Unidad educativa calasanz Nombre: Diego Cuenca Curso: primero ¨D¨

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUTORIAL PARA GESTIONAR EL ESPACIO PERSONALIZADO DE UNA ASOCIACIÓN ENERO 2012.
Advertisements

Wordpress 1.Definición. 2.Componentes del blog. 3.Cómo crear un blog.
TABLERO EXTRAS REDACTAR CABECERA DE IMAGEN A. ADMINISTRACION WIDGETS EN LA BARRA L. COMENTARIOS EDITAR CSS BLOGROLL PERFIL PRESENTACION USUARIO OPCIONES.
Publicar en wordpress.com Ingrese a Una vez en el sitio, pulse la flecha para cambiar el idioma inglés por el español y escriba su.
Tutorial para agregar textos a un blog
Es un sitio web interactivo el cual fue creado para compartir experiencias, conocimientos e ideas entre diferentes grupos de COOPEALIANZA. En el sitio.
TUTORIAL YOUTUBE ANA ROMANO 07/04/2014. La página de acceso a youtube en español es una vez en ella tendremos que registrarnos.
¿QUE ES YOUTUBE? Es un sitio Web que permite a los usuarios compartir y ver videos. Aloja una gran variedad de clips de películas, programas de televisión,
ESTUDIANTES.
Creando un blog BLOGGER Crear una cuenta Crear una entrada Insertar una imagen El panel de Blogger Editar tu perfil La plantilla Opciones BásicoPublicación.
WEB DE CENTROS Plataforma educativa JCyL
COLEGIO TOLEDO PLATA CREACION DE UN BLOG. 1.- Elegimos el servidor de blogger que más se acerque a nuestras necesidades JIMDO LA COCTELERA BLOGGER.COM.
Taller de Blogs Parte 2 ¿Cómo mejorar nuestro blog?
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
Blogs y Wikis Prof. Viviana Harari
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
Manual de usuario de wordpress. Introducción Este manual de introducción a wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria.
JHONNY QUIZHPE Presentación del wordpress Manual de usuario Herramientas basicas.
Manual de uso wordpress Nombre: Jooffre Villacres Fecha: Curso:1 C.
Por: Daniela Piedra Sánchez Curso: 1ro A. * INTRODUCCION.
INTRODUCCION Es importante tener un completo respaldo de nuestro blog y todos sus contenidos y, no basta con esté sólo en nuestro servidores, sino que.
Crea tu propio Edublog Comunicación Educativa. Producto a diseñar Un Blog en Internet con entradas en video, documentos en línea, diapositivas, accesos.
MANUAL DE WORDPRESS. TABLERO EN TABLERO SE PUEDEN ENCONTRAR LAS SIGUIENTES OPCIONES COMO TABLERO ESTADISTICAS DEL BLOG, ESTADISTICAS DE FREEDS, FLOG SUFRE.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Paso a paso para llevar un blog que incluya artículos, imágenes y video.
Nombre: Josselyn Peña Curso: 1° “D”. Este manual de introducción a Wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria para.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre de 2013.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
Cómo crear un blog con Laura Imaz. 1. CREAR UNA CUENTA GMAIL Para crear una cuenta Gmail tenemos que situarnos en la ventana de Google, veremos como arriba.
Blogger Página de inicio de Blogger Opción de búsqueda de blogs Opción de visita rápida Opción de creación de blog Opción de entrada.
TALLER WORDPRESS ISI JÉBER G. MARTÍNEZ. ¿Qué es Wordpress? Es un CMS Originalmente pensado para diarios digitales AKA Blog Es Open Source / Código Abierto.
Manual de wordpress Por: Erika Arévalo. Curso: 1 BGU “C”
MANUAL DE USUARIO DE WORD PRESS. 2: CREAR PERFIL DE USUARIO:  Nombre de usuario  Contraseña, confirmación de contraseña.  Dirección de gmail (si.
Unidad Educativa Calasanz Nombre: Paola Robles Armijos Curso :1ero “a” Bibliografía:
MANUAL DE USO DE WORDPRESS NOMBRE: GUIDO GONZALEZ FECHA: 28/03/2015. CURSO: 1RO BACHILLERATO “C”
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ  MANUAL DE USO DE WORDPRESS  SONIA GUALAN  PRIMERO “D” 
Guía para crear un blog en WORDPRESS JOSÉ IGNACIO OLIVA ACOSTA
CREACIÓN DE BLOGS EN BLOGGER. Insertamos la cuenta de Gmail y la contraseña.
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
Crear un blog Sé Blogger…. Crear un blog Para crear un blog con Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña.
En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA MANUAL DEL BLOG “MICROREDZONAV” DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO ING. JUAN CARLOS GALLEGOS LÓPEZ.
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
Nombre: Johanna Paladines Curso: 1 de bachillerato “C”
MANUAL DE WORDPRESS Nombre: Gabriela Tenezaca Curso: 1° de bachillerato “A”
ACCEDER A Y ABRIR UNA CUENTAWWW.WORDPRESS.COM.
“EDUCAMOS EN PIEDAD Y LETRAS PARA LA FELICIDAD” NOMBRE: BRAYAN GUARTAN CURSO: 1ro “D” FECHA: 17//03//2015 UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ.
Manual de wordpress Por: María Fernanda Granda Curso: 1 de bachillertto "A"
Profra. Evelia Caballero Nieto
¿Qué es un blog? Es un diario en Internet que te permite escribir de manera sencilla historias, pensamientos, recomendaciones de páginas y productos, todo.
UNIDAD Educativa “CALASANZ” NOMBRE: María Belén Ochoa Oviedo CURSO: 1° “A” MATERIA: Informática LCDA: Patricia Maza
¿Que es un Blog? Curso Uso didáctico dos novos medios 2009 A Coruña.
Creado por Ernesto Potes Cordoba - licenciado en informática Es un archivo electrónico que contiene los enlaces, comentarios, opiniones y reflexiones de.
Manual de uso de wordpress.  1: Abrir una cuenta:  2: Crear perfil de usuario: Nombre de usuario Contraseña, confirmación de.
Csirc.ugr.es Gestión de la página web personal en Usuarios, Herramientas, Plugins.
Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear.
Este curso de introducción a Wordpress es un curso de creación un blog desde 0, en el aprenderemos los fundamentos de un blog y por qué son tan famosos.
WORDPRESS. UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” ISAÍAS SILVA PRIMERO DE BACHILLERATO “D”
Crea tu blog y mejora tu presencia online en sencillos pasos Manual Práctico de iniciación en Wordpress.com Conocimientos bywww.mindproject.net.
MANUAL DE USUARiOS WORDPRESS. INTRODUCCION O Este manual de introducción a wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria.
MANUEL DE USUARIO DE WORPRESS.  No es el programa más fácil pero si muy completo y permite un nivel de personalización y configuración muy  elevado.
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
WORD PRESS NOMBRE: BANNY CUENCA. Crear el blog En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
Hipermedios Educativos Magíster en Informática Educativa ¿¿Cómo se crea un Blog?? Debes entrar a 1 Primero.
MANUAL DE USO WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el.
Impartido por: SONIA SANTED OLIVÁN. 1. ¿Qué es un Blog? Un blog, que también se conoce como weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Marzo de 2013.
UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” “Educar en Piedad y Letras para mi Felicidad” Manual de uso del Wordpress. ALUMNO: Diego SOTOMAYOR CURSO: PRIMERO “D” FECHA:
Manual de uso de wordpress
MANUAL DE USO WORDPRESS
Transcripción de la presentación:

Unidad educativa calasanz Nombre: Diego Cuenca Curso: primero ¨D¨

MANUAL DE USO DE WORD PRESS

1. Crear el blog  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo letras y números), una dirección de correo electrónica válida (donde vamos a recibir la contraseña de registro). Aceptamos los términos legales, y siguiente. Una vez registrados, debemos esperar a recibir el con la contraseña para poder acceder a nuestro panel de administración. El blog se creará en la dirección El puede tardar un tiempo. Si pasados 30 minutos no lo recibimos, en la parte inferior de la página que nos aparece, hay un espacio para volver a pedir el de confirmación:

2. Administración  Una vez tenemos el blog creado, podemos empezar a editarlo. Podemos acceder al panel de administración de nuestro blog de distintas formas:  1. Desde la portada de nuestro blog ( si la plantilla tienen esta función. Por defecto wordpress utiliza la plantilla Kubrick que sí tiene este enlace en su menú lateral.  2. Desde la portada de Wordpress.com  3. Directamente desde la dirección del panel de control Si al introducir esta dirección, nos aparece esta barra superior en nuestro blog, debemos clicar en My Dashboard para entrar: Desde el panel de administración vamos a tener acceso a todas las opciones de configuración, personalización del blog y edición de contenidos

3. Opciones General En este apartado podemos modificar el título, la descripción, el idioma del blog, dirección de , y algunos ajustes de fecha y hora Redacción Aquí podemos modificar el tamaño de la caja de texto donde escribimos, la categoría predeterminada para artículos y la de los enlaces Lectura Modificamos diferentes aspectos de la parte visible de nuestro blog: la portada, las propiedades de la sindicación que ofrecerá nuestro blog, etc Discusión En este apartado podemos configurar las opciones generales para los artículos referente a trackbacks, pings, comentarios… que permiten establecer vínculos con otros blogs, que los visitantes comenten, moderación de comentarios en general, etc Privacidad Permitir o bloquear la indexación del blog por parte de motores de búsqueda, listados de blogs, etc Borrar bitácora y dominio La opción Borrar Bitácora nos permite eliminar el blog, y en el apartado dominio podemos re direccionar un dominio que ya tengamos (p.ej. a nuestro blog

4. Redactar Para crear un nuevo artículo debemos clicar Redactar en el Menú, y por defecto aparece ya la página para escribir un artículo. La interfaz de redacción es muy similar para artículos y para páginas, con algunas características diferentes. Mientras que los artículos irán apareciendo en la parte central de nuestro blog, y se irán desplazando hacía bajo cuando se vayan publicando nuevas entradas, las páginas son estáticas. Quedan almacenadas y se muestran a través del menú (dependiendo de la plantilla, lateral o superior).

5. Artículo Una vez escrito, debemos configurar el artículo con las opciones del menú de la derecha: - Categorías: elegir o crear una nueva categoría - Discusión: permitir comentarios y pings para este artículo concreto. - Post Password: si queremos restringir el acceso a un artículo. Escribiendo aquí una palabra, quedará protegido y sólo lo podrán leer las personas que conozcan la contraseña. - Subtítulo del post: es el nombre que aparecerá en la dirección del navegador para la página concreta del artículo. No es necesario escribir nada, por defecto va a ser el título que pongamos al artículo. - Estado de la entrada: si aún no queremos publicarla la dejamos como borrador. Si la vamos a publicar inmediatamente, no es necesario modificar nada. - Fecha: nos permite modificar la fecha de publicación, si no nos interesa que sea la actual. - Autor: el nombre que aparecerá en el artículo (lo podemos modificar si hemos agregado más usuarios).

6. Página El espacio de escritura es el mismo que en el caso de los artículos. Pero en este caso las opciones del menú lateral son distintas: - Discusión: elegimos si permitimos comentarios y pings o no. - Estado de la página: si aun no la queremos publicar, la podemos dejar como borrador o privada. - Contraseña: para restringir su acceso. - Página superior: podemos enlazarla como subpágina de otra ya existente. - Página: tipo de página (por defecto, archivo o links). - Subtítulo: es el nombre que aparecerá en la dirección del navegador para la página concreta. No es necesario escribir nada, por defecto va a ser el título que pongamos a la página. - Autor: el nombre que aparecerá como autor (lo podemos modificar si hemos agregado más usuarios). - Orden: posición en el menú de la portada.

7. Subir un archivo Wordpress.com nos ofrece 50Mb para subir nuestros archivos e imágenes y una ayuda para incrustar vídeos de servidores como YouTube, Google, SplashCast, y DailyMotion. Para subir un archivo, desde la misma página de redactar, en la parte inferior hay las siguientes opciones: Elegimos el archivo, le damos un título y pequeña descripción. Al clicar subir, aparecerá el siguiente menú: Aquí podemos elegir como se va a enlazar el archivo. La opción de archivo va a generar un enlace directamente al archivo elegido. La opción de página, va a generar un enlace a una página que contendrá el título y descripción del archivo, así como un enlace para su descarga.

8. Comentarios Un apartado importante de nuestro blog va a ser los comentarios de los lectores, que en todo momento podemos editar (en caso de publicidad, insultos, etc.) o eliminar. Como otros sistemas de CMS y foros, los comentarios son objetivo de robots de spam que invaden los blogs de publicidad. Wordpress.com utiliza Akismet como servicio de filtrado de comentarios. Este servicio filtra los comentarios y los deja pendientes de moderación, sin publicar, para que el autor elija que comentarios publica y cuales no. Los comentarios que son considerados spam, directamente quedan almacenados en otra carpeta.