Sitema SimpaticoSistema Parasimpatico Nacen en los segmentos medios, desde las vertebras T1 - L2 Inerva estructuras en las regiones periféricas del cuerpo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
Advertisements

Colegio Alcántara de La Florida
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
NERVIO VAGO, SISTEMAS NERVIOSOS SIMPATICO Y PARASIMPATICO
El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
TEMA 8. COORDINACIÓN NERVIOSA
Sistema adrenérgico SUSANA ORTEGA SILVA.
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Esquema de cinco neuronas conectadas entre sí. La conexión entre neuronas se denominan sinapsis (ver en otro dibujo más adelante). 1.
Sistema nervioso autónomo
Introducción al Sistema Nervioso
UNIDAD 4. Abdomen.
Módulo X Introducción al Sistema Nervioso
Generalidades del Sistema Nervioso
SISTEMA Nervioso Autónomo
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
Inervación vegetativa de la piel, corazón y del aparato respiratorio
INERVACIÓN VEGETATIVA DE LA CABEZA
TEMA 7 CONTROL Y COORDINACIÓN EN ANIMALES (II)
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO RESIDENTE DE ANESTESIOLOGIA
Sistema Nervioso Autónomo
Unidad II Bases biológicas de la conducta
Sistema Nervioso.
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Sistema Nervioso Autónomo
DROGAS DEL S.N.C DRA LUTI CASTELLANO.
Sistema Nervioso Periférico
Generalidades del sistemas nervioso
Loreto Pomodoro Cirano, Matrona Docente
Sistemas de coordinación
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLOGICAS CATEDRA DE FISIOLOGIA.
Contracción Muscular. Contracción Muscular Objetivo: conocer la contracción muscular, relacionándola con el impulso nervioso y las vías aferentes y.
Sistema Nervioso S.N. Central Encéfalo Médula Espinal S.N. Periférico Porción somática Porción Autónoma Simpático Parasimpático.
Sistema Nervioso Autónomo
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso comprende Cerebro Médula espinal
Lic. Psic. Nancy Pereira Bello
1. Introducción SN: Central y Periférico. SN: Somático y Autónomo.
El sistema nervioso autónomo Esquema de conferencia
Sistema nervioso autónomo
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Sistema nervioso.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
María Jesús Muñoz Yánez Docente UCINF Kinesióloga
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
Sistema nervioso.
ADRENALINA Y NORADRENALINA: FARMACOLOGÍA DE LOS
Sistema Nervioso Autonomo
S ISTEMA N ERVIOSO A UTÓNOMO Funciones y estructuras principales.
EL SISTEMA NERVIOSO.
SISTEMA NERVIOSO.
Sistema parasimpático. SISTEMANERVIOSO SNC SNP VOLUNTARIO SN SOMATICO NERVIOS CRANEALES Y RAQUIDEOS RAQUIDEOS SIMPATICO PARASIMPATICO ENTERICO INVOLUNTARIO.
REGULACION CENTRAL DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
corteza médula GLÁNDULA SUPRARRENAL
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Relación animal TEMA 10.
SISTEMA NERVIOSO Bqca Esp Miryan López NerviotipoReceptoresFunción IolfatorioS Células olfatorias de la mucosa nasal. No hay sinapsis en tálamo.
Cerebro Humano.
Alexander caro calderón S.N. GENERALIDADES U.F.P.S. SE PROHIBE SU REPRODUCCION DERECHOS RESERVADOS.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
Principios de Fisiología Gastrointestinal Dr. Ricardo Curcó.
Sistema Nervioso Autónomo. Carmen Pareja. Daniel Poaquiza. Mirian Vivar. Serena Rovira. Angel Bonilla. Lupe Brown. Yndira Yépez. CIENCIAS DE LA SALUD NATURAL.
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO
1.
MEDICINA HUMANA UNSCH.  El sistema nervioso autónomo y el sistema endocrino controlan el medio interno  El sistema nervioso autónomo es el que permite.
Transcripción de la presentación:

Sitema SimpaticoSistema Parasimpatico Nacen en los segmentos medios, desde las vertebras T1 - L2 Inerva estructuras en las regiones periféricas del cuerpo y de las vísceras. Ganglios paravertebrales, al lado y cerca de la columna vertebral. Las neuronas preganglionares liberan acetilcolina, las neuronas postganglionares liberan adrenalina y noradrenalina al sistema vascular. Sirven en casos de supervivencia, peligro, huida. Nace en encéfalo y región sacra. Inervación mas restringida a la visceral. Ganglios cercanos de los órganos diana Ambas neuronas, preganglionares y postganglionares, liberan acetilcolina. Sirven en estado de reposo

Sistema SimpáticoSistema Parasimpático Dilata las pupilas Aumenta la fuerza y frecuencia de los latidos del corazón Dilata la tráquea y bronquios Disminuye la peristalsis Estimula las glándulas suprarrenales Bloque la secreción exocrina del epitelio glandular Contrae esfínteres Contrae la pupila Disminuye la fuerza y la frecuencia de los latidos del corazón Estimula la bronquioconstricción Estimula la peristalsis gastrointestinal y la uretral Estimula la secreción exocrina del epitelio glandular Relaja esfinteres