CONTAMINACIÓN y RECICLAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manipulación de residuos sólidos
Advertisements

RECICLAJE Odalys Rodríguez RECICLAJE Odalys Rodríguez Prof
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
TODOS DEBEMOS RECICLAR Y REUTILIZAR.
El Reciclaje Estudiante: Gianella Veas Profesora: Miriam Díaz
INTRODUCCIÓN En Chile toneladas de desechos al día de estas se botan en Santiago. Esto equivale a llenar el estadio nacional. A este ritmo.
Máfil, Región de Los Ríos, 2013
Si supiera que el mundo se a de acabar mañana, yo aun plantaría un árbol.
EL IMPORTANCIA DEL RECICLAJE
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
NO TODO ES BASURA.
¿Qué hacemos con los desechos sólidos?
Trabajo tecnología Natalia Benito Boluda 3ºA
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
I.E.PNP NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO RECICLAJE
Generación, Manejo y Disposición
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
EN LAS MAÑANAS: No permitas que corra el agua mientras te afeitas, te lavas tu cara, o te cepillas los dientes. Usa una máquina de afeitar eléctrica o.
Alumno: Edgar Pereyra González Grupo: 254 Tema: reciclaje.
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
EL RECICLAJE.
RECICLAJE Reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho, son nuevamente utilizados.
Las bolsas de plástico:
Responsabilidad ambiental COPASO – CENTRO CULTURAL COLOMBO AMERICANO
Javier Luengo Enrique Caniupan
EL RECICLAJE.
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
Medio Ambiente Separación de Residuos
En la actualidad, el incremento de mercancías y productos ha sido notable, entendido por una insatisfacción de las necesidades del hombre, y al existir.
El Reciclaje.
Manejo Integrado de Desechos: Reciclando los recursos naturales
Reciclar.
MARIAN NATALIA SALAZAR
MANEJO DE RESIDUOS “RECICLAJE”.
Por: Leandra Díaz Fabiola Forteza Astrid Pacheco
USO EFICIENTE DE LOS MATERIALES
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
QUE AHORRAMOS CON EL RECICLAJE DE LOS DIFERENTES RESIDUOS
Elizabeth Cano Alvarez
El reciclaje.
EL RECICLAJE EMPEZAR.
 Son aquellos productos que después de haber sido utilizados no tienen valor para el que lo posee, y por eso, se desecha y se tira. A la hora de considerar.
Duración de vida corta, pero alimentos para alimañas
COMPARENDO AMBIENTAL.
Berenice Fuerte Nevarez No todo es Basura ECOLOGIA Examen PPT Heriberto Priego Ortega.
¿Qué hacemos con los residuos?
Paula Marín Ma Jesús Brautigam 05 de Julio de 2013.
Conociendo los colores del reciclaje
¿¿Ya te enteraste?? Basura Papel Envases limpios El CURE clasifica!!!!
Instrumentos musicales
Los residuos.
El Reciclaje.
¿ Tiraste basura ? ¡ Usted se sorprenderá en que se pueden convertir !
RECICLAJE.
RECICLAJE Reciclaje. Reciclaje Es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
El reciclaje :. INTRODUCCIÓN Este Proyecto sobre el Reciclaje pretende de una forma informativa, practica y educacional, concienciar y capacitar a los.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
EL RECICLAJE PROYECTO AMBIENTAL DEL COLEGIO. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que.
¿Porque es importante reciclar la Basura? El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado.
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
¿Qué es reciclar? Reciclar es el proceso por que las cosas ya utilizadas, se pueden volver a usar. Podemos compararlo al ciclo del agua: El agua se utiliza.
12 mil toneladas de desechos por día -Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente. -Los desechos inorgánicos permanecen.
Transcripción de la presentación:

CONTAMINACIÓN y RECICLAJE

LA GENERACIÓN DE BASURA Uno de los problemas más graves que sufren nuestras ciudades es la generación y gestión inadecuada de los residuos sólidos. GENERACIÓN es cuando se "hace" la basura, GESTIÓN es la forma en que se actúa una vez que ya ha sido generada.

Por lo general existen tres caminos a tomar: ¿A DÓNDE VA LA BASURA? Por lo general existen tres caminos a tomar: Arrojarla a fuentes de agua, lo cual produce contaminación acuática. Incinerarla, que si bien es barato produce contaminación del aire y cenizas tóxicas. Enterrarla, que si no se hace apropiadamente puede contaminar el suelo y las fuentes de agua subterránea. 

¿A DÓNDE VA LA BASURA? Como verás, no hay una solución ideal para la basura una vez que ha sido generada pero debemos buscar la alternativa que sea menos perjudicial para la población y el ambiente. En PUERTO RICO el método más utilizado para los residuos sólidos urbanos es la disposición en rellenos sanitarios, es decir, enterrarla. Pero ocurre que no siempre se hace de la manera adecuada y el ambiente y la población sufren las consecuencias.

¿CUÁL ES LA MEJOR ALTERNATIVA? RECICLAR En PUERTO RICO el método más utilizado para los residuos sólidos urbanos es la disposición en rellenos sanitarios, es decir, enterrarla. Pero ocurre que no siempre se hace de la manera adecuada y el ambiente y la población sufren las consecuencias. 5

¿QUÉ ES EL RECICLAJE? Volver a utilizar materiales que ya cumplieron una vida útil, convirtiéndose en materias primas para la fabricación de nuevos productos.

¿QUÉ PODEMOS RECICLAR? El reciclaje es necesario para evitar la destrucción de nuestro medio ambiente. PAPEL: Para fabricar una tonelada de papel es necesario utilizar entre 10 y 15 árboles y una gran cantidad de agua y energía eléctrica. Al reciclar el papel se reducirá el corte de los árboles, se ahorrará energía eléctrica y agua.

¿QUÉ RECICLAR…? VIDRIO: El vidrio está hecho de arena, carbonato de cal, carbonato de sodio y otros materiales que requieren mucha energía para su fabricación. Reciclarlo, es decir, fundir vidrio desechado, requiere menos temperatura, lo que nos permite ahorrar energía.

ALUMINIO: Si reciclamos el aluminio podemos ahorrar casi un 95% de energía y crear muchas cosas nuevas. = ALUMINIO: se puede encontrar en un mineral llamado Bauxita. Para extraerlo y procesarlo se requiere una importante cantidad de energía eléctrica Si reciclamos el aluminio podemos ahorrar casi un 95% de energía. VENTAJAS DEL RECICLAJE 1. En su lugar se convierten en materias primas que luego de ser utilizadas se convertirán en nuevos ECOLÓGICA: Permite disminuir la cantidad de materiales que van a los vertederos de  basura. ECONÓMICA: Del reciclaje se obtienen materias primas que van a ser utilizadas por fábricas e  industrias. SOCIAL: La cadena del reciclaje involucra directamente una considerable cantidad de mano de obra. productos de amplio consumo. 2. LATAS LÁMPARAS 9

LA REGLA DE LAS CUATRO ‘R’ REDUCIR: Disminuir o acortar la cantidad de productos que consumimos y el volumen de los desperdicios sólidos que generamos. REUTILIZAR: Utilizar más de dos veces el mayor número posible de objetos con el fin de producir menos basura y gastar menos recursos en fabricar otros nuevos. RECICLAR: Volver a utilizar los materiales que aún sirven para elaborar nuevos productos. y RECUPERAR… Reducir la cantidad de basura, Reutilizar envases y bolsas, Reciclar materiales como el plástico, y Recuperar materiales para volver a utilizarlos.

¿CÓMO RECICLAR en la escuela? Podemos seleccionar la basura e identificar donde depositarla separándola en 4 grupos: papel, vidrio, plástico y aluminio. Depositar cada grupo en los contenedores correspondientes: Contenedor VERDE: destinado para el vidrio, cristal. Contenedor AMARILLO: para los envases de plástico. Contenedor GRIS: para envases u objetos de aluminio y metal. Contenedor AZUL: destinado para el papel, periódicos y cartón.

LA HUELLA ECOLÓGICA ¿QUIERES actuar y ser parte de la SOLUCIÓN?… La Huella Ecológica Nos indica el impacto que cada uno de nosotros y nuestras formas de consumo provoca en EL AMBIENTE. ¿QUIERES actuar y ser parte de la SOLUCIÓN?… REDUCE la Huella Ecológica de tu Escuela… es un indicador ambiental donde se integra el impacto que ejerce una cierta comunidad humana, país, región o ciudad sobre su entorno. Podemos hacer de nuestra escuela una eco-amigable, solo necesitamos: Iniciativa, determinación y el apoyo de la comunidad escolar.

CONSEJITOS DE… 13

CONSEJITOS DE EL SABIO VERDE… • Compra sólo lo que necesites, por su contenido y no sólo por lo bonito que se vea. A veces es muy fácil dejarse llevar por la moda. • Revisa la información en la etiqueta, compara precios. RECUERDA: no vales por lo que tienes, sino por lo que eres.

CONSEJITOS DE EL SABIO VERDE… En general, USA MENOS de todo, por ejemplo: •Menos papel para escribir: usa las hojas por los dos lados y, si te equivocas, no las arranques luego. •Menos botellas de plástico: compra un vaso que te pueda durar mucho tiempo y rellénalo con tu bebida favorita. 15

CONSEJITOS DE EL SABIO VERDE… •Menos servilletas: con una para cada comida basta. O usar servilletas de tela en vez de utilizar y desechar las de papel. •Menos bolsas de plástico: puedes guardar las bolsas y volverlas a usar en la semana o para desechar la basura. No olvides reciclar lo que uses! 16

CONSEJITOS DE EL SABIO VERDE… ¿Que pueden hacer los niños y niñas como TÚ? NO tirar basura, NO desperdiciar el agua, 17

CONSEJITOS DE EL SABIO VERDE… ¿Que pueden hacer los niños y niñas… comoTÚ? • PUEDES tratar de CUIDAR lo más que puedas el ambiente, O SEMBRAR UN ÁRBOL!!! • PUEDES colocar recipientes o bolsas de reciclaje y enseñar a tu familia a reciclar…poco a poco verás que eres de una gran ayuda!!!! 18

CONSEJITOS DE EL SABIO VERDE… ¿Que pueden hacer los niños y niñas como TÚ? • PUEDES juntarte con tus amigos y formar un club para cuidar el ambiente en tu comunidad y enseñar a los demás niños sobre el problema y cómo ser parte de la SOLUCIÓN. 19

GRACIAS POR CUIDARME!!!!