Erizo de mar DUVAN GAMEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Advertisements

Menú Menú FIN.
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
ANIMALES VERTEBRADOS SON:
Tema 10 Los animales.
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
LOS INVERTEBRADOS MARTA.
Los Animales Invertebrados
ANIMALES VERTEBRADOS.
ESPONJAS Son los animales más simples que existen. La mayoría son marinas y están fijadas a las rocas Tienen una forma irregular. Su cuerpo está agujereado.
Ciencias de la Naturaleza
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS
Animales Invertebrados
Alumnado 5· CIP La Verdellada
Filo Echinodermata.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANIMALES Parte IV: Equinodermos
Reproducción en organismos sencillos y en animales
Los mamíferos Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan de leche materna cuando acaban de nacer. cabeza En el cuerpo de los.
VERTEBRADOS INVERTEBRADOS
Animales invertebrados
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
Equinodermos Hecho por: Rosa Herrera Alejandro Ramos.
Pescados y mariscos.
Los animales invertebrados
Repaso general de Ciencias Naturales
Por: Carmen Estrada Matos
Phylum Annelida Gusanos segmentados.
Porífera Wilder Iván Gallego Ramírez 902 J.M.
LOS ANIMALES..
Phylum Echinodermata.
Facultad de Bellas Artes
Clases de animales.
LOS INVERTEBRADOS LAS ESPONJAS
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
Equinodermos.
Filo Ctenophoro.
LOS ANIMALES Los vertebrados Los invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
NOMBRE : Francia Bascuñán Sepúlveda
Josmarie Ríos Rosario Marzo 2008 TEDU 220 Prof.Nancy Rodriguez
Los animales invertebrados son aquellos seres pluricelulares que no tienen ni columna vertebral ni esqueleto interno. Todos ellos son heterótrofos y son.
RANDY VERONICA ROJAS VACACELA
TORTUGAS MARINAS Y SU CLASIFICACION
Los animales invertebrados
MENU Características Alimentación Sus Sentidos Ubicación Extinción
Phylum Echinodermata.
Integrantes: Pabla Rojas Castillo y Barbara Vergara Santibáñez. Asignatura: Electivo de Biología Profesora : María Soledad Ríos Curso : 3ºC.
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Los animales invertebrados
Tema 2 Los animales.
Clasificación de los seres vivos
Seres vivos invertebrados
animales invertebrados
NOMBRE ESTUDIANTE: Karen Melissa Campo Sánchez NOMBRE PROFESOR: Laura Caballero GRADO:
Reino animal ¡ Vive una aventura !.
Filo Equinodermos.
Phylum Cnidaria CARACTERÍSTICAS GENERALES: Reino: Animalia Filo: Cnidaria Los cnidarios son un grupo antiguo con el registro fósil, pues remonta.
Animales Invertebrados
INTEGRANTE: Elizabeth Castrillón Giraldo
EQUINODERMOS.- Descripción externa:
Hippocampus.   El cuerpo de los caballitos de mar está cubierto por una armadura de placas o anillos de constitución ósea. Su forma de nadar es muy.
Bentos En ecología se llama bentos a la comunidad formada por los organismos que habitan el fondo de los ecosistemas acuáticos. Allí donde la luz alcanza.
LOS INVERTEBRADOS.
Animales Invertebrados
REINO ANIMALIA.
REINO ANIMAL INVERTEBRADOS.
Diversidad biológica y ambiental
Efrain Rivera. Facundo Segovia. Maxi Ledesma.
Tomás A. Monserrate Biología Profa. Vivian Pérez Zambrana.
ASTEROIDEA ECHINOIDEA
Transcripción de la presentación:

Erizo de mar DUVAN GAMEZ

Los equinoideos (Echinoidea), comúnmente conocidos como erizos de mar, son una clase del filo Equinodermos. Son de forma globosa o discoidal (dólares de arena), carecen de brazos y tienen un esqueleto interno, cubierto sólo por la epidermis, constituido por numerosas placas calcáreas unidas entre sí rígidamente formando un caparazón, en las que se articulan las púas  móviles. Viven en todos los fondos marinos, hasta los 2500 metros de profundidad. Han sido muy abundantes en diversas épocas geológicas desde su aparición en el Silúrico Comprenden unas 950 especies vivientes.

CARACTERISTICAS NOMBRE CIENTIFICO: Strongylocentrotus franciscanus viven 2500 klm bajo el nivel del mar Comprenden unas 950 especies vivientes los erizos de mar liberan sus gametos, tanto huevos como espermatozoides, en el ambiente, por lo cual presentan fecundación externa Habitad: Península Ibérica Gastronomía: Asturias, Cataluña y otros países europeos como Francia demandan este producto donde son considerados como un manjar.

Son animales poco activos que se alimentan de algas y pequeños invertebrados. El peligro de los erizos reside en la toxina que encierran sus púas y que se libera cuando se tocan.

ERIZO DE MAR PUAS APARATO AMBULACRAL PUAS AMBULACRALES APARATO DIJESTIVO

Las gónadas 

Echinus melo

Heterocentrotus mammillatus

PICADURA