EDUCAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un Niño Curioso… Había una vez un pequeño niño que vivía en el campo con sus padres y sus hermanitos. Este niño le gustaba correr por las praderas del.
Advertisements

Educar.
EDUCAR Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido. El educador dice: ¡Atento, apunta! El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que nunca.
EDUCAR De Rubem Alves.
EDUCAR.
Educar Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido. El educador dice: ¡Atento, apunta! El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que nunca.
Paulo Coelho La Fábula del Lápiz De su libro
- Educar - “Educar es mostrar la vida a quien aun no la vió El educador dice “ vea” y al hablar, apunta. El alumno mira en la dirección apuntada y ve.
Para mi Abuela.
¡Nunca volveré a ver mis manos de la misma manera!
Lectio Divina para Niños
Ven, y cambia mi vida, Señor Porque existen cosas que me ciegan cuando intento descubrirte.
Que Dios no permita que yo pierda el ROMANTISMO, aún sabiendo que las rosas no hablan.
¿ES USTED UN “ENVEJECIENTE”? Mário Prata Si usted tiene entre 45 y 65 años, preste bastante atención a lo que sigue. Si fuera menor, preste atención tambiém.
Angeles... ¡de cuatro patas!
Madre CLIC.
Sistema Institucional de Tutorías Ponencia: Presenta: Mtro. Enrique Romero Pedraza Instituto de Investigaciones Psicológicas Xalapa, Ver.
Señor : cuídame por favor
Les deseo lo suficiente...
EL PERRO Y EL CONEJO.
Te adoro con devoción, Dios escondido, oculto verdaderamente bajo estas apariencias.
¿QUIERES AYUNAR EN ESTA CUARESMA? Ayuna de juzgar a otros y descubre a Jesús que vive en ellos.
Un médico psicólogo atendía una consulta en un hospital... sus pacientes eran adolescentes... Cierto día le derivaron a un.
Un año más el Adviento nos sitúa ante nosotros y ante la realidad con una actitud nueva: con esperanza Adviento es mirar hacia los días próximos, hacia.
EDUCAR “Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido”. El educador dice: “¡Atento, apunta!” El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que.
que mientras hay vida quedan esperanzas.
MUJERES.
Para los hijos, para los nietos
EDUCAR “Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido”. El educador dice: “¡Atento, apunta!” El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que.
Todo lo mencionado es obsoleto. Se han perdido los valores, están "pasados de moda". Los medios de comunicación les roban la inocencia.
¡ Aquí, entre nosotros, y sin que nadie nos oiga, Las horas que pasamos aquí son maravillosas! Qué pena que algunos familiares, amigos y conocidos no.
La carencia afectiva es un mal que afecta a todos los rangos de edad, culturas y clases sociales. Es peor que la gripe, que viene y se va, o un mal.
SE BUSCA.
HOY SE QUE MI VIDA ES UN DESIERTO, EN EL QUE NUNCA NACERÁ UNA FLOR, VENGO A PEDIRTE CRISTO JARDINERO, POR EL DESIERTO DE MI CORAZÓN.
Lágrimas de Mujer.
Descansa en el Señor, Él se acuerda de ti ....
Oración de agradecimiento al acostarse
Pase manual Las pinturas que siguen son del pintor norteamericano Donald Zolan. Los comentarios expresan su amor a los niños Su trabajo celebra la alegría.
¡Os traigo la Buena Noticia! La gran alegría para todo el pueblo.
Ser Feliz Autor Desconocido.
Escuchando “Pie Jesu” de Duruflé acerquémonos a Jesús Ciclo B 14 durante el año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
LA ESPERANZA La esperanza es una hermosa respuesta a muchos interrogantes difíciles. La esperanza sólo pide que creas en ella. La esperanza quiere que.
Azúcar en la vida Un día la profesora preguntó a los niños quien sabía explicar quien era Dios.
se el pasajero más divertido. Si no puedes ser el maquinista,
Ven pronto, que te esperamos Impulsaste la vida en nuestra tierra y surgieron los ríos, bosques y plantas. Han pasado los años, siglos y siglos... nuestra.
LOS OJOS ©PPS TOC®.
Platón.
El “claro de luna” de Beethoven nos hace desear ver la Luz en nuestras noches Ciclo B 30 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
“He comido Tu Cuerpo” de la Pasión de Bach SEMANA SANTA Monjas de Sant Benet de Montserrat.
EDUCAR “Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido”. El educador dice: “¡Atento, apunta!” El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que.
El Adviento es estar ¡ Atentos al Señor que viene ! No es simplemente un momento del Año Litúrgico. ¡¡¡ Es un tiempo de esperanza !!!
“La educación ayuda al niño y al joven a aprender a ser lo que es capaz de ser” Hesiodo.
Cuando suenen las 12 campanadas, campanadas, deja deja que que tu corazón se envuelva en una alegría inmensa, dulce... tierna. Nos ha nacido un Salvador.
Yo, Jesús de Nazareth, viendo próxima mi hora y estando en posesión de plenas facultades, para firmar este documento, deseo repartir mis bienes entre.
Un científico que vivía preocupado con los problemas del mundo, estaba resuelto a encontrar los medios para aminorarlos Así que pasaba días en su laboratorio.
Educar Una reflexión de RUBÉN ALVES Avance de diapositivas manual, según el ritmo que quiera darse a la reflexión.
Si buscas alguien que haga cualquier cosa por complacerte...
EDUCAR.
Educar.
EDUCAR.
EDUCAR.
Educar.
EDUCAR.
EDUCAR.
EDUCAR.
EDUCAR.
EDUCAR.
EDUCAR.
EDUCAR.
Transcripción de la presentación:

EDUCAR

“Educar es mostrar la vida a quien aún no la ha vivido”. El educador dice: “¡Atento, apunta!” El alumno lee la dirección apuntada y ve lo que nunca vio. Su mundo se expande, se ve más rico interiormente...”

“Y, sintiéndose más rico interiormente, puede sentir mayor alegría y compartir más alegría, que esa es la razón por la que vivimos.”

“He leído muchos libros sobre psicología de la educación, sociología de la educación, filosofía de la educación, pero, sigo buscando en cualquier libro referencias a la importancia de la educación.”

“La primera tarea de la educación es enseñar a ver”.

“Los niños a través de los ojos tienen el primer contacto con la belleza y fascinación del mundo...”

“Los ojos tienen que ser educados para que la alegría aumente.”

“La educación consta de dos partes: educación de las habilidades educación de las sensibilidades”

“Sin la educación de las sensibilidades, todas las habilidades se tornan sin sentido.”

la sabiduría nos da razones para vivir.” “Los conocimentos nos dan medios para vivir; la sabiduría nos da razones para vivir.”

“Quiero enseñar a los niños. Aún tienen los ojos encantados. Sus ojos están dotados de aquella cualidad que, para los griegos, era el principio del pensamiento:...”

“...la capacidad de asombrarse al contemplar lo más simple.”

un huevo, una lombriz, un caracol, o el vuelo de las mariposas, “Para los niños, todo es maravilloso: un huevo, una lombriz, un caracol, o el vuelo de las mariposas, o los movimientos de las langostas, un cometa en el cielo, una peonza en la tierra. Cosas que los eruditos no ven.”

“En la escuela aprendí complicadas clasificaciones botánicas, taxonómicas, nombres latinos, ya olvidados; pero ningún profesor jamás llamó mi atención sobre la belleza de una manzana,

...o lo curioso de las simetrías que muestran sus hojas.”

que en comprender las realidades que ellas representan.” “Parece que en aquel tiempo, las escuelas estaban más preocupadas por hacer que los alumnos memorizaran palabras que en comprender las realidades que ellas representan.”

“Las palabras sólo tienen sentido si nos ayudan a ver mejor el mundo. Aprendemos palabras para mejorar los ojos.”

“Hay muchas personas con visión perfecta que nada ven... El acto de ver no es algo natural. Precisa ser aprendido.”

se abren las ventanas de su cuerpo, “Cuando la gente abre los ojos, se abren las ventanas de su cuerpo, y el mundo aparece reflejado dentro de la gente.”

“Los niños, sin hablar, nos enseñan las razones para vivir. Los niños no tienen saberes que transmitir. Su encanto es conocer lo esencial de la vida.”

“Quien no cambia su manera adulta de ver y sentir y no se hace niño, jamás será sabio.” RUBEM ALVES

Rubem Alves – Nació el 15 de septiembre de 1933, en Boa Esperança, Minas Gerais. Maestro en Teología, Doctor en Filosofía, psicoanalista y profesor emérito de Unicamp. Tiene 3 hijos y 5 nietos. Poeta, cronista de lo cotidiano, contador de historias, uno de los más admirados y respetados intelectuales de Brasil.

Ama la sencillez Ama la ociosidad creativa Ama la vida, la belleza y la poesía Ama todo lo que da alegría Ama la naturaleza y tiene mucha reverencia por la vida. Ama los misterios

Ama la eduación como fuente de esperanza y transformación Ama a todas las personas, pero tiene un cariño especial por los alumnos y por los profesores Ama a Dios, y respeta a las personas

Ama a los niños y a los filósofos – ambos tienen algo en común: hacer preguntas Ama, ama, ama, ama...

Experiencia mística de no ver seres de otro mundo. “Los niños no tienen ideas religiosas, pero sí tienen experiencias místicas. Experiencia mística de no ver seres de otro mundo. Y ver este mundo iluminado por la belleza.” Rubem Alves

"Pequeñas Semillitas" Boletín diario sobre temas de interés general   Boletín diario sobre temas de interés general y de reflexión personal con orientación cristiana. Puedes recibirlas diariamente en tu correo suscribiéndote gratis en: http://ar.groups.yahoo.com/group/peque_semillitas/ peque_semillitas-subscribe@gruposyahoo.com.ar Puedes leerlas actualizadas diariamente en el blog de internet: http://peque-semillitas.blogspot.com/