Feminicidios en Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

Perfiles Actitudinales en relación
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Violencia en el Ámbito Escolar: magnitud y características.*
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
1 EMBARAZO ADOLESCENTE Videoconferencia grupo 12 ¿SÍNTOMA O SÍNDROME?
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
CONSULTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CONSULTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
1 Jeopardía TemasTramaPersonajesRecursos Autor Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Jeopardía Final.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Sobre la juventud tica Basado en la encuesta nacional de Juventud.
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Í N D I C E. Í N D I C E P R E S E N T A C I Ó N.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
-Presentación- Estudio de la Mujer
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Directora Sernam, Región de Coquimbo
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Cualquier acción voluntariamente realizada, es decir, no accidental, que pueda causar o cause un daño a una persona mayor; o cualquier omisión que prive.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
¿Qué es un conjunto? Un conjunto es una colección de objetos considerada como un todo. Los objetos de un conjunto son llamados elementos o miembros del.
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
Los Numeros.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Centro de Investigación en Estudios de la Mujer CIEM-UCR
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Realizado por Indeso-Mujer.
Nuestra Sede Áreas de Trabajo la Asociación Civil La Casa del Encuentro: Articulaciones Políticas y Sociales Acciones Públicas Discapacidad Talleres.
Sabas Chahuán Sarrás Fiscal Nacional Fiscalía de Chile
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
Transcripción de la presentación:

Feminicidios en Argentina - 2009 Indeso-Mujer. Instituto de Estudios Jurídico-Sociales de la Mujer

¿Qué significa Feminicidio? El feminicidio constituye la forma más extrema de violencia basada en el género y el dominio masculino. Es una forma de poder, dominación y control que los varones ejercen hacia las mujeres. Antes de ser asesinadas, las mujeres victimas de un feminicidio ya registran una historia reiterada de violencia. El feminicidio es la culminación de un ciclo de violencia, que va desde el maltrato emocional, sexual, psicológico, físico hasta toda política tolerada por el Estado, cuyas consecuencias derivan en la muerte de las mujeres.

Los feminicidios se dividen en tres clases, de acuerdo al vínculo con la víctima: Íntimos Feminicidios No Íntimos Sociales

Clasificación de los feminicidios: Feminicidio Íntimo: El asesino tiene o ha tenido una relación íntima, familiar y/o de convivencia con la víctima. Feminicidio No-Íntimo: Cometidos por hombres que no han tenido vinculación con la víctima. Feminicidio Social: Incluye formas encubiertas de asesinar mujeres. Las mujeres mueren a causa de actitudes sociales misóginas. Por ejemplo. La muerte como consecuencia de abortos ilegales.

En el año 2009, se registraron 262 feminicidios De los cuales: 193 Íntimos 19 No-Íntimos 17 Sociales 33 Sin datos 262 FEMINICIDIOS EN TODO EL 2009 = 1 FEMINICIDIO CADA 33 HORAS Sin Datos Íntimos Sociales No-Íntimos 74% 7% 6% 13%

Vinculación con la víctima dentro de los feminicidios íntimos Ex Pareja Pareja Conocido Pariente 33% 37% 13% 17% Vinculación con la víctima dentro de los feminicidios íntimos El 70% de los feminicidios íntimos son cometidos por parejas y ex parejas

Cantidad de feminicidios de acuerdo al rango de edad El 63 % de los feminicidios se producen en el rango de edad comprendido entre los 15 y los 44 años Rango de Edad cantidad de víctimas porcentaje de 0 a 14 21 8 de 15 a 24 55 de 25 a 34 65 24,8 de 35 a 44 45 17,2 de 45 a 54 31 11,8 de 55 a 64 18 6,9 mas de 65 16 6,1 sin datos 11 4,2

Cantidad de feminicidios según el arma o el método utilizado 33% 25% 31% Golpeada, estrangulada, etc. Arma de fuego Arma blanca 5% 6% Sin datos Aborto inseguro Arma/método Cantidad de feminicidios Porcentaje arma blanca 86 33% arma de fuego 65 25% Ahorc/golpeada/etc 82 31% aborto inseguro 17 6% sin datos 12 5%

Feminicidios por provincias

Estadísticas de la provincia de Santa Fe En Santa Fe, el total de feminicidios es de 36, es decir, aproximadamente 3 feminicidios por mes Donde resultaron: Íntimos Sociales No-íntimos 14% 6% 72% 8% Sin Datos 27 íntimos 2 no íntimos 5 sociales 2 sin datos

Índice de feminicidios por departamentos Nota: En los restantes departamentos no se reportaron casos

Vinculación con la victima en los Feminicidios Íntimos- Prov. Santa Fe Pareja 31% 38% Ex pareja 23% Pariente 8% Conocido El 69% de los feminicidios íntimos son cometidos por parejas y ex-parejas

Cantidad de feminicidios de acuerdo al rango de edad 11% 0 a 15 años 16 a 30 años 36% Entre 31 y 45 años 31% Mayor a 45 22% El 67 % de los feminicidios de la provincia de Santa Fe se producen en el rango de edad comprendido entre los 16 y los 45 años

Sobre feminicidios sociales en Santa Fe En toda la Republica Argentina ocurrieron 17 muertes por abortos inseguros. Aproximadamente, el 30% de esas muertes tuvieron lugar el la provincia de Santa Fe En la provincia de Santa Fe se registraron 5 casos de muertes por abortos inseguros. Esto representa el 14% del total de feminicidios en la provincia. Muertes por abortos inseguros en las restantes provincias Muertes por abortos inseguros en la provincia de Santa Fe

Indeso - Mujer La información de los feminicidios es obtenida de la consulta diaria de aproximadamente 200 diarios digitales de las distintas provincias de Argentina Recopilación de datos: Mercedes Pagnutti Revisión de datos: Noemí Chiarotti Procesamiento de la información: Giulia Seminara