TRABAJO INFORMAL Barcelona, 28 octubre 2005. Trabajos eventuales : repartos, publicidad, envasar, cadena de montajes. Servicios proximidad : Limpiezas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS LAS FUNDACIONES DE SALUD EN ESPAÑA: SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
XI FORO SOCIO-LABORAL FUNDACION SAN PRUDENCIO Ventajas de la incorporación de colectivos sensibles a las organizaciones empresariales Las Empresas de Inserción.
Recursos Humanos y necesidades de formación en el sector de la náutica deportiva y de recreo en Cataluña.
MESA REDONDA: “LA SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL. LOS RETOS PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS USUARIAS DE CENTROS RESIDENCIALES”
La Formación Profesional como estrategia
La inserción laboral de personas en situación de desventaja: Las personas inmigrantes, el autoempleo y los microcréditos Cruz Roja Española Introducing.
Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
PROYECTO TALENTOS Y OPORTUNIDADES
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
La transversalidad de género y el movimiento sindical
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
Iniciativas sindicales para un proceso de integración con cohesión social Seminario Inter-Regional Hacer del trabajo decente una realidad para todos y.
LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
PROGRAMA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL II Jornada autonómica de Inmigración y Empleo INTEGRACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD La inmigración forma parte.
“HERRAMIENTAS PARA LA INCLUSIÓN LABORAL EMPLEO NORMALIZADO”
Dossier de presentación 2009
LA POLÍTICA MIGRATORIA. AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE
EL TRABAJO DECENTE ES.... El trabajo que se realiza en condiciones de:
SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR DE LA IMAGEN PERSONAL.
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL AUTÓNOMO Y LA MUJER
PROPUESTA DE POLITICAS
LA PRESENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESPAÑOLA Seminario OIT “Hacer del trabajo decente una realidad para todos” Javier.
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
- 1 - BUENAS PRÁCTICAS ACTUACIONES COFINANCIADAS POR EL FSE EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO INTEGRADO DE CASTILLA-LA MANCHA 2000/06.
 Alta generación de empleo  Informalidad  Estrecha relación capital – trabajo  Escaso acceso al crédito  Uso intensivo de la mano de obra  Situación.
¿ Por qué ? - Evolución de la sociedad y los medios - Potenciar el consumo local - Ofrecer alternativas a usuario y proveedor - Beneficios del consumo.
Dirección General de Igualdad de Oportunidades en el Trabajo.
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
FORMACIÓN EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL: POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO.
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Jesús Valle Miguel, Director del ISSLA León, 8 de marzo de 2011.
Secretaría de Economía Social Dirección de Soberanía Alimentaria e Infraestructura Socio-Productiva.
JORNADA DE DIFUSIÓN RESULTADOS “NOS MOVEMOS”. EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES RURALES Aspectos más destacables: ● Poca Información. Pocos Datos. NO HAY.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Servicio Navarro de Empleo
Formación para el Empleo
PLAN DE NEGOCIO PLAN LEGAL El plan de mercadeo El Plan técnico
DESARROLLO SOCIOECONÓMICO TERRITORIAL Y NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO
BIENVENIDOS AL: C.F.G.S.INTEGRACIÓN SOCIAL
Dirección General de Servicios Sociales CONSEJERÍA DE FAMILIA Y ASUNTOS SOCIALES Comunidad de Madrid PARAJES PROMOCION E INSERCIÓN BUENA PRACTICA.
ESTRATEGIA GLOBAL DE ACCIÓN PARA EL EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD ª Universidad Técnica de Verano COCEMFE Curso “Estrategia global de.
 PROMUEVE Participación social. Educación. Formación: Lúdica Literaria Musical De tradiciones etc  PROYECTO Desarrollo Cultural en Seseña.  PARA
Las políticas de emancipac ión las políticas de emancipac ión.
Los desempleados con más dificultades para salir de las listas del INEM son las mujeres, los inmigrantes y los mayores de 52 años Los desempleados con.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Políticas de empleo.
Foro AURhEA León - Jueves 08 de Octubre de 2015 Salón de Actos del Ayuntamiento de León.
Diversificación del empleo para PcD en Chile
ORDEN DE INCENTIVOS A LAS PYMES PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN ANDALUCÍA.
QUE ES Y COMO CONSTITUIR UN ENCLAVE LABORAL
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
La Escuela de Emprendedores Es un Centro de Formación creado por iniciativa de la Alcaldía de Chacao que nace para potencia la generación de emprendimientos.
Nos unimos por el futuro del sector sektorearen geroaldiak elkartuta.
ATECMA Concha Olmeda ATECMA. Análisis sobre posibilidades de financiación de la biodiversidad a través de los fondos europeos  para la Red Natura 2000.
Los estereotipos de género
Transcripción de la presentación:

TRABAJO INFORMAL Barcelona, 28 octubre 2005

Trabajos eventuales : repartos, publicidad, envasar, cadena de montajes. Servicios proximidad : Limpiezas, atención tercera edad, enfermos, discapacitados Trabajos no regularizados y sin protección: Agricultura, fabricación, servicios TRABAJO INFORMAL

Colectivos más implicados Mujeres Inmigrantes sin regularización o en proceso de regularización Grupos marginales o de difícil acceso a un trabajo cualificado Personas perceptoras de ayudas económicas sociales. TRABAJO INFORMAL

Características del colectivo Falta de capacidad gerencial Falta de habilidades comerciales Falta de formación empresarial TRABAJO INFORMAL

Posibles estrategias o soluciones: Sector trabajo precario. Potenciar estructuras cooperativistas o empresas de inserción con un soporte de gestión y comercial. Trabajo informal. Crear espacios de multiservicios con formación complementaria al proceso empresarial TRABAJO INFORMAL

Dificultades: Falta de medidas de protección legal Costes muy elevados (seguridad social autónomos) Inmigrantes la no flexibilidad en poder cambiar de actividad (cuenta propia, cuenta ajena) TRABAJO INFORMAL

A tener en cuenta: Difícil poder sostener el pago mensual de autónomos con un trabajo informal. Proteccionismo con las subvenciones. Falta incentivación para el proceso de legalizar la actividad informal. Ley de extranjería poco clarificadora Falta de incentivación a promover iniciativas formativas grupales TRABAJO INFORMAL

Trabajar desde las entidades sociales, para mejorar la calidad de vida de estos colectivos: Promoviendo iniciativas emprendedoras Trabajando para la mejoras legislativas Reconocimiento de su situación laboral TRABAJO INFORMAL