DERECHO TRIBUTARIO IV Introducción al Curso Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión de Registro de Contribuyentes
Advertisements

IMPUESTO A LA RENTA EMPRESARIAL (ASPECTOS A CONSIDERAR)
ASPECTOS A CONSIDERAR DEL IMPUESTO A LA RENTA
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
LEY DE IMPUESTO A LA RENTA
PROYECTO REFORMA TRIBUTARIA Colegio de Contadores de Chile
Base Jurisdiccional Prof. Felipe Iannacone Silva
OPERACIÓN RENTA.
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
IMPUESTO A LA RENTA DEPARTAMENTO ADMINISTRACION Y AUDITORIA AREA TRIBUTARIA PROFESORA:María A. Gutiérrez Moyano. Concepción, 2009.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
ECUADOR SERVICIO DE RENTAS INTERNAS REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES MARZO 2007.
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
CONTABILIDAD PARA MICROEMPRESARIOS
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
Consumo, Ahorro e Inversión
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana.
Efectos fiscales Inversión en Acciones Ali Alexander Castrillón
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Régimen de Personas Jurídicas Guillermo Ruiz Secada 07 de octubre de 2004.
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
Retenciones de Impuesto Sobre La Renta
CAPTACIÓN Presentamos el nuevo producto Retiro Dinámico Inbursa, el cual ofrece: Un Instrumento de Ahorro a Largo Plazo para el Retiro/Jubilación.
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
© 2000 Arthur Andersen All rights reserved. Inversiones Chilenas en el Exterior Aspectos Tributarios SOFOFA Juan Manuel Baraona.
La Circulación Colegio de La Inmaculada 5°Secundaria
Prof. G.R. PINTO PERRY - M.P.G.T -
“EL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL” Aspectos Prácticos.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
Universidad de San Carlos de Guatemala
Enfoque Económico del Nuevo Sistema Tributario en Uruguay Ec. Hugo Vallarino Subdirector General de la DGI.
LOS TRIBUTOS EL IMPUESTO A LA RENTA Mga. PETTER ARANA NUÑEZ.
Ciclo de vida del contribuyente
RENTAS DE CAPITAL Y DEL TRABAJO
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA
Legislación e Inserción Laboral
AOY. Se divide en: 1.- Inversiones 2.- Mercados Financieros 3.- Administración Financiera.
FONDO DE INVERSION Fondo de inversión es el patrimonio común, integrado por aportes de varios inversionistas, personas naturales o jurídicas y las asociaciones.
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
En el territorio nacional, del comercio, industria, profesión, oficio, negocio, alquiler de bienes, obras y servicios o de cualquier otra actividad –
PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA Roberto Paiva Santiago, 21 de abril de 2011
LEGISLACIÓN LABORAL ESPERANZA MESA OROZCO INFORMATICA.
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
Elaborado por: Segundo Jibaja Versiòn: 1.0
Licenciatura en Administración Publica 4° cuatrimestre Derecho Fiscal Actividad 14.1 Comparativo Impuestos Jorge Alan Garcidueñas Villa.
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
LEY DE IMPUESTO A LA RENTA
CUENTA DE PRODUCCIÓN VBP, CI, VA y VE..
1. Título II del Impuesto de primera categoría:  Se aplica a las rentas del capital y a rentas de empresas comerciales, industriales, mineras y otras.
Obligaciones tributarias de empresas e individuos
UNIDAD 7 “FISCALIDAD”.
CLASE 2: ESTRUCTURA TRIBUTARIA EN CHILE Impuestos y Sociedad, Principios Jurídicos y Económicos para una Reforma Tributaria.
REFORMA TRIBUTARIA: NUEVOS REGÍMENES DE RENTA Y BENEFICIOS TRIBUTARIOS PARA MICRO, PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS 5 de mayo 2016 Valdivia SERGIO HENRÍQUEZ.
1 TRIBUTACION DEL MERCADO DE CAPITALES.
DERECHO TRIBUTARIO IV Fondo de Utilidades Tributables Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE.
RETENCIONES DE IMPUESTO Instrumento legal de recaudación cuyo propósito fundamental radica en asegurar para el fisco, la percepción periódica del tributo.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Expositor Prof. G.R.Pinto Perry M.P.G.T. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA USACH DERECHO.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios CURSO VIRTUAL.
Prof. G.R.Pinto Perry M.P.G.T. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA USACH DERECHO TRIBUTARIO.
USACH UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA DERECHO TRIBUTARIO IV Global Complementario.
DERECHO TRIBUTARIO II Introducción al IVA
Global Complementario
Absorción de Pérdidas por el FUT
Integración de los Impuestos
DERECHO TRIBUTARIO II Introducción al IVA Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD.
Transcripción de la presentación:

DERECHO TRIBUTARIO IV Introducción al Curso Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Profesor Germán R.Pinto Perry Salón CAP Fono: Cel: Profesor Ayudante Raúl Cabrera Página: 2- © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. -

3 Programa del Curso - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. -

4 Bibliografía

5 - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Bibliografía

6 - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Bibliografía

7 - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Fundamento Económico del Impuesto a la Renta

8 - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Fundamento Económico del Impuesto a la Renta

9 - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Fundamento Económico del Impuesto a la Renta ESTADO COMUNIDAD Asignador Protector Social Regulador Subsidiario Normativo, ordenador y arbitral Asignador Protector Social Regulador Subsidiario Normativo, ordenador y arbitral

10 - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Fundamento Económico del Impuesto a la Renta ESTADO I.V.A.

11 - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Fundamento Económico del Impuesto a la Renta ESTADO RENTA

12 - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Fundamento Económico del Impuesto a la Renta Mercado de Factores Mercado de Capitales Empresas Familias Mercado de Bienes de Consumo Mercado de Bienes de Capital Rentas de las Familias Ingresos Gastos Consumo Rentas del Capital Salarios Beneficios Nóminas Depreciación Ingresos Retenidos Ahorro de las Empresas Inversión I I I I II B B B B

13 - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Fundamento Económico del Impuesto a la Renta O.P.E.

14 Estructura de la LIR L.I.R. Ingresos no Constitutivos de Renta (Art u 107) Ingresos no Constitutivos de Renta (Art u 107) Renta (Art. 2 N°1) Renta (Art. 2 N°1) Del Capital De Primera Categoría Art. 20 Del Capital De Primera Categoría Art. 20 Del Trabajo De Segunda Categoría Art. 42 Del Trabajo De Segunda Categoría Art. 42 Bienes Raíces Capitales Mobiliarios Ciertos Sectores Ciertas Actividades Otras Rentas Premios de Lotería Trabajo Independiente Trabajo Dependiente Impuesto Único al Trabajo Impto.Global Complementario Impto.Global Complementario - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. -

15 - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Ingreso Utilidad Beneficio Cosa o Actividad Beneficios, Utilidades, Incrementos de patrimonio Naturaleza, Origen, Denominación Devengados o Percibidos Rédito Producto Rédito Producto Rédito Incremento de Patrimonio Rédito Incremento de Patrimonio Definición de Renta

16 Impuesto Global Complementario Art. 52 de la Ley sobre Impuestos a la Renta: “Se aplicará, cobrará y pagará anualmente un Impuesto Global Complementario sobre la renta imponible determinada en conformidad al párrafo 2º de este Título, de toda persona natural, residente o que tenga domicilio en el país, y de las personas o patrimonios que se refieren los Artículos 5º, 7º y 8º, con arreglo a las siguientes tasas….” - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. -

17 Tipos de Contribuyentes Personas Naturales con Domicilio y Residencia en Chile Personas Naturales con Domicilio y Residencia en Chile ComunidadesHereditariasComunidadesHereditarias Patrimonios en General Patrimonios Cónyuges e Hijos Cónyuges - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. -

18 Domicilio y Residencia Domicilio Residencia Es la residencia acompañada real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella (Art. 59 Código Civil) El lugar donde un individuo está de asiento, o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio, determina su domicilio civil o vecindad (Art. 62 Código Civil). Es la residencia acompañada real o presuntivamente, del ánimo de permanecer en ella (Art. 59 Código Civil) El lugar donde un individuo está de asiento, o donde ejerce habitualmente su profesión u oficio, determina su domicilio civil o vecindad (Art. 62 Código Civil). Toda persona natural que permanezca en Chile más de seis meses en un año calendario o más de seis meses en total, dentro de dos años tributarios consecutivos. Para el cómputo de estos plazos la permanencia debe ser ininterrumpida (Art. 8º Nº 8 Código Tributario) - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. -

19 Domicilio y Residencia - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. -

20- Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Ejemplos Don Marcelo Hernández es rentista y tiene inversiones en una cuenta internacional, la cual es invertida en bonos que se transan en bolsas off shore. En el mes de agosto del año pasado su agente le realizó una liquidación y generó una utilidad de US $ Esta cantidad no ha sido internada al país, sino que quedó depositada en la cuenta internacional. Don Anacleto Álvarez sacó del país en el año 1988 la suma de US D $5.000 para ser invertido en un depósito a plazo en una cuenta de un banco suizo. Esta inversión le ha generado un interés anual del 6% el cual nunca ha sido internado al país. Don Hernán Fernández ha internado la suma de US $ por concepto de retiros que realizó de una sociedad que tenía constituida en las BVI. Esta suma corresponde a las utilidades que generó esta sociedad, la cual fue constituida hace 15 años con un capital (aporte único del señor Fernández) de US $ © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. -

21- Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. - Características ProgresivoPersonal Anual Global Directo Características - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. -

22 Renta Bruta Retiros Dividendos Renta Presunta ContabilidadSimplificada CapitalesMobiliarios RentasExentas Sueldos,Pensiones Honorarios GastosRechazados - © Prof.G.R.Pinto Perry - M.P.G.T. -