rica y a la vez ofrece servicios de certificación.
2015. ¿ Cómo nace el IFTH? Mediante Decreto Ejecutivo No. 555, publicado en el Registro Oficial 439 del 18 de febrero de 2015, se crea el Instituto de.
Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde.
Transcripción de la presentación:

“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz

Línea de tiempo INEN El INEN está adscrito al Ministerio de Industrias y Productividad Se sustituye la denominación de “Instituto Ecuatoriano de Normalización” por “Servicio Ecuatoriano de Normalización” Creación del Instituto Ecuatoriano de Normalización Se oficializa el estatuto por proceso del INEN

Misión “Organismo técnico nacional, eje principal del Sistema Ecuatoriano de la Calidad en el país, competente en Normalización, Reglamentación Técnica y Metrología, que contribuye a garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos relacionados con la seguridad; la protección de la vida y la salud humana, animal y vegetal; la preservación del medio ambiente; la protección del consumidor y la promoción de la cultura de la calidad y el mejoramiento de la productividad y competitividad en la sociedad ecuatoriana”.

Visión “El INEN está reconocido por la sociedad ecuatoriana como competente en la ejecución de los procesos establecidos en el Sistema Ecuatoriano de la Calidad, satisface la demanda nacional en los campos de la Normalización, Reglamentación y Metrología y contribuye al mejoramiento de la competitividad, de la salud y seguridad del consumidor, la conservación del medio ambiente y la promoción de una cultura de la calidad para alcanzar el buen vivir”.

Cumplir Formular Promover Preparar Organizar Prestar Servicios Previa Acreditación Homologar A. B. C. D. E. F. G. H. Objetivos

Política de Calidad INEN “Proporcionar servicios de normalización, reglamentación, evaluación de la conformidad y metrología, contribuyendo con el Gobierno Nacional a alcanzar los Objetivos del Plan Nacional del Buen Vivir relacionados a la mejora de la calidad de vida de la población y la transformación de la matriz productiva, contando con recurso humano comprometido, informado y competente”.

Normalización - Logros 2015 Se oficializaron 181 normas técnicas, el nivel de evolución se puede observar en el siguiente gráfico. Gráfico Nro.1: Evolución de las Normas Técnicas oficializadas Fuente: Dirección de Normalización, 2016

Normalización - Logros 2015 Participación en organismos internacionales ISO 7 participaciones COPANT 5 participaciones Durante el 2013 por compromiso presidencial se adoptaron normas españolas, por esta razón en el 2013 y 2014 hay un incremento.

Reglamentación - Logros 2015 Se han oficializado 21 Reglamentos Técnicos, en el siguiente gráfico se observa la evolución de los mismos. Gráfico Nro. 2: Evolución de las Reglamentos Técnicos oficializados Fuente: Dirección de Reglamentación, 2016 Se oficializo el Reglamento de Contenido Neto en Productos Pre-envasados/Pre-empacados.

Reglamentación - Logros 2015 Gráfico Nro. 3: Evolución de las Certificados de Reconocimiento INEN emitidos Fuente: Dirección de Reglamentación, 2016 Se han emitido Certificados de Reconocimiento en la Ventanilla Única Ecuatoriana VUE durante los doce meses del 2015.

Gráfico Nro. 5: Calibraciones 2015 según tipo Fuente: Dirección de Metrología, Del total señalado, las calibraciones se distribuyen en diferentes clases, siendo la más representativa la de “Masa” con el 36% del total, seguida de “Volumen” con el 17%, “Longitud” con el 15% cada una. Metrología - Logros 2015

Validación y Certificación - Logros Sellos de Calidad renovados. Adicionalmente se otorgaron 325 nuevos Sellos de Calidad Gráfico Nro. 6: Evolución Sellos de Calidad INEN Fuente: Dirección de Validación, 2016

Situación Financiera – Logros 2015 Prestación de Servicios 2015 Egresos registrados Ejecución presupuestaria – Presupuesto General Gasto corriente del presupuesto Proyectos de inversión $ ,14 US $ , % 97.94% 72.09%.

Situación Financiera – Logros 2015 PresupuestoCodificadoDevengado% Ejecución Gasto Corriente $ 8,875, $ 8,692, % Inversión $ 3,452, $ 2,488, % Total $ 12,327, $ 11,180, % Tabla Nro. 2: Ejecución Presupuestaria Fuente: Dirección Administrativa Financiera, 2016

Normalización – Desafío 2016  Incrementar en un 45% los documentos normativos publicados en el registro oficial, previamente aprobados en los Comités Técnicos y en el Ministerio de Industrias y Productividad.

Reglamentación – Desafío 2016  Incrementar las revisiones de los Reglamentos Técnicos Ecuatorianos vigentes, con la finalidad de mejorar su aplicabilidad, enfocado en la satisfacción de los clientes con la oferta de productos de calidad.

 Reducir el tiempo de entrega del “Certificado de Reconocimiento INEN”, mediante la simplificación de trámites enfocada en el pago automático con otras instituciones para obtener requisitos directamente sin solicitarlos al cliente. Reglamentación – Desafío 2016

Metrología – Desafío 2016  Dentro de las calibraciones, se incrementará la eficiencia en el cumplimiento de las mismas, partiendo del 93% en enero hasta llegar a diciembre con un 98% de las solicitudes recibidas.

Validación y Certificación – Desafío 2016  Incrementar en un 5% los nuevos productos certificados con Sello de Calidad INEN.  Reducir el tiempo de respuesta en la emisión del Informe de etiquetas a tres días.  Reducir el tiempo de respuesta, en la emisión del Oficio de Reconocimiento de Informes en cuanto a la “Emisión de Gases Contaminantes de Automotores a cinco días”.