La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentación del LEMI María Luisa Lascurain Daniela De Filippo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presentación del LEMI María Luisa Lascurain Daniela De Filippo"— Transcripción de la presentación:

1 Presentación del LEMI María Luisa Lascurain Daniela De Filippo

2 El LEMI El Laboratorio de Estudios Métricos de la Información (LEMI) es un grupo de investigación perteneciente al Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad Carlos III de Madrid Sus miembros actuales de la UC3M son:

3 El LEMI Cuenta, además con miembros de otras instituciones:
con colaboradores externos: Y visitantes: Claudia Daniele Souza Nadia Vanti Rita Portella Esteban Fernández Tuesta Solange María Do Santos Dania Batista Paneque

4 El LEMI: líneas de investigación
Evaluación de la actividad científica de las universidades (observatorios y ranking)s Evaluación de la actividad científica en diferentes países, instituciones y disciplinas Estudio de las actividades de innovación (patentes) Estudios sobre colaboración científica Seguimiento de la actividad científica de las instituciones (UC3M, UAM) Desarrollo de modelos bibliométricos usando indicadores relacionales Investigación en metodologías estadísticas y software para el desarrollo de nuevos indicadores

5 Actividades permanentes:
Estudios y Proyectos Actividades permanentes: - Recogida de datos de fuentes oficiales - Descarga de la producción de España en WoS - Descarga del JCR - Actualización de datos - Normalización de instituciones - Construcción de indicadores Evaluación de la actividad científica en las Universidades Españolas La principal actividad es la actualización de datos y la creación de nuevos indicadores para el Observatorio IUNE ( Suministro de datos del IUNE a otras instituciones 1- Ranking ISSUE (IVIE-BBVA) ( 2- Ministerio de Educación

6 Estudios y Proyectos Desarrollo de una metodología similar a la del IUNE: 1- Descarga de la producción científica en el período 2- Construcción de una plataforma para NORMALIZAR información sobre países e instituciones 3- Construcción de una base de datos con toda la producción 4- Elaboración de indicadores a través de un servidor del LEMI con consultas sobre producción, colaboración, impacto y visibildiad 5- Asesoramiento permanente para la normalización, realización de consultas y obtención de indicadores Observatorio para el seguimiento de la actividad científica de las universidades de Puerto Rico

7 Estudios y Proyectos En esta línea se desarrollan diversas actividades: 1- Análisis del posicionamiento de las universidades en los principales ránkings 2- Creación de una guía de “Buenas prácticas” para la mejora de la visibilidad de las universidades 3-Asesoramiento (junto con la OTRI) para la correcta presentación de datos de la UC3M a los principales ránkings internacionales Estudios sobre ránkings de universidades Actualmente el LEMI participa en el Grupo de Trabajo para la mejora de las universidades españolas en los rankings internacionales creado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

8 Estudios y Proyectos Financiado por Ministerio de Educación (España)-CAPES y realizado junto a UFRGS - Actividad científica de cada país Principales características de la colaboración Áreas científicas destacadas de la colaboración Impacto de la colaboración BR-ES Estudio sobre la colaboración científica entre Brasil y España NIVEL: países (colaboración)

9 Se ha concluido el proyecto:
“Análisis de las capacidades científico-tecnológicas de la Eco-Economía en España a partir de indicadores cuantitativos y cualitativos de I+D+i” Estudios y Proyectos Proyecto coordinado realizado junto al IEDCyT (CSIC). Resultados en: Evaluación de la actividad científica en diferentes disciplinas NIVEL: disciplinas (Eco-economía)

10 Estudio de la producción científica de la UC3M
Análisis de las publicaciones de la UAM - Evolución de sus publicaciones - Colaboración de la UAM con los centros del CSIC, OPIs y Hospitales ubicados en sus campus - Proporción de documentos que se pierden por errores en la firma - Posibilidades de mejora de la visibilidad de la universidad Estudios y Proyectos Estudios sobre la actividad científica a nivel institucional NIVEL: Instituciones - Análisis de la UAM - Análisis de la UC3M Estudio de la producción científica de la UC3M Actividad científica por departamentos Producción por áreas temáticas Actividad del departamento de Estadística Asesoramiento para la asignación de complementos retributivos

11 Estudios y Proyectos Estudio de las revistas académicas de la UCR (Universidad de Costa Rica) Se analizaron 38 revistas NO incluidas en WoS para obtener información sobre: Producción Colaboración: co-autoría, colaboración institucional, colaboración internacional Impacto: citas en WoS, SCOPUS, Google Scholar Visibilidad: bases de datos y repositorios en los que se encuentran indexadas - Calidad - Propuestas de mejora de la calidad y visibilidad de las publicaciones

12 Otros proyectos en marcha
Propuesta de indicadores para medir la co-autoría e hiper-autoría por área temática y instituciones Análisis de la cooperación científica en la investigación Antártica a través del estudio de las publicaciones científicas Indicadores altmétricos Detección y análisis de Clusters Bibliográficos Consultoría con Thomsom Reuters

13 Nuevos proyectos Investigación en Eficiencia Energética y Transporte Sostenible en el medio urbano. Análisis del desarrollo científico y la percepción social desde la perspectiva de los estudios métricos de la información. Financiación: Ministerio de Economía y Competitividad (2015–2018) Investigador principal: Elías Sanz-Casado Detección de nuevos frentes de investigación e innovación en Eficiencia Energética en España. Análisis de los flujos de conocimiento entre ciencia, industria y sociedad. Financiación: Ministerio de Economía y Competitividad (2015– 2018) Investigador principal :Daniela De Filippo. Contrato predoc

14 Líneas de investigación

15 Bibliografía: artículos
De Filippo, D; Casani, F; Sanz-Casado, E. “University excellence initiatives in Spain, a possible strategy for optimising resources and improving local performance”. Technological Forecasting and Social Change (2015) doi:  Mielniczuk de Moura, A; De Filippo, D.; LAscurain, M.L.; de Souza Vanz, S. y Caregnato, S. “Panorama da produção conjunta entre Brasil e Espanha indexada na wos entre : indicadores de atividade, especialização e colaboração” Informaçao & Sociedade.: Estudos Vol .25, Nº.1 (2015): 67-82 De Filippo, D; Marugán, S; Sanz-Casado, E. “Perfil de colaboración científica del sistema español de educación superior. Análisis de las publicaciones en Web of Science ( )”. Revista Española de Documentación Científica, Vol. 37, Nº 4 (2014) e067. doi: Levin, L; De Filippo, D. “Film and Science: quantification and analysis of the use of Science Fiction films in scientific papers” Journal of Science Communication Vol. 13 Nº 3 (2014) De Filippo, D.; García-Zorita, C.; Lascurain, M.L.; Marugán, S. y Sanz-Casado, E. “La actividad investigadora del Sistema Universitario Español ( ). Presentación de los resultados del Observatorio IUNE (III Edición). Revista Iberoamericana de Psicología y Salud Vol. 5, Nº 2 (2014): Sanz-Casado, E; Serrano-López, A; De Filippo, D.; Lascurain-Sánchez, M.L “The Spain-China scientific cooperationin renewable energy ( )”. Science Focus Vol. 9, Nº. 2 (2014):43-52 Casani, F; De Filippo, D; García-Zorita, C; Sanz-Casado, E. “Public versus prívate universities: assessment of research performance; case study of the Spanish university system”. Research Evaluation Vol. 23, Nº 1(2014): 48-61 Ingwersen, P; Larsen, B; García-Zorita, J.C.; Serrano-López, A.E.; Sanz-Casado, E. “Influence of proceedings papers on citation impact in seven sub-fields of sustainable energy research 2005–2011”. Scientometrics Vol 101 (2): (2014) Sanz-Casado, E; Lascurain-Sánchez, M.L; Serrano-López, A.E; Larsen, B; Ingwersen, P. “Production, consumption and research on solar energy: The Spanish and German case” Renewable Energy, Vol. 68: ( 2014.)

16 Bibliografía: artículos
Efrain-García, P.; García-Zorita; Sanz-Casado, E. “¿Paridad equivale a igualdad? Eficiencia de la producción científica de las investigadoras venezolanas” Investigación Bibliotecológica , Vol. 28 (62): (2014) Serrano-López, A.; Martín-Moreno, C.; Sanz Casado, E. “Análisis bibliométrico de la influencia de la genética en enfermedades raras a partir de las bases de datos Pubmed y SCI ( )”. Revista Española de Documentación Científica. Vol.36 (4) ( 2013) De Oliveira Lucas, E.; García-Zorita, C. ; Sanza-Casado, E. “Evolução histórica de investigação em informetria: ponto de vista espanhol” Liinc em Revista. Vol. 9(1): (2013) Sanz-Casado, E.; García-Zorita, C.; Serrano-López, A.E.; Larsen, B.; Ingwersen, P. “Renewable energy research : a case study of wind power research in EU, Spain, Germany and Denmark”. Scientometrics. Vol. 95(1): (2013) Sanz-Casado, E; García-Zorita, C; Serrano-López, A; Efraín-García, P; De Filippo, D. “Rankings nacionales elaborados a partir de múltiples indicadores frente a los de índices sintéticos”. Revista Española de Documentación Científica Vol. 36, Nº 3: e012. doi: (2013) De Filippo, D. “La producción científica española en Comunicación desde una perspectiva internacional. Estudio bibliométrico de las revistas y artículos en Web of Science”. Revista Comunicar Nº 41 (2013): 25-34 De Souza, C; De Filippo D; Innocentini, L; Sanz-Casado, E. “Estudo bibliometrico da produçao científica do sector citrícola no Brasil: analise de publicaçoes na Web of Sciences ( )”. Liin em revista Vol 9, Nº 1 (2013): 29-46 Casani, F; De Filippo, D; Pérez-Esparrells, C; Sanz-Casado, E. “La posición investigadora de los sistemas universitarios regionales a través de su producción científica”. Regional and Sectorial Economic Studies Vol 12 Nº3 (2012): De Filippo, D; Sanz-Casado, E; Casani, F; García-Zorita, C; Efraín-García, P “Visibility in international rankings. Strategies for ehancing the competitiveness of Spanish universities” Scientometrics. Vol 93 Nº 3 (2012):

17 Bibliografía: artículos
De Filippo, D; D´ Onofrio G; Barrere, R; Fernández-Esquinas, M “Tras las huellas de un paper: orígenes, desarrollo e impacto de las publicaciones en colaboración entre Argentina y España” Revista Ponto de Acesso Vol 5, Nº 3 (2011): De Filippo Daniela. “XIII Conferencia ISSI” Revista Española de Documentación Científica, (Noticia) Vol 34, Nº 4 (2011): Sanz Casado, E; De Filippo, D; García Zorita, C; Efraín-García, P “Observatorio IUNE: una nueva herramienta para el seguimiento de la actividad investigadora del sistema universitario español” Revista BORDON vol 63, N 2 (2011): Reale E; De Filippo D; Gomez I; Lepori B; Poti B; Primeri E; Probst C; Sanz-Casado E.“New uses of the institutional databases of universities: indicators of research activity” Research Evaluation, Vol 20, Nº 1 (2011): 47-60 Probst,C; Lepori, B; De Filippo, D; Ingenhoff, D. “Profiles and beyond: constructing consensus on measuring research output in communication sciences”. Research Evaluation, Vol 20, Nº 1 (2011): 73-88 De Filippo, D; Sanz-Casado, E; Urbano Salido, C; Ardanuy, J; Gómez Caridad, I. “El papel de las bases de datos institucionales en la evaluación de la actividad científica de las universidades”. Revista Española de Documentación Científica, Vol 34, Nº 2 (2011) De Filippo, D; Barrere, R; Gómez, I. “Características e impacto de la producción científica en colaboración entre Argentina y España”, Revista Iberoamericana de CTS. Vol 16, Nº 6 (2010) D’Onofrio, G; Barrere, R; Fernández-Esquinas, M; De Filippo, D. “Motivaciones y dinámica de la cooperación científica bilateral entre Argentina y España: la perspectiva de los investigadores”, Revista Iberoamericana de CTS. Vol 16, Nº 6 (2010) Lascurain, M. L. ; Madera, M.J.; Ortoll, E.; Sanz-Casado, E. Capacity for innovation of the Madrid Community based on patents approved between 1996 and 2007, Revista española de documentación científica, Vol. 33 (3): (2010)

18 María Luisa Lascurain: mlascura@bib. uc3m
María Luisa Lascurain: Daniela De Filippo


Descargar ppt "Presentación del LEMI María Luisa Lascurain Daniela De Filippo"

Presentaciones similares


Anuncios Google