Lectio divina del Salmo dominical Ex 3,1-8a.13-15: «Yo soy» me envía a vosotros. Sal 102,1-2.3-4.6-7.8.11: El Señor es compasivo y misericordioso. 1Co.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
TRES AÑOS LLEVO VINIENDO A BUSCAR FRUTO Y...
Santa María, Madre de Dios
Domingo VII 23 de Febrero de 2014 Ciclo A Durante el año
Este himno de alabanza a Dios comienza en forma de diálogo entre el salmista y su propia alma (vs. 1-6), y luego continúa en el estilo propio de los.
En medio de la soledad y la aflicción (v En medio de la soledad y la aflicción (v. 16), el salmista apela confiadamente a la misericordia divina (v.
Para cantar las perfecciones de Yahvé, que señalan sus intervenciones en la historia, este himno copia y reproduce un cierto número de sentencias.
La alabanza expresada en este Salmo se fundamenta en el poder creador del Señor (v. 6) y en su bondad para con los pobres y oprimidos (vs. 7-9). Los.
SEAN COMO SU PADRE CELESTIAL San Mateo 5, Febrero 2014
Tiempo Ordinario 7 A 23 de febrero de 2014 Música: Salmo gregoriano.
DIFUNTOS DE LA FAMILIA PASIONISTA.
Domingo VII del T.O. Año A.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
I DOMINGO CUARESMA - B 22 de febrero de 2015 Marcos 1,
Lectio divina del Salmo dominical Domingo V de Cuaresma Año A
11 de Septiembre de Tiempo Ordinario -A- Música: Salmo gregoriano.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
se engalana el día de su boda.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
El Señor nos colma de sus bendiciones.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Evangelio según San Mateo
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
Domingo VI de Pascua Hch 10, : El don del Espíritu Santo se ha derramado también sobre los gentiles. Sal 97,1.2-3ab.3cd-4: El Señor revela.
Lectio divina del Salmo dominical Ez 2,2-5: Son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos. Sal 122,1-2a.2bcd.3-4: Nuestros ojos.
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Lectio divina del Salmo dominical
Salmo de alabanza.
Lectio divina del Salmo dominical Os 11,1b.3-4.8c-9: Se me revuelve el corazón. Lectura sálmica: Is 12,2-3.4bcd.5-6: Sacaréis aguas con gozo de las fuentes.
Domingo 24 del Tiempo Ordinario
Bendice alma mía al Señor
Lectio divina del Salmo dominical
Evangelio según San Juan
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO El Humilde es mayor que los poderosos Viniendo, desde Betania, por el camino de arriba, Jesús se afronta a los fariseos.
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Lucas
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Sb 2, : Lo condenaremos a muerte ignominiosa. Sal 53, : El Señor sostiene mi vida. St 3,16-4,3: Los que.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Dt 4, : No añadáis nada a lo que os mando..., así cumpliréis los preceptos del Señor. Sal 14,2-3a.3bc-4ab.5: Señor,
Lectio divina del Salmo dominical
LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE Marcos 10, de Octubre 2015
Lectio divina del Salmo dominical Is 35,4-7a: Los oídos del sordo se abrirán, la lengua del mudo cantará. Sal 145,7.8-9a.9bc-10: Alaba, alma mía, al Señor.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical So 3,14-18a: El Señor se alegra con júbilo en ti. Sal: Is 12,2-3.4bed.5-6: Gritad jubilosos: «Qué grande es en medio.
Misericordiosos como el padre
Lectio divina del Salmo dominical Gn 3, : Establezco hostilidades entre tu estirpe y la de la mujer. Sal 97,1.2-3ab.3c-4: Cantad al Señor un cántico.
Lectio divina del Salmo dominical Jr 33,14-16: Suscitaré a David un vástago legítimo. Sal 24,4bc-5ab : A ti, Señor, levanto mi alma. 1Ts 3,12-4,2:
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Lectio divina del Salmo dominical Dt 26,4-10: Profesión de fe del pueblo escogido. Sal 90, : Acompáñame, Señor, en la tribulación.
PRECIOSÍSIMA SANGRE DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO Nos has redimido, Señor, con tu sangre. SALMO SALMO(102)
Lectio divina del Salmo dominical Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame. Sal 137,1-2a.2bc c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. 1Co 15,1-11:
Lectio divina del Salmo dominical Is 43,16-21: Mirad que realizo algo nuevo y apagaré la sed de mi pueblo. Sal 125,1-2ab.2cd : El Señor ha estado.
3º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este 3 er domingo de Cuaresma es una fuerte LLAMADA A LA CONVERSIÓN, a dar frutos.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Pascua Hch 13, : Sabed que nos dedicamos a los gentiles. Sal 99,2.3.5: Somos su pueblo y ovejas.
Lectio divina del Salmo dominical Pr 8,22-31: Antes de comenzar la tierra, la sabiduría fue engendrada. Sal 8, : Señor, dueño nuestro, ¡qué.
Lectio divina del Salmo dominical Sagrado Corazón de Jesús
Lectio divina del Salmo dominical
Transcripción de la presentación:

Lectio divina del Salmo dominical Ex 3,1-8a.13-15: «Yo soy» me envía a vosotros. Sal 102, : El Señor es compasivo y misericordioso. 1Co 10, : La vida del pueblo con Moisés en el desierto fue escrita para escarmiento nuestro. Lc 13,1-9: Si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera. Domingo III de Cuaresma Año C: Misericordia y conversión.

El Señor es compasivo y misericordioso.

Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.

El Señor es compasivo y misericordioso.

El perdona todas tus culpas, y cura todas tus enfermedades; él rescata tu vida de la fosa y te colma de gracia y de ternura.

El Señor es compasivo y misericordioso.

El Señor hace justicia y defiende a todos los oprimidos; enseñó sus caminos a Moisés y sus hazañas a los hijos de Israel.

El Señor es compasivo y misericordioso.

El Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia; como se levanta el cielo sobre la tierra, se levanta su sobre sus fieles. misericordia bondad

El Señor es compasivo y misericordioso.

Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio… Salmo 102 (103) 1 Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. 2 Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios. 3 Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades; 4 él rescata tu vida de la fosa, y te colma de gracia y de ternura; 5 él sacia de bienes tus anhelos, y como un águila se renueva tu juventud. 6 El Señor hace justicia y defiende a todos los oprimidos; 7 enseñó sus caminos a Moisés y sus hazañas a los hijos de Israel. 8 El Señor es compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia; 9 no está siempre acusando ni guarda rencor perpetuo; 10 no nos trata como merecen nuestros pecados ni nos paga según nuestras culpas. 11 Como se levanta el cielo sobre la tierra, se levanta su bondad sobre sus fieles; 12 como dista el oriente del ocaso, así aleja de nosotros nuestros delitos. 13 Como un padre siente ternura por sus hijos, siente el Señor ternura por sus fieles; 14 porque él conoce nuestra masa, se acuerda de que somos barro. 15 Los días del hombre duran lo que la hierba, florecen como flor del campo, 16 que el viento la roza, y ya no existe, su terreno no volverá a verla. 17 Pero la misericordia del Señor dura siempre, su justicia pasa de hijos a nietos: 18 para los que guardan la alianza y recitan y cumplen sus mandatos. 19 El Señor puso en el cielo su trono, su soberanía gobierna el universo. 20 Bendecid al Señor, ángeles suyos, poderosos ejecutores de sus órdenes, prontos a la voz de su palabra. 21 Bendecid al Señor, ejércitos suyos, servidores que cumplís sus deseos. 22 Bendecid al Señor, todas sus obras, en todo lugar de su imperio. ¡Bendice, alma mía, al Señor! Si quieres escuchar este salmo en hebreo, pincha aquí. Si quieres escuchar este salmo en hebreo, pincha aquí.

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

Nuestro salmo se encuentra en la segunda parte del salterio, dedicado a las alabanzas a Dios, formada por los libros: 4º: salmos º: salmos y 5º: salmos Lectio Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Salmo 102: Himno a la misericordia de Dios.

El salmo 102 es un himno a la misericordia paternal de Dios que comienza en forma de diálogo entre el salmista y su propia alma (vv. 1-2), exhortándose a alabar a Dios y a no olvidar ninguno de sus beneficios. Beneficios que enumera a continuación: el Señor perdona sus culpas y cura sus enfermedades (v.3), arranca su vida de la muerte y la colma de su amor y compasión (v.4), sacia de bienes sus años (v.5), y hace justicia y defiende a los oprimidos (v.6). En la segunda parte (vv.7-19) el salmista contempla los beneficios que el Señor ha llevado a cabo en la historia del pueblo: ha revelado sus caminos (v.7), la actitud de Dios hacia los pecadores no es la de un Juez inapelable, sino la de un padre bondadoso (vv. 8-13). La razón de este proceder del Señor es que Él nos ha creado y sabe que somos frágiles (vv ). El poema concluye con una invitación a bendecir a Dios, dirigida a todo el universo, explicitada en cuatro invitaciones dirigidas a: los ángeles (v.20), los astros (v.21), todas las cosas creadas (v.22 a), y al mismo salmista (v.22b). Lectio : ¿Qué dice el texto?

Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. Bendice alma mía al Señor y todo mi ser a su santo Nombre. El bello salmo que hoy proclamamos viene a ser la meditación orante y agradecida de la explicitación que del Nombre se hace en Éxodo 34,6: “El Señor (es decir, YHWH, el Nombre que hoy escuchamos en la 1ª lectura que Dios revela a Moisés), compasivo y tierno, lento a la ira y rico en misericordia y fidelidad.” Es el complemento a la lectura de hoy –Éxodo 3- ya que en realidad en este pasaje apenas sabemos traducir con exactitud la expresión hebrea del “Nombre”, aunque la más común sea “Soy el que Soy.” En cualquier caso quedémonos con esto: el Señor es el Dios de la Vida y de la Misericordia, y esto es lo que canta el salmo.

Lento a la ira y rico en clemencia. Si hay algo que queda claro en el Evangelio de hoy es que Dios no quiere el mal sino que el hombre se convierta (se vuelva a Dios) y que viva. Él sigue cavando y abonando nuestro suelo, nuestra higuera… ¡Abrámonos a la gracia y a la reconciliación esta Cuaresma para vivir en nosotros el fruto de la Pascua, Dios es rico en misericordia y lento a la ira!

Enseñó sus caminos a Moisés y sus hazañas a los hijos de Israel. No desdeñemos la lectura orante del Antiguo Testamento –y con ella los salmos- como nos dice san Pablo en la 2ª lectura: “todo eso fue escrito para nuestro provecho.” Se trata de descubrir a Cristo entre sombras y figuras. Imaginemos a Jesús orando este salmo al Padre… ¡con qué gozo lo diría! pues toda su vida fue un reflejo maravilloso de este salmo: él curó las enfermedades, perdonó culpas y pecados, fue tierno con los niños y desvalidos… Él supo –por propia experiencia- que somos barro. Y lo más grande: Él resucitó de entre los muertos y nos saca a nosotros de la fosa. ¡Que todos bendigamos y alabemos al Señor!

Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo? Te damos gracias, Señor porque nos has revelado tu Nombre: Misericordia y compasión, cuya plenitud encarnada es tu Hijo amado, Jesucristo. Haz que seamos como Él, compasivos y misericordiosos. Amén.

Contemplatio Miro y me dejo mirar… En esto los Padres de la Iglesia son maestros… “¿Hay alguien tan compasivo como nuestro Dios? Los hombres perseveran en sus maldades e injusticias, y él no cesa de llamarlos a la conversión. ¿Hay algo tan bueno como nuestro Dios, de quien recibimos tantos consuelos hasta en la tribulación? ¿Quién es tan compasivo como nuestro Dios, pues, al convertirnos, cambiamos hasta la sentencia futura? ¿Qué hombre se vuelve recto sino el que estaba torcido, de modo que, como convicto, comience a alabar lo que antes reprendía y a admirarse de lo que antes despreciaba, confesando al Señor, porque, habiéndose enderezado, es bueno para él el que, cuando él estaba torcido, le parecía malo? Nosotros somos los malos; él, el bueno; nosotros somos buenos por él y malos por nuestra culpa. Él es bueno con nosotros cuando somos buenos, y bueno también cuando somos malos. Cuando nosotros nos ensañamos con nosotros mismos, él es misericordioso con nosotros. Nos llama, para que nos convirtamos; nos espera hasta que nos convirtamos; nos corona, si no nos apartamos.” (S AN A GUSTÍN, Sermón 29 A, 2)S AN A GUSTÍN

¡Convertíos al Señor nuestro Dios porque es compasivo y misericordioso! porque es compasivo y misericordioso! Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la “obediencia de la Fe”…