En la estructura social rígidamente jerarquizada de Esparta, el campesino pasivo y conservador dejaba paso preferente al soldado. En ella sólo la minoría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMAS DE GOBIERNO EN GRECIA
Advertisements

Mundo Antiguo: Grecia y Roma
INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE
Atenas: la cuna de la democracia
CIVILIZACIÓN GRIEGA.
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ESPARTA Dos reyes dominada por los - Polis DORIOS Posible origen de la
Espacio geográfico en que
Prof. Pablo Corbetta Depto. Cs. del Hombre Colegio Nacional UNLP
ATENAS Y ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
Organización política y social
Tema 10: Grecia en la antigüedad Alberto Herranz Somoza 1ºB E.S.O.
EL SIGLO DE PERICLES a. C..
Grecia clásica: la ciudad-estado y el nacimiento de la democracia
Ubicación Geográfica. Península Balcánica. Asia Menor.
Esparta.
Una Sociedad Militarizada
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
Clase 5: Conceptos políticos de Grecia clásica
LOS GRIEGOS EN EL TIEMPO. ¿Qué sociedades destacaron en la Grecia clásica?
INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA ATENIENSE
GRIEGA La Democracia ___________________________________________
Estructura Política: Los poderes de los reyes eran militares y religiosos. Al principio, los monarcas podían hacer la guerra, siendo sus decisiones.
CIVILIZACION DEL MEDITERRANEO: GRECIA Y ROMA
UNIDAD 11 HEFESTO.
Por: Iliana Rodríguez y Matías Rodríguez grupo: 1º1
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
LA CIVILIZACIÓN ROMANA 3º básico
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Organización Social y Economía….
UNA POLIS DEMOCRÁTICA: ATENAS
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
Carlos Serrano 3ºA. Se encuentra ubicada en la región del sureste de la Península del Peloponeso. Fue fundada en el Siglo IX a.C. por el pueblo dorio,
Polis griegas.
Atenas y Esparta.
El Comienzo de la Democracia
Evolución Política de Grecia
CONCEPTOS POLÍTICOS VIGENTES DE GRECIA CLÁSICA
Feudalismo Alumno: Carlos Oyarzún G. Profesor: Sr Israel Gallardo
Majestuosa polis griega y madre de la cultura occidental.
Democracia y Milicia Atenas y Esparta.
GRECIA ATENAS - ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
ROMA: DEL ORIGEN A LA MONARQUÍA
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
Esparta La Temida Noé Calonge Rodelgo.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad «Fermín Toro» Barqto, Edo – Lara La Polis Griegas Suarez,
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO. ESCUELA DE DERECHO JHONNY ENCINOZA TUTOR. HILDEMARYS TERAN. BARQUISIMETO, MAYO 2012.
Unidad 7.
Ir a arte: Si usted está interesado en visitar la antigua Iehudá, debe saber acerca del encuentro entre dos culturas, Iehudá y Grecia, y las concecuencias.
Profesor Pablo Elgueta Henríquez 2. ORIGEN DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA.
Tema V Jean Jacques Rousseau EL CONTRATO SOCIAL. La Soberanía Es Inalienable "... la voluntad general puede por si sola dirigir las fuerzas del estado,
LA SITUACIÓN JURÍDICA Y POLÍTICA DE LOS JUDÍOS EN LA EUROPA MEDIEVAL HISTORIA JUDIA MODULO 20.
1 Conceptos políticos de Grecia clásica “Porque tenemos una constitución que nada envidia a los demás Estados, y antes que meros plagiarios somos ejemplo.
Grecia en la Antigüedad
Alumno Darvis Márquez Tutora Hildemarys Terán Delgado UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE- RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLITICAS ESCUELA.
ROMA Unidad 8.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE DERECHO Participante: Lizandro José Carrillo Linares ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ESPARTA.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Polis Griegas Ilvimar Adan C.I: Tutora. Hildemarys Terán.
Evolución política de la civilización griega
CIVILIZACIÓN GRIEGA Asignatura: Ciencias Sociales Profesora : Consuelo Meseguer.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho Esparta y Atenas MILTON DIAZ Tutor: HILDEMARIS TERAN Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado.
Un recorrido por dos culturas muy desiguales: Iehudá había sido conquistada por Grecia en el año 331 A.E.C. al mando de Alejandro Magno. Fue un imperio.
Nombres: Sthefania Ovalle Camila Parada Valentina Santander Dafne Aranda Andrés Salinas. Yanco Concha.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Escuela de Derecho
La Edad Media Los reinos cristianos.
Participante Montilla Lizbeth SECCIÓN: SAIA B Tutor. Hildemarys M. Terán D. Barquisimeto, 10 de Diciembre 2011.
ESTRUCTURA SOCIAL Y POLITICA DE ATENAS Y ESPARTAS
Berdalys Mendoza C.I.: Hildemarys M. Terán Delgado.
LAS POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Transcripción de la presentación:

En la estructura social rígidamente jerarquizada de Esparta, el campesino pasivo y conservador dejaba paso preferente al soldado. En ella sólo la minoría ciudadana poseía plenos derechos civiles y políticos. La mayoría restante eran los ilotas, antiguos pobladores de Esparta que fueron esclavizados para cultivar las tierras. Sobre esa masa de desheredados se elevaban los periecos, habitantes sometidos pero libres de las zonas alejadas que no habían sido confiscadas durante la invasión y dedicados al comercio y la artesanía.

El gobierno seguía la constitución de Esparta, creada por el legislador Licurgo, personaje de origen legendario, que habría vivido en el siglo IX a.c Según la constitución, dividía el gobierno en los siguientes órganos:  Diarquía: dos reyes hereditarios, de familias diferentes, decidían sobre las cuestiones militares y religiosas.  Gerusia: consejo de ancianos, con 28 miembros vitalicios, con mas de 60 años, y los dos reyes. Estos consejeros, los gerontes, decidían sobre la política externa y juzgaban los crimines.  Apela: Asamblea de ciudadanos espartanos, con un mínimo de 30 años, que votaban sin debate o discusión las propuestas de la Gerusia.  Eforo: compuesto por cinco personas llamadas eforos, eran electos por la Apela( asamblea espartana). Los eforos fiscalizaban a los reyes, la administración de la ciudad, e inclusive podían contrarrestar leyes antiguas, llego a ser el órgano mas poderoso en la ciudad griega de Esparta.

Su estructura se dividía de la siguiente manera: LOS EUPATRIDAS O NOBLES Eran los únicos que podían intervenir en los asuntos políticos, las familias poderosas tenían una clase particular privilegiada, con lo que el estado no estaba de acuerdo. LOS GEOMOROS Dedicados a la agricultura, poseían individualmente grandes extensiones de tierras. LOS DEMIURGOS Obreros libres públicos, dedicados a las labores de artesanos, ya fuera asalariados o por su propia cuenta.

El gobierno fue la monarquía, con los descendientes del rey erecteo (en la mitología, Erecteo era un rey de Atenas, hijo de Pandión I de Atenas y Zeuxipa) Entonces organizaron a la sociedad en familias, tribus. La monarquía sin embargo perdida a los ataques de las familias aristocráticas (eupátridas) y fue substituida por tres arcontes eligidos eventualmente (inicialmente por diez años, más adelante para los mandatos anuales) y por un consejo llamado Boulé(era una asamblea restringida de ciudadanos encargados de los asuntos corrientes de la ciudad. Su nombre, a menudo, ha sido traducido por «Consejo», y más raramente, por «Senado».).