Por Maureen Simpson Ilustraciones de Andrea Coroni Lectoras Adolescentes ELI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACION DE UN ENSAYO
Advertisements

¿¿Cuál es la pregunta?? ¿Cuál / Qué día es hoy? Qué
. Fill in the blank with the correct form of the verb. Be sure the verb has the appropriate ending.
¿Ayudas en tu casa? Los quehaceres.
Como Estar Listo Para la Escuela
Arreglar el cuarto.
1.Marta___________(estar) en la biblioteca. 2.Yo___________(estar) en la clase de español. 3.¿Adónde__________(ir) tú? --_________ al baño. 4.Nosotros__________(ir)
Prevención de Riesgos en Internet - Carmen González
Preguntas para practicar el vocabulario de capítulo 3
JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARIA SERRADEL SITUACIÓN DIDÁCTA.
Arreglar el cuarto.
¿Dónde estoy ahora? CAPÍTULO 3B.
“Cambia de Estrategia”
9/13 and 9/14 Make up 3. Esponja: Termina de contrastar y comparar  Ayer Rosa salió de su casa para la escuela a las 7:00 de la mañana, pero como estaba.
Las Interrogativas Capítulo 4A Sra. Mavilia.
Leer para Mí mismo Cinco al día.
“Los olvidados”.
LA ESCUELA Y LAS ACTIVIDADES ESCOLARES. la escuela/el colegio.
Mi escuela- la vida escolar
¡Así se dice! Capítulo 3 / Unit 2 En la sala de clase.
¡Hola, buenos días! Bienvenidos a la clase de español Agenda (ALC) A la campana 73 Objetivo Bienvenida (vaca/toro) Repasar el uso de “hay” Repasar el vocabulario.
® Ejercicios de reflexión 1. ¿Quién eres?
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
MIENTRAS RECORRES LA VIDA
Capítulo 3: Pueblos y ciudades
El presente progresivo.
Ríe Relájate Perdona Pide ayuda Haz un favor Delega tareas Expresa lo tuyo Rompe un hábito Haz una caminata Sal a correr Pinta un cuadro. Sonríe a tu hijo.
Porque deseamos que tus exposiciones sean cada vez mejores, esta vez te sugerimos el uso de recursos gráficos de apoyo, para que la imagen ayude a la palabra.

Español 1 Capitulo 4 Vocabulario 1 Sustantivos
3B warm ups. Los consejos para manejar Is the statement LÓGICO or ILOGICÓ? If it is ILOGICÓ, rewrite it correctly to make it LÓGICO. 1.Debes dejar pasar.
¡Verbos -er!  Yo ____________________ en Santa Claus, porque recibo regalos de él  ¿Y tú? ¿_______________ en Santa Claus?  Ellos no,
Me llamo _______Clase 802 La fecha es 22 de septiembre del 2014 Propósito # 8: ¿Cómo practicamos para la Prueba del Repaso B? Actividad Inicial: Complete.
Español como 2da lengua HFW-123 Profesora: Ida Sessarego E.
PARTE 1: Opción (d) Proponemos una actividad destinada a alumnos de sexto de primaria en la que se trate la cuestión del nombre de la lengua. En esa actividad,
Jeopardy $100 Los VerbosVocabulario + / - Palabras Saber V. Conocer Interrogativos $200 $300 $400 $500 $400 $300 $200 $100 $500 $400 $300 $200 $100 $500.
Español 3 16 de octubre de La Campana Hoy es miércoles el 16 de octubre. Escribe en inglés:  1. ¿Sabes qué? Yo les vi a Anita y Beto.  2. ¿De.
2.¿Qué haces? Obj: Talk about things you and other people do and how often.
La rutina y las actividades de ocio
¡Hola, buenos días! ¡Bienvenidos a la clase de español! Agenda: Hacer la A la campana 23 y el objetivo: Leer en el libro verde. Escribir una lista de.
Lección 3: ¿Adónde vas en tu tiempo libre. - Lugares y pasatiempos
APARICIÓN RESPLANDECIENTE
Preguntas del Cuento #2 No es necesario escribir todo. Escribe en oraciones completas. ¿Qué es el problema de la chica? ¿Qué quiere? ¿Adónde va primero?
Hoy es viernes, el seis de febrero Translate the command: 1.Run more! 2.Listen to the teacher! 3.Study more Spanish! 4.Write in your notebook! 5.Go out.
Filosofía de la Tercera Edad George Carlin con 102 años. (Absolutamente Brillante) SI NO LEES ESTO hasta el final, solo has perdido unas ideas de vida.
+ Anotando Textos. + Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después,
Expresiones idiomáticas
¿C UÁLES SON UNAS PALABRAS QUE TIENEN QUE VER CON LA ESCUELA QUE TÚ Y TÚ COMPAÑERO / A RECUERDAN ? H AGAN UNA LISTA …
Creado por Kamryn Burnstine. Definición de la palabra cultura 2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. 3.
Objetivo: ¿Qué haces en casa? Hagan Ahora: Saquen la tarea y los apuntes de ayer. Hoy es jueves, el 27 de octubre.
Partes del discurso.
LEER EN GRUPOS Pregunta escencial: ¿Cuáles son las responsabilidades de cada miembro del grupo?
1 ¿Qué estoy haciendo yo? (tomar el sol). 2 ¿Qué estmos haciendo nosotros? (leer libros)
CPR Activities ¡Bienvenidos a mi clase!. LA OLA INSTRUCCIONES: Lee la pregunta Piensa en tu respuesta de una sóla palabra Di tu nombre, y contesta la.
La estupenda mamá de Roberta
CATEGORIAS Por Profe Cercet.
Hoy es el lunes 5 de octubre de Trabajo de entrada
El imperfecto del subjuntivo Cuando yo estudié en el extranjero...
PRONOMBRES PERSONALES Yo. Tú Él Ella Usted Nosotros.
Español 3 8 DE ENERO DE La Campana: Hoy es viernes el 8 de enero de 2016  Escribe un cuento de que pasó en la foto. Escribe en el pasado.
Español 3 16 de noviembre de Los negocios de la clase.  Participación por los días con el substituto.  El Cheque de cuaderno  El Papel de participación.
6 de enero de  Contesta las siguientes preguntas sobre la novela Casi se muere.  A. ¿Ana salva la vida de quién?  B. ¿Quién casi se muere? ¿Cómo?
EL EQUIPO A LA LUZ DEL CARISMA DEL PRADO V Nos reunimos para escuchar juntos a Alguien que nos habla aquí y ahora. 3.- Las exigencias de una familia.
LOS QUEHACERES R2 C3A AVSR Vocabulary. Los quehaceres en la cocina.
Buscar. Bailar Caminar Cantar Comprar Contestar.
Español 2 16 de noviembre de Los negocios de la clase.  Participación por los días con el substituto.  El Cheque de cuaderno  El Papel de participación.
21 de abril. ¿Qué pasa aquí?
Español 1 2 de mayo de Una conversación y el calendario  Con un compañero de clase contesta esas preguntas. Habla por un minuto por cada pregunta.
Por Maureen Simpson Ilustraciones de Andrea Coroni Lectoras Adolescentes ELI.
Transcripción de la presentación:

Por Maureen Simpson Ilustraciones de Andrea Coroni Lectoras Adolescentes ELI

árbol chica patos césped chico bancos arbusto estanque

estanco nadar cabaña español

ICICLETA ACACIONES OMINGO ARQUE

 Vas a escuchar un poquito del libro.  Tienes que seguir la persona hablando con tu dedo o marcador.  Cada vez que encuentras una palabra desconocida – debes subrayarla.  Cada vez que haces una pregunta en tu mente – debes poner un signo de interrogación en el papel.

Avenida de Escritores Calle de dientes perdidos Plaza de la música Museo de las Bellas Artes Palacio de la Zarzuela

 m.¿Cuál es el pasatiempo preferido de Chelo?  ¿Cuál es el pasatiempo preferido tuyo?

 1.¿Adónde van pedaleando Pepe y Chelo?  ¿Conocen a Antonio Gaudi?

 2.¿Qué piensan que le ha pasado a Rafa?  ¿Qué es otra palabra para raptar?

 3.¿Qué llama la atención de Chelo y Pepe mientras están en su jardín?  Qué es un bici sidecar?

 4. Pepe describe a Rafa como……  ¿Qué es rechonco?

 1. Rafa es/ha sido secuestrado.  2. Chelo y Pepe ven/ves unas bicicletas que pasan corriendo.  3. Chelo y Pepe deciden ir/van a la Escuela de Genios.  4. Alguien ha raptado a Rafa porque quieren/quiere el boli..

 1. ¿Dónde ________ Chelo y Pepe cuando ven unas bicicletas pasar?  ______________________________  2. ¿Cómo _________ la habitación de Rafa?  _______________________________  3. ¿Dónde _________ la Escuela de Genios?  ________________________________

 1. ¿Qué pinsa Chelo del portero de la Escuela de Genios?  2. ¿Adónde van Chelo y Pepe después de la Escuela de Genios?  3. ¿Cuáles son las ofertas del día en el Súper-Súper?

tarro barra trozo caja lata paquete tableta cartón botellao

tarro barra trozo caja lata paquete tableta cartón botellao

PEPE VE UNA PINZA DE LA ROPA.