¿Qué es Econciencia? Econciencia es un grupo de javierinas ambientalistas conformado por alumnas de 2º medio que luchan por proteger el ecosistema y crear.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JARDIN DE NIÑOS “JOSE CASTELLÓN VELASCO”
Advertisements

Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
Escuela primaria Prof. Enrique Quijada
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA)
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO ENTRE
BIENVENIDOS AL COLE CURSO 2013/2014 ISO Proyecto ECOESCUELA.
Las 5 “R”.
CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
Gestión de residuos tóxicos y/o peligrosos. Reciclado y reutilización de materiales. Minimizar la emisión de gases contaminantes. Favorecer y potenciar.
ESCUELA PRIMARIA BIL. « BENITO JUAREZ» C.C.T 13DPB0616V
Proyecto Sustentable Liceo Los Rosales
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
Escuela ecológica Escuela secundaria No120 Lic. León Guzmán.
Fray Gota y la basura que no se agota.
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
NO TODO ES BASURA.
RECICLAR ES AYUDAR ¿C O M O R E C I C L A R ?
ENCUESTAS DE HÁBITOS ECOLÓGICOS. PROFESORES/AS NÚMERO DE ENCUESTAS: 24 (40%)
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
Junta Nacional de Jardines Infantiles / Santiago, Mayo de
CUIDADORES DEL PLANETA
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO. JUSTIFICACIÓN En la actualidad la información recabada sobre los efectos potenciales que causa al ambiente el consumo de PET.
EL RECICLAJE.
Diseña el cambio Friends for the world Grecia Albores Cervantes, Dafne Sherline Ruiz, Alma Martinez Victor, Kristinne Pacual Soto, Fernanda Quezada Venegas,
La Contaminación Maestra : Sandra Murió Camacho
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
Las bolsas de plástico:
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
EL RECICLAJE.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Medio Ambiente Separación de Residuos
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
CENTRO EDUCATIVO ALFA Y OMEGA. CICLO ESCOLAR CCT: 19PPR0823C ZONA 2 REGIÓN 1 PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO: “PINTANDO,SEMBRANDO Y RECOLECTANDO,
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
¿Qué es la Hora del Planeta? La Hora del Planeta, es un evento mundial impulsado por el World Wide Fund for Nature (WWF) que se celebra el último sábado.
DISEÑA EL CAMBIO.
RECICLANDO LA CONCIENCIA Formación Cívica y Ética. Lucía I. Rovelo Benítez José Antonio Luna Álvarez Amézquita.
DISEÑA EL CAMBIO.
El Reciclaje.
“DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
I.E.S. BENJAMÍN JARNÉS I.E.S. BENJAMÍN JARNÉS (Fuentes de Ebro / Zaragoza) POR UN “BENJAMÍN JARNÉS” MÁS LIMPIO Y ECOLÓGICO.
MADRE Respeto,amor y cuidado TIERRA Ica, 22 de abril 2010 Consejo Regional XVII.
L OS D ESECHOS A MBIENTALES Marzo – Mayo 2008 Preparado por: Oneyda Ocasio Román Como requisito del curso TEDU 220 Prof. Nancy Rodríguez.
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
  ESC. PRIM. PROFR. EDUARDO ZARZA C.C.T. 15EPR4994V TURNO: VESPERTINO
¿De dónde partimos? El encuentro es fruto del trabajo del Comité Ambiental del centro, a través de las propuestas hechas por los alumnos a partir de un.
Los R Nosotros HACEMOS la diferencia.
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLÁ PROFESORADO EN PSICOLOGIA.
EL RECICLAJE EMPEZAR.
Colegio “Niños Héroes”
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
Instrumentos musicales
¡CUIDEMOS NUESTRO PLANETA!.
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Reciclaje.
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
DIA DE LA TIERRA Alumno: Yahir Garcia Duque Profesora: Alba Inés Año:2011 Grado: 8ºA Ins. Edu. Tec. Ind. Simona Duque.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
Cada ciudadano produzca casi 1.5kg al día de basura. Los procesos actuales para eliminarlos son muy costosos y contaminantes, por lo que es mejor reducir.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
Roldan Estupiñan Castañeda
Transcripción de la presentación:

¿Qué es Econciencia? Econciencia es un grupo de javierinas ambientalistas conformado por alumnas de 2º medio que luchan por proteger el ecosistema y crear conciencia ecológica tanto dentro como fuera de nuestro liceo. En este sentido, hemos impulsado un proyecto de reciclaje dentro del establecimiento.

El objetivo de este proyecto, aparte de cuidar y proteger nuestro planeta, es lograr gracias al reciclaje de una cantidad determinada de materiales, beneficios como la implantación de áreas verdes y decoración del patio del liceo, lo que significa un gran aporte para la infraestructura del colegio y bienestar de nosotras mismas.

Por supuesto, para llevar a cabo el proyecto y cumplir con nuestros objetivos, es de suma importancia contar con el apoyo de toda la Comunidad Javierina y la indispensable colaboración de ustedes, las delegadas de medioambiente. Dentro de sus labores más importantes está incentivar a sus compañeras a contribuir con esta causa.

¿Cuál es la función de las delegadas de medio ambiente? El principal rol que deben cumplir las encargadas de medio ambiente designadas en cada curso, es velar por el buen uso de los contenedores de reciclaje instalados en el piso de su nivel. Además, cada una debe preocuparse de contar con bolsas en sus salas para así facilitar el reciclaje de los materiales (plásticos, latas y papel, por separado). También, una vez por semana se encargarán de depositar el contenido en el “punto limpio” instalado al fondo de nuestro liceo.

Las pilas las pueden depositar en los contenedores ubicados en la SALA 29 y en los DEPARTAMENTOS DE BIOLOGÍA o QUÍMICA.

Les recordamos, que hoy 17 de mayo es el Día Internacional del Reciclaje, por lo tanto, una instancia en donde pueden motivar e interesar a sus compañeras a participar de esta campaña.

Las invitamos a que el día jueves 19 del presente con motivo de la celebración del Día de la Alumna, propongan a sus compañeras traer bebidas en lata, para así aportar a la acumulación de este material, el que tenemos recolectado en menor cantidad.

Esperamos que esto sea una motivación para ustedes tanto en la colaboración con el proyecto, como también en el cuidado diario de nuestra biosfera, no malgastando el agua, no contaminando, no haciendo mal uso de la energía, etc. Confiamos en que sabrán llevar a cabo su labor y que serán un gran aporte a nuestra comunidad.

Cada ciudadano produce casi 1.5 Kg. al día de basura. Los procesos actuales para eliminarlos son muy costosos y contaminantes, por lo que es mejor reducir su cantidad. Apaga las luces, la tele u otros aparatos eléctricos cuando no estás en la habitación. Lleva ropa usada u otros objetos reutilizables a los centros de caridad o de segunda mano. No tires NUNCA el aceite al fregadero, tíralo a la basura, dentro de un frasco o empapando un periódico. El aceite no se disuelve en el agua y llega tal cual al mar. Mantén abierta la nevera el mínimo tiempo posible. Comprueba que no enfríe más de lo necesario. Utiliza el transporte público siempre que puedas. Durante los fines de semana utiliza la bici o camina, es saludable No tires papeles ni objetos por la ventana en las autopistas o en las carreteras. Espera a la próxima parada y utiliza alguna de las papeleras. Compra sabiamente. Todo lo que hacemos, hasta cuando vamos de compras, está relacionado con el resto del mundo. Asegúrate que tu basura no acabe en el mar. No dejes desperdicios en la playa, ni ensucies los ríos. Cuida el bosque.