PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE TÍTULO DE BACHILLERATO O EQUIVALENTE.
Advertisements

EL PAPEL DE LA FAMILIA EN EL PLAN DE CONVIVENCIA
Barrio México Oficinas Regionales Liberia Ciudad Quesada Limón Pérez Zeledón Puntarenas Ciudad Neilly.
PROCESO SANCIONADOR.
XI Reunión de Responsables de Sistemas de Información
Régimen disciplinario de los funcionarios
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Protocolo de absentismo
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
ESTATUTOS DE SNACK VG, S. COOP.. CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ACTIVIDADES Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación y régimen legal Con la denominación.
DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN EQUIPO V.
DESARROLLO DE LA LEY ORGANICA 10/2002, DE 23 DE DICIEMBRE DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Actuaciones previstas por la Consejería de Educación y Ciencia Para.
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
RECLAMACIÓN DE CALIFICACIONES ANTE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL
RECLAMACIONES A LA EVALUACIÓN Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. ASPECTOS LEGALES Y DE PROCEDIMIENTO.
PROCEDIMIENTO DE ESCOLARIZACIÓN PARA EL CURSO
FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
PROCEDIMIENTO TRILATERAL
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
El administrado y la relación jurídico-administrativa
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
DELEGACIÓN PROVINCIAL EDUCACIÓN SERVICIO INSPECCIÓN EDUCATIVA MÁLAGA
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA JORNADA ESCOLAR
COMPARATIVA DE PROCEDIMIENTOS DE ACCESO
Pasos a seguir para la constitución de un club.
PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
Solicitud de jornada continuada Orden 11994/2012 y orden 502/2013
STIPN1 PROCESO DE REGISTRO Y TOMA DE NOTA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (STIPN) 1.- El 3 de diciembre de 2005 se constituyó.
DE ORDENACIÓN Y ENSEÑANZAS
Esquema básico tema 2: Teoría del órgano
Foro de Seguridad 2010 RedIRIS Universidad Autónoma de Madrid 23 de abril de 2010 Emilio Aced Félez Subdirector General de Registro de Ficheros y Consultoría.
Información para directores de centros públicos y titulares de centros concertados.
Información para las familias. - Decreto 2/2007, de 16 de enero de 2007, modificado por Decreto 163/2012, de 27 de diciembre de Orden de 15 de enero.
Nueva Normativa Doctorado 1998
1 Acceso a la formación profesional Requisitos Pruebas de acceso Curso preparatorio.
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Procedimiento de Acreditación
Elecciones a Consejo Escolar 2014/2015
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
EPJ 2010/2011 Postgrau Tarda 1 Dret processal Administratiu Part Comuna Jordi Miró Fruns Novembre 2010.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
CEIP ANTONIO MACHADO REUNIÓN INFORMATIVA.
CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS:
Agenda de encuentro  Contextualización y memoria del encuentro anterior  Centro de interés del taller  Desarrollo del taller  Conversatorio  Conclusiones.
PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 Dirección General de Política Educativa Escolar.
PRUEBAS DE ACCESO CGM DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
¿Qué es un I.E.S.?.
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales PRÁCTICAS EN EMPRESAS PRÁCTICAS EN EMPRESAS Aprobado por el Consejo de Gobierno julio del 2005 BOUCA núm.
ANEXOS SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA.
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
Evaluación objetiva enCyL. (jcyl)
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 6.
PCPI PROPUESTA DE INCORPORACIÓN. INCORPORACIÓN VOLUNTARIA DE LOS ALUMNOS CON 16 O 17 AÑOS Independiente de su situación académica PASO 1º Durante el tercer.
Departamento de Oriención del CEPA "Giner de los Ríos"
NORMATIVA SOBRE CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA Y LEÓN
EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
1 CAPÍTULO VI (DEL TÍTULO V: “DE LOS CENTROS DOCENTES”) DE LA SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL DIRECTOR DE LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS.
El proceso de escolarización comienza con la “ADMISIÓN”, que se realiza del 1 al 31 de marzo, y termina con la “MATRICULACIÓN” del 1 al 8 de junio, una.
PADRES-MADRES REMITIR POR ESCRITO A LAS MADRES/PADRES HORA DE INICIO Y FINALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ESCOLAR ( CESE DE LA GUARDA Y CUSTODIA DEL ALUMNO).
Actos y Procedimientos Administrativos
AUTONOMÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS PRIMER AÑO DE EXPERIENCIA 01 de julio de 2016 Dirección General.
Transcripción de la presentación:

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org Conceptos generales Marco común de funcionamiento de todas las administraciones Basado en el artículo 149 de la Constitución Garantía de derechos y deberes de los ciudadanos Diferenciar entre administración-Gobierno Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Tipos de actividades de los centros Pedagógica-didáctica Administrativa Garantía para los padres Garantía para los alumnos Garantía para los trabajadores Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Características administrativas de los Centros Son parte de la administración Deben cumplir el procedimiento administrativo Tienen alguna autonomía organizativa, pedagógica y económica Supeditados jerárquicamente a las DAT Revisables y recurribles sus decisiones. Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

La Calidad en los centros educativos Derechos de los ciudadanos (padres y alumnos) Denuncia, solicitud Criterios de mejora de la calidad en los Centros educativos.(Decreto 85/2002), que regula los sistemas de evaluación de la calidad de los servicios públicos y aprueba los Criterios de Calidad de la Actuación Administrativa Cartas de servicios Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo Legislación Procedimiento Administrativo Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Modificada por la Ley 4/1999 de 13 de enero Ley 8/1999, de 9 de abril de adecuación de la normativa de la Comunidad de Madrid a la Ley 4/99 que modifica la Ley 30/92 Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org LRJAPPAC-I Preliminar.Ámbito:general,autonómico y local.Principios generales. Servicio ciudadano I- Cooperar,lealtad constitucional,Conferencias Sectoriales,convenios, consorcios,relación con UE II- Órganos:estructura,delegación,competencias, firma, suplencias (PA). Órganos colegiados: presidente, convocatoria (48 horas), actas, citación, abstención y recusación Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org LRJAPPAC-II III- Interesados: Identificación, representación (diferente de denunciante) IV- Derecho ciudadano: Lengua, identificación autoridad,acceso registro, obligación a resolver, no presentar documentos que tiene la Administración, respeto, registro (administración, correos y en su caso los Centros), ser oído. Término, plazos, cómputo de días (hábiles y naturales), tramitación urgencia (mitad de tiempo). Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org LRJAPPAC-III V- Disposiciones.Actos: resoluciones motivadas, forma (escrito), notificación (10 días), efectos, publicación,nulos pleno derecho (contra Constitución, interesados). Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org LRJAPPAC-IV VI- Regula el procedimiento: Inicio (de oficio o a petición, subsanación de falta de documentos, nombre y domicilio y hechos claros, firma, fecha y a quién va dirigida), instrucción (informes y pruebas no a coste de la administración, alegaciones), finalización y ejecución. Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Fases del procedimiento administrativo Iniciación: de oficio,autoridad superior,información previa. Medidas provisionales.Por orden y rapidez Instrucción: actos de oficio, interesados alegar, pruebas,notificaciones solicitud de informes, audiencia al interesado Finalización: resolución o propuesta motivada, a petición del interesado salvo si es de interés general. Plazos para el recurso Ejecución:Notificar al interesado.Ejecución sobre patrimonio,multa. Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org LRJAPPAC-V VII- Revisión y recursos. Alzada y revisión. VIII- Reclamaciones previas al ejercicio de acciones civiles y laborales.Reclamación administrativa Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org LRJAPPAC-VI IX- Potestad sancionadora: Tipificación. Prescripción,multas. Presunción inocencia. X- Responsabilidad de las Administraciones Públicas, autoridades y personal a su servicio. Indemnización al margen de lo penal. Ejemplos: presa de Tous, anestesista de Valencia, colza, Prestige, incendio Alcalá 20, camping Biescas,.. Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org Casuística Reclamación de un menor Toma de declaración de un menor. Cambio del lugar de nacimiento de un adoptado Presunción de inocencia. Acusación de un hecho tipificado como delictivo. Motivación de las resoluciones. Notificación a padres sobre expedientes de sus hijos. ¿Qué hacer si no vienen? ¿Un director técnico de un centro privado puede firmar las actas de bachillerato en lugar del profesor correspondiente? Audiencia al interesado. Su defensa. Daño moral de un profesor denunciado Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org Acoso Tipos: escolar, sexual, laboral, .. Desconocimiento de los hechos por parte de la Directiva del Centro. ¿Falta de vigilancia? Omisión de acciones por parte de la directiva cuando se conoce la existencia de acoso. Protocolo para ver si el hecho es realmente un acoso escolar Medidas de prevención: información, vigilancia, comisión de convivencia, mediación,.. Cuidado con el cyberbullying Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org Acoso (ejemplo) Los padres de un alumno conocen mediante un vídeo grabado con un teléfono que su hijo es agredido por varios compañeros en un intervalo entre dos clases. Piden el cese del director del Centro y las responsabilidades correspondientes por el acoso escolar que sufre su hijo y denuncian al Fiscal de Menores los hechos. Los padres de los agresores denuncian al del agredido por divulgación de vídeos de menores. ¿Cambiaría algo si hubiera ocurrido los hechos en un centro privado? Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org Ejemplo Dos profesores se presentaron a Director por su Centro. Los vocales del Centro pidieron que se hiciera una votación en el claustro sobre los dos proyectos. Finalmente la comisión seleccionadora suspendió a uno que precisamente era el que menos votos había alcanzado en la citada votación. El suspendido impugnó el resultado por haberse procedido a esa votación y porque la comisión no motivó su calificación. Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org Ejemplo Los padres de un alumno reclaman el suspenso en una asignatura que ha cursado su hijo. El profesor motiva el suspenso porque el alumno no ha alcanzado los niveles adecuados en los criterios de promoción de la asignatura. Papel del Director. Legislación aplicable. Procedimiento Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org Ejemplo Los padres de un alumno reclaman la titulación de su hijo, aunque ha suspendido en una/dos/tres asignaturas. Los profesores han motivado su decisión en que el alumno no ha alcanzado el grado de madurez académica precisado. Comentario Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org Ejemplos Un centro sufre las pintadas de una banda de grafiteros. ¿Qué puede hacer el Director? Un padre que está legalmente separado solicita ser informado de las notas de su hijo y además pide una reunión con el tutor. La madre, que es la que tiene la guarda legal, quiere asistir a esa reunión.¿Quién decide sobre las optativas? Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Ejemplo de reclamaciones Un padre reclama la calificación final de su hijo en Matemáticas y además solicita que se cese a su profesor por su incapacidad docente.¿Puede llevar a un abogado en la revisión del examen y a un profesor particular? ¿Puede exigir el examen de su hijo, alegando propiedad intelectual? ¿Qué pasaría si la reclamación se hiciera en un centro privado?. Procedimiento Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Escolarización de extranjeros Casuística de alumnos que están un año en el extranjero y vuelven. Asignaturas pendientes. Convalidación Escolarización de extranjeros menores de 18 años. Con o sin conocimiento del español Escolarización de extranjeros mayores de 18 años o con estudios equivalentes a Secundaria. ¿Pueden cursar bachillerato o ciclos los extranjeros sin NIE? Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Reclamación de horarios Un profesor al recibir su horario dice que no está de acuerdo con tener Matemáticas a última hora y que no lo va a firmar. ¿Tiene obligación de cumplirlo? El profesor presenta una reclamación ante el DAT alegando que no se han seguido los criterios didácticos que aprobó el claustro en la elaboración de su horario. Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org Ejemplos Reclamación de horarios por dar veinte horas. Pedía compensación económica. Una catedrática renuncia a ser jefe de Departamento al comienzo del periodo de mandato de un Director. A los dos años reclama la Jefatura. Contencioso contra la valoración académica de un alumno. Se presupone capacidad técnica al profesor y sólo se mira si el procedimiento ha sido correcto. Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org Ejemplos ¿ Un Directos puede ser parte interesada en en un proceso de reclamación a la resolución de una convocatoria de bilingüismo en la que se eliminó su Centro? Un profesor reclama por lo contencioso, daños morales y económicos por los resultados de un concurso de traslados Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org

Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org ¿ PREGUNTAS ? Procedimiento Administrativo francisco.lavado@madrid.org