LAS AUTORIDADES AUXILIARES EN LA NUEVA GESTION MUNICIPAL: Caso, Estado de Campeche Profr. Humberto Polo Martínez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
Armonización Legislativa Octubre Armonización Legislativa Hacer compatibles las disposiciones federales o estatales, según corresponda, con los.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
Informe de actividades de los Consejos Consultivos Núcleo para el desarrollo Sustentable.
Metodología Rafael Martinez Blanco
“La reforma en materia de protección de datos personales. Retos y perspectivas”. Oscar M. Guerra Ford Comisionado del Instituto Federal de Acceso a la.
Hacia el Catastro Rural Nacional
Comisión de Protección Civil. ANTECEDENTES Durante la XXII Reunión Ordinaria de la CONAGO en la Ciudad de Acapulco, el Gobernador Leonel Cota Montaño,
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
Febrero de 2007 Programa Febrero de 2007 Antecedentes.
Ajustes a las “Bases para el programa de apoyo para la articulación de la educación básica en las entidades federativas 2012”
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
INAFED 1 Poniendo a México al día y a la vanguardia Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED Dirección de Desarrollo Jurídico.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
Informe de Cumplimiento del Estado de Veracruz ante el
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
INFORME DE ACTIVIDADES AL 31 DE MAYO DE Acciones emprendidas Monitoreo a Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales Análisis.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
LV Congreso Nacional de la AMETS
La reforma municipalista desde los Congresos Locales: una agenda pendiente Lic. Felipe de Jesús Romo Cuellar Director General Adjunto INAFED/SEGOB.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
Visitas de seguimiento Subprograma “Comunidad DIFerente”
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2008 PRESUPUESTO TOTAL APROBADO 2008 El presupuesto aprobado asciende a 2.5 billones pesos, esto equivale a un.
Indicadores socioeconómicos de Yucatán
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
ASUNTOS RELEVANTES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL TALLER DE PERIODISTAS 19 de mayo 2015.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
Campañas de Publicidad Cooperativa
La conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio La Conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio Gabriel Aguirre Marín Comisión.
JORNADAS FEDERALES
CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES INSTITUTO NACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES PROPUESTA DE ACUERDOS TLAXCALA, TLAXCALA. JULIO 08, 2015.
GEOGRAFÍA DE MÉXICO SEGUNDO GRADO BLOQUE: GENERALIDADES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS TEMA: División Política : Los Estados de la Federación y sus capitales.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica
Procuraduría para la Defensa de los indígenas del Estado de Oaxaca
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
Las particularidades del espacio subnacional: el Municipio en México
El Estado y la Administración
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público Sistema Nacional de Fiscalización.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Ciclo Escolar
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Transcripción de la presentación:

LAS AUTORIDADES AUXILIARES EN LA NUEVA GESTION MUNICIPAL: Caso, Estado de Campeche Profr. Humberto Polo Martínez

APARICION DEL ESTADO SOBERANIA Profr. Humberto Polo Martínez LA FAMILIA : PRIMERA ORGANIZACION SOCIAL POBLACION TERRITORIO GOBIERNO SUMA DE PUEBLOS INTEGRAN EL ESTADO (Estado mexicano), COMUNIDAD POLITICA CON TRES ELEMENTOS BASCIOS LOS PUEBLOS: SUMA DE FAMILIAS. SE ASIENTAN EN UN TERRITORIO SOBERANIA Profr. Humberto Polo Martínez

ESTADO TERRITORIO POBLACION GOBIERNO Profr. Humberto Polo Martínez Es el espacio geográfico donde se asienta una población Es el ámbito jurisdiccional de validez de los actos de gobierno TERRITORIO ES UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN POLITICA O UN AGENTE ORGANIZADOR DE LA VIDA COLECTIVA ESTADO Conjunto de habitantes que se asientan en un territorio determinado con derechos y obligaciones POBLACION a) Es la instancia que toma las decisiones. b) Es el timonel del barco, el que sabe conducir a su población a buen puerto. GOBIERNO Profr. Humberto Polo Martínez

LOS ESTADOS-NACION EN EL PLANETA TIPO DE ESTADO NUMERO CARACTERISTICAS 9: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Estados Unidos, India, México, Suiza y Venezuela. 3 (Descentralizados, análogos a federales): España, Italia y Reino Unido. DESCENTRALIZADO: El poder se distribuye territorialmente. A cada orden de gobierno el sistema constitucional le otorga atribuciones en términos de autonomía en su régimen interior: ESTADOS Y MUNICIPIOS FEDERAL CENTRALIZADO: El poder se delegada en los diferentes niveles que determina la Constitución Nacional. Todas las facultades y funciones son concentradas en la autoridad nacional y las locales (provinciales, regionales y municipales) puede decirse que son instancias operativas. UNITARIO El resto; es decir, 182 son centralizados con ciertos bemoles en algunos de ellos. NOTA: Existen algunos estados unitarios más descentralizados que los federales. Por ejemplo Ecuador que reconoce la capacidad de las juntas parroquiales (gobierno de parroquias rurales) para celebrar acuerdos con gobiernos locales de otros países. Profr. Humberto Polo Martínez

DIVISION TERRITORIAL DEL ESTADO MEXICANO 1974: MEXICO CUENTA CON 31 ESTADOS Y EL DISTRITO FEDERAL (D. F.) PROVINCIAS INTENDENCIAS ESTADOS - TERRITORIOS DEPARTAMENTOS COMANDANCIAS DIPUTACIONES PROVINCIALES ANTECEDENTES 1917: APARECE EL MUNICIPIO LIBRE , BASE DE ORGANIZACIÓN POLITICA Y ADMINISTRATIVA DE LOS ESTADOS: (2451 MUNICIPIOS) EL D.F. SE DIVIDE EN 16 DELEGACIONES CON 1775 COLONIAS Y 40 PUEBLOS UN ANTECEDENTE DEL PODER JUDICIAL UN ANTECEDENTE DEL PODER LEGISLATIVO Profr. Humberto Polo Martínez

TERRITORIALIZACION DEL PODER PUBLICO (MEXICO) PLANOS Y OBJETO OBJETIVOS BASICOS C.P.E.U.M. EJERCER EL PODER DE DOMINACION GOB. FEDERAL ARTICULADO CONSTITU-CIONAL C.P.E.S. CONTRIBUIR AL BIENESTAR GENERAL GOB. ESTATAL GOB. ESTATAL ARTS. 116-121 Y 124 SEGURIDAD PAZ SOCIAL ESTABILIDAD POLITICA Y ECONOMICA BIENESTAR DE LA POBLACION Y DESARROLLO LOCAL GOB. MUNPAL. GOB. MUNPAL. ART. 115 AUTORIDAD AUXILIAR Profr. Humberto Polo Martínez

NUEVO CONTEXTO DE ACCION DEL ESTADO LOS GOBERNANTES CONSIDERAN VITAL LA PARTICIPACION DE LOS CIUDADANOS EN EL TRATAMIENTO Y SOUCLION DE LOS ASUNTOS PUBLICOS + SOCIEDAD LOS CIUDADANOS CONSIDERAN QUE ES NECESARIO PARTICIPAR PARA: SUMAR ESFUERZOS EN LA ATENCION DE LAS NECESIDADES EVITAR QUE LOS GOBERNANTES SIGAN HACIENDO LAS COSAS COMO MEJOR LES PAREZCA SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS COORDINADAMENTE… - GOBIERNO Profr. Humberto Polo Martínez

NUEVOS ROLES GOBIERNO-SOCIEDAD RESULTADOS POSIBLES GOBERNANZA ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ACCION PUBLICA Un gobierno democrático Un gobierno incluyente Un gobierno trasparente Un gobierno rendidor de cuentas ___________________________ Una sociedad activa Una sociedad organizada Una sociedad participativa Una sociedad propositiva Una sociedad contestataria GOBIERNO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO GOBIERNO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO GOBERNANZA ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO GOBERNANZA CAPITAL SOCIAL SOCIEDAD ACCION SOCIAL ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO ESPACIO PUBLICO Profr. Humberto Polo Martínez

COORDINACION INTERGUBERNAMENTAL Y GOBERNANZA AUTORIDADES AUXILIARES ¿PARA QUÉ COORDINARSE? GOBIERNO FEDERAL PARA ACTUAR COMO UN SOLO CUERPO EN LA ATENCION DE UN PROBLEMA PARA EVITAR LA CONTRADICCION DE DECISIONES Y DE ACCIONES PARA NO GASTAR MAS RECURSOS (personal, dinero y otros) QUE LOS NECESARIOS PARA NO CONFUNDIR A LA POBLACION PARA SER MAS EFICAZ Y EFICIENTE PARA IMPACTAR EN LA POBLACION PARA MEJORAR LA IMAGEN DEL GOBIERNO… GOBIERNO ESTATAL GOBIERNO MUNICIPAL AUTORIDADES AUXILIARES Las autoridades auxiliares municipales son la base del edificio del Estado Mexicano Profr. Humberto Polo Martínez

LA GOBERNANZA COMO GENERADORA DE POLITICAS PUBLICAS A NIVEL NACIONAL Las PP nacionales suelen no coincidir con la realidad porque su diseño corresponde a la virtud de la lejanía y por tanto pueden tener interferencias A NIVEL ESTATAL Aunque las PP subnacionales ya tienen más proximidad que las nacionales pueden enfrentar el mismo problema A NIVEL MUNICIPAL No siempre el municipio es la entidad más cercana a los intereses de la población Relaciones intergubernamentales verticales PP de abajo hacia arriba NIVEL COMUNITARIO Arena natural para el diseño e implementación de PP Profr. Humberto Polo Martínez

AUTORIDADES AUXILIARES A NIVEL NACIONAL Profr. Humberto Polo Martínez CONCEJOS SINDICOS Y COMISARIOS JUNTAS MUNICIPALES COMISARIOS, SUBCOMISARIOS Y OTRAS ALCALDIAS DELEGADOS Y SUBDELEGADOS PRESIDENTES DE COMUNIDAD TENENCIAS Y ENCARGATURAS AYUDANTES AGENTES Y SUBAGENTES Profr. Humberto Polo Martínez

AUTORIDADES AUXILIARES CON Y SIN RECURSOS Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán. CARGO HONORIFICO 17 estados Campeche, Michoacán, Nayarit y Sonora. En otros 11 estados los ayuntamientos han tomado la iniciativa o ya se da por tradición institucional. El caso de Sinaloa. Se contempla dentro de los presupuestos municipales CARGO REMUNERADO POR LEY 3 estados Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán SIN RECURSOS PARA OPERAR 18 estados CON RECURSOS PARA OPERAR POR LEY 13 estados Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas ESTADOS DONDE LOS AYUNTAMIENTOS, ALGUNOS O TODOS, TRANSFIEREN PRESUPUESTO A LAS AUTORIDADES AUXILIARE: Aguascalientes: Aguascalientes; Baja California: Tijuana; Colima: Manzanillo; Sinaloa: 18 municipios. Profr. Humberto Polo Martínez

AYUNTAMIENTO Y AUTORIDADES AUXILIARES EN EL ESTADO DE CAMPECHE ADMINISTRACION PUBLICA PRESIDENTE MUNICIPAL SÍNDICOS REGIDORES MR RP CENTRALIZADA DESCENTRALIZADA O PARAMUNICIPAL JUNTAS PRESIDENTE SECCIONAL SINDICO REGIDORES 20 MR RP ADMINISTRACION PUBLICA CENTRALIZADA MINIMA INDISPENSABLE COMISARIOS 59 Unipersonal AGENTES 382 Unipersonal Profr. Humberto Polo Martínez

FUNCIONALIDAD general La relación jerárquica de las autoridades auxiliares normalmente se da con el Presidente Municipal AYTTO Presidente Municipal Síndico procurador Regidores Autoridad Auxiliar Dirige y administra los intereses y el patrimonio de la comunidad municipal en una visión de corto plazo Procura por los intereses de la comunidad política y r tiene la representación jurídica del municipio Hacen posible el cuerpo colegiado que dirime y acuerda las políticas y acciones en beneficio de la comunidad política Coadyuvan en las tareas de dirección y ejecución de programas y acciones en su ámbito de competencia Profr. Humberto Polo Martínez

OBLIGACIONES INHERENTES A LAS JUNTAS, COMISARIOS Y AGENTES Representar eficaz y eficientemente al ayuntamiento en la sección, comisaria o agencia municipal; Dirigir y gestionar el patrimonio y los intereses sociales de la población de su jurisdicción; Facilitar y promover la ejecución de programas y proyectos del ayuntamiento y de los gobiernos estatal y federal; Consensar y aprobar las decisiones encaminadas a mejorar las condiciones de vida de la población seccional y en caso de comisarios y delgados por su mayor cercanía hacerlo en asamblea; Planear y programar, por prioridad, las necesidades de la población e incluirlas en el programa operativo anual o en el plan de trabajo que presentan al ayuntamiento; Promover y fortalecer la participación ciudadana en la atención y solución de los servicios públicos, así como la organización productiva de la jurisdicción; Atender la conservación, ampliación y mejoramiento de los bienes públicos; Ejercer y/o vigilar el buen ejercicio de los dineros que les transfiere el ayuntamiento y/o el gobierno del estado para la operación y obra publica; Escuchar y atender con oportunidad las indicaciones de la autoridad superior, así como los mandatos de la comunidad; y Evitar hacer lo que no les faculta la ley. Profr. Humberto Polo Martínez

ATRIBUCIONES DE LAS JUNTAS MUNICIPALES* Tienen estatuidas 26 facultades más las que deriven de otras leyes Elaborar Reglamento Interno (Al parecer no han cumplido todas); Mantener el orden y la seguridad; Ejercer funciones y prestar los servicios públicos derivados de la Ley, el Bando y normatividad municipal; Coadyuvar con el ayuntamiento en elaboración de planes y programas; Formular el proyecto de presupuesto de gastos de las Sección Municipal; Rendir informes al Ayuntamiento por conducto del Presidente Municipal de la administración pública y del ejercicio de los recursos; Nombrar y remover libremente a los agentes municipales (consulta a la comunidad para evitar problemas de inestabilidad social) Formular los programas de trabajo con la asesoría del Ayuntamiento; Dividir los centros de población en sectores y manzanas; Integrar órganos vecinales y juntas vecinales en las localidades de la Sección; Recibir las propuestas y recomendaciones de los comités de desarrollo comunitarios (¿Los hay en alguna Sección municipal?); Informar anualmente a la ciudadanía de la situación de la Administración Pública; Formar cada año el padrón de niños en edad escolar. * Fuente: Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche Profr. Humberto Polo Martínez

ATRIBUCIONES DE LOS COMISARIOS MUNICIAPLES Velar el orden y la seguridad pública y dar parte al ayuntamiento o Junta de los incidentes; Vigilar el cumplimiento del Bando Municipal y ejercer las funciones que se le delegue el ayuntamiento o la Junta Municipal; Cuidar que los niños en edad escolar y jóvenes asistan a las escuelas primaria y secundaria; Auxiliar al Secretario del ayuntamiento con la información que requiera para expedir certificaciones. FACULTADES DE LOS AGENTES MUNICIPALES Cumplir con las disposiciones de leyes y reglamentos municipales, así como las órdenes de autoridad superior (Tienen que estar debidamente fundadas); Colaborar para mantener el orden y la seguridad públicos, pudiendo deter a los infractores en flagrancia; Evitar el consumo inmoderado de bebidas alcohólicas; Impedir juegos en que haya apuestas (Gallos, charreadas, carreras de caballos…); Elaborar y mantener actualizado el censo de vecinos; Gestionar el mejoramiento de los servicios públicos. * Fuente: Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche Profr. Humberto Polo Martínez

OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS PARA LAS JUNTAS MUNCIPALES Son cuerpos colegiados (análogos al ayuntamiento) donde cada integrante tiene facultades y obligaciones; El Síndico no es una figura de adorno; es el que procura que el patrimonio de la Sección Municipal: Se utilice bien y en beneficio social (Presupuesto para operación y obra pública), Asimismo, debe hacerla de contralor seccional y ser contraparte de la Contraloría Municipal, Su papel preventivo puede ser muy valioso, obviamente para ello necesita capacitación focalizada; Las comisiones deben vigilar, de acuerdo a su ramo, el desempeño de las áreas administrativas de la junta y proponer al Presidente Seccional su mejoramiento; y Elaborar su Reglamento interno con la asesoría del Ayuntamiento, a efecto de esclarecer las funciones del Síndico y Regidores. A nivel municipal los regidores no son ejecutivos, pero los regidores de las Juntas, por la naturaleza de su cercanía con la población, sí deben ejecutar como cualquier personal administrativo u operativo las decisiones del cuerpo colegiado. Profr. Humberto Polo Martínez

PLANTEAMIENTOS GENERALES PARA JUNTAS, DELEGADOS Y AGENTES Deben promover la participación ciudadana mediante las figuras que señala la Ley Orgánica de los Municipios del Estado; Tienen que evitar compromisos que no puedan cumplir o que estén fuera de la ley (Anécdota de la expedición del acta con cambio de fecha de nacimiento); Solicitar asesoría jurídica al ayuntamiento para evitar riesgos en la gestión de la Junta, del Comisario o el Agente: Caso normal: detener a una persona no en flagrancia; no reportarla de inmediato al MP o imponerle multa mayor a la contemplada en el Art. 21 de la Constitución Política Nacional; Profr. Humberto Polo Martínez

GRACIAS POR SU PACIENCIA Campeche a 26 de mayo de 2014