Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIsbel Carolus Modificado hace 10 años
1
Admira las bellezas naturales de Suiza y lee con atención el texto
2
Para la reflexión y la ACCIÓN
3
La diferencia entre los países pobres
y los ricos no es la edad del país
4
Países como la India y Egipto, tienen más de 2000 años y son pobres.
5
Canadá, Australia y Nueva Zelanda, que hace 150 años no eran nada,
hoy son países desarrollados y ricos.
6
La diferencia entre países pobres y ricos tampoco
reside en los recursos naturales disponibles.
7
Japón posee un territorio 80% montañoso, inadecuado para la agricultura y la ganadería, pero es la segunda economía mundial
8
Japón es como una inmensa fábrica fluctuante, importando materia prima de todo el mundo y exportando productos manufacturados.
9
Otro ejemplo es Suiza; no cultiva cacao pero tiene el mejor chocolate del mundo
10
Cría animales y cultiva el suelo durante sólo cuatro meses al año
11
No obstante, fabrica lácteos de la mejor calidad
12
Es un país pequeño que da imagen de seguridad, orden y trabajo, y se ha transformado en la caja fuerte del mundo.
13
Ejecutivos de países ricos al relacionarse con sus colegas de países pobres muestran que no hay diferencia intelectual significativa entre ellos.
14
La raza o el color de la piel tampoco son importantes: inmigrantes considerados peligrosos en sus países de origen son la fuerza productiva de países europeos ricos
15
¿Cuál es entonces la diferencia?
¡¡El nivel de conciencia de pueblo, de su espíritu!! La evolución de la conciencia ha de constituir el objetivo mayor del Estado en todos sus niveles de poder.
16
La educación y la cultura han de plasmar conciencias colectivas,
estructuradas en los valores eternos de la sociedad: moralidad, espiritualidad y ética
17
En síntesis:¡¡transformar la conciencia!!
El proceso ha de comenzar en las comunidades -donde vive y convive el ciudadano-
18
Comunidades, organizadas políticamente
(Asociaciones y Clubs…) se transforman en microestados
19
los átomos del organismo nacional.
Las transformaciones deseadas por la Nación-Estado son realizadas en estos micro-estados, los átomos del organismo nacional.
20
Adoptan los siguientes principios de vida:
Al analizar la conducta de las persones de países ricos, vemos que la mayoría adopta el paradigma cuántico: prioridad del espíritu sobre la materia. Adoptan los siguientes principios de vida:
21
1. La ética, como principio básico. 2. La integridad. 3
1. La ética, como principio básico. 2. La integridad. 3. La responsabilidad
22
4. El respeto a las leyes y reglamentos. 5
4. El respeto a las leyes y reglamentos. 5. El respeto por los derechos de los otros ciudadanos. 6. El amor al trabajo.
23
7. El esfuerzo por la inversión. 8. El deseo de superación. 9
7. El esfuerzo por la inversión. 8. El deseo de superación. 9. La puntualidad
24
SOMOS LO QUE SOMOS PORQUE NOS HEMOS EQUIVOCADO.
!TENEMOS QUE CAMBIAR!
25
Nuestro compromiso tiene que ser con la sociedad, que es la causa, y no con la clase política, que es sólo el triste efecto
26
Sólo así cambiaremos
27
Lo dijo Martin Luther King:
- No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más me preocupa es el silencio y la inacción de los buenos.
28
Piénsalo....
29
Adaptación del Texto: Lázaro Lamberth – TV UCSal
IMÁGENES Y TEXTO Gary C. 2006 →Music Adaptación del Texto: Lázaro Lamberth – TV UCSal Readaptación del Texto: M. J. Marques
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.