Instituto Tecnológico de Villahermosa Integrantes: Castillo Madrigal Carlos Alberto Fuentes Castillo Stephanie Pérez García Luis Adán Ortiz Aparicio Edna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos de Organización y Producción
Advertisements

El Flujo Circular de la Renta
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Curso virtual AgroWin/ContaPyme 4.0 Contabilidad básico
Segmentación Internacional eficaz Lic. Luis Alberto Olivo Valenzuela
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
TEORÍA DEL RIESGO PROFESIONAL
MERCADO DEL TRABAJO Cristina López García y Sandra Martín López.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
Vamos al banco.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
de Calkiní en el Estado de Campeche”
Macroeconomía Práctico 1
EL PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
Repaso y curva de oferta de mercado
FUNDAMENTOS DE.
Mercado de Factores Universidad de Los Andes
TESCI ING. EN GESTION EMPRESARIAL PROFESORA: LIC. MARÍA TERESA F. GARCÍA MONTERO ASIGNATURA: ENTORNO MACROECONOMICO.
Nivel de Precios Cantidad de producción una variación del nivel de precios Tasa natural de producción P1 2. No afecta a la cantidad ofrecida de.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
FOTOHISTORIA 26 Sept a. fila de izq. a derecha HIPOLITO OLEA, ALFREDO FERNANDEZ, ENRIQUE PEREZ CIRERA, ENRIQUE GARCIA GLEZ., GONZALO MORALES.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Tecnológica Instituto Tecnológico de Roque.
EJERCICIOS PRACTICOS.
INFLACIÓN GEMA YAÑEZ LOPEZ DIDÁCTICA ECONOMÍA.
 Laura Karina Rivera García  Jesús Iván Mejía Quillares  Bernardo Daniel Pancardo Salas.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Enero, 2014.
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CUAUTITLÁN IZCALLI INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA, PREVISIÓN Y SEGURIDAD.
Maestría en gestión pública El tipo de cambio real y el producto a largo plazo.
Equilibrio de la demanda y oferta
Adam Smith. ( ) Equipo 1: Domínguez Medina Isamar
Ejercicios Tema 4. 1 La economía objeto de estudio (relativamente abundante en capital) tiene las siguientes dotaciones de L y K: L=100, K=80. El precio.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA MARIA ISABEL VEGA CHANONA
La actividad económica y el ciclo económico
CAPITALISMO Alumna: Gisel Janco INSTITUTO TECNOLÓGICO UNIVERSITRIO
Formulación y evaluación de proyectos Estudio de factibilidad
M.C. Zinath Javier Geronimo
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
AUTOR: RICARDO FLORENCIA RICARDO FLORENCIA 11/09/2013.
La industria España es, desde mediados de los años 70, un país INDUSTRIALIZADO Desde mediados de los 70, en los países desarrollados: “País industrializado”:
TEMA II Preguntas Individuales 3 Martes 18/11/2014.
ALEJANDRO BEDUINO SENÉN.  El mercado depende de dos variables fundamentales:  LA OFERTA  LA DEMANDA.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1 ESTUDIO ECONOMICO.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Macromagnitudes Prof: Ing. Alison Piguave García MSc.
MACROECONOMIA.
SERVICIOS NO FINANCIEROS RURALES PARA EL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL.
El Modelo de Dos Factores
Seminario: Desarrollo empresarial y los problemas de gestión de los Recursos Humanos Guanajuato. Agosto,
1.3 Principales problemas de la economía
La Micro y la pequeña empresa en la economía nacional
DOCENTES Métodos y modelos de optimización y estadística en ingeniería Industrial y Administrativa Producción, productividad, eco-competitividad y calidad.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC CARRERAS. CIENCIAS ECONOMICAS  INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL  INGENIERIA EN GESTION FINANCIERA  INGENIERIA EN NEGOCIOS.
4 de mayo de 2010 PROGRAMA “cuatrocampus” Candidatura Unitaria PAS Laboral PROPUESTAS A LOS CANDIDATOS A RECTOR.
¿QUÉ SE ESTUDIA EN ESTA MATERIA? ¿QUÉ SE PUEDE APRENDER?
Factores relacionados con la calidad Para conseguir una buena calidad en el producto o servicio hay que tener en cuenta tres aspectos importantes.
Facilitador: Ing. Nilsson Villa. División del Trabajo Sociología (Burocratización) Psicología (Relaciones Humanas) Teoría Organizacional Teoría de Sistemas.
FUNCIÓN LINEAL ECUACIÓN DE LA RECTA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL FINANZAS ING. FRANCISCO HERNÁNDEZ QUINTO ERIKA HERNÁNDEZ DÍAZ JOSÉ ALBERTO DE.
SERVICIOS DE MONITOREO Y MANTENIMIENTO PREDICTIVO Y PREVENTIVO VEHICULAR A DOMICILIO PARA LA ZONA URBANA DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Proyecto previo.
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
Instituto Las Américas.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA
M.C. Zinath Javier Geronimo
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
Ing. LUIS ARMANDO CUZCO TRIGOZO.
6/30/20181Ing. Carlo Bazan Zavala. 6/30/20182 Ing. Carlo Bazan Zavala.
ESTRUCTURA ORGÁNICA 4to. Trimestre 2017
NOMBRE Alejandra Guadalupe Rodríguez Pérez. ESCUELA Secundaria TEC.
ESTRUCTURA ORGÁNICA 4° Trimestre 2017
AGUA Ricardo Alejandro Ing. en Biotecnología de los RR. NN.
Transcripción de la presentación:

Instituto Tecnológico de Villahermosa Integrantes: Castillo Madrigal Carlos Alberto Fuentes Castillo Stephanie Pérez García Luis Adán Ortiz Aparicio Edna Libertad Ramón Pereyra Mayra Alejandra Economía Empresarial Ing. En Gestión Empresarial

Ejercicio 3.8 Suponga que la siguiente tabla refleja la función de producción de la economía, y suponga que el precio es igual a uno: a)Complete la tabla. b)Grafique estas funciones. c)¿Cuándo se produciría y cuando se demandaría de trabajo si el salario fuese de 35 pesos? d)¿Qué pasaría con la producción si el salario baja 12 pesos?

d) W= 35 – 12 = 23 La producción aumentaría (a 591 con 7 trabajadores) d) W= 35 – 12 = 23 La producción aumentaría (a 591 con 7 trabajadores) c) Producción = 568 Trabajo = 6 c) Producción = 568 Trabajo = 6