108 RECURSOS PARA EL ALTAR FAMILIAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
50 formas de decir “Te Amo”.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Estudio Evaluación de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio Agosto 2005.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Curso de Bioestadística Parte 14 Análisis de datos binarios pareados
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
101 IDEAS PARA EL CULTO FAMILIAR
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Clase 16 Jairo y su hija. La mujer con flujo de sangre. Dos ciegos.
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
1 2ª ENCUESTA DE OPINIÓN DE RESIDENTES C.A.U. DE LEÓN MAYO 2011.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
60 razones para seguir vivo
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
1 Avance manual A. G. Montero ¿Qué es la masonería? La francmasonería o masonería se define a sí misma como una institución discreta de carácter.
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
MUESTRARIO 2 Del Diseño 62- al diseño 97. Muestrario 2 Diseño 62Diseño 63.
Indicadores CNEP Escuela
Profr. Ricardo A. Castro Rico
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Septiembre de 2010 Frutos del Trabajo Pastoral Evaluación de Aspectos Cualitativos Arquidiócesis de Monterrey.
CONSULTORIO PSICOLÓGICO
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
I-6: Una estrategia de seis vías hacia una

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
I-6: Una estrategia de seis vías hacia
Transcripción de la presentación:

108 RECURSOS PARA EL ALTAR FAMILIAR

BEBES Y NIÑOS PEQUEÑOS

Usando un juguete, represente una historia de la Biblia. Cante con el pequeño y la familia alguna alabanza que se pueda representar. 3. Encuentre materiales apropiados para el nivel del pequeño y entrégueselos mientras lo sostiene en sus brazos o recién aprende caminar.

4. Tan pronto como los niños son capaces de retener, póngalos a memorizar pequeñas frases de las Escrituras. Los niños mayores pueden hacer escrituras con ilustraciones que Ud. les sugiera. Relate historias que ayuden a formar el carácter de los niños. Re-escriba las historias de la Biblia en un vocabulario sencillo.

Dibuje las manos de los niños y hable acerca de las manos ayudadoras. Dibuje el pie del niño y discuta usando pequeños pies para Jesús. Cuente una historia al niño acerca de un milagro. Arme un rompecabezas bíblico.

Muestre fotografías de Jesús y personajes bíblicos y cuente la historia. Tenga fotografías de animales y cuente al niño que Jesús los hizo. Ponga música adecuada para niños. Enseñe a los niños a orar.

PRIMARIOS (7 a 12 años)

Haga preguntas sobre la lección dominical. Lea acerca del fruto del Espíritu. Haga que los niños preparen encuestas bíblicas para sus padres. Haga una caminata en la naturaleza.

Lea una historia espiritual y pida a los niños que identifiquen los valores presentados. Escriba varios problemas de la vida diaria y pida a los niños que digan cómo los resolverían. Encuentre una palabra que describa a Dios, Jesús o el Espíritu Santo con cada letra del abecedario. Investigue el significado del nombre de cada niño. Lea una historia sin mencionar el nombre del protagonista y vea quien es el primero en adivinarlo.

JOVENCITOS Y ADULTOS JÓVENES

Estudie y comparta con la familia el material “Mi Experiencia con Dios” Lean un capítulo de Proverbios. Lea 1 Timoteo 4:12 y discutan lo que este versículo dice a los jóvenes. Encuentren una concordancia de textos que traten con “fortaleza” y discutan los versículos. 30. Busque una buena película que resalte valores cristianos. Coméntenla.

SOLTEROS ADULTOS

Invite a un amigo o familia a unirse a ustedes para el Altar Familiar. Vayan a un hospital, asilo de ancianos, niños en riesgo, etc. Y realicen un Altar Familiar. Invite a los niños de su vecindario para contarles historias, leerles la Biblia en forma contemporánea y creativa.

34. Visite a sus padres una vez a la semana y tenga el Altar Familiar con ellos. Encuentre a un compañero de oración. Haga de su relación discípulo discípulador su prioridad. 37. Haga de su devocional personal una prioridad.

CASADOS 101 IDEAS... 14

Hagan un cuaderno de peticiones de oraciones. Lean un libro devocional juntos. Comiencen el altar manifestando que cosa buena les pasó durante la semana. Lean un capítulo de la Biblia juntos. Busquen en una concordancia todos los textos relacionados a las esposas y los esposos.

Individualmente, escriban una carta a Dios pensando en Él como un amigo. Parafraseen un capítulo de la Biblia. 45. Subraye textos doctrinales y promesas en la Biblia. 46. Inviten a otra pareja a tener el altar con ustedes. 47. Tengan un cuarto especial para orar.

48. Establezcan sueños por los siguientes 3 meses. 49. Tengan una fiesta informal de amor espiritual. 50. Hagan un libro de promesas mutuas para los siguientes años. 51. Escriban notas de aprecio uno al otro. 52. Tengan una oración conversacional.

53. Mantengan un récord de oraciones contestadas en un libro de milagros. 54. Oren en voz alta. 55. Salgan a tener un altar en la naturaleza. 56. Adorne en forma especial el día del altar. 57. Haga un libro personal de textos favoritos.

Casados con hijos / Tercera edad

58. Hablen acerca de su historia familiar. 59 58. Hablen acerca de su historia familiar. 59. Hagan un acto solidario en su barrio. 60. Tomen la decisión de trabajar en una pastoral de su iglesia. 61. Planee un actividad especial para cuando los niños acepten a Jesús. 62. Vean un buen documental y coméntenlo.

63. Dibuje una historia de la Biblia. 64. Que los niños tomen parte en la preparación del altar. 65. Hagan un pequeño coctel después del altar. 66. Desarrollen dinámicas familiares. 67. De pistas de un personaje bíblico y que los demás adivinen.

FAMILIAS NUMEROSAS

68. Identifiquen las pruebas de un personaje bíblico. 69. Comenten en el altar sobre las “presiones” del medio. 70. Enseñen la importancia de la oración intercesora. 71. Encuentre libros sobre vida cristiana y léanlos juntos. 72. Escuchen música que invita a la adoración.

73. Hagan una critica a las películas y los programas de televisión. 74. Disponga de suficiente tiempo para hablar sobre las buenas amistades. 75. Reflexionen sobre el trabajo misionero. 76. Discutan sobre justicia, prejuicio, equidad, etc. 77. Enseñe en el altar a orar por los enfermos.

78. Discutan el tiempo individual de un devocional. 79. Decidan a quién pondrían en el salón celestial de la fama. 80. Discutan el plan de Dios para el matrimonio. 81. Tengan un altar telefónico cuando estén separados. 82. Dediquen un nuevo hogar teniendo oraciones en cada cuarto de la casa.

83. Incentive la importancia de congregarse. 84. Decidan tener un día establecido para orar por los hijos que están lejos. 85. Motive a tener sentido de pertenencia en su iglesia eVida. 86. Convierta las Escrituras en oraciones y apúntelas. 87. Investigue acerca del Espíritu Santo.

RECURSOS ADICIONALES PARA EL ALTAR FAMILIAR PARA DIFERENTES EDADES

88. Lean historias de avivamientos que el Espíritu Santo ha originado. Hagan una observancia a lo que es SANTIDAD. 90. Estudien, LA VISIÓN Y LA MISIÓN de eVida. 91. En una serie de altares practique el hablar en nuevas lenguas. 92. Realicen una Oración protectora para sus pastores.

93. Hagan una reflexión seria de su familia y la familia de Abraham 93. Hagan una reflexión seria de su familia y la familia de Abraham. Gen. 12:1-3 94. Inculque lo que es tener una genética generacional. 95. Determínense a ser ganadores de almas. 96. Estudien a Abinadab y a Obed-edom

97. Escuchen noticias de su nación y asócienlas proféticamente. 98 97. Escuchen noticias de su nación y asócienlas proféticamente. 98. Comenten cuales son religiones heréticas. 99. Hagan estudios de cómo viviremos en el cielo. 100. Hagan un pacto de que personas con nombre y apellidos quieren alcanzar para Dios. 101.Lean Mateo 22::37-40 y 28:19-20. Nuestras bases.

102. Trabaje en el altar los cambios genéticos que busca nuestra congregación eVida. 103. Ser una familia de Oración y Adoración 104. Ser una familia de Determinación y Responsabilidad. 105. Ser una familia que entienda que Discipulado es un estilo de vida. 106. Ser una familia donde los Dones fluyan espontáneamente. 107. Familia que entienda lo que es Congregarse como cuerpo. 108. Iglesia Generosa y que Plante Semilla en el Reino de Dios