Pinus canariensis Pino Canario Es una conífera endémica de las Islas Canarias y se considera símbolo natural de la isla de la Palma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El vulcanismo en España.
Advertisements

TEMA 11 LAS PLANTAS.
y su aplicación en la mariposa del abedul.
ESTUDIO SOBRE UNA FORMACIÓN VEGETAL
LOS GRANDES PAISAJES NATURALES
Las islas Baleares y las islas Canarias.
PRESENTADO POR: ARIANA CARDONA DORA AGUDELO
**INDICE** **El bosque **Recursos naturales **Tipos de bosques.
Ciprés calvo Taxodium distichum.
Costas de España 13/2/14.
LAS PLANTAS MEDICINALES
Presentación para 3º de Primaria Inés Rozas Valdés
Aprendamos un poco más de Griegos:
Instituto tecnológico de Mérida Ing
Tema 5 Las plantas.
Cueva del Llano Componentes: Componentes: Candelaria Alonso Stephanie González Héctor Romero Alejandro Pardo.
Los Manglares.
LOS ÁRBOLES Lorena Chiarri Fendel.
RÍOS Y MARES José Ramón Méndez Cortegano. I.E.S. Jorge Juan. Curso
FORMAS GEOGRÁFICAS.
ZONA TEMPLADA: Los medios naturales de la zona templada se localizan entre los trópicos y los círculos polares de cada hemisferio.
Fomes fomentarius Hongo yesquero.
Clasificación de las Plantas
Parques nacionais de España
Es un árbol de corteza grisácea que exuda látex blanquecino no muy espeso cuando su tallo o ramas son cortadas. Normalmente crece a una altura entre 3.
..Ecosistemas zonales de Canarias... ..Ecosistemas zonales de Canarias..
NANCHE Nombre científico: Byrsonima crassifolia
Qué es el medio ambiente: Qué es el medio ambiente: todo aquello que rodea a un ser vivo. A quién afecta especialmente en las circunstancias de su.
ESPECIES MEDITERRÁNEAS
TIPOS DE FLORA Y FAUNA Ideas previas
COMENTARIO DE UNA CLISERIE
Árboles de Chile Educación Parvularia.
Corylus avellana Avellano.
CAOBA DE NICARAGUA CAOBA, SWEETENIA MACROPHILLA NICARAGUA RAAN.
Relieve y pisos climáticos de Galápagos y
Respeto.
Números en los árboles.
PINO SILVESTRE Pinus sylvestris. Origen: Europa y Asia, extendido en ambas regiones.
La madera.
Esto hizo que se rompiera el fondo del Atlántico en el sitio donde están ahora las Canarias. Por las grietas que se formaron empezó a salir gran cantidad.
Pinar Canario El pino canario (Pinus canariensis) es el árbol más abundante de nuestro archipiélago. Más de la mitad de todos los árboles que actualmente.
Hecho por : Matías Ramos Y Felipe Roa
MONTEVERDE Domínguez Sánchez, Paula García – Valenciano Caamaño, Elsa
REINO VEGETAL El reino PLANTAE O VEGETAL abarca todos los organismos eucariontes y pluricelulares que realizan la fotosíntesis Este reino abarca mas.
¿Qué es la madera? La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
MIRIAM ANDREA CASTRO PUENTE 2º A COMPUTACIÓN. Los árboles son un importante componente del paisaje natural debido a que previenen la erosión y proporcionan.
MADERA.
Es una planta leñosa achaparrada, que crece más en anchura que en altura, ya que raramente supera el metro, produce numerosas ramas tendidas sobre el suelo.
Quercus ilex Encina.
El lobo marino.
Islas Canarias ALVARO GARCÍA LÓPÈZ 4ºA
PATRONAS DE LAS ISLAS CANARIAS
Palmares Asociaciones de palmeras que ocupan extensiones reducidas con agrupaciones bastante ralas. Existen 5 especies de palmeras en el Uruguay: Pindó,
PRACHOVSKÉ SKÁLY Tran Hau, Bílková Oktáva. Prachovské skály  Prachovské skály son formaciones de roca arenisca racimos de diferentes formas  Están.
Comunidad autónoma de Canarias.. Canarias es un archipiélago del Atlántico que conforma una de las diecisiete comunidades autónomas de España y una de.
LOS BOSQUES.
“El incendio de La Palma controlado” 1º Se lee el texto periodístico y se busca el significado de las palabras que no conocen (calcinados, afecciones,…)
Medio físico europeo y sus contrastes
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
TRAVIESAS FERROCARRIL ROBLE ECOLÓGICAS
EDAFOLOGIA ESTRUCTURA DEL SUELO.
La Madera Prof: Facundo G Quiroga Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento- NoComercial 4.0 Internacional.licencia de Creative.
1 El fuego se ha utilizado también como una herramienta en la agricultura, la ganadería, la silvicultura, el manejo de fauna silvestre e, incluso, en la.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Animales africanos Regina Correa Castellanos. El Leopardo El leopardo Se denomina leopardo cuando su piel es manchada, mientras que los ejemplares de.
EL LINCE IBERICOY LA DRAGO DE GRAN CANARIA
El Parque Nacional de Garajonay se extiende por una superficie que supera el 10 % de la isla de La Gomera. Fue declarado como tal en Posteriormente,
PRINCIPALES PERDIDAS DE BIODIVERSIDAD.  Fragmentación de hábitats.  Caza ilegal.  Introducción de especies exóticas.  Deforestación.  Expansión de.
Conociendo los árboles
Transcripción de la presentación:

Pinus canariensis Pino Canario

Es una conífera endémica de las Islas Canarias y se considera símbolo natural de la isla de la Palma

El árbol adulto puede llegar a medir más de 40 m de altura y 2,5 m de diámetro su tronco. Aunque lo normal es que tenga entre 15 y 25 m de altura y un diámetro de 1 m.

La corteza es de color pardo claro, pero mientras van envejeciendo se engrosa rápidamente y se resquebraja, adoptando un color rojo.

Las hojas son verdes y su época de floraciones desde marzo a mayo.

Su principal valor es forestal. Muy útil en tareas de reforestación, dada su gran importancia en la sujeción de suelos, su facilidad para crecer y desarrollarse en terrenos poco evolucionados (malpaíses), rocosos y con poca materia orgánica, además de su alta valencia ecológica, su resistencia al fuego y su crecimiento relativamente rápido.

Los mayores ejemplares conocidos pueden alcanzar hasta 60 metros de altura, como el pino de Las Dos Pernadas en Vilaflor, en la isla de Tenerife (56m)

En Vilaflor se encuentra El Pino Gordo, a unos m sobre el nivel del mar.

Destaca por las dimensiones que presenta. Sobre todo en su tronco: su perímetro ronda los 8 metros. Para abarcar su base se necesitarían casi 8 personas con los brazos extendidos. Este dato, junto con el de su altura, de unos 60 metros, hacen que ostente el título de pino canario más grande del archipiélago.

Miriam Hernández Medina