 Son peligrosas  Pueden darse casos de suplantación  Falta en el control de datos  Pueden ser adictivas  Pueden apoderarse de todos los contenidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definición y Aplicaciones
Advertisements

Currículum y nuevas tecnologías
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
+ Congreso de Calidad Académica de la VEM Tecnología para transformación de la Educación Agosto del 2010 Tecnológico de Monterrey.
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
BEATRIZ JIMÉNEZ ÁLVARO CIORDIA MAGISTERIO PRIMARIA UPNA VIDEOCONFERENCIAS EN LA EDUCACIÓN.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
las redes sociales  Las Redes Sociales en el ámbito de Internet, son páginas que permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Uso pedagógico de las tic y educación virtual
Integrantes: Dra. Flavia Avila Dr. Marco Medina Dra. Lita Calle Dra. Esther Diaz Dra. Fabiola Rivas.
PFPD Uso pedagógico de las tic y educación virtual.
REDES SOCIALES UN MEDIO PARA EL APRENDIZAJE UNA EXPERIENCIA CON FACEBOOK Martes, 07 de agosto 2014.
REDES SOCIALES [ REDES SOCIALES ] ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
Red social. Escuela Yerbas Buenas.. Introdución Comentar que en el módulo lll del curso Coordinadores innovadores tengo que confeccionar una red social.
Integrantes: Espinoza Daniel Ibarra jimena Luizaga Luis Mavric Karim Ortuño Ibeth.
1 MEDIOS DE COMUNICACIÓN en una sociedad de aprendizaje digital Fernando Guerra López Santander.
Ventajas: Desventajas:
 La velocidad con la que está evolucionando todo gracias a las nuevas tecnologías y las redes sociales, nos abre un mundo de posibilidades y cambios.
Dra. Shirley Caballero Dra. Anabel Clavijo Lic. Reyna Zuna Lic. Mirtha Melgarejo Redes Sociales ¿Por Qué Sí? ¿Por Qué No?
POR CRISTINA ZULUAGA SERNA. Fue el primer servicio que permitió crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con.
Las TIC en Enfermería. ¿Contribuyen al desarrollo profesional?
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
MAESTRO : FRANCISCO Z AMORA N OMBRE : D IANA L AURA D EL V ALLE D UARTE Grupo: 1 Sección: A TEMA: COMUNIDAD VIRTUAL.
Programa de desarrollo de habilidades docentes para la creación de ambientes de aprendizaje. El uso de Blog como herramienta educativa. Lic. Nashielli.
Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional Tener información al instante sobre temas de interés La comunicación pude ser en tiempo.
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
IMPORTANCIA DE INTEGRAR LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
Dra. Shirley Caballero Dra. Anabel Clavijo Lic. Reyna Zuna Lic. Mirtha Melgarejo.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Portales Educativos Wendy Cristina Arias Vásquez.
Elina Dabas. (2003). Redes sociales, familias y escuela
Elaborado por: Dr. Limber Lopez Dr. Jhony Camacho Dra Karen Garcia Dr. Luis Patzi.
UNIDAD EDUCATIVA PEDRO PABLO Y. BORJA Nº 1
TICs Tecnologías Información Comunicación.
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
LAS REDES SOCIALES Trabajo elaborado por Jonathan Lujan.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Comunicación sin fronteras
Adalia Urbina Barcelata Grupo 5 Actividad 3 Módulo 3 Aprendizaje a distancia.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
Trabajo elaborado por Ricardo Vasquez Quispe
REDES SOCIALES Elaborado por: Gricelda Padilla Michele Jordan Estrella Zuleta María E. Rufino.
Gisbert “Si Internet es un medio de comunicación y la comunicación entre las personas es la base de todo proceso educativo……”
(Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)
Dra. Karen Mantilla Dr. Vladimir Omonte Dr. Jean Paul Rojas Dr. Sergio Lujan.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Elaborado por: Dr. Limber Lopez Dr. Jhony Camacho Dra Karen García Dr. Luis Patzi.
Modelos de equipamiento Wendy Sarahí Valero Navarro.
 ¿PARA QUÈ SIRVE LA WEB? NOS POSIBILITA Y FACILITA EL ACCESO A SERVICIOS COMO CORREOS ELECTRONICOS, TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS, INFORMACION ACTUALIZADA,
Jacqueline Laguna Macnealy Karime aylin García Pech Valentina cambranis Escobedo María José col ake.
Alumno: Jorge Alberto Ramos Esquivel Licenciatura en Educación Primaria LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.
Área de Investigación Proyecto de Investigación: Diagnóstico sobre inserción y usos de las TICs en el ámbito del IES Lic. Lucila Portela | Lic. Liliana.
Parcial de informática Alumno: Ahumada Soria Pablo Agustín Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Año:2015 Sede: Villa Unión.
TECNOLOGÍA Ha tenido un amplio impacto en las esferas de la sociedad, ampliando nuestras capacidades físicas, mentales y sociales, y su evolución avanzada.
Modulo 4 actividad 1 Circulo de comunicación para resolver un problema utilizando las TIC.
El Sistema Digital para el Aprendizaje, PerúEduca ha preparado el curso virtual Redes Sociales y Herramientas Web en el Aula para todos los profesores.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERECTORADO ACADÉMICO SUPERVISIÓN ACADÉMICA CURSO DE INDUCCIÓN UNIDAD I: LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, SUS BASES Y CARACTERÍSTICAS.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
Integrantes: Contreras Tomas Machado Génesis. Para ( Bartolomé, 1989) las TIC son Los últimos desarrollos tecnológicos Para (Adell, 1997) Son un conjunto.
Uso de contenidos digitales Integrantes del grupo: Barrozo, Gabriela Campanella, José Cantera, Carmen Fornos, María Soledad.
* Nuevos sujetos de la educación secundaria. Revalorización de individualidades. * Capacidad de manejo de los estudiantes de las TICs (muchas veces son.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
R EDES SOCIALES I NFORMÁTICA 1 1 K M ARÍA DEL R OSARIO R AYGOZA V ELÁZQUEZ COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE Y UCATÁN Jacqueline Laguna Macnealy Karime.
Transcripción de la presentación:

 Son peligrosas  Pueden darse casos de suplantación  Falta en el control de datos  Pueden ser adictivas  Pueden apoderarse de todos los contenidos  Pueden ser utilizadas por criminales  Reencuentro  Oportunidad de integrarse a Flashmobs  Propiciar contactos afectivos  Compartir momentos especiales  Diluyen fronteras geográficas  Establecer conexiones  Tener información actualizada  Comunicación en tiempo real  Generar movimientos masivos  Bastante dinámicas

-Se puede concluir que las redes sociales se están convirtiendo en una herramienta que permite el desarrollo de las habilidades comunicativas. -El manejo de una red social en el aula puede suponer un acercamiento entre el docente y el alumno. -Las redes sociales pueden convertirse en una estrategia de aprendizaje. -La redes sociales pueden concebirse como un espacio de diálogo y enriquecimiento mutuo. -Las redes sociales pueden ser una herramienta metodológica.

-Barrios, R. A. (2009). Los jóvenes y la red: usos y consumos de los nuevos medios en la sociedad de la información y la comunicación. Signo y Pensamiento, pp Catañeda, L. (2009). Aprendizaje con Redes Sociales. Editorial Mad. -Ciuffoli, C. (2010). Facebook como paradigma de alfatezación digital en tiempos de barbarie cultural. En A. Piscitelli y B. I. Adaime. El proyecto Facebook y la posuniversidad. Madrid: Ariel, pp García, P. F. (2009). Formación Web 2.0. Salamanca: Scopeo. -Romero, L. (2011). La Redes Sociales en Educación. f.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/iee/Numero_44/JOSE_ LUIS_ROMERO_LACAL_1.pdf