Tema 2. Mecanismos de defensa orgánica interna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homeostasis II Sistema Inmune.
Advertisements

El sistema inmunológico
LA INMUNIDAD Raúl Murillo Montero 1ºCT.
BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA INMUNOLOGIA
LA RESPUESTA INMUNITARIA
DEFENSAS ORGÁNICAS FRENTE A LA INFECCIÓN ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) ESPECÍFICAS (Respuesta inmunitaria) – La unión antígeno anticuerpo es específica.
Capítulo 8 Hipersensibilidad
INMUNOLOGÍA. Mecanismos de defensa MECANISMOS IMNATOS.
Inmunidad La defensa del organismo frente a la infección.
Memoria inmune ¿Cómo se defiende nuestro cuerpo?: Memoria inmune.
Sistema inmunitario “Kinesiologia”
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
INMUNIDAD y VACUNACIÓN
¿Cómo se defiende nuestro cuerpo. : La inmunidad
INMUNOLOGÍA CONCEPTO DE INFECCIÓN:
Linfocito B específico
Tema 1: La salud y la enfermedad. Conceptos básicos.
Reacciones Inmunitarias Mediadas Por Células.
Si somos susceptibles al ataque constante de microorganismos patógenos
IEEB Dr. CARLOS F. MORA CIENCIAS NATURALES 1 PEM
Sistema Inmunológico Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
Barreras de defensa del organismo y tipos de inmunidad:
LA DEFENSA CONTRA LAS INFECCIONES
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
Trabajo realizado por:
TEMA XIV INMUNOLOGÍA.
Realmente ¿crees que en algún momento de tu vida has estado a solas completamente?
DEFENSAS CONTRA LAS ENFERMEDADES
Defensas inespecíficas
Sistema Inmunológico.
Sistema Inmune: Conceptos generales
Las principales características que presenta la inmunidad adquirida son su increíble especificidad y la capacidad de “recordar” y responder a repetidas.
El sistema inmune nos protege y está constantemente vigilando a cualquier intruso agresor SISTEMA INMUNE.
INMUNOLOGÍA.
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Respuesta inmune en acción. Órganos Linfoides secundarios Memoria inmunológica InfecciónMecanismos innatosRespuesta específica Fagocitosis Reconocimiento.
Inmunidad adaptativa: Características
SISTEMA INMUNITARIO Cristina Belmar David Tamayo
Inmunología Rosa Arjona Navas Miriam Cerverón Herrero.
Sistema de defensa del organismo
DEFENSAS DEL ORGANISMO
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
III PARTE.  COMO ANTERIORMENTE YA VIMOS, LAS DEFENSAS NO ESPECÍFICAS ATACAN O COMBATEN CUALQUIER INVASION MICROBIANA AL ORGANISMO.  SI ESTAS BARRERAS.
Las defensas naturales del organismo humano
Sistema inmunitario adaptativo
CONCEPTOS DE INMUNOLOGIA
TEMA 18: INMUNIDAD.
LA RESPUESTA INMUNITARIA TEMA 19. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo se.
LA RESPUESTA INMUNITARIA I (La respuesta humoral)
2º Bachillerato - Biología
Tema 2. Mecanismos de defensa del organismo
DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
INMUNIDAD.
Mecanismos Efectores de la Respuesta Inmune
INTRODUCCIÓN A LA INMUNOLOGÍA
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA 1
Células y moléculas del sistema inmune.
Homeostasis II Sistema Inmune.
OBSERVA
Disposiciones Académicas
Tema 19. Inmunología La defensa del organismo frente a las infecciones
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
Bases celulares ymoleculares de la inmunología
¿Cómo se defiende nuestro cuerpo
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.
Respuesta Inmune Florencia Ciucci.
Inmunoglobulinas y Sistema de Complemento
SABES QUE ES INMUNOLOGIA?
BARRERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS. CELULAS NATURALES ASESINAS SON CAPACES DE RECONOCER A CÉLULAS INFECTADAS POR VIRUS Y A CÉLULAS TUMORALES.
Transcripción de la presentación:

Tema 2. Mecanismos de defensa orgánica interna

Imagen 1. Autor: Greg Luerman. Licencia Creative Commons 1. Mecanismos de defensa interna inespecífica Constituye un conjunto de respuestas que se desencadenan cuando un patógeno logra superar las barreras de defensa externas. Se lleva a cabo por el sistema inmune, y tiene como objetivo inmediato impedir que la invasión se extienda por el organismo. Imagen 1. Autor: Greg Luerman. Licencia Creative Commons

Imagen 2. Autor: Magnus Manske. Dominio público 2. Antígenos y anticuerpos Ante la invasión de un antígeno, nuestro organismo se defiende fabricando anticuerpos. Los anticuerpos: Son proteínas. Son de varias clases. Los fabrican los linfocitos B. Su función es destruir al antígeno de diversas maneras: neutralización, aglutinación, opsonización, precipitación o activando el sistema del complemento. Imagen 2. Autor: Magnus Manske. Dominio público

Imagen 3. Autor: DO11.10. Dominio público 3. Antígenos y anticuerpos Sistema del complemento. Se trata de un conjunto de proteínas presentes en la sangre. Complementan la acción de los anticuerpos. Los factores se activan sucesivamente en cascada mediante dos vías. Opsonizan y lisan células patógenas. Imagen 3. Autor: DO11.10. Dominio público

Imagen 4. Autor: Pr. Dr. Raynal. Licencia Creative Commons 4. Inmunidad humoral Se lleva a cabo por linfocitos B, que se encargan de fabricar los anticuerpos que neutralizan a los antígenos. Para ello, los linfocitos B han de activarse y transformarse en células plasmáticas. El proceso de activación es complejo, y precisa de linfocitos T. Imagen 4. Autor: Pr. Dr. Raynal. Licencia Creative Commons

Imagen 5. Autor: DO11.10Licencia Creative Commons 5. Inmunidad celular Llevada a cabo por otro grupo de linfocitos, los linfocitos T y las células NK. Específicamente, sus funciones son: Linfocitos Th: activan otras células. Linfocitos Tc: destruyen células extrañas. Linfocitos Ts: frenan la respuesta inmune. Células NK: destruyen células patógenas, de forma menos específica. Imagen 5. Autor: DO11.10Licencia Creative Commons