TALLER PRACTICO VALORACIONES MEDICAS NB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recomendación nº 5 Dr. Amadeo Pujol Robinat Dr. Lorenzo López Navas.
Advertisements

SOCORRISMO Y SALUD.
¿Qué es el Calentamiento?
Sesión Urgencia Pediatría 12/11/2012
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Sylvia yañez P. Enfermera
PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
COMPATIBILIDAD DE LA INDEMNIZACIÓN POR
MATERNIDAD Ejercicio nº6 GRUPO BOST. Planteamiento Una trabajadora, que fue contratada en la modalidad de trabajo a tiempo parcial el ,ha venido.
Daño Corporal 19 de marzo de 2012.
FRACTURAS DE CADERA.
Lesiones y Proceso de Curación
EOEP Especifico de Discapacidad Motora de la Comunicad de Madrid
Valoración del Daño Corporal: Responsabilidad Civil
0 ¿QUE ES EL S.O.A.P.? SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES PERSONALES 1. Cobertura El SOAP cubre la muerte, incapacidad permanente y gastos médicos producto.
FX EXPUESTA Y SME. COMPARTIMENTAL
Guía para activación Física en Preescolar
15 Agosto, 2007 Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud Dra. Mary Ruth Nóbrega U. Servicio de Medicina Física.
CPC Elio F. Zurita Morales, MI
Inmovilizaciones y férulas
Indicadores Hospitalarios
Mecanismos Comunes de Lesión
REHABILITACIÓN EN CIRUGÍA DE CADERA
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
Artículo Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio,
IMPORTANCIA DE LA FISIOTERAPIA EN EL PROCESO DE REHABILITACION DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD FISICA MARIA LUZ LAIME.
Carga física La carga física del trabajo se define como "el conjunto de requerimientos físicos a los que está sometido el trabajador durante la jornada.
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Acuerdo para la Modernización y Mejora de la Administración Municipal para el periodo
FISIOPATOLOGIA DEL DOLOR LUMBAR FRANCISCO RODRIGUEZ MEDICO CIRUJANO DE LA E.C.M Y ESPECIALISTA EN MEDICINA FISICA Y REHABILITACION DE E.C.M Y F.S.F.B.
1 Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad CLASIFICACION INTERNACIONAL.
SEGUROS DE VIDA UNIDAD 1 FILOSOFÍA Protección de Ingresos y Patrimonio.
VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
Metodo rula Rapid Upper limb assessment
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
LESIONOLOGÍA MÉDICOLEGAL
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
JORNADA de ACTUALIZACIÓN
“Sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de la circulación” Título IV del Proyecto de la LRCSCVM PERSPECTIVA.
¿Qué es el Calentamiento?
Lesiones de rodilla.
LA SEGURIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Diplomatura Relaciones Laborales Diplomatura Relaciones Laborales D. Fco. Javier Fernández.
Lesiones de la médula espinal
EJERCICIO TERAPEUTICO EJERCICIO TERAPEUTICO.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
INCIDENTES CON VICTIMAS MÚLTIPLES
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO
INCAPACIDADTEMPORAL Dirección Asesoría Jurídica José Luis Puig Gómez de la Bárcena Abogado Madrid, octubre de 2006.
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
1 Coberturas Adicionales. 2 Coberturas adicionales Los perjuicios económicos que sufren las personas no sólo son causados por la muerte, sino además,
ACTUAR EN CASO DE ACCIDENTE TRAMITES ADMINISTRATIVOS by: Marc Solé.
ORGANIZAN Curso dirigido a Médicos con el objetivo de familiarizar a estos profesionales con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de.
Nuevo sistema de valoración de daños personales por accidentes de circulación LAS MEJORAS DEL NUEVO SISTEMA DIMENSIONES PRACTICAS Manuel Mascaraque Montagut.
Consideraciones éticas
Reforma de la ley de responsabilidad civil ley 35/2015
Instituto del Envejecimiento Universidad Autónoma de Barcelona
DRA. GIOVANNA MINERVINO
SISTEMA DE LA LEY 35/2015 CRITERIOS GENERALES Y SUPUESTOS PRÁCTICOS
Tomada de:
SINDROME COMPARTIMENTAL
GRAN CANARIA, 22 de abril de 2016 José Pérez Tirado – Abogado Representante Asociaciones Víctimas Comisión de Expertos.
¿Qué se entiende por dependencia? Es el estado de carácter permanente en el que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad.
TALLER LIQUIDACION DE PERJUICIOS
D.R.Zuin, D. Cristalli,M. Cáceres, M.L.Garau,J.Kramer. E. Labos,M.Stolfi,V.Somale., J. Solanas Silveira, A.Barboza. Influencia de la función “memoria”
Dra. Daniela Guede Rojas Medico Integral Jefe Unidad de Kinesiología y Rehabilitación Hospital Chanco MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE CON DISCAPACIDAD SEVERA.
Transcripción de la presentación:

TALLER PRACTICO VALORACIONES MEDICAS NB Dra. Ana I. Ortega Ordúñez Córdoba 11 de Febrero de 2016

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA 1.- Reparación íntegra del daño. 2.- Reparación vertebrada. Objetivación en la valoración del daño conforme a las reglas y límites establecidos en el sistema, por lo que no pueden fijarse indemnizaciones por conceptos o importes distintos de los previstos…..perjuicios excepcionales Se indemniza: -la muerte….Tabla 1 -las secuelas…….Tabla 2 -las lesiones temporales…Tabla 3 Cada Tabla incluye de modo separado -la reparación de los perjuicios personales básicos (1.A, 2.A y 3.A), -de los perjuicios personales particulares (1.B, 2.B y 3.B) y -de los perjuicios patrimoniales (1.C, 2.C y 3.C).

DAÑO PATRIMONIAL Y NO PATRIMONIAL Daño no patrimonial : - básico - particular Daño patrimonial : - daño emergente - lucro cesante

MODIFICACION DEL ARTICULO 1 …la víctima incumple su deber de mitigar el daño si …..especialmente abandona de modo injustificado el proceso curativo

MUERTE ADEMAS DE LA INDEMNIZACION POR FALLECIMIENTO, ES POSIBLE…a los herederos, no a los perjudicados . Lesión temporal: hasta la estabilización o fallecimiento . Secuela: 15% perjuicio personal básico 85 %del perjuicio personal básico y p particular y patrimonial (lucro cesante) proporcional al tiempo vivido desde la fecha de estabilización hasta el fallecimiento (según esperanza de vida)

Para el caso de las secuelas, el art Para el caso de las secuelas, el art. 45 de la Ley 35/2015 dispone: "en el caso de lesionados con secuelas que fallecen tras la estabilización y antes de fijarse la indemnización, sus herederos perciben la suma de las cantidades que resultan de las reglas siguientes: a) En concepto de daño inmediato, el quince por ciento del perjuicio personal básico que corresponde al lesionado de acuerdo con las tablas 2.A.1 y 2.A.2. b) Las cantidades que correspondan al porcentaje restante del perjuicio personal básico y a la aplicación de las tablas 2.B y 2.C en lo relativo al lucro cesante, en proporción al tiempo transcurrido desde la fecha de la estabilización hasta el fallecimiento, teniendo en cuenta la esperanza de vida del fallecido en la fecha de la estabilización, de acuerdo con la tabla técnica de esperanzas de vida (TT2) incluida en las bases técnicas actuariales a las que se refiere el artículo 48. A los efectos de este cálculo se considera que la esperanza de vida de víctimas de más de ochenta años es siempre de ocho años". Por último, en cuanto a la indemnización de gastos en caso de fallecimiento del lesionado antes de fijarse la indemnización, el art. 46 del mismo texto dispone: "la indemnización por gastos resarcibles comprende exclusivamente aquellos en los que se haya incurrido hasta la fecha del fallecimiento"

LESIONES TEMPORALES PERIODO DESDE ACCIDENTE HASTA ESTABILIZACIÓN O FALLECIMIENTO. PERJUICIO PERSONAL BÁSICO (tabla 3A) PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR (tabla 3B) -por perdida temporal de calidad de vida: . muy grave . grave . moderado -por intervenciones quirúrgicas PERJUICIO PERSONAL PATRIMONIAL (tabla 3C) -daño emergente: . gastos de asistencia sanitaria . gastos diversos resarcibles - lucro cesante

SECUELAS DEFICIENCIA DERIVADA DE LA LESION, QUE PERMANECE TRAS FINALIZAR EL PROCESO DE CURACIÓN PERJUICIO PERSONAL BÁSICO (tabla 2A) PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR (tabla 2B) - daño moral por perjuicio psicofísico - daño moral por perjuicio estético - perjuicio moral por pérdida de calidad de vida - perjuicio moral por pérdida calidad vida familiares grandes lesionados - perdida de feto -perjuicio excepcional

SECUELAS PERJUICIO PERSONAL PATRIMONIAL (tabla 2C y ….) -daño emergente: . gastos de asistencia sanitaria futura Tabla 2C1 . rhb domiciliaria y ambulatoria . prótesis y órtesis . ayudas técnicas . adecuación de la vivienda . incremento costes de movilidad . ayuda de tercera persona Tabla 2C2 - lucro cesante Tablas 2C4…..a 2C8

CAPITULOS TABLA VI CAPITULOS NUEVO BAREMO 1.-CABEZA 1.- SISTEMA NERVIOSO 2.-TRONCO 2.- ORGANOS DE LOS SENTIDOS, CARA,CUELLO 3.-APARATO CARDIOVASCULAR 3.- SISTEMA MUSCULO ESQUELETICO 4.- EXT. SUPERIOR Y CINTURA ESCAPULAR 4.- SISTEMA CARDIORESPIRATORIO 5.- EXTREMIDAD INFERIOR Y CADERA 5- SISTEMA VASCULAR 6.- MEDULA ESPINAL Y PARES CRANEALES 6.- SISTEMA DIGESTIVO 7.- SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO 7.- SISTEMA URINARIO 8.- TRASTORNOS ENDOCRINOS 8.- SISTEMA REPRODUCTOR 9.-SISTEMA GLANDULAR ENDOCRINO 10.-SISTEMA CUTANEO CAPITULO ESPECIAL: PERJUICIO ESTETICO --- REORGANIZACION CAPITULOS, NUEVO CAPITULO: S. CUTANEO --- SE AÑADEN NUEVAS SECUELAS --- NO SE SUPERPONEN LOS PUNTOS DE LAS HORQUILLAS --- VALORACION TRAUMASTISMO MENOR DE LAS CV. --- DESAPARECE SD POSTRAUMATICO CERVICAL. --- TRASTORNOS COGNITIVOS, PSIQUIATRICOS, DISMETRIAS, PERDIDAS DENTALES, …. --- PERJUICIO ESTETICO

REGLAS DE APLICACIÓN DEL PERJUICIO PSICOFISICO 1.- Puntuación, según criterio clínico, tiene en cuenta su intensidad y gravedad (no la edad o el sexo del lesionado, ni la repercusión de la secuela en sus diversas actividades) . 2.-Puntuación fija o la que corresponda dentro de una horquilla. 3.- Una secuela debe valorarse una sola vez. 4.- La puntuación de una o varias secuelas de una articulación, miembro, aparato o sistema no puede sobrepasar la correspondiente a su pérdida total. 5.- Las secuelas no incluidas e miden con criterios analógicos.

SECUELAS INTERAGRAVATORIAS Secuelas concurrentes que, derivadas del mismo accidente y afectando funciones comunes, producen por su recíproca influencia una agravación significativa de cada una de ellas. Si no están previstas en el baremo, se aplica formula secuelas concurrentes [[(100 –M) x m] / 100] + M y se añade 10%

SECUELAS AGRAVATORIAS ESTADO PREVIO Aquella que agrava un estado anterior….. Si no esta contemplada en la Tabla 2A1. se aplica la fórmula (M –m) / [1–(m/100) ]

GRADOS DE PERJUICIO ESTETICO Importantísimo las grandes pérdidas de sustancia, quemaduras y las grandes alteraciones de la morfología facial o corporal. Muy importante, amputación de dos extremidades o la tetraplejia. Importante, la amputación de alguna extremidad o la paraplejia. Medio la amputación de más de un dedo de las manos o de los pies la cojera relevante o las cicatrices especialmente visibles en la zona facial o extensas en otras zonas del cuerpo Moderado, las cicatrices visibles en la zona facial, las cicatrices en otras zonas del cuerpo, la amputación de un dedo de las manos o de los pies o la cojera leve. Ligero pequeñas cicatrices situadas fuera de la zona facial.

REGLAS DE APLICACIÓN DEL PERJUICIO ESTETICO 1.- Si una secuela conlleva perjuicio psicofísico y estético, se han de valorar separadamente 2.- La valoración debe ser global 3.- No se tiene en cuenta edad, sexo 4.- Tampoco se tiene en cuanta su incidencia sobre actividades del lesionado

PERDIDA DE CALIDAD DE VIDA IMPEDIMENTO O LIMITACIÓN -en la autonomía personal desarrollo de actividades esenciales de la vida ordinaria -en el desarrollo personal actividades especificas laborales o no laborales

Grados : 1. - Muy grave 2. - Grave 3. - Moderado 4 Grados : 1.- Muy grave 2.- Grave 3.- Moderado 4.- Leve No tiene relación con la gravedad de la secuela Cada grado se cuantifica mediante una horquilla. Valoración: -importancia y número de las actividades afectadas -la edad del lesionado que expresa la previsible duración del perjuicio.

ACTIVIDADES ESENCIALES : Comer, beber, asearse, vestirse, sentarse, levantarse y acostarse, controlar los esfínteres, desplazarse, realizar tareas domésticas, manejar dispositivos, tomar decisiones y realizar otras actividades análogas relativas a la autosuficiencia física o psíquica. ACTIVIDADES DE DESARROLLO PERSONAL : las relativas al disfrute o placer, a la vida de relación, a la actividad sexual, al ocio y la práctica de deportes, al desarrollo de una formación y al desempeño de una profesión o trabajo, que tienen por objeto la realización de la persona como individuo y como miembro de la sociedad.

AYUDAS PARA CUANTIFICACION PERDIDA CALIDAD VIDA Barthel RD 504/2007….baremo para valoracion depedencia LEY 39/2006 Clasificacion internacional del funcionamiento, discapacidad y salud, CIF (OMS) Director IML Aragon, Dr Cobo Plana

PERJUICIO PATRIMONIAL ASISTENCIA SANITARIA FUTURA 1.- estados de coma vigil o vegetativo crónico 2.- secuelas neurológicas en grados grave y muy grave 3.- lesiones medulares iguales o superiores a 50 ptos 4.- amputaciones u otras secuelas que precisen prótesis Secuela iguales o superiores a 50p y las secuelas concurrentes e interagravatorias iguales o superiores a 80p Secuela iguales o superiores a 30p con prueba pericial. Cuantía y periodicidad prueba pericial. Importes máximos anuales en tabla 2C1 Se abonan directamente por la aseguradora a los servicios públicos de salud

PERJUICIO PATRIMONIAL REHABILITACION DOMICILIARIA Y AMBULATORIA 1.- estados de coma vigil o vegetativo crónico 2.- secuelas neurológicas en grados grave y muy grave 3.- lesiones medulares iguales o superiores a 50 ptos La necesidad, periodicidad y cuantía se acredita con informe médico Importes máximos anuales en tabla 2C Se abonan al lesionado, en forma de renta o capital

PERJUICIO PATRIMONIAL AYUDA DE TERCERA PERSONA Prestaciones no sanitarias necesarias cuando hay pérdida de autonomía personal. No valorable si lesionado esta ingresado Secuela iguales o superiores a 50p y las secuelas concurrentes e interagravatorias iguales o superiores a 80p Sin llegar a dicha puntuación y está afectada la autonomía personal, prueba pericial médica Horas necesarias en tabla 2C2… si hay varias secuelas que requieren esta ayuda se aplican deducciones 25 -50%, si hay necesidad previa, se aplica fórmula (H –h) / [1–(h/100) ]

CASO PRACTICO Nº 1 Varón 45 años Administrativo Conductor moto, ATF 1.1.16 Lesiones : fractura meseta tibial derecha Tratamiento : reducción y fijación con MO, 4 días de ingreso. Rehabilitación posterior 30 ss, con alta laboral 15.4.16 y alta médica 18.5.16 Exploración al alta: - BA completo - BM 5/5 - consolidación Rx , sin alteraciones - dolor al forzar flexión .

LESION TEMPORAL PERJUICIO PERSONAL BASICO 33 días (del 15.4.16 al 18.5.16) PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR Muy grave Grave 4 días (del 1 al 4 de Enero) Moderado 102 días (del 5.1.16 al 14.4.16) Perjuicio moral por IQ 1000 € (IQ de grupo IV) PERJUICIO PATRIMONIAL ……..

SECUELAS PERJUICIO PERSONAL BASICO TOTAL 7 ptos psicofisicos + 3 ptos estéticos PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR PERJUICIO PATRIMONIAL

CASO PRACTICO Nº 2 Varón 74 años Jubilado Diestro, deportista (bici y tenis) Ciclista, ATF 1.1.16 Lesiones : fractura cabeza húmero izdo Tratamiento : prótesis , 7 días de ingreso inicial y rehabilitación posterior 50 ss, restando limitación funcional y dolor al esfuerzo. Alta medica 30 .6.16 Exploración al alta: -BA: Abducción 90ª, flexión anterior 90º

LESION TEMPORAL PERJUICIO PERSONAL BASICO 75 días PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR Muy grave Grave 7 días Moderado 100 días Perjuicio moral por IQ 1600 € (IQ de grupo VII) PERJUICIO PATRIMONIAL

SECUELAS PERJUICIO PERSONAL BASICO TOTAL 23 ptos psicofisicos + 3 ptos estéticos PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR Perdida de calidad de vida leve/moderada por afectación actividades de ocio/deporte PERJUICIO PATRIMONIAL -daño emergente : prótesis hombro (precio y duración)

CASO PRACTICO Nº 3 Mujer 53 años Limpiadora Peatón, atropello 1.1.16 Lesiones : fractura acuñamiento D12 Tratamiento : conservador, ingreso 5 dias, inmovilización corse 6 semanas. Rehabilitación posterior 30 ss, restando limitación funcional flexo/extensión tronco y dolor. Alta medica 30.6.16. Se reincopora a trabajar pero recaída….. Concesión IPT laboral por - limitación para deambulación/bipedestación prolongadas , posturas mantenidas o movimientos repetitivos - manipulación pesos

LESION TEMPORAL PERJUICIO PERSONAL BASICO PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR Muy grave Grave 5 días Moderado 177 días Perjuicio moral por IQ PERJUICIO PATRIMONIAL

SECUELAS PERJUICIO PERSONAL BASICO TOTAL 21 ptos psicofísicos PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR Perdida de calidad de vida moderada por afectación actividades de desarrollo personal PERJUICIO PATRIMONIAL -lucro cesante : por IPT

CASO PRACTICO Nº 4 Mujer 33 años Violinista, diestra. Conductora moto ATF 1.1.16 Lesiones : fractura MTC, F1 y F2 primer dedo mano izquierda, fractura F 3 segundo y tercer dedo mano izquierda Tratamiento : reducción y OS fractura MTC, fijación AK falanges. ingreso 2 días, retirada ambulatoria agujas K. Rehabilitación 40 ss, persistiendo limitación funcional primer dedo, se realiza artrolisis MCF e IF (ingreso 1 día)….alta 30.9.16 Exploración al alta: - anquilosis MCF primer dedo - limitación flexión IF 2º y 3º dedos

LESION TEMPORAL PERJUICIO PERSONAL BASICO PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR Muy grave Grave 3 días Moderado 241 días Perjuicio moral por IQ 1000 € (IQ de grupo III) + 400 € (retirada AK) +1000 € (artrolisis) PERJUICIO PATRIMONIAL

SECUELAS PERJUICIO PERSONAL BASICO TOTAL : 15 ptos. Psicofisicos + 2 estéticos PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR Perdida de calidad de vida moderada por afectación actividades de desarrollo personal PERJUICIO PATRIMONIAL -lucro cesante : por IPT

- la distribución de los días podría ser distinta SI EN LUGAR DE VIOLINISTA FUESE AMA DE CASA - la distribución de los días podría ser distinta - la perdida de calidad de vida seria menor, leve - podría mantener las actividades de desarrollo personal….no IPT no lucro circustancias personales , sociales,……

CASO PRACTICO Nº 5 Varón 17 años Estudiante Ocupante moto ATF 1.1.16 Lesiones : fractura diáfisis fémur derecho Tratamiento : reducción y OS fractura fémur con clavo endomedular, ingreso hospitalario 7 días , evolución favorable , alta 30.4.16 Exploración al alta: sin alteraciones excepto el P.E. y M.O. pendiente de retirada

LESION TEMPORAL PERJUICIO PERSONAL BASICO 54 días PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR Muy grave Grave 7 días Moderado 60 días Perjuicio moral por IQ 1300 € (IQ de grupo V) PERJUICIO PATRIMONIAL

SECUELAS PERJUICIO PERSONAL BASICO TOTAL : 8 ptos psicofísicos + 6 estéticos PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR PERJUICIO PATRIMONIAL

CASO PRACTICO Nº 6 Varón 47 años Peón construcción Peatón ATF 1.1.16 Lesiones : TCE grave, amputación supracondilea MID Tratamiento : UVI 15 días…evacuación hematoma, remodelación muñon. Ingreso en planta 60 dias y posterior ingreso 240 dias en centro de rhb neurocognitiva. Alta por estabilización 15.12.15, con deterioro cognitivo moderado en grado leve , hemiparesia izda y amputacion MID con prótesis fija para facilitar transferencia

LESION TEMPORAL PERJUICIO PERSONAL BASICO PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR Muy grave 15 días Grave 335 días Moderado Perjuicio moral por IQ 1300 € (IQ grupo III, evacuación hematoma) + 1300 € (IQ de grupo IV, amputación) PERJUICIO PATRIMONIAL

SECUELAS PERJUICIO PERSONAL BASICO TOTAL : 91 ptos psicofísicos + 35 estéticos

- daño moral por perjuicio estético PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR - daño moral por perjuicio psicofísico - daño moral por perjuicio estético - perjuicio moral por pérdida de calidad de vida, muy grave - perjuicio moral por pérdida calidad vida familiares grandes lesionados - perdida de feto -perjuicio excepcional

PERJUICIO PATRIMONIAL -daño emergente: . gastos de asistencia sanitaria futura. Tabla 2C1 . rhb domiciliaria y ambulatoria . prótesis y órtesis . ayudas técnicas . adecuación de la vivienda . incremento costes de movilidad . ayuda de tercera persona Tabla 2C2….. 3h/día - lucro cesante Tablas 2C4…..a 2C8

2 + 50% de 1 = 2,5 h / día -------3 h / día

CASO PRACTICO Nº 7 Mujer 28 años Profesora informática, diestra. Equipo baloncesto. Peatón, atf 1.1.16 Lesiones : amputación supracondílea MID Antecedente: parálisis nervio ciático poplíteo externo derecho Tratamiento : ingreso 10 días, amputación, rhb , adaptación prótesis . Alta 30.7.16 Exploración al alta: deambulación autónoma con prótesis (35.000 €; recambio da 5 años)

LESION TEMPORAL PERJUICIO PERSONAL BASICO PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR Muy grave Grave 10 días Moderado 203 días Perjuicio moral por IQ 1300 € (IQ de grupo VII) PERJUICIO PERSONAL PATRIMONIAL

SECUELAS PERJUICIO PERSONAL BASICO TOTAL : 40 ptos psicofísicos + 30 estéticos

PERJUICIO PERSONAL PATRIMONIAL PERJUICIO PERSONAL PARTICULAR - daño moral por perjuicio psicofísico - daño moral por perjuicio estético - perjuicio moral por pérdida de calidad de vida - perjuicio moral por pérdida calidad vida familiares grandes lesionados - perdida de feto -perjuicio excepcional PERJUICIO PERSONAL PATRIMONIAL

PERJUICIO PATRIMONIAL -daño emergente: . gastos de asistencia sanitaria futura Tabla 2C1 . rhb domiciliaria y ambulatoria . prótesis y órtesis . ayudas técnicas . adecuación de la vivienda . incremento costes de movilidad . ayuda de tercera persona Tabla 2C2 - lucro cesante Tablas 2C4…..a 2C8

GRACIAS