TEMA 8 OS RESIDUOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manipulación de residuos sólidos
Advertisements

APRENDAMOS A RECICLAR 1.
Escuela Primaria Oficial Matutina “Profr. Fernando Vázquez”
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA)
TODOS DEBEMOS RECICLAR Y REUTILIZAR.
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO ENTRE
2012 I.E.: Neptali Valderrama Ampuero Alumno: Pablo Josha Díaz Bernedo
INTRODUCCIÓN En Chile toneladas de desechos al día de estas se botan en Santiago. Esto equivale a llenar el estadio nacional. A este ritmo.
BIENVENIDOS AL COLE CURSO 2013/2014 ISO Proyecto ECOESCUELA.
EL DIA DE LA TIERRA.
Máfil, Región de Los Ríos, 2013
EL RECICLAJE.
Las 5 “R”.
CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
Fray Gota y la basura que no se agota.
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
Proyecto: LA BASURA EN SU LUGAR
ENCUESTAS DE HÁBITOS ECOLÓGICOS. PROFESORES/AS NÚMERO DE ENCUESTAS: 24 (40%)
Como ayudo a mejorar la ecología Machu-Pichu Perú.
Contenido Animado Ciencias Naturales 2º básico
Un reciclaje sin misterio
EN LAS MAÑANAS: No permitas que corra el agua mientras te afeitas, te lavas tu cara, o te cepillas los dientes. Usa una máquina de afeitar eléctrica o.
EL RECICLAJE.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL AGUA
P.E.A. Puede considerarse como la suma del medio físico, el medio natural y el medio socio – cultural en que nos desenvolvemos.
APRENDAMOS A RECICLAR. Pero recordemos 1º Reducir el consumo 2º Reutilizar las cosas cuantas veces sea posible. 3º Reciclar, sólo en tercer lugar, no.
EL RECICLAJE.
Se atribuye a Japón la creación de esta idea, que en 2002 introdujo las Políticas para Establecer una Sociedad Orientada al Reciclaje, llevando a cabo.
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
CLASIFIQUEMOS LA BASURA PINTANDONOS DE COLORES
Tema 8: Los residuos y su gestión
Tecnología EL RECICLAJE.
Manejo de los desechos. ACCIÓN INDIVIDUAL: ¿Qué Puedes Hacer Tú? Siete pasos importates.
Pensemos en nuestra casa Pensemos en nuestra casa.
REDUCIR, REUSAR Y RECICLAR
El mundo en tus manos Marina Carrió Rueda Laura Colomina Osca
Elizabeth Cano Alvarez
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
EL RECICLAJE EMPEZAR.
Las 3 R del Reciclaje Educambiente.
El medio ambiente es todo lo que afecta a un ser vivo Condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su vida.
MATERIA ORGANICA MATERIA INORGANICA ACTIVIDADES RECICLAJE BASURA CONTAMINACION MEDIO AMBIENTE.
SEPARAR Diciembre 2014 Autor: Andrés Sanz Separate Recycling RECICLAR PARA.
Control ha ido desarrollando un interés creciente y continuo por la mejora de la situación medioambiental en nuestro país. Es por esto que iniciamos.
CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Por: Carlos Eusebio Rodríguez Arciva.
Tecnología 2ºESO Trabajo La regla de las 3R. La Regla de las 3R 1 Reducir 2 Reutilizar 3 Reciclar.
104 de los 653 mantos acuíferos de agua dulce están sobre explotados, debido a la sobrepoblación. Otros han sido contaminados con basura, desechos.
1. Sostenibilidad: Cualidad de sostenible, especialmente las características del desarrollo que asegura las necesidades del presente sin comprometer las.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
5 DE JUNIO: DÍA DEL MEDIO AMBIENTE Algunos de los principales problemas medioambientales que se presentan en la actualidad son el aumento de las emisiones.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
¿Qué es Econciencia? Econciencia es un grupo de javierinas ambientalistas conformado por alumnas de 2º medio que luchan por proteger el ecosistema y crear.
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
El mundo del reciclaje PATRICIA PINO Y YESSICA YUBERO 3ºD.
ACTIVIDADES PARA PROYECTO RECICLAJE. CONTENIDOS QUE PUEDEN TRABAJAR Conceptuales: Residuos sólidos urbanos: papel, cartón, vidrio, plásticos y orgánicos.
EL RECICLAJE PROYECTO AMBIENTAL DEL COLEGIO. ¿QUÉ ES EL RECICLAJE? El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que.
Cuida Desde tu CASA AMBIENTE el Medio. Para llevar a cabo esta misión de cuidar el entorno, una forma práctica es iniciar por tu casa, dale una revisada.
12 mil toneladas Dar un nuevo uso a ciertos materiales, varias veces antes de desecharlos al medio ambiente. 30 Los orgánicos son todos aquellos productos.
LOS ECOSISTEMAS LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
cerca de doce mil toneladas Los organicos se desechan Primero redusco,reutiliso,resiclo y relleno 30 Los inorganicos no desechan.
Institución Educativa Santa Rafaela María PROYECTO INSTITUCIONAL: “ Eduquemos en conciencia ambiental en nuestra institución educativa y comunidad ”
 Las cosas como el frenético cambio climático, aire contaminado, la reducción de la capa de ozono, el calentamiento global y el aumento de la pobreza.
12000 toneladas. Que los orgánicos se degradan con facilidad y los inorgánicos cuesta que se degraden. Darle un nuevo uso a ciertos materiales antes.
Darle un buen uso a los desechos. 70 Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente.
12 mil toneladas de desechos por día -Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente. -Los desechos inorgánicos permanecen.
Desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente, los inorgánicos permanecen por mucho mas tiempo en el Doce mil toneladas.
Transcripción de la presentación:

TEMA 8 OS RESIDUOS

3 R  RECICLAR REUTILIZAR REDUCIR

1º - REDUCIR Este concepto puede que sea el más importante de todos pues si partimos reduciendo o evitando que se genere basura innecesaria y utilizando los productos correctamente podremos evadir una gran cantidad de problemas medio ambientales. Tenemos que reducir el volumen de productos que consumimos así como el uso de todo aquello que proceda de recursos naturales que puedan terminarse algún día. No olvides que para fabricar productos de todo tipo, necesitamos materias primas, agua, energía, minerales, etc. que pueden agotarse o tardar muchísimo tiempo en renovarse.

EJEMPLOS DE CÓMO REDUCIR Utilizar pilas recargables. Reducir el consumo de papel innecesario. Bajar la temperatura de la calefacción, comprar bombillas de bajo consumo, Ahorrar en el consumo de recursos (agua, luz electricidad, petróleo, carbón, etc.). Apagar la luz al salir de una habitación. Apagar los apartaos eléctricos cuando no se estén utilizando. Recargar botellas de agua.

Poner la lavadora a carga completa. No usar el coche en trayectos cortos. Usar pañuelos de tela. Usar bolsas reutilizables. Evitar comprar cosas que vengan envasadas en exceso. aprovechar el material escolar al máximo. Usar transporte público. Aprovechar al máximo los productos (no tirar comida, agotar las pastillas de jabón, pasta de diente, etc.).

¿QUÉ PUEDES HACER TÚ PARA REDUCIR RESIDUOS EN TU VIDA DIARIA? EN EL INSTITUTO •Aprovechar folios sucios como borrador. •Enviar mails en vez de gastar tinta de la impresora. •Hacer un buen uso y cuidar el material escolar. •Prestarse los libros. •Aprovechar la luz natural y no encender la artificial, apagar la luz al salir de clase. •No comprar material innecesario (aprovechar el material escolar de cursos anteriores). •Poner la calefacción solo cuando sea necesario.

EN EXTRAESCOLARES… •Utilizar tuppers para la comida en vez de papel albal, film transparente, etc. •Tas hacer deporte controlar el consumo de agua, jabón… productos utilizados en el aseo personal. •Cuidar el material y el mobiliario utilizado. •Utilizar termos recargables en vez de botellas de plástico. •Ahorrar energía en las actividades que realizamos (p. ejemplo: apagar las máquinas del gimnasio cuando no las estemos usando….). •Utilizar la ropa más usada para realizar deporte, en lugar de tirarla. •Utilizar materiales (pinturas, instrumentos, etc.) de cursos anteriores y/o cedérselos a quiénes puedan aprovecharlo.

EN CASA - Utilizar pilas recargables. •Guardar las bolsas de plástico para utilizarlas como bolsas de basura. •Dar otros usos a las botellas utilizadas (macetas, portalápices, etc.). •Comprar productos frescos y evitar los excesivamente envasados. •Utilizar carrito de la compra en lugar de bolsas de plásticos. •No comprar objetos de un solo uso. •Utilizar servilletas, trapos de tela y vasos de cristal. Hacer uso racional del agua (p. ejemplo: ducha en lugar de baño, cerrar el grifo mientras nos lavamos los dientes, etc.), la calefacción, carbón, luz… •Apagar los aparatos eléctricos cuando no se estén utilizando. •Reutilizar el aceite. •Poner la lavadora llena y no a media carga. •Mantener el orden y no tirar objetos a los que se les pueda dar un segundo uso. •Compartir productos. •Gestionar racionalmente la comida y no dejar que los productos caduquen.

EN LOS FINES DE SEMANA Reutilizar el papel de regalo o utilizar materiales reciclados para envolver. •Utilizar el transporte público. •No utilizar menaje de plástico en fiestas y celebraciones… •No comprar productos desechables. •Utilizar bolsas isotérmicas para transportar bebida y comida en lugar de bolsas de plástico. •Compartir productos (carbón para barbacoas, etc.) y no consumir productos innecesarios. •Aprovechar velas de cumpleaños y decoración usada en las celebraciones de una ocasión a otra.

2º - REUTILIZAR Cuantos más objetos volvamos a utilizar menos basuras produciremos y menos recursos tendremos que gastar. No debe descartarse aquello que puede ser usado otra vez ya que cuantos más objetos reutilicemos, menos basura produciremos y menos recursos agotables tendremos que "gastar".

EJEMPLOS DE REUTILIZAR No tirar la ropa cuando te queda pequeña para que otras personas puedan usarla. Reutilizar las botellas de plástico. Usar las bolsas del supermercado, como bolsas de basura. Ceder juguetes que no use y estén en buen estado para que puedan ser utilizados. Dar otros usos al papel (por ejemplo el papel de periódico sirve envolver, forrar, etc.). Reutilizar el aceite.

IDEAS PARA REUTILIZAR BOTELLAS DE PLÁSTICO PAREDES TECHOS

CUBOS DE BASURA MESAS, SILLAS

¿ AHORRO ? CD's (2cajas): 20€ BARRA: 5€ PESAS: 47'95€

DISQUETES: 0€ PEGAMENTO FUERTE: 2€ LÁMPARA: 185€

IDEAS PARA REUTILIZAR PERIÓDICOS

3º - RECICLAR Esta “R” debe ser la última que pongamos en marcha. Por delante deben ir las otras dos (Reducir y Reutilizar). Si no puedes reducir el consumo de algo en particular, ni tampoco reutilizarlo, entonces, al comprarlo, ten en cuenta siempre ese producto puede reciclarse. Utilizando los residuos como materia prima para la elaboración de un producto que puede ser igual o distinto al inicial.

EJEMPLOS DE RECICLAR Separar de manera adecuada los residuos y depositarlos en el contenedor adecuado. Hacer uso adecuado del punto limpio. Utilizar bolsas biodegradables. Utilizar residuos orgánicos para elaborar compost.

PUNTO LIMPIO

SANECAN

Y CON LOS RESIDUOS QUE NO RECICLAMOS.... Se incineran y con ello se obtiene energía eléctrica Se llevam a un vertedero controlado Hay residuos tóxicos y peligrosos (como los radioactivos) que se entierran en vertederos controlados especiales.

VERTEDERO CONTROLADO

VERTEDERO INCONTROLADO El BNG denuncia un vertedero en el entorno del río Miño, en Salvaterra Jueves 04 de agosto de 2011  

Unas 25.000 toneladas de escombros procedentes de la demolición de Casa Mar, en cuyo solar se construirá el palacio de congresos-auditorio de Vigo, están siendo enterrados en humedales del lugar de San Lourenzo-Tomiño, en la ribera del río Miño. El vertido se ha realizado sin la preceptiva autorización de la Consellería de Medio Ambiente, que ya sancionó por ese motivo a una empresa que efectuaba vertidos del mismo origen en Salvaterra. Otra parte no cuantificada, probablemente la más contaminante, ha sido depositada en una cantera de Valença do Minho. jueves, 5 de julio de 2007

ACTIVIDADES MURAL SOBRE AS 3 R CAIXAS PARA RECICLAXE E REUTILIZACIÓN DE PAPEL CAIXAS PARA RECICLAXE DE PLÁSTICOS CAIXAS PARA RECICLAXE DE PILAS RECOLLIDA DO LIXO DO CENTRO CUESTIONARIO AULA VIRTUAL

FIN