Salud Natural a tu alcance

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Los factores de la postura corporal
La Terapia con Flores de Bach
¿Cuál es el único alimento que no se daña? La Miel de AbejasLa Miel de Abejas.
¿Cual es el único alimento que no se daña?
Información general y recomendaciones para centros educativos
¿Cual es el único alimento que no se daña?
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
La gripe Hafid Nia 1r D Naturales.
En la consulta del médico
BEBA AGUA CON EL ESTOMAGO VACÍO
TRABAJO Nº3 CINCO USOS DE LA MEDICINA ALTERNATIVA
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PROPIAS DEL ADULTO MAYOR
25 Razones para comenzar a tomarlo ahora mismo…
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
TE RELAJANTEZ TÉ negro + jazmin
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
ALIMENTOS QUE CURAN El Ajo.
LOS OCHO REMEDIOS NATURALES
PLANTAS MEDICINALES Desde la antigüedad se han utilizado plantas naturales para diversos usos médicos. En estos tiempos modernos donde la tecnología y.
A tu salud Salud y enfermedad.
Faringitis La faringitis, o dolor de garganta, es la molestia, el dolor o la carraspera en la garganta que a menudo hace que tragar sea doloroso.
David Vargas Carmen Elsa Segura José Félix Restrepo Ciencias Sociales 804.
CONCURSO SEMESTRAL DE EMPRENDIMIENTO, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El asma.
Alondra Adilenne Morales Beltrán Astrid Paulina Pastor Ríos Grupo: 410.
¿Cual es el único alimento que no se daña? “La Miel de Abejas” TipsDeBelleza.NET.
Ch 10 V1. El cuerpo-the body La boca El brazo La cabeza El dedo El diente La garganta La mano** careful! fem. Word that ends in o.
SAUBERRY.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
GRIPE A H1N1 ¿Qué debo hacer para prevenir la Gripe? GRIPE A H1N1.
ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO
Alumno: Benjamín M. Profesora: Carolina González Vega Asignatura: Taller Vida saludable Fecha:07/11/2014 Curso:5ºA.
La salud.
¿Cual es el único alimento que no se daña? “La Miel de Abejas” Con Música.
LA SALUD Y EL DEPORTE.
Alumno: Benjamín M. Profesora: Carolina González Vega Asignatura: Taller Vida saludable Fecha:07/11/2014 Curso:5ºA.
ASMA NOMBRES:RODOLFO BECKER JARA.
LA ANSIEDAD EN LOS EXÁMENES.
bronquitis Patología Integrantes: Yosy gpe. Sánchez de la cruz
Métodos Curativos Alternativos
Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
Conocimiento del Medio 6º
INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LA INFANCIA. ¿Qué es un catarro? Respuesta inflamatoria defensiva de la mucosa respiratoria ante una agresión, habitualmente.
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Problemas Respiratorios
Cómo tratar la gripe.
- - Baena Martínez Obed. - - Peña Salazar José Alejandro. - - Pérez Sánchez Jorge.
DISERTANTE: DRA DIAZ TUTOR: DR ORTEGA
¿Que es la gripe? La gripe es una infección vírica que afecta el sistema respiratorio y se contagia fácilmente. Generalmente ocurre una epidemia estacional.
ALERGIAS.
Cuando están enfermos, ¿qué les pasa?.
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
El estrés Cristina Pérez García 1ºBachB.
TEMA 2: LA SALUD.
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
SABER VIVIR Sistema respiratorio Aula de la Experiencia Sede de La Palma del Condado Curso
ASMA Las personas con asma tienen inflamada la capa interna de sus bronquios. Esta inflamación hace que los bronquios sean más sensibles a determinados.
Donde no hay doctor Enfermedades comunes Julie Poté.
¿Cual es el único alimento que no se daña? “La Miel de Abejas” Clic para avanzar.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
Aparato respiratorio.
Enfermedades de los niños
La Homeopatía Héctor Navas Calvo 1 Bto A.
Transcripción de la presentación:

Salud Natural a tu alcance CATARROS

¿QUÉ ES UN CATARRO?

¿QUÉ ES UN RESFRIADO?

¿QUÉ ES UNA GRIPE?

¿CÓMO VIVES LOS CATARROS. ¿QUÉ SINTOMAS PADECES ¿CÓMO VIVES LOS CATARROS? ¿QUÉ SINTOMAS PADECES? ¿TE PREOCUPA RESFRIARTE? ¿TE RESFRIAS CON FRECUENCIA? ¿LOS PASAS EN CAMA? ¿CON FIEBRE, TOS, MUCOSIDADES, DOLOR DE CABEZA?

La Medicina Natural contempla un conjunto de técnicas de diagnóstico y tratamiento caracterizado por: Considerar al enfermo de forma global Evitar tratamientos tóxico-agresivos Utilizar remedios naturales Tratar al enfermo, no la enfermedad.

En un principio, el catarro es una maniobra sana del organismo para librarse de toxinas

El problema es cuando esto ocurre con mucha frecuencia o cuando el organismo se ve muy debilitado

Lo mas importante durante el tratamiento del catarro es fortalecer el sistema inmunológico

Para esto, tendremos en cuenta de forma personalizada los síntomas y la constitución del paciente

Podemos utilizar remedios naturales para prevenir y curar los catarros Podemos utilizar remedios naturales para prevenir y curar los catarros. Estos remedios son simples de preparar y no son tóxico-agresivos.

JARABE NATURAL INGREDIENTES: ELABORACIÓN: Una cebolla El jugo de 2 limones 8 cucharaditas de miel ELABORACIÓN: Trocear la cebolla y ponerla en un cuenco con la miel y el limón. Dejar macerar durante 12 horas y listo para tomar...

PARA LA AFONÍA Gárgaras con infusiones de salvia, limón y miel.

FRIEGAS DE VINAGRE INGREDIENTES: 1 parte de vinagre 3 partes de agua tibia Un paño poroso APLICACIÓN: Las pasadas con el paño deben ser en una sola dirección y sin frotar demasiado. Empezamos el recorrido desde la mano y el brazo derecho, extendiéndonos por el pecho en dirección corazón. La segunda pasada empieza por la mano y brazo izquierdo pasando por la espalda. Con el tronco húmedo nos ponemos la camiseta y el pijama. Esto provocara la sudoración y la expulsión de toxinas. Relajara al enfermo y le facilitara la expulsión de las mucosidades. A su vez sirve como antitusivo.

Las cataplasmas de cebolla son muy útiles para las bronquitis, otitis, faringitis

4 infusiones de ortiga verde al día nos ayudara como depurativo. El tusilago es un gran mucolítico y la tila no solo sirve para relajar. Las infusiones de tila nos ayudan a bajar la fiebre. El tomillo sirve como antitusivo.

ALGUNOS REMEDIOS HOMEOPÁTICOS PARA COMBATIR LOS SÍNTOMAS Sambucus nigra Ch4, catarros febriles, asma bronquial asfixiante Bryonia Ch4, farigo-laringitis, bronquitis seca (en particular tos gripal) Belladonna Ch4, estados iniciales de fiebre, escarlatina, angina, Aconitum Ch12, estados febriles agudos en la fase inicial, en particular gripe.

Drosera Ch6, tos espasmódica, bronquitis, catarro Ferrum Phosphoricum Ch6, estado iniciales febriles (en particular con los niños) Euphorbium Ch4, catarro de la mucosa de las vías respiratorias superiores, conjuntivitis Allium Cepa Ch4, congestión nasal, problemas asmáticos

PERO LO MAS IMPORTANTE... LA PREVENCIÓN

La Jalea Real, la Equinacea, el Propoleo y el Polen, son muy buenos para prevenir y curar los catarros.

No podemos olvidar la importancia de una buena alimentación equilibrada para evitar los catarros. Es importante que incluyan verduras, frutas frescas y zumos naturales.

Cura Inmunológica con Sales de Schüssler Durante 4 semanas

Mañanas: 2- 4 comprimidos de la sal nº 3 Mediodía: 2- 4 comprimidos de la sal nº 7 Tarde: 2- 4 comprimidos de la sal nº 6 Masaje en el centro del pecho con la pomada nº 6

Sal nº 3- Ferrum Phosphoricum Fortalece el sistema inmunológico Lucha contra las infecciones Juega un papel fundamental en la fabricación de energía en las células y es fundamental para que las moléculas de oxigeno se usan a los glóbulos rojos.

Sal nº 7- Magnesium Phosphoricum Esta sal es el remedio bioquímico que alivia los dolores y calambres, puesto que disminuye las actividades en los nervios y músculos. El fósforo es esencial en la producción de la energía celular.

Esta sal es adecuada para: Ataques de tos Calambres en las piernas Asma Espasmos musculares Insomnio Sobreexcitación...

Sal nº6- Kalium Sulfuricum LA SAL CONTRA LOS RESFRIADOS LA SAL ANTI-TOXINAS Es muy importante para eliminar las toxinas del organismo. Junto con el Ferrum Phosphoricum ayuda a transportar el oxigeno de los pulmones a las células.

... Y ahora ...LA PREGUNTA DEL MILLÓN

¿por qué se debilita nuestro sistema inmunológico?

Muchas causas pueden alterar nuestro sistema inmunológico Muchas causas pueden alterar nuestro sistema inmunológico. El trabajo del terapeuta es buscar esas causas y tratarlas con la terapia adecuada.

La nueva ciencia... La PSICOENDOCRINOINMUNOLOGÍA

De lo Somato psíquico a lo Psicosomático

Flores de Bach, Homeopatía, Naturopatía, Alimentación Flores de Bach, Homeopatía, Naturopatía, Alimentación... Recursos para tratar al enfermo, una vez que conozcamos el motivo de la enfermedad

Flores de Bach La medicina del Alma

No es la enfermedad lo que importa. es el paciente No es la enfermedad lo que importa... ...es el paciente ...y la mente es la parte mas delicada y sensible de cada uno de nosotros. Edward Bach

Adecuamos el tratamiento con Flores de Bach a nuestro mapa emocional Adecuamos el tratamiento con Flores de Bach a nuestro mapa emocional. De esta forma recuperamos el equilibrio perdido y evitamos la enfermedad

Olive: Agotamiento extremo físico y mental. Mimulus: Miedo, por ejemplo a la enfermedad, el dolor, etc… Crab Apple: Este es el remedio de la limpieza Oak: Están descontentos con ellos mismos si la enfermedad interfiere con sus deberes o les impide ayudar a los demás.

Red Chestnut: Exceso de preocupación por los demás. Mustard: Tristeza profunda sin motivo aparente Walnut: para adaptarnos a los cambios Verbena: Exceso de entusiasmo.

TODO LO QUE TENEMOS QUE HACER ES PRESERVAR NUESTRA PERSONALIDAD, VIVIR NUESTRA PROPIA VIDA, SER EL CAPITÁN DE NUESTRO PROPIO BARCO, Y ASÍ TODO SALDRÁ BIEN. Edward Bach (1886-1936) Médico, Científico, Homeópata y padre de las Flores de Bach.

HOMEÓPATA y NATURÓPATA GENEROSA FLORES HOMEÓPATA y NATURÓPATA C/REGINA 5 –SEVILLA- 954-90 24 29 generosaflores@gmail.com