Género de los sustantivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los sustantivos en español.
Advertisements

El Sustantivo y El Adjetivo
Género de los sustantivos
El Género del Sustantivo…
Género de los sustantivos
Propósito #1: ¿Cuál es la diferencia entre los artículos definidos e indefinidos? Actividad inicial: En sus grupos, prepárense para presentar sus fabulas.
EL SUSTANTIVO Nombre que designa cosas, personas, animales, fenómenos, situaciones, entre otras.
Género y número 3-4 (Repaso género y número 5-8)
Los artículos y los sustantivos
SUSTANTIVOS Género y número.
Género y Número Natali Seguí Schimpke
LENGUA CASTELLANA 2ºESO
CAPÍTULO 5 – U.V.M. SUSTANTIVOS y ARTÍCULOS. EL ARTÍCULO DEFINIDO EL o LA pgs. 98 & 99.
LA CONCORDANCIA ENTRE NOMBRE Y DETERMINANTE
El género y la concordancia
Clases de Sustantivos Género y Número del Sustantivo
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Nombre o Sustantivo.
GÉNERO Y NÚMERO La escuela / Una escuela / Las escuelas/ unas escuelas
Español- Literatura.
Escategorías ¡Un juego emocionante!. Categoría 1 SUFIJOS y CATEGORIAS DE PALABRAS FEMENINAS.
SUSTANTIVO.
MASCULINO O FEMENINO CONVERSACION Y REPASO. CAPITULO 1.
El género Es uma marca gramatical que permite diferenciar si el sustantivo es masculino o feminino.
El género y los sustantivos
¿¿¿¿FEMENINO O MASCULINO???
El género Los sustantivos y los artículos definidos e indefinidos.
  Piensa en algunos sustantivos que no terminan en –o o –a. (e.j. velocida d ).  Escribe las palabras en un papelito.  Cuando tenemos un mínimo de.
Los sustantivos.
Sustantivos que comienzan en –a acentuada
SUSTANTIVOS GÉNERO Y NÚMERO.
GÉNERO Y NÚMERO La escuela / Una escuela / Las escuelas/ unas escuelas
Descripción y comparación
Apuntes, el 24 y 25 de octubre 1. sustantivos femeninos en a, ha inicial el agua las aguas El agua del océano es salada. un águila unas águilas el hambre.
Los verbos y los sustantivos
El género de los sustantivos
SUSTANTIVOS Género y número.
MASCULINO O FEMENINO CONVERSACION Y REPASO. CAPITULO 1.
El nombre o sustantivo Material de refuerzo USEE_Esther
ESPAÑOL I SESIÓN 4.
El Genero de palabras españolas
ANIMALES O COSAS REALES
El nombre o sustantivo.
Género y número de los sustantivos y los articulos.
SUSTANTIVO: GÉNERO Y NÚMERO
Artículos Repaso.
Los Sustantivos.
Los sustantivos y los artículos
Género de los Sustantivos
Género de los sustantivos
Nombres y artículos En español, todos los sustantivos están clasificados en masculino y femenino. Generalmente los sustantivos terminados en -o son masculinos.
18 DE AGOSTO 19 DE AGOSTO 23 DE AGOSTO 24 DE AGOSTO LOS ARTÍCULOS.
Páginas La Concordancia.
El Genero de los sustantivos
El sustantivo.
Género y número de los sustantivos
Los sustantivos y los adjetivos (género y número)
¿El / La / Los / Las? __________ cuaderno __________ papeles __________ pizarra __________ gomas __________ marcadores __________ mapa* __________ sacapuntas*
Gramática Básica Una explicación.
Género de los sustantivos. MasculinoFemenino terminan en –o (el libro, el caso) Exc.: la mano, la radio, la foto palabras provenientes del griego terminadas.
El Género del Sustantivo…
El género del sustantivo Posibilidades: –Sustantivos cuyo género se distingue por la oposición -o / -a: perro / perra, oso / osa –Sustantivos cuyo género.
Género. ¿Cuál es la regla general? El cuarto El baño La ventana La puerta.
Prof. Julio Manuel (Manú). 1.Definición del Sustantivo a. Semánticamente: Palabra con que indicamos a los seres. b. Sintácticamente: Palabra con capacidad.
El género y la concordancia Observa como la CONCORDANCIA ayuda a identificar el sujeto de la segunda oración. Los artesanos mexicanos producen artesanías.
Género de los sustantivos
varón mujer toro________ sacerdote________
Sustantivos femeninos en a, ha inicial
Género y Número Natali Seguí Schimpke
Género de sustantivos.
Transcripción de la presentación:

Género de los sustantivos

Un Sustantivo: es una palabra que identifica: Una persona: primos, maestro, padre Una Cosa: tortillas, parque, coche Un Lugar: restaurante, biblioteca, casa Una abstracción: terror, libertad, amor Un nombre propio es el nombre de una persona, un lugar, una cosa o un evento. Todos los nombres propios son sustantivos.

Algunas excepciones comunes: En Español hay tres géneros de sustantivos: masculino, feminino y neutro. El género es una propiedad lingüística en un idioma, y no hay necesidad de relación con el sexo biológico. La mayoría de los sustantivos que terminan en –o son masculinos, los que terminan en –a son femeninos. (la) El libro -la pluma El grado - la mesa Algunas excepciones comunes: el día - la foto (la fotografía) -la disco (la discoteca) el planeta - la moto (la motocicleta) -la tele (la televisión) el mapa - la mano

Excepción: la cima la dama la trama Los sustantivos que terminan en -ma, -pa o –ta,  que son de origen griego generalmente son masculinos. el clima el drama el problema el cometa el idioma el programa el diadema el mapa el sistema el diagrama el planeta el telegrama el dilema el poema el tema Excepción: la cima la dama la trama También son masculinos algunos nombres de origen griego y de otras lenguas que terminan en -a. Ejemplos: el sofá el tranvía el pijama Excepción la cima la dama la trama

La mayoría de los sustantivos que terminan en –l , -r , -ambre, - an , -or o -aje son masculinos. el lugar el papel el favor el control el pan el masaje el paisaje el garaje el peaje el color el alambre el enjambre el lenguaje el olor el azafrán Algunas excepciones son: La flor la catedral la sal

Los meses, días de la semana, árboles frutales, océanos, ríos, y montañas son masculinos. el martes el domingo el naranjo el Pácifico el Everest el peral el septiembre el Mississippi

La mayoría de los sustantivos que terminan en – d (-dad, -tad, -tud), -ión (ción, sión, gión), -umbre, -triz , -cia, -ncia, -nza, - eza, -ie y -ez son femeninos. La comunidad la pared la subscripción la actriz la burocracia La substitución la tradición la expresión la realeza la ignorancia la costumbre la estupidez la multitud la serie la esperanza Las excepciones son: - el césped- el avión -el camión -el pie -el énfasis -el análisis Los sustantivos persona y víctima son siempre femeninos. Juan es una persona estudiosa. Juan fue una víctima del accidente.

Los sustantivos que empiezan con a- (o con ha-) acentuada requieren el artículo el para mantener la eufonía, pero conservan su género femenino. En plural, se usa el artículo femenino plural. Ejemplos: Plural el agua clara las aguas claras el águila pequeña las águilas pequeñas el hacha fina las hachas finas el área árida las áreas áridas

Algunos sustantivos que terminan en –ista, -ante o -crata tienen la misma forma para el masculino y el feminino. El artista la artista El cantante la cantante El estudiante la estudiante El aristócrata la aristócrata El tecnócrata la tecnócrata Otros con el-la: amante, cliente, guía, idiota, modelo, soprano, testigo En muchas profesiones, hay masculinos y femeninos. El escritor la escritora El doctor la doctora El abogado la abogada

Algunos sustantivos que nombran seres sexuados (personas o animales) tienen una forma de masculino y otra de femenino. El hombre La mujer El padre La madre El gallo La gallina El tigre La tigresa El toro La vaca El caballo La yegua El actor La actriz El príncipe La princesa El emperador La emperatriz

Algunos sustantivos siguen un patrón para cambiar de género Algunos sustantivos siguen un patrón para cambiar de género. Por ejemplo, femenino en -esa El barón La baronesa El abad La abadesa El conde La condesa El marqués La marquesa El duque La duquesa El vampiro La vampiresa (mujer fatal) El vampiro La vampira (ser sobrenatural) El alcalde La alcaldesa

El género puede ser vacilante. Algunas palabras (sobre todo animales) necesitan marcar el femenino o el masculino con las palabras macho o hembra. Águila macho águila hembra Cigüeña macho cigüeña hembra Codorniz macho codorniz hembra Buitre macho buitre hembra

El agua las aguas el agua fría El alma las almas Sustantivos femeninos que usan el en el singular cuando la primera sílaba tónica empieza con a. El agua las aguas el agua fría El alma las almas El arma las armas el arma escondida El asma El habla El hada las hadas el hada madrina El hambre (la aldea bonita aldea, comienza con a pero no es tónica) Los sustantivos que se refieren a caballeros son masculinos y los que se refieren a mujeres son femeninos. El escritor la escritora El doctor la doctora El abogado la abogada

Nombre ambiguos El calor - la calor El mar - la mar Nombres que designan objetos o realidades –casi siempre inanimadas– que pueden utilizarse con el o la sin cambios de significado. 1.- No diferenciados. No hay ninguna diferencia. El calor   -  la calor El mar    -  la mar

2. Sustantivos ambiguos diferenciados: cambian de significado según el género. El capital (dinero) La capital (ciudad) El policía(un hombre) La policía (La institución) El cura (sacerdote) La cura (sustantivo de verbo) El coma (coma) La coma El final La final El papa La papa El corte La corte El frente (guerra) La frente (parte de la cara) El guía (persona) La guía (papel o mujer) El pendiente (arete) La pendiente (cuesta, elevación) El bolso La bolsa El lomo (del caballo) La loma (de la montaña) El cuadro (pintura) La cuadra (manzana o bloque) El cólera (enfermedad La cólera (ira) El orden (serie) La orden (religiosa, mando) El cometa(cuerpo celeste) La cometa (el juguete) El cabeza ( jefe) La cabeza (parte del cuerpo)

Los sustantivos neutros Las ideas y los conceptos abstractos son de género neutro. Ejemplos: lo bueno lo malo lo importante lo contrario Por lo general de trata de conceptos abstractos y/o de adjetivos que se han sustantivizado y que siempre se encuentran en forma singular, precedido del artículo “lo”. Lo bueno, lo malo, lo importante, etc. Ejemplos de adjetivos sustantivados Bien = bueno Belleza = bello Maldad = malo Rareza = raro Cubo = cúbico Alegría = alegre Realidad = real Fealdad = feo Relevancia = relevante Importancia = importante

EJERCICIOS=====================================AA) Escribe el femenino de los siguientes nombres: varón mujer toro________ sacerdote________ barón__________ poeta________ yerno _________ caballo_________ duque________ marqués__________ médico_________ padre________ rey________ B) Utiliza el diccionario y explica en tu cuaderno la diferencia de significado entre: el cabeza - la cabeza el policía - la policía el pendiente - la pendiente el capital - la capital el guía - la guía C) Forma el femenino de las siguientes palabras y, una vez formado, explica la diferencia de significado. Puedes buscar ayuda en el diccionario. bolso - resto - cuadro - partido - punto - rodillo - cuento

Los Sustantivos Plurales: el los la las Cuando el singular termina en vocal, el plural se hace añadiendo una –s final. el chico los chicos la silla las sillas Cuando el singular termina en consonate, el plural se hace añadiendo -es el papel los papeles el reloj los relojes

Los Sustantivos Plurales: el los la las Sustantivos terminando con “-z” cambian a “-c”, añade “-es” el lápiz los lápices Algunos necesistan o no necesitan tilde: el examen los exámenes la nación las naciones el carácter los caracteres el régimen los regímenes

Los Sustantivos Plurales: Las palabras terminadas en –í –ú tildadas necesitan -es Israelí israelíes tabú tabúes Si el singular termina en vocal átona (sin acento) + -s, el plural no cambia El/los abrebotellas, cumpleaños, jueves, microondas, sacacorchos La/las crisis, tesis Cuando el singular termina en –y, el plural se hace en –s en las palabras de origen extranjero. Jersey- jerséis Penalti (penalty)- penaltis Rey- reyes Ley- leyes

Los Sustantivos Plurales: Las palabras terminadas en – s o –x precedida de vocal átona: son invariables Singular Plural El jueves los jueves El tórax los tórax El cumpleaños los cumpleaños Monosilabos terminados en – s: se añade – es no plural Singular Plural El mes los meses La res los reses Sustantivos que cambian el significado en el plural Singular Plural el bien (antónimo de mal) los bienes (propiedades) el honor (virtud) los honores (los homenajes)

Plural de sustantivos compuestos El segundo vocablo sufre alteración cuando se escribe junto: el ferrocarril - los ferrocarriles El primero vocablo sufre alteración cuando se escribe separado: el coche cama - los coches cama Invariable cuando el segundo vocablo está em el plural: el paracaídas - los paracaídas

Los Sustantivos Plurales: Algunos sustantivos en singular se refieren a conjuntos con significación de: varios , pero concuerdan en singular. La familia, la gente, el público Otros sustantivos se usan normalmente en plural. Las gafas, las tijeras, los zapatos, las vacaciones, unos pantalones, unas pinzas, unos prismáticos (binoculares)