MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME FEBRERO 2015 1. PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº14 del Programa de medición periódica de Humor Social. 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
Advertisements

Nacional, 23 y 24 de Enero del 2008 Incluye procesamientos al día 28 de Enero contemplado las diferencias por región Sondeo Opinión Nacional Imagen y evaluación.
PRESENTACION DE MANUEL MORA Y ARAUJO DATOS DE IPSOS-MORA Y ARAUJO
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA GBA Y CAPITAL FEDERAL JUNIO 2014.
Análisis del contexto sociopolítico Provincia de Buenos Aires Síntesis de resultados Junio de 2014 Este Informe se dirige exclusivamente a su destinatario.Contiene.
Av. del Libertador 5190, 2B, CABA (5411) ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA – ESTUDIO NACIONAL DE OPINION PUBLICA – FEBRERO 2015 FEBRERO 2015.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
Encuesta Nacional Elecciones 2012 Del 25 al 27 de marzo de 2012.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial del contenido del presente informe y la invocación o utilización del nombre.
Intención de voto Diciembre, 2014 Trabajo de campo: 8 al 16 de diciembre.
Estudio de opinión pública Provincia de Buenos Aires Agosto 2014.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA CABA-GBA ENERO Metodología.
Enero, 2002 ANÁLISIS SOCIOPOLÍTICO DE LA COYUNTURA ARGENTINA DATOS NACIONALES.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 13 de setiembre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 07 de Febrero 2015 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 25 de octubre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Queda expresamente prohibida la publicación y/o reproducción total o parcial del contenido del presente informe y la invocación o utilización del nombre.
ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO Y PERCEPCIÓN DE CANDIDATOS ELECCIONES MUNICIPALES COMUNA DE SANTIAGO JUNIO 2004 / JULIO 2004.
1 Hugo Haime & Asociados - 9 al 11 de Mayo de Base: Total entrevistados Estudio Sistemático de Opinión Pública Conurbano Bonaerense Mayo 2015 Cerrito.
Vitrina metodológica Resultados de: Gobierno de las preferencias electorales en el Estado de Jalisco y la Presidencia de la República. CONTENIDO Perfil.
1 Escenario Provincia de Córdoba -Informe Final- Mayo de 2015.
A/ La n es 1200 para todos los gráficos y cuadros de lo contrario se indica b) Sumas totales pueden ser 99 ó 101, por efecto de redondeo. a/ La n es 1200.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA Ciudad de Buenos Aires 628 entrevistas presenciales, realizadas en 72 puntos muestra entre el 11 y el 16 de abril de 2011 PANORAMA.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
Ciclo de Charlas del Consejo Publicitario Argentino.
PRESENTACIÓNGENERAL Estudio de Opinión Pública NACIONAL frente a las elecciones PASO para Presidente de la Nación. Estudio de Opinión Pública de la PROVINCIA.
Buenos Aires, Argentina Agosto de 2015 El nuevo mapa político tras las PASO: antecedentes, resultados y perspectivas EXPOESTRATEGAS.
INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
PRESENTACIÓNGENERAL Análisis comparativo entre nuestra investigación de Opinión Pública NACIONAL del 23 de julio de 2015 de las elecciones PASO vs. el.
PRESENTACIÓNGENERAL Estudio de Opinión Pública NACIONAL frente a las elecciones GENERALES para Presidente de la Nación. Estudio de Opinión Pública de.
Programa de Estudios de Opinión Pública Universidad Abierta Interamericana Los porteños y el “Voto Pánico”. análisis de intención de voto y penetración.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - ENERO
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - JULIO
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - FEBRERO
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - MAYO
Diapositiva No. 1 Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba Abril de 2008.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DICIEMBRE
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME MAYO PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº17 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.
Julio 2010 Estudio de Conocimiento, Actitudes y Prácticas Gripe A H1N1 Informe Final: Informe elaborado para:
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
De la investigación académica a los medios Carolina Santamaría Instituto de Investigaciones en Salud
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - AGOSTO
Medición de Humor Social Informe Septiembre 2015.
Medición de Humor Social Informe Diciembre PRESENTACIÓN El presente es el informe Nº 23 del Programa de medición periódica de Humor Social. Consigna.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME JUNIO PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe N°18 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME DE RESULTADOS - SEPTIEMBRE
Programa Nacional de Control del Tabaco Trabajo Práctico Demografía y Población Lucas Ferraro Damián Palavecino.
1 (Data) Media - Electoral Julio 2013 El INFORME DATA/MEDIA es un dossier de distribución digital elaborado por la consultora para medios para su libre.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME ENERO PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº13 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.
Mercosur tras los ciclos electorales (Brasil 2014 y Argentina 2015) Por Marcelo Falak.
Medición de Humor Social Informe Octubre PRESENTACIÓN El presente es el informe Nº 22 del Programa de medición periódica de Humor Social. Consigna.
1 1 Marketing & Estadística – Informe de resultados Estudio Opinión Pública: Termómetro Social m&e – Onda 2014 Agosto de 2014 INFORME CONFIDENCIAL PROHIBIDA.
2ª encuesta de líderes Revista Bien Informado Temas electorales Abril 2016.
Análisis de estructura discursiva Pobreza en la Argentina: El siguiente análisis es un método para sintetizar, simplificar y clarificar los elementos internos.
SERGIO SERRICHIO BOLSA DE CEREALES DE SANTA FE 2013 Perspectivas postelectorales.
MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME ABRIL PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº16 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna.
1 Hugo Haime & Asociados - 19 al 25 de Julio de Base: Total entrevistados ESTUDIO NACIONAL Estudio Nacional de Opinión Pública Adelanto de Información.
Provincia de Buenos Aires
Estudio de opinión pública – Tracking Provincia de Buenos Aires Informe cuantitativo 28 de Febrero de 2017.
Estudio diagnóstico de la Opinión Pública Ciudad de Buenos Aires
PRESENTACIÓN GENERAL Investigación de Opinión Pública
INFORME DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES INVESTIGACIÓN OPINIÓN PÚBLICA
HUMOR SOCIAL Y POLÍTICO
Índice Ficha técnica Síntesis
Análisis de la opinión pública en clave de la grieta política
El Gobierno no ha logrado revertir la tendencia del año
Transcripción de la presentación:

MEDICIÓN DE HUMOR SOCIAL INFORME FEBRERO

PRESENTACIÓN 2  El presente es el informe Nº14 del Programa de medición periódica de Humor Social.  Consigna los principales resultados obtenidos organizados en cinco capítulos: – Tablero de Situación – Economía personal – Actitudes políticas generales – Opiniones y evaluaciones políticas – Escenario electoral 2015 FEBRERO 2015

FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA 3  UNIVERSO: POBLACIÓN RESIDENTE EN CAPITAL FEDERAL Y CONURBANO  MUESTRA: 500 CASOS, DE LOS CUALES 200 EN CABA Y 300 EN CONURBANO.  ERROR ESTADÍSTICO: 4,5%  CUESTIONARIO: CON PREGUNTAS ABIERTAS PRECODIFICAS Y CERRADAS  ENTREVISTAS: TELEFÓNICAS EN CABA Y PRESENCIALES EN CONURBANO.  TRABAJO DE CAMPO: ENTRE LOS DÍAS 24 DE FEBRERO Y 2 DE MARZO DEL 2015  PROCESAMIENTO: ESTUDIO BABINO-GRINSPON FEBRERO 2015

Temas relevantes del mes 4 Disuelven la Ex SIDE, crean nueva Agencia y le sacan las escuchas Muere un niño por desnutrición en el Chaco Santa Fe: Del Sel acuerda con el “Momo” Venegas Velaron al fiscal Nisman El Gobierno propone a Carlés para la silla vacante de la Corte Suprema Cristina refinanció las deudas provinciales y anunció suba en las jubilaciones Cristina viaja a China para realizar acuerdos comerciales Macri formaliza la alianza con Carrió Capitanich rompió públicamente dos notas periodísticas impresas Michetti rechazó ser la vice de Macri. Misión en China: Represas y Vaca Muerta entre algunos de los temas principales La Cámara Federal nombró al juez Daniel Rafecas al frente de la causa por la última denuncia de Alberto Nisman Landau advirtió a los jueces que si participan de la marcha del 18 pueden ser "recusados" Cristina habló por cadena nacional, respaldó a Randazzo, anunció un aumento por ayuda escolar y criticó la marcha del silencio Renunciaron los abogados que defendían a Boudou en la causa Ciccone La inflación de enero llegó al 2,08 por ciento, según las consultoras privadas, mientras que para el INDEC fue del 1,1% Gils Carbó designó a cuatro fiscales que remplazarán a Nisman en la Unidad AMIA Imputaron a Cristina por presunto encubrimiento en la causa AMIA Temporal en Córdoba deja varios muertos 18 F: Una multitud asistió a la Plaza por la marcha en homenaje a Nisman Detuvieron a Vandenbroele en Mendoza PASO en Mendoza: el radical “Rody” Suárez ganó en la capital y el FR ganó en San Carlos El Papa expresó su esperanza de que Argentina esté "a tiempo de evitar la mexicanización" FEBRERO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN PRINCIPALES PROBLEMAS PRIMERA MENCION TOTAL MENCIONES Delincuencia / seguridad Inflación Corrupción Educación Falta de trabajo823.4 Bajos salarios Salud Justicia FEBRERO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN PRINCIPALES PROBLEMAS TENDENCIA ENERO14-FEBRERO15 6 FEBRERO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN EXPECTATIVAS ECONÓMICAS NEGATIVAS PARA DENTRO DE 1 AÑO TENDENCIA ENERO14-FEBRERO15 FEBRERO

TABLERO DE SITUACIÓN RIESGOS PERCIBIDOS 8  Se incluye un set de preguntas destinado a medir la percepción de riesgos, o sea el grado de probabilidad de ocurrencia de eventos críticos.  Las áreas medidas son los riesgos económicos, los sociales y los personales. FEBRERO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN ALTO RIESGO ECONÓMICO PERCIBIDO TENDENCIA ENERO14-FEBRERO15 FEBRERO

TABLERO DE SITUACIÓN ALTO RIESGO SOCIAL PERCIBIDO TENDENCIA ENERO14-FEBRERO15 FEBRERO

TABLERO DE SITUACIÓN ALTO RIESGO POLITICO PERCIBIDO TENDENCIA ENERO14-FEBRERO15 FEBRERO

TABLERO DE SITUACIÓN ALTO RIESGO PERSONAL PERCIBIDO TENDENCIA ENERO14-FEBRERO15 12 FEBRERO 2015

TABLERO DE SITUACIÓN RESUMEN DE RIESGOS TENDENCIA ENERO14-FEBRERO15 13 FEBRERO 2015

ECONOMÍA PERSONAL EN QUÉ GASTARIA UN DINERO EXTRA TENDENCIA ENERO14-FEBRERO15 14 FEBRERO 2015

ECONOMÍA PERSONAL DECISIONES DE CONSUMO TENDENCIA ENERO14-ENERO15 15 FEBRERO 2015

ECONOMÍA PERSONAL Propensión al Consumo Nula TENDENCIA ENERO14-FEBRERO15 FEBRERO

INDICE DE HUMOR SOCIAL Humor Social Negativo TENDENCIA ENERO14-FEBRERO15 FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS CON LA POLITICA HACIA LOS FONDOS BUITRE, ¿EL GOBIERNO OBTENDRÁ RESULTADOS FAVORABLES O PERJUDICIALES PARA EL PAÍS? FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS CASO NISMAN CAUSAS DE SU MUERTE FEBRERO ENEROFEBRERO Suicidio por propia decisión Suicidio inducido Asesinato No sabe

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS CASO NISMAN QUIENES SUPONE QUE LO INDUJERON AL SUICIDIO O LO ASESINARON FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS CASO NISMAN REACCION DEL GOBIERNO FRENTE A LA MUERTE DE NISMAN FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS CASO NISMAN OPINION SOBRE LOS DISCURSOS Y DECLARACIONES DE LA PRESIDENTA SOBRE EL CASO NISMAN FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS CASO NISMAN CREE QUE LA CAUSA ESTA SIENDO BIEN DIRIGIDA O ESTA SIENDO INFLUIDA POR PODERES EXTERNOS A LA JUSTICIA FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS CASO NISMAN CREE QUE FINALMENTE SE DECUBRIRÁ LA VERDAD O NUNCA LO SABREMOS FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS CASO NISMAN CAMBIOS DE OPINION A PARTIR DEL CASO FEBRERO El caso Nisman cambió la opinión que tenía sobre la Presidenta Cristina Kirchner El caso Nisman cambió su intención de voto para Presidente Sí108.1 No Ns/Nc0.94

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS EL 18F EL NUMERO DE PARTICIPANTES DE LA MARCHA SUPERO, CUMPLIO O ESTUVO POR DEBAJO DE LO QUE USTED ESPERABA FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS EL 18F ASISTENCIA A LA MARCHA FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS EVALUACIÓN DE GOBIERNOS FEBRERO Cristina KirchnerDaniel Scioli Mauricio Macri Aprueba gran parte de su actuación Aprueba algunas cosas Desaprueba su actuación Ns/nc 19.5

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS EVALUACIÓN POSITIVA DE GOBIERNOS TENDENCIA OCTUBRE14-FEBRERO15 FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS EVALUACIÓN DE DIRIGENTES FEBRERO Muy buena BuenaPOSITIVO Mala Muy malaNEGATIVO Ns/Nc DIFERENCIAL POSITIVO- NEGATIVO Daniel Scioli Mauricio Macri Sergio Massa Cristina Kirchner Florencio Randazzo Julio Cobos Axel Kicillof Hermes Binner Elisa Carrió Sergio Berni Jorge Capitanich Carlos Reutemann Jose Urribarri J. Dominguez

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS PREFERENCIAS: EL PROXIMO GOBIERNO DEBERÍA DEROGAR,MODIFICAR O NO MODIFICAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y LEYES FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS MASSA VA A DEROGAR,MODIFICAR O NO MODIFICAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y LEYES FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS MACRI VA A DEROGAR,MODIFICAR O NO MODIFICAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y LEYES FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS SCIOLI VA A DEROGAR,MODIFICAR O NO MODIFICAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y LEYES FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS POSICIONAMIENTO COMPARATIVO: PREFERENCIA POR DEROGAR (RESPONDENTE-MASSA-MACRI-SCIOLI) FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS POSICIONAMIENTO COMPARATIVO: PREFERENCIA POR MODIFICAR (RESPONDENTE-MASSA-MACRI-SCIOLI) FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS POSICIONAMIENTO COMPARATIVO: PREFERENCIA POR NO MODIFICAR (RESPONDENTE-MASSA-MACRI-SCIOLI) 37 FEBRERO 2015

ESCENARIO ELECTORAL 2015 ¿Cuál de estos dirigentes representa mejor al Gobierno? 38 Scioli30 Randazzo17.5 Anibal Fernandez16.9 Kicillof5.5 Capitanich3.2 Uribarri0.9 FEBRERO 2015

ESCENARIO ELECTORAL 2015 ¿Cuál de estos dirigentes representa mejor al Peronismo? FEBRERO Scioli31.1 Massa14 De la Sota9.2 Randazzo9.2 Uribarri2.2 Ns/Nc34.3

ESCENARIO ELECTORAL 2015 ¿Cuál de estos dirigentes sería mejor Presidente? FEBRERO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 ¿Cuál de estos dirigentes representa mejor al peronismo? TENDENCIA ENERO14-FEBRERO15 FEBRERO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 ¿Cuál de estos dirigentes representa mejor a la oposición? FEBRERO Macri40.5 Massa24.5 Binner10.3 Scioli9.6 Carrió2.2 Ns/nc12.8

ESCENARIO ELECTORAL 2015 ¿Cuál de estos dirigentes representa mejor a la oposición? TENDENCIA ENERO14-FEBRERO15 FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS A QUIEN APOYARÁ CRISTINA PARA CANDIDATO A PRESIDENTE FEBRERO

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS INTENCION DE VOTO EN LAS PASO FEBRERO FPV33 PRO22.2 FR19.2 UNEN4.1 Frente de Izquierda3.5 Otros1.5 Ninguno de ellos4.2 Ns/Mc12.4

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS INTENCION DE VOTO EN LAS PASO- FPV FEBRERO Scioli58.9 Randazzo37 Otros0.9 Ns/Nc3.2

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS INTENCION DE VOTO EN LAS PASO-PRO FEBRERO Macri98.7 Carrió1.3

OPINIONES Y EVALUACIONES POLÍTICAS INTENCION DE VOTO EN LAS PASO-UNEN FEBRERO Binner63.9 Cobos28.5 Sanz2.4 Ns/Nc5.2

ESCENARIO ELECTORAL 2015 CANDIDATO QUE NUNCA VOTARÍA ESPONTÁNEA FEBRERO Cristina F. de Kirchner36.8 Macri14.2 Carrió12.4 Massa9.8 Scioli6 Cobos4.2 Randazzo2.9 Altamira1.6 Binner0.6 Ns/Nc11.6

ESCENARIO ELECTORAL 2015 CANDIDATO QUE NUNCA VOTARÍA, SEGÚN CANDIDATO QUE VOTARÍA FEBRERO TOTALScioliMassaRandazzoMacriBinnerCobosCarrióAltamiraOtrosNs/Nc Cristina F. de Kirchner Macri Carrió Massa Scioli Cobos Randazzo Altamira Binner Ns/Nc

ESCENARIO ELECTORAL 2015 PREFERENCIA ELECTORAL PARA PRESIDENTE EN 2015 ¿Cuál preferiría usted que sea el próximo Presidente en 2015? ESPONTÁNEA FEBRERO Macri20.2 Massa18.5 Scioli12.8 Cristina F. de Kirchner15.4 Randazzo6.7 Total Kirchnerismo34.9 Cobos1.1 Altamira2.9 Binner2.5 Carrió1.1 Otros3.9 Ns/Nc15.8

ESCENARIO ELECTORAL 2015 PREFERENCIA ELECTORAL PARA PRESIDENTE EN 2015 ESPONTANEA COMPARATIVO DICIEMBRE-FEBRERO FEBRERO DICIEMBREENEROFEBRERO Macri Massa Scioli Cristina F. de Kirchner Randazzo Suma Kirchnerismo

ESCENARIO ELECTORAL 2015 ¿Cuál preferiría usted que sea el próximo Presidente en 2015? (ESPONTÁNEA) TENDENCIA ENERO14-FEBRERO 15 FEBRERO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 PREFERENCIA ELECTORAL PARA PRESIDENTE EN 2015 ¿Cuál preferiría usted que sea el próximo Presidente en 2015 si no se puede presentar el candidato preferido? ESPONTANEA 54 Scioli11.9 Massa10.5 Macri9.7 Randazzo9.6 Cobos6.4 Carrió3.2 Binner2.6 Cristina F. de Kirchner1.6 Altamira1 Otros7.3 Ns/Nc36.2 FEBRERO 2015

ESCENARIO ELECTORAL 2015 PREFERENCIA EN SEGUNDA INSTANCIA, SEGÚN PREFERENCIA EN PRIMERA INSTANCIA FEBRERO Cristina F. de Kirchner ScioliMassaRandazzoMacriBinnerCobosCarrióAltamiraOtrosNs/Nc Scioli Massa Macri Randazzo Cobos Carrió Binner Cristina F. de Kirchner Altamira Otros Ns/Nc

ESCENARIO ELECTORAL 2015 DONDE VAN LOS VOTOS A CFK DE PRIMERA INSTANCIA FEBRERO VOTOS DE CRISTINA KIRCHNER SCIOLI FEB 43% ENE 34% DIC 41% RANDAZZO FEB 33% ENE 29% DIC 32% MASSA FEB 6% ENE 0% DIC 4% OTROS FEB 6% ENE 8% DIC 0% NO SABE FEB 10% ENE 28% DIC 31%

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO REASIGNANDO LOS VOTOS A CFK DE PRIMERA INSTANCIA 57 Macri20.7 Massa19.4 Scioli19 Randazzo11.4 Total Kirchnerismo30.4 Altamira2.9 Binner2.5 Carrió1.1 Cobos1.1 Otros4.8 Ns/Nc17.2 FEBRERO 2015

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO REASIGNANDO LOS VOTOS A CFK DE PRIMERA INSTANCIA COMPARACION DICIEMBRE-ENERO15 FEBRERO DICIEMBREENEROFEBRERO Macri Massa Scioli Randazzo Suma Kirchnerismo

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO REASIGNANDO LOS VOTOS A CFK DE PRIMERA INSTANCIA COMPARACION DICIEMBRE-FEBRERO15 FEBRERO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO CANDIDATO-PARTIDO GUIADA CON TARJETA Escenario I FEBRERO Daniel Scioli por el FPV24.1 Mauricio Macri por el PRO22.6 Sergio Massa por el Frente Renovador19.1 Hermes Binner o Julio Cobos por el Frente Amplio- UNEN 4 Jorge Altamira por el Frente de Izquierda3.7 Otros3.2 Ninguno de ellos5.4 NS/nC17.9

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO CANDIDATO-PARTIDO ESCENARIO I COMPARACION DICIEMBRE-FEBRERO FEBRERO DICIEMBREENEROFEBRERO Mauricio Macri por el PRO Sergio Massa por el Frente Renovador Daniel Scioli por el FPV Hermes Binner por el Frente Amplio- UNEN 234 Jorge Altamira por el Frente de Izquierda Otros Ninguno de ellos Ns/Nc

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO CANDIDATO-PARTIDO ESCENARIO I COMPARACION DICIEMBRE-FEBRERO FEBRERO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO CANDIDATO-PARTIDO SEGÚN ZONA Y NIVEL SOCIOECONÓMICO FEBRERO Zona NES CapitalGBAAltoMedioBajo Daniel Scioli por el FPV Mauricio Macri por el PRO Sergio Massa por el Frente Renovador Hermes Binner o Julio Cobos por el Frente Amplio- UNEN Jorge Altamira por el Frente de Izquierda Otros Ninguno de ellos

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO CANDIDATO-PARTIDO SEGÚN EVALUACION DE GOBIERNO FEBRERO Evaluación Gobierno Nacional OficialistaIndeterminadoOpositor Daniel Scioli por el FPV Mauricio Macri por el PRO Sergio Massa por el Frente Renovador Hermes Binner o Julio Cobos por el Frente Amplio- UNEN 3.57 Jorge Altamira por el Frente de Izquierda Otros Ninguno de ellos NS/nC

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO CANDIDATO-PARTIDO TENDENCIA MAYO14-FEBRERO15 FEBRERO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 INTENCIÓN DE VOTO CANDIDATO-PARTIDO GUIADA CON TARJETA Escenario II Intención de voto a Presidente - Escenario II Florencio Randazzo por el FPV24.1 Mauricio Macri por el PRO22.1 Sergio Massa por el Frente Renovador 20.5 Hermes Binner o Julio Cobos por el Frente Amplio- UNEN 3.9 Jorge Altamira por el Frente de Izquierda 3.8 Otros3 Ninguno de ellos5.9 NS/nC16.7

ESCENARIO ELECTORAL 2015 Scioli-Massa INTENCIÓN DE VOTO EN SEGUNDA VUELTA FEBRERO

ESCENARIO ELECTORAL 2015 Scioli-Massa INTENCIÓN DE VOTO EN SEGUNDA VUELTA TENDENCIA FEBRERO14-FEBRERO15 FEBRERO

FEBRERO ESCENARIO ELECTORAL 2015 Massa-Macri INTENCIÓN DE VOTO EN SEGUNDA VUELTA

FEBRERO ESCENARIO ELECTORAL 2015 Massa-Macri INTENCIÓN DE VOTO EN SEGUNDA VUELTA TENDENCIA FEBRERO14-FEBRERO15

FEBRERO ESCENARIO ELECTORAL 2015 Scioli-Macri INTENCIÓN DE VOTO EN SEGUNDA VUELTA

FEBRERO ESCENARIO ELECTORAL 2015 Scioli-Macri INTENCIÓN DE VOTO EN SEGUNDA VUELTA TENDENCIA FEBRERO14- FEBRERO15

ESCENARIO ELECTORAL 2015 CAPITAL FEDERAL EVALUACION DE DIRIGENTES FEBRERO Muy buena Buena Mala Muy mala Ns/Nc DIFERENCIAL POSITIVO- NEGATIVO Gabriela Michetti Horacio R. Larreta Maria Eugenia Vidal Elisa Carrió Martin Losteau Daniel Filmus Jorge Taiana Sergio Berni Anibal Ibarra Jorge Telerman Gustavo Marangoni

ESCENARIO ELECTORAL 2015 CAPITAL FEDERAL INTENCION DE VOTO A JEFE DE GOBIERNO 2015 ESPONTANEA FEBRERO Gabriela Michetti24.6 Horacio Rodriguez Larreta9.6 Daniel Filmus9.1 Martin Losteau7.9 Anibal Ibarra7.2 Elisa Carrió4.3 Maria Eugenia Vidal3.6 Jorge Telerman2.7 Claudio Lozano1.6 Jorge Taiana1.5 Sergio Berni1.1 Gabriela Cerrutti0.8 Ns/Nc26

ESCENARIO ELECTORAL 2015 PROVINCIA BS AS EVALUACION DE DIRIGENTES FEBRERO Muy buena Buena Mala Muy mala Ns/Nc DIFERENCIAL POSITIVO- NEGATIVO Randazzo Insaurralde M. Stolbizer Jorge Macri De Narváez Maria EVidal Felipe Solá Giustozzi Julian Dominguez Pitrola Chino Navarro

ESCENARIO ELECTORAL 2015 PROVINCIA DE BUENOS AIRES INTENCION DE VOTO A GOBERNADOR 2015 ESPONTANEA FEBRERO Randazzo18.5 Maria Eugenia Vidal10.5 Insaurralde10.5 De Narváez8.4 M. Stolbizer8 Jorge Macri6.7 Giustozzi5 Otro6.1 Ns/Nc14