Al terminar el año litúrgico, la Iglesia celebra el domingo de Cristo Rey. Es una de las fiestas más importantes del calendario litúrgico, porque celebramos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es Adviento?.
Advertisements

LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
Jesús nos habla por medio de sus: La Semilla de Mostaza.
La Semilla de Mostaza. El trigo y la cizaña. El Tesoro Escondido
Natividad del Señor Juan 1, de diciembre de 2007
El decálogo de Benedicto XVI sobre San Francisco de Asís
¿Qué es Adviento? 2010 Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor.
Día de los Reyes Magos Clic para pasar.
El llamado de Cristo.
Parábolas del Reino de Dios
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
EL SEGUIMIENTO DE JESÚS

Jesucristo, Rey del Universo
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
Un Tierno Llamado a Él Mateo 13:31-35,
Buscando Tesoros JULIO 24 Mt 13,44-52.
Evangelio según San Mateo
No es bueno dejar que muera o no sirva para nada, lo mejor que existe en nosotros. 1.Vigila y cuida los dones que Dios te ha dado.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo desde su entrada mesiánica en la ciudad de Jerusalén para celebrar la.
Evangelio según San Mateo
Febrero 2011 P. Yves Perraud.
El Domingo de Resurrección o de Pascua es la fiesta más importante para todos los católicos,
Establecer el Reino de Dios entre los hombres fue la misión que trajo a la tierra el Verbo Divino.
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
Evangelio según San Mateo
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
14 de Junio 2015 Domingo XI del Tiempo Ordinario B.
las horas de trabajo, el esfuerzo y el rendimiento
Evangelio según San Mateo
Domingo segundo después de Navidad
JULIO 27 Mt 13, Espíritu santo de Dios. Ven y penetra lo más profundo de mi corazón para que pueda comprender el mensaje que traes para mi en la.
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
Donde quieras tu señorío, deseo que cuentes con mis manos. Donde necesites tus caminos, sabes que mis pies se aventurarán en ellos. Donde, tus Palabras,
Evangelio según San Marcos San Marcos ( 4, 2-34)
La fe es gratuita y la respuesta también es libre.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
El Reino de los Cielos es el núcleo de la predicación de Jesús.
Jesús les habló otra vez en parábolas, diciendo:
En la Presentación de María al Templo celebramos que toda la belleza y la hermosura del alma de María eran para el Señor.
Evangelio según San Mateo
de la Sagrada Familia, recordamos y celebramos que Dios quiso nacer
Alegres de corazón llenos de esperanza
Evangelio según San Mateo
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
La Cuaresma, es un tiempo privilegiado para repasar nuestra meta en la vida que está junto a Dios el Sumo Bien y fortalecernos para no caer en tentaciones.
Hoy, 1 de noviembre, la Iglesia se viste de fiesta para celebrar con gran alegría el triunfo de tantos Santos que, a través de los siglos, alcanzaron.
Jesús enseñaba: «El Reino de Dios es como un hombre que echa la semilla en la tierra:
La Iglesia celebra hoy el misterio central de nuestra fe,
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Con la solemnidad de Cristo, Rey del Universo, cerramos el Año Litúrgico, en el que celebramos los principales misterios de nuestra fe.. Las LECTURAS.
1.- Adviento es una palabra de etimología latina, que significa “venida”.
La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea
El 22 de agosto celebramos a la Santísima Virgen María como Reina.
EXPOSICIÓN En la tarde de aquel día, el primero de la semana, y estando los discípulos con las puertas cerradas por miedo a los judíos, llegó Jesús,
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
Cristina Hornos Ortiz Marta García Alba de 6º C.e.i.p “EL MURTAL” Benidorm.
Ciclo A Ciclo A Decimoséptimo domingo tiempo ordinario 24 de julio de 2005.
TIEMPO DE ADVIENTO El Adviento es un tiempo cuyo nombre (adventus) significa “venida”. Al revivir la espera gozosa del Mesías en su Encarnación, preparamos.
Jesucristo Rey del Universo
Jesucristo el verdadero motivo de la Navidad.
TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA IGLESIA. TEXTO: MATEO.13:44-46.
El Bautismo de Jesús.
Cantemos al Señor el cántico del amor San Agustín Cantemos al Señor el cántico del amor San Agustín.
« Alabado seas » Educación y espiritualidad ecológica
Después de morir, Jesús resucitó de entre los muertos al tercer día: viernes, sábado, primer día de la semana judía.
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Es una llamada a redescubrir nuestro origen. A poner en hora nuestra vida cristiana. No es tanto un esfuerzo personal cuanto, de nuevo, ir al encuentro.
Transcripción de la presentación:

Al terminar el año litúrgico, la Iglesia celebra el domingo de Cristo Rey. Es una de las fiestas más importantes del calendario litúrgico, porque celebramos que Cristo es el Rey del universo.

Su Reino es el Reino de la verdad y la vida, de la santidad y la gracia, de la justicia, del amor y la paz.

La fiesta de Cristo Rey fue instaurada por el Papa Pío XI el 11 de Marzo de El Papa quiso motivar a los católicos a reconocer en público que el mandatario de la Iglesia es Cristo Rey.

Posteriormente se movió la fecha de la celebración dándole un nuevo sentido. Al cerrar el año litúrgico con esta fiesta se quiso resaltar la importancia de Cristo como centro de toda la historia universal. Es el alfa y el omega, el principio y el fin.

Y lo que en este último domingo del año litúrgico queremos es recordar especialmente que Él es el Rey del universo y de cada uno de nosotros.

El reinado de Jesús es devolver a la humanidad la posibilidad de vivir según el diseño de Dios; la posibilidad de reemprender aquel camino perdido que Dios ofreció antaño, y que una libertad no vivida en la luz, en la verdad y en el amor, nos llevó a la esclavitud interior

Jesús nos habla de las características de su Reino a través de varias parábolas en el capítulo 13 de Mateo:

“Es semejante a un grano de mostaza que uno toma y arroja en su huerto y crece y se convierte en un árbol, y las aves del cielo anidan en sus ramas...”

“Es semejante al fermento que una mujer toma y echa en tres medidas de harina hasta que fermenta toda…”

“Es semejante a un tesoro escondido en un campo, que quien lo encuentra lo oculta, y lleno de alegría, va, vende cuanto tiene y compra aquel campo...”

“Es semejante a un mercader que busca perlas preciosas, y hallando una de gran precio, va, vende todo cuanto tiene y la compra”.

Con estas parábolas, Jesús nos hace ver claramente que vale la pena buscarlo y encontrarlo, que vivir el Reino de Dios vale más que todos los tesoros de la tierra y que su crecimiento será discreto, sin que nadie sepa cómo ni cuándo, pero muy eficaz.

Para lograr que Jesús reine en nuestra vida, en primer lugar debemos conocer a Cristo por medio de la lectura y reflexión del Evangelio, la oración personal y los sacramentos. Se trata de conocer a Cristo de una manera experiencial y no sólo teológica.

Al conocer a Cristo empezaremos a amarlo de manera espontánea, por que Él es el amor mismo que nos llevará casi sin darnos cuenta a pensar como Cristo, querer como Cristo y a sentir como Cristo, viviendo una vida de verdadera caridad y autenticidad cristiana.

Cuando imitamos a Cristo conociéndolo y amándolo, entonces podemos experimentar que el Reino de Cristo ha comenzado para nosotros.

Por último, vendrá el compromiso apostólico que consiste en llevar nuestro amor a la acción de extender el Reino de Cristo a todas las almas mediante obras concretas de apostolado porque nuestro amor comenzará a desbordarse.

Sólo hay un trono y éste es para Dios; y en ese trono se brinda libertad. Toda suplantación de ese Rey supondrá un camino de esclavitud, de inhumanidad, de corrupción, como lo demuestra la historia.

El Reino de Cristo ya ha comenzado, pues se hizo presente en la tierra a partir de su venida al mundo, pero hay que seguir construyéndolo, en cada gesto, en cada circunstancia, en cada situación para ir desterrando cuanto no corresponda al proyecto del Señor.

Así Cristo reinará definitivamente sobre todos los hombres hasta que vuelva al mundo con toda su gloria al final de los tiempos, en la Parusía. Mt 25,31-46.

A lo largo de la historia hay innumerables testimonios de cristianos que han dado la vida por Cristo como el Rey de sus vidas, quienes por defender su fe, fueron perseguidos y todos ellos murieron gritando: “¡Viva Cristo Rey!”.

Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica solicítalo en la siguiente dirección: Con el título: “Suscripción a Siembra Amor” Servicio Gratuito