Estudio de Opinión Pública República Dominicana, febrero del 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
República Dominicana 2012 Elecciones Presidenciales: Encuesta de mayo 2012 BSG.
Advertisements

Estudio de Opinión Publica Elecciones Presidenciales 2009 Las Bellotas 199 of. 71 – Providencia, Santiago – Chile Fono (56-2)
Estudio Flash de Opinión Pública Venezuela (Once Ciudades del país) Diciembre, 2005
Estado de Baja California Sur, Encuesta en viviendas Enero 2005 Página 1 CLIMA POLITICO ELECTORAL EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Encuesta en Viviendas.
2º Debate México. 10 de junio de 2012 El uso de imágenes o logotipos incluidos en este contenido tienen exclusivamente fines ilustrativos e informativos.
Inteligencia de Mercado y Toma de Decisiones Informe Estudio flash telefónico Guaicaipuro Junio 2012 Encuesta telefónica Error máximo admisible: Fecha.
Agencia venezolana de inteligencia.
MIÉRCOLES – 14 DE MAYO. Las favorabilidades de las instituciones En una escala del 1 al 5 donde el 1 es una opinión muy desfavorable y 5 es muy favorable.
MonitorPaís Unidad de Estudios de Coyuntura y Análisis Situacional ___________________________________ ENERO 2012.
WINNING KNOWLEDGE TM Encuesta República Dominicana 7 de Noviembre de 2014.
ENCUESTA QUILPUÉ 10 AL 11 DE DICIEMBRE 2007 FICHA TÉCNICA Muestra:350 entrevistas. Universo:Votantes de Quilpué Se consideran solo los hogares conectados.
CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2009 CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO II ENCUESTA REGIONAL SOBRE ELECCIÓN PRESIDENCIAL.
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Marzo, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados Segundo Informe.
SOCIOLOGÍA JURÍDICA EJERCICIO DE TRABAJO DE CAMPO ENCUESTA SOBRE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 22 octubre 2013.
MARTES – 13 DE MAYO. 2 La aprobación de la gestión de Medina La aprobación del presidente llega al 69 por ciento ¿Considera usted que hasta.
Vitrina metodológica Resultados de: Las preferencias electorales a la Presidencia de la República CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA
Estudio de Opinión Pública Estatal por Distrito -Sonora 2012-
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 1er. Trimestre de 2011 Marzo, 2011.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
Escenario Preelectoral En la provincia de Mendoza
PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE ENCUESTA PRESIDENCIAL DOMINICANA Realizada por: J Z Analytics Presentación: John Zogby.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Presidencial 2013 CONCEPCIÓN, SEPTIEMBRE DE 2013.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO CONCEPCIÓN, OCTUBRE DE 2013.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1,049 dominicanos entre 4 y 8 de Marzo de El estudio sólo se enfocó en los votantes que participan.
Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Septiembre, 2012 Germán Campos Presentación.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 13 de setiembre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Junio 2006 Vitrina Metodológica VitrinaMetodológica Vitrina Metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, ABRIL DE 2012.
Estudio Región Metropolitana Estudio Político Ciudadano REGIÓN METROPOLITANA Agosto del 2005.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 07 de Febrero 2015 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
A L F R E D O KELLER y A S O C I A D O S Consultoría en Asuntos Públicos Estudio de la Opinión Pública Nacional 3er. Trimestre de 2010 Agosto, 2010.
Ficha Metodológica Tipo de estudioCara a cara Objetivo de la investigación Medición de tendencias electorales Fecha del levantamientoDel 08 al 12 de Mayo.
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 25 de octubre de 2014 Con tecnologia iSurveyX por MGMR Federico González y Cecilia.
Clima Político Electoral CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Junio, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados.
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE SEGURIDAD PRIVADA
Encuesta en la Comunitat Valenciana Valencia, abril de 2010.
Precandidatos PAN 2 de febrero Y de los siguientes personajes, en su opinión, ¿quién debería ser el candidato del PAN para las elecciones presidenciales.
ENCUESTAS DE INTENCIÓN DE VOTO Y PERCEPCIÓN DE CANDIDATOS ELECCIONES MUNICIPALES COMUNA DE SANTIAGO JUNIO 2004 / JULIO 2004.
Evolución del voto en Benidorm. Astel - Madrid C/ Sor Ángela de la Cruz, – Madrid Telf.: Encuesta flash en el Municipio de Benidorm.
INFORME DE RESULTADOS Imagen, posicionamiento e intención de voto de Pablo Bruera en el escenario preelectoral Mayo 2015.
Encuesta Telefónica Pos-debate. Encuesta Telefónica Pos-debate.
Las preferencias electorales en el Estado de Jalisco enero 2006.
Vitrina metodológica Resultados de: Gobierno de las preferencias electorales en el Estado de Jalisco y la Presidencia de la República. CONTENIDO Perfil.
Informe Ejecutivo CLIMA POLÍTICO ELECTORAL EN IXTAPALUCA.
Metodología PSB realizó esta encuesta nacional 1:1 de 1014 dominicanos entre el 12 y 16 de Mayo de El estudio sólo se enfocó en votantes que participan.
A/ La n es 1200 para todos los gráficos y cuadros de lo contrario se indica b) Sumas totales pueden ser 99 ó 101, por efecto de redondeo. a/ La n es 1200.
Encuesta sobre el debate de candidatos Gobernador de Colima 10 de junio 2009.
Astel - Madrid C/ Sor Ángela de la Cruz, – Madrid Telf.: Encuesta electoral en la Comunidad Valenciana Febrero de 2009.
WINNING KNOWLEDGE TM Encuesta República Dominicana 7 de Noviembre de 2014.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
Situación General del País : Dimensiones y Efectos Valoraciones de la Población Venezolana noviembre,2011.
CLIP ELECTORAL Clima Político Electoral Marzo, 2012 Germán Campos Presentación de Resultados.
CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO Encuesta Percepciones Políticas y Contingencia CONCEPCIÓN, AGOSTO DE 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 26 Noviembre 2013.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 12 Noviembre 2013.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Reemplazo del Alcalde de La Florida. 14 MARZO 2011.
INFORME ESPECIAL CLIMA ELECTORAL Enero 2010 Ciudad: SANTA CRUZ Moldes 113 esq. Chuquisaca - Fono(591-3)
ESTUDIO DE OPINION PUBLICA 21 de Septiembre de 2015 Federico González y Cecilia Valladares - Consultores en Marketing Político.
Estado de México Vivienda Abril Opinión Partidos Políticos.
O UNIVERSO: Población general de 18 y más años de edad o ÁMBITO: Nacional o MUESTRA: 1000 entrevistas, con un error general de + 3.1%, para un nivel de.
Encuesta nacional diaria 24 de junio, 2012 Coordinador: Rafael Giménez Valdés.
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
Transcripción de la presentación:

Estudio de Opinión Pública República Dominicana, febrero del 2016

Opinión Pública República Dominicana, febrero del SÍNTESIS METODOLÓGICA  Estudio: Cuantitativo.  Informante: Ciudadano de 18 años y más de edad residente en el país.  Muestra:Aleatoria y representativa de la población adulta.  Tamaño muestra: 1,203  Error muestral: ±2.8 puntos (n=0.5, z=1.64)  Fechas de campo: 15 al 19 de febrero,  Cuestionario: Estructurado de aproximadamente 25 minutos.  Cobertura: Todo el territorio nacional.

Opinión Pública República Dominicana, febrero del DISTRIBUCIÓN DE MUESTRA

Opinión Pública República Dominicana, febrero del LOS RESULTADOS

Opinión Pública República Dominicana, febrero del Pregunta: ¿Cuál es la opinión que tiene usted de la manera en que Danilo Medina desempeña sus labores como presidente? Evaluación Danilo Medina como Presidente GéneroEdadEducación Masc Fem Prim.Sec.Sup. Muy bien Algo bien Ni bien ni mal/NS Algo mal Muy mal

Opinión Pública República Dominicana, febrero del Pregunta: Durante toda esta encuesta estaremos preguntando sobre figuras públicas de nuestro país. Le ruego decirme si tiene opinión favorable o desfavorable de cada uno y si no conoce decírmelo. Candidato GéneroEducación Opiniones Favorables Masc FemPrim.Sec.Sup. Danilo Medina Luis Abinader Guillermo Moreno Minou Tavárez Mirabal Pelegrin Castillo Opinión figuras públicas según características sociodemográficos - Porcentajes, n = 1,203 - Fuente: Anexo Cuadros estadísticos 7-9

Opinión Pública República Dominicana, febrero del Pregunta: Ahora, pensando en Luis Abinader/Danilo Medina, sin importar si usted va a votar por él o no ¿qué tanto diría usted cumple con las siguientes características? Imagen Danilo Medina y Luis Abinader - Porcentajes indican “mucho” y “algo”-

Opinión Pública República Dominicana, febrero del Pregunta: Para las elecciones del 2016, ¿cree usted que para el país es mejor un cambio de partido o es mejor que continúe el mismo en el poder? Mejor opción para el país según características sociodemográficos - Porcentajes, n = 1,203 - Mejor opción para el país Votaría SíProb.No Cambio de partido El mismo en el poder NS/NR123

Opinión Pública República Dominicana, febrero del Partido Preferido GéneroEdadEducación Masc Fem Prim.Sec.Sup. PLD PRM PRD PRSC Otro NS/NR/NG Partido político prefiere según características sociodemográficos - Porcentajes, n = 1,203 - Pregunta: ¿Cuál es su partido político preferido?

Opinión Pública República Dominicana, febrero del

Opinión Pública República Dominicana, febrero del

Opinión Pública República Dominicana, febrero del

Opinión Pública República Dominicana, febrero del Candidato nunca votaría - Porcentajes, n = 1,203 Total n=1,203 Candidato Votaría Medina n=649 Abidaner n=392 Otro n=42 NS/NG n=120 Luis Abidaner Danilo Medina Amable Aristy Guillermo Moreno Pelegrin Castillo Elias Wessin Chavez Soraya Aquino Juan Cohen Minou Tavárez Mirabal NG/NS Pregunta: ¿Por cuál de los candidatos actuales nunca votaría?

Opinión Pública República Dominicana, febrero del Pregunta: ¿Cree usted que se va a triunfar en primera vuelta o va a ser necesaria una segunda vuelta para elegir presidente? P10

Opinión Pública República Dominicana, febrero del Pregunta: Independientemente de por quién va a votar, ¿quién cree usted que va a ganar las elecciones?

Opinión Pública República Dominicana, febrero del Estudio de Opinión Pública República Dominicana, febrero del 2016