La reacción por medio de la cual se unen los monómeros se denomina polimerización Preparación de Polímeros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLIMEROS Mg. Ing. Patricia Albarracín 24/03/
Advertisements

Materiales Plásticos Víctor Hernando & Jonatan Luengo
Materiales de uso técnico
Los Polímeros Por: Carolina Urrutia.
Polímeros Son moléculas gigantes de origen orgánico se obtienen mediante el proceso de polimerización 1.
Los plásticos.
Capítulo 11- Hidrocarburos Insaturados
Polímeros sintéticos.
POLIMEROS SINTETICOS Y NATURALES
PLÁSTICOS TERMOESTABLES
PROCESOS DE OBTENCIÓN Y ELABORACIÓN
POLIETILENO.
Polimeros.
POLIMERIZACIONES POR CONDENSACIÓN
L o s P l á s t i c o s polímero plástico monómero 1.
LOS PLÁSTICOS ·¿Qué son los plásticos?
Realizado por Ainhara Álvarez y Guillermo Díez
© Dpto. Tecnología – IES FERNANDO SAVATER
Hidrocarburos Insaturados
REACCIONES DE POLIMERIZACIÓN.
POLÍMEROS 3ra. Sesión. 7.- Análisis de las Reacciones de polimerización 8.- Destreza en las reacciones de polimerización.
CUESTIONARIO DE POLÍMEROS
POLÍIMEROS sesión REPASO DEL PETRÓLEO Y SUS DERIVADOS
Química orgánica (II) Unidad 7. Segunda parte.
LOS PLÁSTICOS CELIA MARTÍN MORALES 3º ESO - C.
NM4 Química Polímeros sintéticos y naturales
POLICLORURO DE VINILO.
POLIPROPILENO POLIPROPENO -(C3H6)-.
Polímeros Sintéticos.
Universidad Autónoma de Coahuila / escuela de arquitectura ut
LOS PLÁSTICOS.
Polímeros.
Polímeros Sintéticos.
polímeros y sus propiedades
POLÍMEROS ORGÁNICOS SINTÉTICOS
CLASE 18 POLÍMEROS.  Es toda sustancia que presenta macromoléculas constituidas por unidades estructurales que se repiten sucesivamente.
Poliestireno, Teflón y polietileno
TEMA 3: LOS MATERIALES -LOS PLÁSTICOS -LAS MATERIALES TEXTILES
Modulo: Aplicación de Fenómenos Químicos
POLÍMEROS.
INDUSTRIA DEL PLASTICO
PROCESOS INDUSTRIALES FISICOQUÍMICOS
Los plásticos.
LOS PLÁSTICOS.
Materiales Plásticos Lic. Oscar Barrera Diseño Industrial
Polímeros.
LOS PLÁSTICOS.
Polímeros sintéticos.
TIPOS DE PLÁSTICOS Javier Díaz Oliver Nº 2 David Fernández Correa Nº 3
Polietileno.
Polímeros.
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
POLÍMEROS SINTETICOS PROF. Andrea Mena T. NM4.
PLÁSTICOS DEFINICIÓN: Un plástico es un material flexible, resistente , poco pesado y aislante de la electricidad y del calor.
Los plásticos TECNOLOGÍA.
POLÍMEROS . INTRODUCCIÓN.
POLIMERIZACIÓN. Son macromoléculas de alta masa molecular, formadas por la unión de miles o millones de unidades pequeñas, llamadas monómeros. Algunos.
Presentado por: Serrano Alba Palacio Itzel Santiago Loisberly Rodríguez Denis.
Mecanismos de reacción en polímeros de adición
Los plásticos.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
IES COMUNIDAD DE DAROCA. PAULA COLÁS BELTRÁN 3 DE ESO
Propiedades de los Plásticos
Son moléculas orgánicas gigantes con grandes pesos moleculares. Dentro de cada molécula, los átomos están unidos mediante enlaces covalentes. Proceso.
Plásticos Apellidos y nombre: Pablo Aragonés Ardila Curso: 3º E.S.O. C Fecha: Noviembre 07.
Polimerización.
 Los plásticos son materiales formados por polímeros constituidos por largas cadenas de átomos que contienen carbono.  Origen:  según su procedencia.
Polímeros ( Sesión 41 ).
POLIMEROS.
Describir la estructura general de los polímeros y valorar su interés económico, biológico e industrial, así como el papel de la industria química orgánica.
Transcripción de la presentación:

La reacción por medio de la cual se unen los monómeros se denomina polimerización Preparación de Polímeros

Según el mecanismo de polimerización se tienen: Polímeros por adición y Polímeros por condensación

Polimerización por Adición

El polímero obtenido por esta reacción se forma con el agregado de unidades de monómeros, una con otra, sin eliminar ningún átomo. Esta reacción requiere la presencia de un “iniciador", con funciones similares a las de un catalizador.

Polietileno: CH 2 = CH 2 eteno (etileno) -- CH 2 -- CH 2 -- n polietileno

Polietileno de baja densidad (LDPE), las cadenas se ramifican conforme se van formando, este plástico es suave y flexible. Se utiliza en bolsas de basura y de compras. Polietileno de alta densidad (HDPE), las condiciones de reacción se controlan conforme se van agregando las unidades de etileno, para formar cadenas largas y rectas, las cuales se forman con mayor eficiencia, produciendo un plástico más denso y resistente. Se utiliza en botellas que contienen líquidos Tipos de polietileno

Polipropileno: CH 2 = CH - CH 3 propeno (propileno) -- CH 2 -- CH -- n CH 3 polipropileno

PVC: CH 2 = CH - Cl cloruro de vinilo -- CH 2 -- CH -- n Cl cloruro de polivinilo (PVC)

Teflón: CF 2 = CF 2 tetrafloruro de etileno -- CF 2 -- CF 2 -- n politetrafluoruro de etileno (teflón)

Orlón: CH 2 = CH - CN acrilonitrilo -- CH 2 -- CH -- n CN poliacrilonitrilo (orlón)

Polimerización por Condensación

Ésta se lleva acabo cuando monómeros que contienen por lo menos dos grupos funcionales se combinan dando como resultado la pérdida de una molécula, generalmente, de agua. A los productos obtenidos por está reacción se les conoce también como copolímeros

Nylon-6,6 H2OH2O

Otro polímero importante, obtenido por este tipo de polimerización, es la fibra de poliéster (PET) que al estirarse en fibras muy delgadas se conoce como dacrón. Está formado por el ácido tereftálico y el etilenglicol. Esta fibra aporta a los tejidos naturales, como la lana o el algodón, la característica de permanecer sin arrugarse. PET H2OH2O

Kevlar Esta formado por moléculas de parafenilendiamina y cloruro de tereftaloilo.

Los sistemas de Poliuretano constan de dos componentes líquidos, uno de ellos es una mezcla de polioles con aditivos y el otro un diisocianato, que al ser mezclados en forma homogénea reaccionan para formar el poliuretano. La mayoría de estos poliuretanos son espumas para aplicaciones en diversos segmentos de la industria automotriz, de muebles, de refrigeradores, de fabricación de suelas y de la construcción Poliuretano

Fabricación y procesado de materiales poliméricos 1.- Inyección: sillas, juguetes, flores, engranes.

2.- Extrusión: película plana, hojas

3.- Compresión: procesado por temperatura y presión.

Aplicaciones de Polímeros en la industria Plásticos Fibras Adhesivos Pinturas y recubrimientos Elastómeros Aeroespacial Biomedicina Separaciones Electrónica Fotónica Petrolera Comunicaciones Transportes