La geología y sus métodos de estudio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES
Advertisements

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO
El avance tecnológico ha proporcionado métodos de investigación importantísimos para los estudios ambientales. Destacan: 1.SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO.
Métodos para estudiar las células
EL MICROSCOPIO.
Microscopía electronica
LA POLARIZACION DE LA LUZ
OBJETO DE APRENDIZAJE Esquema del objeto de aprendizaje relacionado con la unidad de aprendizaje Movimiento Unidimensional, perteneciente a la unidad curricular.
Material didáctico Ojalá que me guste Estadística.
Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente Las nuevas tecnologías se pueden aplicar al medio ambiente para mejorar su estudio. Pueden resultar.
Números realesUd.1 Ud.1 Compartimos el mundo Índice del libro Índice del libro.
Geodinámica externa Tema 4: La interpretación de los mapas geológicos y topográficos La estratificación. Los mapas geológicos y topográficos. Interpretación.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna T1G02N25Carlos Carlos Alfredo Osorio Triana
SISTEMAS DE COORDENADAS CARTOGRÁFICAS
ARQUEOLOGÍA.
INTEGRANTES: -DIEGO JIMÉNEZ -GUSTAVO LOBOS -CAMILO RIVERA -PEDRO CORBELLA -ARTURO LYON Espejos: Reflexión y Refracción de la luz.
El movimiento ondulatorio El movimiento ondulatorio es el proceso por el que se propaga energía de un lugar a otro sin transferencia de materia, mediante.
Pruebas de Síntesis de Compresión del Medio 3ro Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012.
Métodos de observación de los microorganismos.. En general la microscopia se utiliza en microbiología para dos fines básicos: la detección inicial de.
Composición actual de gases de la atmósfera La proporción de vapor de agua presente en la atmósfera es variable, pues depende de la temperatura. Mientras.
La ciencia y su estudio Magnitudes y Unidades Medida Vectores.
Teoría de la tectónica de placas. Hace muchos años Todos los continentes estaban unido en uno llamado PANGEA.
Sabemos que vivimos en un planeta con forma de GEOIDE, compuesto por : Tierra Agua Aire Seres vivos T 5 - GEOSFERA.
ESPECTROSCOPIA DAVID HERNANDO DIAZ DEFINICIÓN es el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y la materia, con absorción.
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIÓN ATÓMICA EN LLAMA La espectroscopia de absorción atómica (EAA), tiene como fundamento la absorción de radiación de una longitud.
CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Las actividades humanas emiten al menos cuatro gases de efecto invernadero, a saber, dióxido de carbono,
Refractometría, Polarimetría, Turbidimetría y Nefelometría
La Estructura Interna de la Tierra Daniel Gutiérrez & Moisés García 1º Bachillerato.
Los GPS y las Coordenadas Esféricas Análisis Real y Complejo. Luis Bayón. Universidad de Oviedo.
Espectroscopia Por: Sergio Alejandro Sánchez M Cod
Radiación Del Cuerpo Negro
Jonathan Leonardo Begambre Rodriguez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
Características Ecosistemas Acuáticos
¿QUIERES SABER MAS ACERCA DE ESTE TEMA? El calentamiento global.
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
Termografía Mantenimiento predictivo para los edificios de alto rendimiento.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
El término radiación se refiere a la emisión continua de energía desde la superficie de cualquier cuerpo, esta energía se denomina radiante y es transportada.
SONIDO I jmmc.  El sonido es un fenómeno físico producido por la vibración de algún cuerpo material, estas oscilaciones solo en algunos casos pueden.
Una red de soluciones gráficas para investigadores, profesionales y docentes
ENERGIAS ALTERNATIVAS. DEFINICIÓN Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes.
FUNDAMENTOS FÍSICA MODERNA QUIZ 01 JHON JAIRO CORTÉS JIMÉNEZ CÓDIGO G2N08Jhon.
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL BOGOTA /22/2015 LIZETH NATALIA ALARCON 1.
ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION MOLECULAR UV-VIS
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Determinación de la superficie específica Para las medidas de las áreas las muestras se deben limpiar previamente por tratamiento térmico en vacío dinámico.
1 La atmósfera. 2 El espesor del cielo ¿cómo de alto es el cielo.
ESPECTROSCOPIA ANDRÉS FELIPE ESCOBAR PARRA. Cuando la luz solar incide sobre las gotas de lluvia se genera en algunos casos el conocido arco iris. Un.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar Presentado por: Cesar David Galvis Bohórquez ( )
¿CÓMO TRABAJA EL ARQUEOLOGO? PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA 1.P lanteamos un problema y formulamos una hipótesis: Primero, debemos encontrar el.
Ing. Gustavo Calderón Cbtis 122 Además de la existencia de fuentes de FEM de corriente directa o continua (C.D.) (como la que suministran las pilas o las.
interferencia Es cualquier proceso de superposición de onda que altera o destruye una onda Interferencia constructiva Interferencia destructiva.
Espectroscopia Miguel Ángel Vega Mateus Fundamentos de física moderna I.
Andrés Felipe Moreno Ruíz. Espectroscopia Técnica que utiliza la acción recíproca de diversos componentes de la frecuencia del espectro electromagnético.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS CBTIS 88 AREA: CONTABILIDAD 2° SEMESTRE GRUPO: “D” PRESENTA: ESVEYDI ZAVALA ALBORES TEMA:
Mecánica Cuántica Fundamentos de Física Moderna Julie Tatiana Alarcón Villamizar Profesor Jaime Villalobos.
Introducción a la geología Métodos de estudio del interior terrestre Origen y evolución del sistema solar. Métodos de estudio directos del interior terrestre.
Resumen El MoO 3 (Trióxido de Molibdeno) es un material muy importante tecnológicamente debido a sus propiedades estructurales, ópticas.
La Encuesta y análisis documental
Grandes cambios ocurridos en la Tierra
Neysha Correa Romero Biol  Conoceremos los factores químicos y físicos que afectan a la biofera y ampliar los aspectos mas importantes de.
Seba Ignacio Colegio Juan Pablo II Arica. Desarrollo del video Desarrollo del video ¿Cuáles son las tres emisiones que se explican en el video? La primera.
ING. CIROBEDIA GUILLEN - USMP. GEOLOGIA ¿Qué es la geología? La Geología es la ciencia que estudia la composición, estructura y evolución de la Tierra.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
El campo de las ciencias de la tierra se puede dividir en cuatro áreas principales de especialización: astronomía, meteorología, geología y oceanografía.
¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?.
Tema 2. Fuentes de Información Ambiental
EL CONOCIMIENTO GEOGRÁFICO
Investigación de nuestro planeta
Transcripción de la presentación:

La geología y sus métodos de estudio TEMA 1

Plutón: dios romano de las profundidades de la Tierra, del inframundo Plutonistas Plutonistas (J. Hutton) XVIII: el origen de las rocas es endógeno, es decir a partir de magmas y lavas volcánicas. Plutón: dios romano de las profundidades de la Tierra, del inframundo

Neptuno: dios romano de las profundidades marinas Neptunistas Neptunistas: las rocas se forman por precipitación o sedimentación en un gran océano (origen exógeno) (Werner, s. XVIII) Neptuno: dios romano de las profundidades marinas

Catastrofismo vs. Actualismo Siglo XVII a principios XIX Cambios durante catástrofes repentinas en lapsos de tiempo cortos. El diluvio: catástrofe por excelencia. Edad de la Tierra: tan solo unos miles de años. Las sucesivas catástrofes generaron numerosos cambios en las faunas. Origen divino de los cambios. George Cuvier, naturalista francés

Catastrofismo vs. Actualismo Actualismo o Uniformitarismo Siglo XIX-XX “El presente es la clave del pasado”. Los procesos actuales operan de modo similar a los procesos del pasado. No tienen porqué ser exactamente iguales Cambios lentos: pueden darse cambios enormes si se mantienen en el tiempo. Hutton: enunció el uniformismo, los procesos geológicos siempre han tenido lugar de la misma forma. Charles Lyell, naturalista inglés y padre de la geología moderna

ACTUALISMO O UNIFORMITARISMO Grietas de desecación de origen reciente Grietas como estructuras petrificadas

Catastrofismo + Actualismo o Uniformitarismo NEOCATASTROFISMO

2. La investigación en geología La geología se basa en el método científico: Observación del fenómeno Establecimiento de la hipótesis que explique dicho fenómeno. Experimentación para comprobar dicha hipótesis. Técnicas de observación en geología pueden ser: Directas (observaciones sobre el terreno) Geomorfológicas Petrológicas Estratigráficas Paleontológicas Tectónica Indirectas ( métodos geofísicos )

2. EL TRABAJO DE CAMPO EN GEOLOGÍA Consulta del mapa topográfico y del mapa geológico. Mapa geológico Mapa topográfico 2. Reconocimiento “in situ”: Elaboración de columna estratigráfica ( Ordenación de estratos, identificación de rocas y fósiles). Estudio estructuras tectónicas como fallas o pliegues (historia de la deformación en la región, presencia de yacimientos minerales). Evaluación de riesgos: inundaciones, desprendimientos, deslizamientos de ladera o terremotos.

Mapa geológico

Mapa topográfico

2.1 Instrumentos y equipo La brújula El Martillo de geólogo

2.2. ANÁLISIS DE MUESTRAS Necesidad de caracterizar los tipos de minerales: conocimiento de composición química y estructura cristalina.

Tipos de Análisis: Químicos: composición del mineral y proporción de elementos. De uso industrial principalmente. Están siendo sustituidos por los métodos físicos. Diapositiva 16 Físicos. Calculan también la composición química y estructura de los minerales. Diapositiva 17 * Difracción de rayos X: ondas electromagnéticas de elevado poder de penetración y de pequeña longitud de onda. “Se basa en la división y cambio de dirección que sufren los rayos X al atravesar un sólido

MÉTODOS QUÍMICOS Espectrofotometría de absorción atómica: consiste en hacer pasar un vapor de átomos por una luz monocromática e identificar los elementos en función de la radiación absorbida. Espectroscopia de fluorescencia de rayos X: consiste en excitar los electrones de las capas internas de los átomos mediante el bombardeo de rayos X. Se analiza la radiación emitida posteriormente y se pueden identificar así los elementos presentes. Son muy útiles para conocer la composición mineral de una muestra alterada en las que no se puede utilizar el microscopio. Indica la riqueza de un mineral o de un elemento en un yacimiento.

Métodos de cristal único: estructura y simetría interna Métodos de cristal único: estructura y simetría interna. Uso de monocristales. * Método de Laue (Lauegrama) Métodos de polvo (difractograma ): reconocimiento de especies minerales. Los arcos de las radiaciones se transforma en picos cuya altura relativa mide la intensidad de la difracción. Se compara con tablas y se aplica a varios minerales a la vez.

Microscopio petrográfico. Determinación de minerales. Presencia de Polarizador: debajo de la platina transmite luz polarizada en un plano N-S. Presencia de Analizador: encima de la platina, transmite luz polarizada en un plano E-O. Se giran y se obtienen colores y figuras de interferencia propias de cada mineral (al tener cada uno un índice de refracción diferente).Lámina delgada esquisto

Microscopio electrónico Amplificación hasta 200.000 aumentos. Varios tipos. Más usado el MEB: microscopio electrónico de barrido. Incidencia de haz de electrones acelerados cuyo impacto ocasiona radiaciones captadas por cámara y amplificada. Microfósiles, cristalografía… Caro y escaso.

Cristal de tenardita al ME Cristal de nieve el ME coloreado.

El mapa topográfico Representación gráfica, plana y a escala de la superficie terrestre. Elementos del mapa topográfico: Escala escalas Planimetría Altimetría Curvas de nivel Equidistancia Pendiente topográfica

ESCALAS

Mapa y perfil topográfico

Mapa geológico cálculo de coordenadas geográficas Lambert

3. Nuevas tecnologías 3.1. Foto aérea. Prospección y selección de un área. Zonas de acceso difícil. Geología, arqueología y geografía. Tomas verticales/oblicuas. Efecto estereoscópico (tridimensional). Pares estereoscópicos. Estereoscopio.

3.2. Teledetección. “Captación a distancia de radiación emitida por un objeto e interpretación de esos datos”

Elementos de un sistema de teledetección: Sensores: captan la radiación procedente del objeto observado. Radiación: procede del objeto. Teledetección pasiva: la radiación es emitida o reflejada por el propio objeto. Teledetección activa: el objeto refleja una radiación con la que ha sido irradiado. Procesadores: transforman la radiación captada en una imagen digital.

Tipos de satélites: Meteorológicos: Información sobre condiciones atmosféricas, predicción del tiempo. Geoestacionarios (36.000 km, sobre un punto fijo del Ecuador). - Medioambientales. Se emplean para conocer las características de la superficie terrestre. Escanean con detalle áreas pequeñas. Altitud entre 400 y 1000 Km. Se obtienen imágenes parecidas a fotografías (falso color)

Ventajas de la teledetección: Cobertura periódica de la superficie terrestre. Imágenes idénticas. Visión panorámica. Detección de problemas imperceptibles para el ojo humano

3. 3. SIG (Sistema de información geográfica) 3.3. SIG (Sistema de información geográfica) Conjunto de ordenadores, bases de datos y programas informáticos. Google Earth y Google Maps 3.4 GPS (Sistemas de Posicionamiento Global) “Dispositivos que permiten obtener las coordenadas del lugar en que se encuentra dicho dispositivo mediante transmisiones de radio vía satélite” Son necesarios al menos tres satélites (hay 27 para este fin) situados a 20000 km de altura (propiedad USA). Proyecto Galileo (2010-2025), Europa, 30 satélites. Aportan información sobre la posición de una unidad. Error entre cm y 30 m Pueden usarse en cualquier condición climática. Muy útil sobre todo en áreas sin topografía señalada como desiertos o alta mar. Uso: desplazamiento continentes, retroceso glaciares, retroceso de acantilados, control animales

Posibles errores: Dependen de la cantidad de satélites que estén "visibles", las condiciones atmosféricas, y si existen obstáculos naturales o artificiales que obstruyan parcial o totalmente la señal de los satélites.  Además: Efectos en la ionósfera:  ± 5 metros Error de efemérides: ± 2.5 metros Error de reloj del satélite:  ± 2 metros Distorsión por rebote de señal:  ± 1 metro Efectos en la tropósfera:  ± 0.5 metros Errores en cálculos numéricos:  ± 1 metro