Trimestre Abril – Junio 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trimestre Abril – Junio 2011
Advertisements

La Gran Controversia es el fundamento
Trimestre Abril – Junio 2011
La promesa de la oración
En el principio Trimestre: Enero – Marzo 2012
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
Justificación solo por la fe
TEMAS IMPORTANTES DE 1 DE JUAN
Apelación pastoral de Pablo
Trimestre Abril – Junio 2011
Crecer en Cristo Octubre – Diciembre 2012
Se completa la creación
La Creación y el evangelio
Lección 12: LA NATURALEZA COMO FUENTE DE SALUD
Alabad a Dios, fuente de toda
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
Trimestre Abril – Junio 2011
El matrimonio: Un don del cielo
Jesús, el Creador del cielo y la tierra
EL SANTUARIO LECCION: LOS SACRIFICIOS Octubre – Diciembre 2013
Dios como Redentor Trimestre: Enero – Marzo 2012
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
La Biblia y la historia Trimestre: Enero – Marzo 2012
Señor del sábado Trimestre: Enero – Marzo 2012
Victoria sobre las fuerzas del mal
La Santidad de Dios Trimestre: Enero – Marzo 2012
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
El hombre artesanía divina
El sábado: Un don del Edén
Trimestre Abril – Junio 2011
Lección 08: LA RESILIENCIA
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
Trimestre Abril – Junio 2011
Lección 07: ESPERANZA CONTRA LA DEPRESIÓN
Lección 01: Las emociones
EL SANTUARIO LECCION: EL SANTUARIO CELESTIAL Octubre – Diciembre 2013
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
El Dios de Gracia y juicio
Lección 05: Los pensamientos
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
La Creación: La formación del mundo
El Gran Traidor Desenmascarado
Lección 09: Un tizón arrebatado del incendio
Lección 01: En el telar del cielo
Tema: Victoria sobre el pecado
La unidad del evangelio
De esclavos a herederos
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
La autoridad de Pablo y el evangelio
Dios el Legislador Trimestre: Enero – Marzo 2012
Dios como artista Trimestre: Enero – Marzo 2012
Trimestre Abril – Junio 2011
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
Lo que la Biblia enseña acerca del origen del pecado
Trimestre Abril – Junio 2011
CRISTO, NUESTRO SACRIFICIO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Lección 2: De exaltado a abatido
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
Trimestre Abril – Junio 2011
Lección 2 para el 9 de abril de 2011
Lección 3: Vestidos de inocencia
Lección 10: LOS CELOS. INTRODUCCION Comentar: ¿Los celos se dan solamente en la pareja o también entre hermanos/as, amistades, etc.? ¿Los celos nacen.
Trimestre Abril – Junio 2011
Crisis cósmica: la fractura del orden establecido por Dios
Lección 9: Un tizón arrebatado del incendio
DE EXALTADO A ABATIDO Lección 2 para el 9 de abril de 2011.
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
Crisis en el cielo U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016
Crisis en el cielo U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
Transcripción de la presentación:

Trimestre Abril – Junio 2011 apadilla88@hotmail.com Vestidos de Gracia Vestiduras figuradas en la Biblia Lección 02: De exaltado a abatido Trimestre Abril – Junio 2011 apadilla88@hotmail.com

INTRODUCCION El nombre Lucifer (Heb. helel, del verbo halal “dar luz”, “brillar”), en latín, significa "portador de luz", una traducción de palabras hebreas y griegas que se refieren al planeta Venus, asociado con el amanecer.

INTRODUCCION Cuando escuchan la frase: “perfección e iniquidad” ¿Qué imágenes vienen a tu mente?

INTRODUCCION En el contexto de Génesis 1:31 Si lucifer era perfecto ¿Cómo se llenó de iniquidad?

INTRODUCCION La iniquidad no podría surgir en un ser creado perfecto a menos que ser “perfecto” incluyera la posibilidad de ello, y eso sucedió.

INTRODUCCION La Biblia muestra que el concepto de “perfecto” incluye la libertad moral, la capacidad de elegir el bien y el mal

INTRODUCCION El propósito de la lección es analizar la rebelión de lucifer y decidir honrar a Dios con gratitud en obediencia

BOSQUEJO I. Saber: La rebelión de lucifer y sus consecuencias II. Sentir: Gratitud a Dios por sus bondades III. Hacer: Decidir honrar la supremacía de Dios

I. LA REBELION DE LUCIFER a. Un ser perfecto y hermoso En su creación ¿Qué clase de ropa tenía lucifer y que podría representar?

I. LA REBELION DE LUCIFER a. Un ser perfecto y hermoso “…de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe, crisólito, berilo y ónice; de zafiro, carbunclo, esmeralda y oro…” Eze 28:13

I. LA REBELION DE LUCIFER a. Un ser perfecto y hermoso “Dios lo hizo bueno y hermoso, tan semejante a su Creador como fue posible” (RH 24-9-1901) La ropa de Lucifer, sus vestiduras, reflejaban su posición exaltada.

I. LA REBELION DE LUCIFER b. Se auto independizó ¿Qué pecado produjo la caída de Lucifer? “Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; yo te arrojaré por tierra; delante de los reyes te pondré para que miren en ti” Eze 28:17

I. LA REBELION DE LUCIFER b. Se auto independizó “Aunque toda su gloria provenía de Dios, este poderoso ángel llegó a considerarla como algo propio… se atrevió a codiciar un homenaje que sólo corresponde al Creador. (MS 125, 1907)

I. LA REBELION DE LUCIFER c. Quiso ser Dios ¿En qué radicaba el mal de lucifer al querer ser semejante a Dios? “sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo” Isa 14:14

I. LA REBELION DE LUCIFER c. Quiso ser Dios Aspiraba a ser semejante a Dios en posición, poder y gloria, pero no en carácter. Aunque era un ser creado, pretendía recibir el honor que sólo debe darse al creador

I. LA REBELION DE LUCIFER d. Expulsado del cielo ¿Cuáles fueron las consecuencias de la rebelión de lucifer? “Y fue lanzado fuera el gran dragón, la serpiente antigua, que se llama diablo y Satanás, el cual engaña al mundo entero; fue arrojado a la tierra” Apo 12:9

I. LA REBELION DE LUCIFER d. Expulsado del cielo “…fue expulsado él con todos sus simpatizantes… se convirtió en el antagonista declarado de Cristo. Plantó el estandarte de la rebelión en la tierra” (MS 78, 1905).

I. LA REBELION DE LUCIFER d. Expulsado del cielo “La victoria obtenida por su muerte en el Calvario quebrantó para siempre el poder acusador de Satanás sobre el universo” (MS 50, 1900)

II. GRATITUD A DIOS POR SUS BONDADES a. Razones de Gratitud ¿Qué significa para ti la palabra agradecimiento, gratitud? "Bendice alma mía al Señor, no olvides ninguno de sus beneficios" Salmo 103: 2

II. GRATITUD A DIOS POR SUS BONDADES a. Razones de Gratitud Habernos creado Habernos libertado de la esclavitud del pecado Nos ha dado una identidad y pertenencia Habernos dado la gloriosa esperanza de la vida eterna

III. HONRAR LA SUPREMACÍA DE DIOS a. Cada día de nuestra vida ¿Cómo podemos honrar a Dios cada día de nuestra vida? “Oh Dios, tu eres mi Dios Fuerte; temprano yo te busco” Salmo 63:1

III. HONRAR LA SUPREMACÍA DE DIOS a. Cada día de nuestra vida Ser agradecidos es buscarlo cada día de nuestra vida. Para vencer la ingratitud, debemos desarrollar la actitud de agradecimiento a través de la obediencia.

CONCLUSION Explica las causas de la rebelión de lucifer

CONCLUSION ¿Qué hemos aprendido hoy? El orgullo llevó a lucifer a rebelarse y ser expulsado del cielo Debemos manifestar gratitud y vivir en obediencia a Dios por todo lo que nos da ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CONCLUSION Tarea: Pide que los miembros de tu clase compartan cómo tratan con pensamientos de odio, de celos, de cometer o contemplar pecados; y cómo los expulsan o podrían tratar de expulsarlos

Alfredo Padilla Chávez Elaborado por: Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación Escríbenos para recibir semanalmente este material a: apadilla88@hotmail.com Visite: https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk LIMA – PERÚ