El S.XVIII en Europa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Ilustración y el liberalismo.
Advertisements

Siglo XVIII.
La Guerra de Sucesión ( )
Los Borbones españoles
LA ILUSTRACIÓN SIGLO XVIII
La Ilustración.
La Ilustración.
LA ILUSTRACIÓN Europa vivía las monarquías absolutas.
La Ilustración El siglo de las luces.
El Racionalismo y la Ilustración
Neoclasicismo.
EL DESPOTISMO ILUSTRADO
LA ILUSTRACIÓN Un breve resumen.
LA ILUSTRACIÓN “EL SIGLO DE LAS LUCES”.
EL NEOCLASICISMO.
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
Origen y desarrollo del género lírico
El siglo de las luces Siglo XVIII
LA ILUSTRACIÓN. SIGLO XVIII
POESIA DEL SIGLO XII DE ESPAÑA FRANCIA ESPAÑA.
La literatura del siglo XVIII Razón y libertad individual: el siglo de las luces y el Romanticismo: La literatura del siglo XVIII.
UNIDAD 9 LA FILOSOFÍA EN LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN.
LA REVOLUCION FRANCESA
La Ilustración.
Movimiento intelectual que se produjo en Europa a mediados del siglo XVIII. La base del pensamiento de este siglo, fue la ciencia y un interés por saber.
EL NEOCLASICISMO Presentado por: Felipe Sánchez Wilder Castrillón.
LA ILUSTRACIÓN.
Tema Francia en el siglo XVIII. La ilustración.
Colegio de los SSCC Providencia Depto: Historia y C Sociales Nivel: IV Electivo U Temática: La era de las revoluciones LA ILUSTRACIÓN.
El Neoclasicismo.
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
EL DESARROLLO DEL ESPÍRITU CRÍTICO
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
LITERATURA UNIVERSAL EL SIGLO DE LAS LUCES.
Movimiento intelectual surgido en Francia en el siglo XVIII entre la élite noble y burguesa, y que posteriormente se extendió.
LA ILUSTRACIÓN Colegio de los SSCC Providencia
Adrián Nebra y Ainhoa Gutiérrez
LA ILUSTRACIÓN.
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
PowerPoint Santillana.
“ La ilustración es la liberación del hombre de su culpable
La Ilustración El siglo de las luces.
Siglo XVIII “Siglo de las Luces”
La ilustración.
La ilustración “ atrévete a saber”.
La Ilustración.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
La Ilustración.
La Ilustración y el Naturalismo
La ilustración. Autores: Natalia González V. Fernanda Saldaña E. Nicolás Soto R. Profesora: Ana Henríquez. Fecha: 13/09/2009 René Descartes. Óleo de Frans.
Marco histórico y cultural. Características generales
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII
EL SIGLO XVIII.EL SIGLO DE LAS LUCES
Ilustración o El siglo de las luces Jovellanos por Francisco de Goya.
Del estado moderno absoluto a la revolución
EL SIGLO XVIII EL SIGLO DE LAS LUCES.
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
DEL SIGLO DE LAS LUCES AL DE LAS REVOLUCIONES
LAS BASES DEL PENSAMIENTO ILUSTRADO
LOS GÉNEROS LITERARIOS DEL SIGLO XVIII
Principales representantes del humanismo y la Ilustración
La forma epistolar en ''Werther''
Tema 1. La literatura del siglo XVIII.
1.- Reconocer la influencia de los ideales dela ilustración en la actual valoración de la democracia y los DDHH. 2.-Evaluar la influencia del legado político.
Diplomado: Transparencia y acceso a la información pública Módulo I: El Estado TEMA: ROUSSEAU BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN.
LA EMANCIPACIÓN. Movimiento filosófico que se originó y desarrolló en Europa (particularmente en Francia) durante el siglo XVIII. Se consideraba que todo.
7. El empirismo: David Hume.(XVIII) 7.1. Contexto, vida y obra de Hume. 7.2.Teoría del conocimiento Crítica a la metafísica Ética emotivista.
Neoclasicismo y Prerromanticismo
La literatura en el siglo XVIII:
LA ILUSTRACIÓN. El pensamiento ilustrado nace en Francia y se extiende por toda Europa a lo largo del S.XVIII Lo principal en este periodo es la razón.
Transcripción de la presentación:

El S.XVIII en Europa

El Siglo de las Luces S.XVIII Se intenta acabar con la superstición, ignorancia y oscurecimiento de siglos anteriores. La razón aplicada a la investigación considerable progreso científico. Se preparan el camino a la moderna era industrial mediante numeroso inventos y adelantos técnicos. Las ideas y creencias hasta el momento fueron cuestionadas. Este movimiento ideológico, literario y crítico recibió el nombre de Ilustración.

La ilustración Movimiento cultural europeo que se desarrolló –especialmente en Francia e Inglaterra– desde finales del S.XVIII hasta el inicio de la Revolución Francesa. En política ‘’todo para el pueblo pero sin el pueblo’’, se pasa al despotismo ilustrado. La religión es atacada por escritores y filósofos de gran influjo.

Pensamiento Ilustrado Antecedente : Inglaterra y Holanda. Figura destacada: John Locke. El pensamiento influirá en la Independencia de EE.UU y en la Revolución Francesa.

Géneros Literarios No gustaban de la poesía. Abundaron novelas de educación y libertinas. Les pareció más digno el teatro. El género literario preferido fue el ensayo. Someten a la sociedad a un análisis y crítica corrosiva. Se produjo un empobrecimiento en la creación de literatura y arte: aunque España contó con un pintor excelente, Francisco de Goya.

Los Géneros literarios El ensayo: -Montesquieu (Cartas persas) -Los enciclopedistas: D’Alembert Denis Diderot

Los Géneros literarios La novela en Francia: Voltaire (El Cándido o El ingenuo) Lesage (Gil Blas de Santillana) Rousseau (Emilio y La nueva Eloísa) Saint-Pierre (Pablo y Virginia)

Los Géneros Literarios La novela en Inglaterra: Cervantes influyó mucho. Daniel Defoe (Robinson Crusoe) Swift (Viajes de Gulliver) Richardson (Pamela y Clarissa) Fielding (Tom Jones) Sterne (Vida y opiniones del caballero de Tristam Shandy)

Los orígenes de la prensa crítica de costumbres  “The Tatler”  “relatos de cortesía, placer y entretenimiento” Escrito por Richard Steele. “The Spectator” “dar vida a la moralidad con ingenio, y moderar el ingenio con moralidad…’’ -Promovían la familia, el matrimonio y la cortesía. Fundado por Joseph Addison y Richard Steele.

Trabajo realizado por: Beatriz Cilleruelo