Retiro Espiritual de mujeres. Sanidad Interior.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Advertisements

EL CUIDADO DE DIOS. INTRODUCCIÓN
“VENCIENDO LA DEPRESION”
4 - Como Ser Justo y Librarse de la Culpa
FOTOGRAFÍA : AUTORES VARIOS
Reconciliandonos Con Dios. Reconciliandonos Con Dios.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
CUANDO DIOS DICE NO, ES NO.
Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
La intensidad de su caminar.
Las convicciones del creyente
Carta de amor del Padre.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Recuerda: EL DOMINGO ES EL DIA DEL SEÑOR.
LUCAS 10,25-37 EL BUEN SAMARITANO PARÁBOLA DE LOS 15 VERBOS
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Worship Together. Worship Together EL ANTIGUO TESTAMENTO HABLA ACERCA DE LA COMUNIDAD.
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
¿CÓMO QUIERES QUE TE SIRVA SEÑOR?
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
“QUE SE HAGA TU VOLUNTAD, COMO SE HACE EN LOS CIELOS” Mateo 6:11
‘Hombre en Pecado’ Separado de Dios’
AUTOESTIMA.
“Comienza la lucha” Clase No. 3.
"Padre Nuestro Dios y tú".
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Descubriendo al Hijo de Dios
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
Parte 4: Como Lidiar con tus Sentimientos
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
RepasoRepaso  En vista del asunto, hay tres reacciones comunes: Poner Un Énfasis Extraordinario Ignorar El Asunto Tener Un Interés Balanceado.

Aprendiendo a Discutir saludablemente
Yo sé cuando te sientas y cuando te levantas...Salmos 139:2
TOME EL ALCANZAR 3 DESAFIO. Juan Tolson La Reunión “¿Qué Podemos Hacer Juntos Que Ninguno De Nosotros Puede Hacer Solo?”
Visítanos Online
Hola a Todos, Soy una joven esposa felizmente casada para la gloria y honra de mi Señor Jesús, con un bebé precioso de apenas 3 meses de nacido. Hace.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
El amor está dentro de ti.
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
“Pueblo de Dios en Misión”
EL SILENCIO DE DIOS. “Oh Dios, no guardes silencio; No calles, oh Dios, ni te estés quieto” Salmos 83:1 ¿Es increíble no? Como las cosas se nos pueden.
Domingo 05 Julio. Domingo 05 Julio Texto de hoy: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la.
¿Conoces las 4 Clases de Perdón?
03/05/2015 Iglesia Bautista Gracia Soberana Serie: El Evangelio
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
Evangelio según San Marcos
Lección 10 para el 5 de septiembre de “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis.
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Experiencia Cristiana
Familias emocional y espiritualmente sanas Martorelles Viernes 28 de enero de 2011 Carmen Herrera de Bel El camino de la sabiduría.
PADRE NUESTRO.
Deja de luchar, descubre lo esencial Génesis 32:22-32.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo Cubierta Angelical CLASE 069 LA MISION DE IGLESIA LA FE DEL EVANGELIO Nuestro Único y Sabio Dios, Jesucristo.
No abandones la Esperanza (Jeremías 17:13)
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
¿Conoces las 4 Clases de Perdón?
Transcripción de la presentación:

Retiro Espiritual de mujeres. Sanidad Interior. Iglesia Jehova Yireh. Lic. Iris Morales

«Mírame y ten misericordia de mí, porque estoy solo y afligido «Mírame y ten misericordia de mí, porque estoy solo y afligido. Las angustias de mi corazón se han aumentado. Sácame de mis congojas. Mira mi aflicción y mi trabajo, Y perdona todos mis pecados». (Salmo 25.16-18)

Nuestros Corazones Heridos En el transcurso de nuestras vidas, experimentamos diferentes tipos de dolor - algunos se derivan de daño o enfermedades físicas, y otros se derivan de daño en el corazón, en el alma o espíritu.

Jesús reconoce estas aflicciones interiores en la declaración de Su «misión» tomada de Isaías 61 en el cual Él reclama ser el Único enviado a «vendar a los quebrantados de corazón». Esto es un gran consuelo para quienes han experimentado la herida del alma - Cristo es suficiente para sanar nuestra aflicción y liberarnos de la angustia.

¿Cómo Suceden las Heridas?

Algunas causas comúnes de quebranto interior incluyen el abuso, percibido o real (sexual, emocional o físico), trauma físico o emocional severo o pérdida. Estos puede que hayan sucedido una vez o durante un período de tiempo.

Si estas experiencias suceden durante la niñez, los efectos son muchos más dañinos. Estas heridas pueden manifestarse de muchas maneras,

Incluyendo temor, desconfianza, ira, odio hacia sí mismo, depresión, dificultad para relacionarse con personas o con Dios. Una advertencia: Si se sospecha de un daño psicológico profundo o de enfermedad mental, se debería consultar a un consejero profesional. Veamos algunos de los efectos mas comunes.

EL Temor "En el amor no hay temor sino que el perfecto amor echa fuera el temor; porque el temor involucra castigo, y el que teme no es hecho perfecto en el amor" (I Juan 4:18).

El temor es una emoción propia del ser humano El temor es una emoción propia del ser humano. Es necesaria para su supervivencia porque le indica cuando el peligro esta cerca. Puede nacer de estímulos externos o internos que habitan en su mundo interior como los malos recuerdos, traumas, carencias etc.

Hay diferentes tipos de temores. Entre los más comunes están: El temor al abandono, temor al rechazo, temor a la crítica y fracaso, temor al hombre, temor a lo desconocido, temor a la muerte, temor al futuro, temor a las enfermedades... Todos estos temores son manifestaciones de desamparo e impotencia porque no podemos tener control sobre la situación

La mayoría de tus temores desaparecen cuando crece la confianza en la fidelidad y poder de Dios. Sin embargo algunos temores no desaparecen a pesar de la fé. Esto se debe a tus recuerdos y traumas del pasado que han creado inseguridades en tu personalidad e imágenes exageradas y desvirtuadas sobre el hecho del pasado.

El temor más destructivo es del que no conoces su procedencia, porque actúa en el fondo de tu corazón

El temor, entonces puede nacer de situaciones pasadas que están reprimidas, de situaciones presentes y también de pensamientos destructivos acerca del futuro y que solo están en tu imaginación y te traen afán, ansiedad y te hacen perder seguridad en tu comportamiento.

Versiculos para vencer los temores. Para enfrentar el temor: (Isaías 52:2). Para vencer el temor al hombre: (Isaías 51:12,13)... .Para vencer el temor aldesconocido: (Josué 1:9). Para vencer el temor al fracaso "(Isaías 41:13). Para vencer el temor a la crítica (Hechos 18: 9,10). Para vencer el temor a la enfermedad y la muerte: (Salmo. 23:4).

II. El sentimiento de rechazo e insignificancia "Yo soy un gusano, y no hombre, oprobio de los hombres y despreciado del pueblo"(Salmo 22:6).

Si sientes que no eres nadie, que no eres importante Si sientes que no eres nadie, que no eres importante. Si te sientes inseguro ante otros, crees que no tienes valor propio y por eso otros te rechazan estás sintiendo sentimientos de rechazo e insignificancia o baja autoestima.

Estos sentimientos son causa de una mala percepción de ti mismo, porque te estás mirando con los ojos de crítica del mundo y no con los ojos de aceptación y amor de Dios.

Estos sentimientos aparecieron desde muy niño y con más fuerza si creíste que tus padres no planearon tu nacimiento. Debes saber que nadie viene al mundo por casualidad sino por la voluntad del Señor. Los mensajes negativos recibidos durante tu infancia condicionaron el corazón del niño que llevas dentro, y hoy te dicen que no vales nada.

Si te sientes de esta manera es porque no puedes amarte a ti mismo Si te sientes de esta manera es porque no puedes amarte a ti mismo. No puedes percibir los dones, talentos y virtudes con los que Dios te ha creado. Con estos sentimientos siempre te estarás comparando con los demás pero de una forma negativa, y puedes caer en la envidia y frustración.

Debes ser libre de estos sentimientos adversos porque te traerán fracaso en todo lo que emprendas y te sentirás vencido antes de empezar. Siempre sentirás que lo que hagas es insuficiente para ser aceptado por lo tanto llegarás a darte por vencido

Quita la viga de tus ojos que no te permiten ver las bendiciones que el Señor tiene para tu vida, Él está trabajando en ello pero no debes poner obstáculos.

III. El sentimiento de culpa e importancia de la confesión Mientras callé mi pecado, mi cuerpo se consumió con mi gemir durante todo el día; porque día y noche tu mano pesaba sobre mi; mi vitalidad se desvanecía con el calor del verano"(Salmo 32:3

El sentimiento de culpa puede producirte en tu vida las siguientes consecuencias

1- Sentirte torturado por un sentimiento de temor al castigo, 2- sentir que no mereces bendiciones, 3- sentir una inmensa necesidad de confesar tus pecados continuamente, 4- sentir que Dios no te ha perdonado,

5- lavarte las manos continuamente, 6- producirte enfermedades para autocastigarte, 7- tratar de servirle a Dios en forma compulsiva para ganar sus bendiciones y protección y 8- muchas formas que inventas para acallar las voces de castigo y temor que moran dentro de tu mente.

Hay dos formas de sentimiento de culpa: La culpa real por un pecado cometido la culpa falsa. La culpa falsa es un modelo de sentimiento aprendido, desde niño. Tal vez porque siempre se le culpó por lo errores y problemas del hogar o porque el niño asumió que era responsable de las faltas de otros.

Como se llame la culpa, el Hijo de Dios debe aprender, entender y apropiarse del perdón de Dios y del castigo asumido por Jesús para pagar por sus pecados. El Hijo de Dios debe recordar siempre lo que hizo el Señor Jesucristo por los pecadores, como se expresa en el libro de Isaías: (Isaías 53:4-6).

IV- La Ira, odio y rencor "Deja la ira y abandona el furor, no te irrites, solo harías lo malo" (Salmo 37:8).

La ira puede invadirte a cada instante y tomar control de tu vida en forma peligrosa. La Biblia tiene muchas enseñanzas en relación a la ira. Veamos el siguiente texto bíblico:

"El que quiere amar la vida y ver días buenos, refrene su lengua del mal, y sus labios no hablen engaño. Apártese del mal y haga el bien; busque la paz y síguela. Porque los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos atentos a sus oraciones; pero el rostro del Señor está contra los que hacen el mal"(I Pedro 3:10-12).

Algunas personas piensan que no se debe sentir ira Algunas personas piensan que no se debe sentir ira. Si eso fuera cierto tendrías que despojarte de tu "carne" porque la ira es una emoción de la naturaleza caída del hombre. Sentir ira es natural pero no tener control de ello es peligroso porque da rienda suelta al pecado y es destructiva en acciones de agresión física o verbal.

Con ira sin control puedes pecar contra Dios, culpándolo de tus experiencias dolorosas en tu vida, contra tu prójimo o contra ti mismo "Airaos pero no pequeis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis oportunidad al diablo" (Efesios 4:26,27)

La ira da como resultado explosiones de cólera que afectan tu lenguaje, y hieres a otros como lo expresa el profeta Jeremías en el capítulo 20. La ira produce también sentimientos de venganza. Bajo la ira eres presa fácil de Satanás.

La ira depende de muchos aspectos Del temperamento, de los patrones de conducta aprendidos en el seno familiar y de las experiencias de injusticia o de dolor no resueltas en tu pasado pero sobre todo de la incapacidad de perdonar al prójimo como a ti mismo. También por ser incapaz de someterte a la voluntad y autoridad de Dios; por falta de paciencia y dominio propio así como de comprensión y aceptación del punto de vista del otro (empatía).

"El necio da rienda suelta a toda su ira, más el sabio al fin la sosiega" (proverbios 29:11).

Reconoce con humildad ante Dios que tienes problemas de ira para que aprendas a controlarte y a sanar sus raíces.

Tener dominio sobre la ira no es reprimirla sino liberarla adecuadamente sin hacer daño a otros. No debes reprimirla disimulando, porque crecerá dentro de ti y saldrá en forma explosiva y sin control

Libera la ira ante la cruz Libera la ira ante la cruz. El Señor comprende tus emociones; exprésale lo que sientes y si ofendes, acude al perdón. No debes reprimir la ira porque si es persistente te puede provocar enfermedades, obstaculiza tu relación con Dios, afecta negativamente tu vida emocional y te esclaviza impidiéndote sentir paz y gozo en tu corazón.

Practica también el dominio propio sobre las pequeñas situaciones con paciencia y comprensión hacia otros, así te fortalecerás, pero sobre todo sigue la luz del Señor que está contenida en los siguientes versículos bíblicos:

"(Eclesiastés 7:9). (1 Pedro 3:8,9). (Colosences 3: 12) "(Eclesiastés 7:9). (1 Pedro 3:8,9). (Colosences 3: 12). " (Gálatas 5: 16). (Gálatas 5: 22,23).

PARA REFLEXIONAR: ¿Explotas con cólera y mal humor por pequeñas cosas? ¿Te es difícil sonreír siempre? ¿Ofendes y te desahogas con niños o ancianos, y en general con personas débiles?

PARTE # 2 El Proceso de Sanidad La meta de la sanidad interior es sanar heridas emocionales

Los medios son el poder del Espíritu Santo, la presencia sanadora de Jesús y la apropiación de su obra en la cruz

El Poder del Espíritu Invitamos al Espíritu Santo para que alumbre el camino a la memoria y traiga consuelo y seguridad a quien recibe oración. Escuchar es de suma importancia. Dependemos en el Espíritu Santo para que mediante imágenes o palabras de conocimientos nos clarifique el problema o el proceso que Dios está usando para sanar.

La Presencia del Hijo A medida que se discierne la obra del Espíritu, también invitamos la presencia de Jesús, el Único que venda al quebrantado de corazón.

Antes de ordenar al dolor que salga en el nombre de Jesús, invitamos a Jesús a llegar a esos recuerdos dolorosos donde Él pueda entonces, «tocar» los lugares que están heridos.

1- A veces Él «reemplaza imágenes» u «ordena los muebles» 2- a veces Él lleva a cabo «cirugía»; 3- a veces Él transforma el recuerdo proveyendo una nueva imagen que incluye Su propia presencia que nos cuida; 4- a veces Él sólo habla palabras de sanidad

Apropiarse de la Cruz Una parte indispensable del proceso de sanidad es el perdón. La mayoría de las heridas involucra a una persona que ha ofendido, cuyo poder sobre el que ha sido herido sólo puede ser quebrantado en la cruz

a medida que la cruz se establece, se reconoce su poder y la gracia para apropiarse de ella es ministrada; la persona por la que se ora debe elegir liberar a los responsables por su dolor, ante Jesús. Ella pone sus heridas en las de Jesús. Sólo Su sangre expiatoria borrará el pecado y librará a sus víctimas de sus efectos.

Otra forma en que la cruz se utiliza poderosamente, es al ofrecer perdón a quien recibe oración, por cualquiera de sus respuestas pecaminosas que él o ella pueda haber tenido a la herida original

A veces estas respuestas están tan obscurecidas por la culpa que son difíciles de ver, pero el Espíritu Santo las revelará al alma que está comprometida a encontrar la plenitud.

PARTE III. Caminando hacia la salida

Después de un procedimiento médico terapéutico, generalmente hay algunas instrucciones que se deben seguir y que ayudarán a asegurar la efectividad del procedimiento.

De la misma forma, el «paciente» que ha recibido un procedimiento terapéutico espiritual, puede ayudar a sellar la obra de sanidad de Dios realizando algunos sencillos cambios.

El Espíritu Santo puede dar a quienes están orando una «receta» específica, es decir, escrituras o libros para leer, situaciones para evitar, etc., pero algunas sugerencias generales podrían ser:

sugerencias generales podrían ser: Llevar un diario de lo que se pueda recordar de la experiencia de la oración de sanidad, especialmente todas las escrituras que se usaron. Ser intencional acerca de la relación con Dios. Orar, leer y meditar en las escrituras. Tomar tiempo para la adoración en privado.

Otras sugerencias. Compartir con un amigo de confianza todos los resultados de la oración de sanidad. Permanecer en comunión con otros creyentes, yendo a la iglesia y a los grupos pequeños

Puede que el proceso de sanidad interior sea a veces incómodo, porque el recuerdo de las ofensas que la oración saca a la luz, puede desencadenar emociones negativas que finalmente serán sacadas de nosotros a medida que Dios trata con sus raíces y lugares de origen.

Pero el Dios que estuvo presente en nuestra herida, está presente ahora para nuestra sanidad y ha hecho provisión por medio de Su Hijo, «por cuyas heridas somos sanados».

«Cercano está Jehová a los quebrantados de corazón; y salva a los contritos de Espíritu» (Salmo 34.18

“Jehová me llamó desde el vientre, desde las entrañas de mi madre tuvo mi nombre por memoria...y me dijo: Mi siervo eres...en ti me gloriaré” Isaías 49:1b,3)

Preguntas para reflexión: Cómo te ves? ¿Qué valoras de ti y de tu vida? ¿Hay algo en tu vida que te impide disfrutar de una sana auto estima? Quienes somos si estamos en Cristo?