La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis de Resultados Elecciones Nacionales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis de Resultados Elecciones Nacionales"— Transcripción de la presentación:

1 Análisis de Resultados Elecciones Nacionales
Presidente 2011 Octubre de 2011 Uruguay piso 10º / 11º - CP: C1015ABE Ciudad Autónoma de Buenos Aires Teléfono: (5411)

2 Índice Pág. 3 Introducción …………………………………………………………………………………… Pág. 4
Resultados Agregados …………………………………….…………………………… Resultados por Candidatos Cristina F. de Kirchner ……………………………..………………… Hermes Binner ………………………………………………………………… Ricardo Alfonsín …………………………………..……………………… Alberto Rodríguez Saá …………………………………………………… Eduardo Duhalde ……………………………….…………………………. Jorge Altamira ………………………………………………………………… Elisa Carrió ……………………………………………………………………… 4. Anexo: Padrón electoral…………………………………………………………….. Pág. 3 Pág. 4 Pág. 16 Pág. 20 Pág. 24 Pág. 28 Pág. 32 Pág. 36 Pág. 40 Pág. 44

3 Introducción El siguiente informe tiene como objetivo presentar un análisis comparado de la performance de los candidatos presidenciales en las elecciones generales del 23 de octubre pasado. Resultados del Total Nacional: Fuente: Dirección Nacional Electoral - Ministerio del Interior. A fin de profundizar la desagregación del análisis se ha optado por presentar los resultados de la elección presidencial por provincia:

4 Resultados del voto a Presidente según Provincia
CFK H. Binner R. Alfonsín Rodríguez Saá E. Duhalde J. Altamira E. Carrió Positivos Participación Total País 54,0 16,9 11,2 8,0 5,9 2,3 1,8 95,9 78,9 Sgo. del Estero 82,0 4,1 7,0 1,7 3,3 1,1 0,7 98,5 69,2 Formosa 78,2 2,7 14,9 0,9 1,9 0,5 94,1 73,3 Santa Cruz 74,8 7,4 11,9 1,3 1,5 94,0 76,2 Catamarca 69,8 5,1 17,9 1,2 97,8 75,5 Tierra del Fuego 68,3 10,3 8,7 5,7 3,6 2,0 96,5 73,1 Río Negro 68,0 12,0 9,3 4,0 3,0 1,6 96,3 78,4 Corrientes 7,2 12,9 4,6 2,4 97,0 74,0 Misiones 67,1 13,7 3,1 8,1 1,0 97,6 77,2 San Juan 65,4 6,3 17,0 2,2 93,2 77,7 Chaco 65,2 17,7 4,2 0,8 98,6 75,1 Tucumán 10,9 13,3 4,9 2,9 98,1 80,7 Salta 64,2 8,4 14,8 3,7 98,2 76,0 Jujuy 64,0 8,2 19,0 92,2 Neuquén 61,0 14,4 6,4 94,2 Chubut 59,8 7,7 9,6 16,5 78,6 La Pampa 58,3 8,5 3,8 88,1 81,0 Buenos Aires 56,3 15,0 9,7 2,8 82,4 Entre Ríos 54,6 20,5 4,4 91,0 79,3 La Rioja 51,2 6,1 17,4 20,8 86,8 75,4 Mendoza 50,8 12,4 11,0 20,3 89,7 78,8 Santa Fe 42,0 39,1 4,8 5,0 97,5 75,8 Córdoba 37,3 23,4 18,0 12,3 97,9 75,3 Ciudad A. Bs.As. 35,1 27,8 9,4 9,9 4,3 97,3 77,3 San Luis 31,4 9,1 51,5 79,9 Identifica al Ganador de la Provincia Identifica al segundo candidato más votado. Identifica al candidato menos votado.

5 CFK Binner Alfonsín Rodríguez Saá Duhalde Altamira Carrió 54,0% 16,9%
11,2% 8,0% 5,9% 2,3% 1,8% Muy Superior al Total Nacional Levemente Superior al Total Nacional Levemente Inferior al Total Nacional Muy Inferior al Total Nacional

6 % de Votos Nulos e impugnados
Presentismo, votos positivos, blancos e impugnados Evolución histórica % de Presentismo % de Votos Positivos % de Votos en Blanco % de Votos Nulos e impugnados 2007 2011 -PASO Oct Total Nacional 76,5 75,4  78,9 92,4 95,1 95,9 6,4 3,6  3,0 1,2 1,2  0,9 Buenos Aires 79,1 76,8 82,4 90,0 93,6 9,1 5,5 3,4 1,0 0,6 Catamarca 66,4 71,9 75,5 94,4 97,2 97,8 4,6 1,7 1,5 1,1 0,7 Cdad. de Bs.As. 75,4 76,7 75,1 96,1 97,3 98,6 2,5 1,6 1,4 0,5 Chaco 72,3 77,6 78,6 96,8 97,0 Chubut 77,0 77,1 77,3 95,5 96,3 2,7 1,8 2,4 Córdoba 72,1 72,4 75,3 95,0 97,9 3,5 2,3 Corrientes 70,9 73,4 74,0 92,2 97,1 6,3 2,1 Entre Ríos 77,2 79,3 94,2 91,0 4,4 8,0 0,8 Formosa 71,0 67,9 73,3 92,7 97,6 94,1 5,1 Jujuy 72,9 78,4 88,3 10,3 6,6 1,3 La Pampa 81,5 78,5 81,0 82,5 94,6 88,1 16,4 3,6 11,0 La Rioja 69,5 85,8 86,8 13,3 15,9 12,0 Mendoza 78,1 78,8 90,1 89,7 7,9 5,7 2,0 Misiones 75,6 63,8 87,1 11,2 3,2 Neuquén 78,7 82,0 89,1 90,9 8,7 4,3 2,2 2,8 Río Negro 75,0 76,4 2,9 Salta 72,2 70,8 76,0 92,0 98,2 7,2 San Juan 72,7 77,7 96,0 93,2 5,9 San Luis 70,5 79,9 96,5 94,0 5,6 4,8 Santa Cruz 73,5 76,2 95,7 5,0 Santa Fe 80,1 74,3 75,8 95,3 96,9 97,5 4,0 Sgo del Estero 63,5 69,2 98,3 98,5 3,1 Tierra del Fuego 71,5 73,1 93,5 90,5 3,3 Tucumán 76,3 79,8 80,7 98,1

7 - + + - Votos de CFK según Nivel de Pobreza en cada Provincia.
% de Hogares con NBI + 1er tercil (7,8 %– 16,4%) 2do tercil (16,5% – 25,0%) 3er tercil (25,1%– 33,6%) Más del 65% Santa Cruz Tierra del Fuego Catamarca Río Negro San Juan Tucumán Santiago del Estero Formosa Corrientes Misiones Chaco Entre 50% y 64% Chubut La Pampa Buenos Aires Mendoza Neuquén Entre Ríos La Rioja Salta Jujuy Menos de 49% Santa Fe Córdoba Ciudad de Buenos Aires San Luis + Votos de CFK -

8 - + + - Votos de Binner según Nivel de Pobreza de la provincia.
% de Hogares con NBI - + 1er tercil (7,8 %– 16,4%) 2do tercil (16,5% – 25,0%) 3er tercil (25,1%– 33,6%) Más del 27% Santa Fe Ciudad Autónoma Bs.As. Entre 15% y 27% Córdoba Buenos Aires Entre Ríos Menos de 15% La Pampa Mendoza Tierra del Fuego Chubut Santa Cruz San Luis Neuquén Río Negro Tucumán San Juan La Rioja Catamarca Salta Jujuy Corrientes Chaco Misiones Santiago del Estero Formosa + Votos de HB -

9 Resultado evolutivo voto CFK 2007-2011
según Provincia Oct-07 Generales Ago-11 PASO Oct-11 Diferencia entre Total País 45,3 50,1 54,0 8,7 Neuquén 37,2 55,2 61,0 23,8 San Luis 11,6 28,4 31,4 19,8 Catamarca 53,3 63,7 69,8 16,5 Chaco 49,5 60,9 65,2 15,7 Corrientes 54,1 63,3 68,0 13,9 Tierra del Fuego 54,6 61,9 68,3 13,7 Córdoba 34,2 37,3 13,5 Cdad de Bs.As. 30,1 35,1 11,3 Río Negro 56,9 59,9 11,1 Buenos Aires 45,9 53,1 56,3 10,4 La Pampa 48,1 47,9 58,3 10,2 Entre Ríos 45,5 45,8 9,1 San Juan 58,2 65,5 65,4 7,2 Santa Fe 35,5 37,9 42,0 6,5 Santa Cruz 68,5 74,8 6,3 Formosa 74,1 70,2 78,2 4,1 Santiago del Estero 79,5 80,1 82,0 2,5 Tucumán 62,7 La Rioja 48,8 50,5 51,2 2,4 Jujuy 62,0 57,8 64,0 2,0 Misiones 69,3 63,8 67,1 -2,2 Chubut 66,3 51,6 59,8 -6,5 Mendoza 46,9 50,8 -10,1 Salta 75,8 62,3 64,2 -11,6

10 Diferencia entre PASO y Generales
Resultado evolutivo voto Binner PASO Generales 2011 según Provincia Ago-11 PASO Oct-11 Generales Diferencia entre PASO y Generales Total País 10,3 16,9 6,6 Cdad de Bs.As. 14,3 27,8 13,5 Córdoba 14,6 23,4 8,8 Entre Ríos 13,3 20,5 7,2 Buenos Aires 7,9 15,0 7,1 La Pampa 7,0 13,7 6,7 Santa Fe 32,8 39,1 6,3 Río Negro 12,0 5,4 Tucumán 5,8 10,9 5,1 Mendoza 7,3 12,4 Neuquén 9,9 14,4 4,5 Chaco 2,9 4,3 Corrientes 3,2 4,0 Chubut 7,7 3,7 San Juan 2,8 3,5 Tierra del Fuego 3,3 Salta 8,4 Jujuy 5,3 8,2 Catamarca 2,4 2,7 La Rioja 3,4 6,1 Misiones 3,1 5,7 2,6 Santa Cruz 4,8 7,4 San Luis 3,0 2,1 Santiago del Estero 4,1 1,7 Formosa 2,3 0,4

11 Diferencia entre PASO y Generales
Resultado evolutivo voto Alfonsín PASO Generales 2011 según Provincia Ago-11 PASO Oct-11 Generales Diferencia entre PASO y Generales Total País 12,2 11,2 -1,1 Salta 13,5 14,8 1,3 Santiago del Estero 6,5 7,0 0,5 Formosa 14,4 14,9 Córdoba 17,7 18,0 0,3 Jujuy 18,9 19,0 0,1 Chubut 9,6 0,0 San Juan 7,5 7,2 -0,3 La Rioja 17,4 Tucumán 13,7 13,3 -0,4 Misiones 14,1 Cdad de Bs.As. 10,1 9,4 -0,7 Mendoza 11,8 11,0 -0,8 Santa Fe 6,6 5,7 -0,9 Buenos Aires 9,7 -1,3 Tierra del Fuego 10,2 8,7 -1,5 Corrientes 14,5 12,9 -1,6 Neuquén 9,3 -1,7 San Luis 10,9 9,1 -1,8 Catamarca 19,8 17,9 -1,9 Santa Cruz 14,3 11,9 -2,4 Entre Ríos 16,9 -2,5 La Pampa 16,1 -2,8 Chaco 21,6 -3,9 Río Negro 13,4 -4,1

12 Resultado evolutivo voto Rodríguez Sáa 2007-2011
según Provincia Oct-07 Generales Ago-11 PASO Oct-11 Diferencia entre Total País 7,6 8,2 8,0 0,4 Mendoza 4,2 20,3 16,1 San Juan 6,9 16,3 17,0 10,1 Neuquén 3,6 2,3 6,4 2,8 Tierra del Fuego 3,7 7,0 5,7 2,0 Salta 1,5 2,5 3,3 1,8 Tucumán 3,1 4,4 4,9 Jujuy 1,9 5,5 Cdad de Bs.As. 8,3 11,1 9,9 1,6 Chubut 1,7 2,6 3,0 1,3 Buenos Aires 7,4 1,0 Río Negro 3,4 4,8 4,0 0,6 Santiago del Estero -0,3 Santa Cruz -0,4 Chaco 2,9 -1,0 Formosa 2,2 0,9 Corrientes 5,1 -1,1 Misiones 5,4 3,5 -2,3 Córdoba 14,7 13,7 12,3 -2,4 Santa Fe 7,7 -2,9 La Pampa 12,5 12,0 8,5 -4,0 La Rioja 25,9 20,0 20,8 -5,1 Entre Ríos 10,4 4,1 -6,3 Catamarca 10,7 4,7 -8,9 San Luis 68,2 52,4 51,5 -16,7

13 Diferencia entre PASO y Generales
Resultado evolutivo voto Duhalde PASO Generales 2011 según Provincia Ago-11 PASO Oct-11 Generales Diferencia entre PASO y Generales Total País 12,2 5,9 -6,3 San Luis 2,2 1,0 -1,2 San Juan 3,9 -1,7 La Rioja 3,8 2,0 -1,8 Chaco 6,9 4,2 -2,7 Tucumán 5,8 2,9 -2,9 Santiago del Estero 6,3 3,3 -3,0 Catamarca 5,7 2,7 Misiones 11,4 8,1 -3,3 Jujuy 5,3 Santa Cruz 1,5 -3,8 Tierra del Fuego 7,4 3,6 -3,9 Salta Río Negro 7,0 3,0 -4,0 Mendoza 6,1 1,7 -4,4 Formosa 6,6 1,9 -4,7 Neuquén 8,9 -5,3 Corrientes 10,0 4,6 -5,4 Santa Fe 11,6 5,0 -6,6 Buenos Aires 13,9 7,2 -6,7 Córdoba 11,9 -7,3 La Pampa -7,6 Entre Ríos 12,4 4,4 -8,0 Chubut 26,3 16,5 -9,8 Cdad de Bs.As. 22,1 10,3 -11,9

14 Diferencia entre PASO y Generales
Resultado evolutivo voto Altamira PASO Generales 2011 según Provincia Ago-11 PASO Oct-11 Generales Diferencia entre PASO y Generales Total País 2,5 2,3 -0,2 Catamarca 1,0 1,5 0,5 San Luis 0,7 0,3 Santa Fe 1,4 1,7 Chubut 1,6 1,9 Misiones 0,8 0,2 Buenos Aires 2,6 2,8 Santiago del Estero 1,1 0,1 Corrientes 0,9 0,0 Chaco San Juan Tierra del Fuego 2,0 -0,1 Tucumán La Rioja Entre Ríos 1,2 Formosa -0,3 La Pampa Río Negro -0,6 Salta 4,3 3,7 Cdad de Bs.As. 4,1 3,3 -0,8 Córdoba -0,9 Mendoza -1,0 Jujuy 3,2 -1,2 Santa Cruz -1,5 Neuquén 4,8

15 Resultado evolutivo voto Carrió 2007-2011
según Provincia Oct-07 Generales Ago-11 PASO Oct-11 Diferencia entre Total País 23,0 3,2 1,8 -21,2 Jujuy 6,2 2,3 1,2 -5,0 La Rioja 6,1 1,7 0,9 -5,2 Salta 6,7 3,0 1,5 Misiones 8,3 2,1 1,3 -7,0 Formosa 8,0 2,2 -7,1 San Juan 8,4 2,0 -7,5 Santiago del Estero 8,8 1,1 0,7 -8,1 Catamarca 10,8 -9,6 San Luis 11,4 -10,5 Mendoza 12,8 2,9 -10,7 Tucumán 11,9 1,9 1,0 -10,9 Río Negro 17,7 3,5 1,6 -16,1 Santa Cruz -16,3 Chubut 18,1 2,6 -16,6 Córdoba 19,0 -17,4 Entre Ríos 19,7 2,5 -18,7 La Pampa 20,1 -18,8 Chaco 21,2 -19,2 Neuquén 21,9 5,2 -19,9 Corrientes 23,3 4,0 2,4 -20,9 Buenos Aires 26,5 3,1 -24,7 Tierra del Fuego 26,4 -24,9 Santa Fe 34,1 3,3 -32,4 Cdad de Bs.As. 37,8 6,3 4,3 -33,5

16 Cristina Fernández de Kirchner

17 Análisis de la performance de Cristina Fernández de Kirchner
CFK obtuvo 8,9 puntos más que en la elección presidencial del 2007 y 4 puntos más que en las PASO. La Provincia de Neuquén es en la que más creció desde las elecciones presidenciales de 2007 y las ultimas elecciones (23,8 puntos), mientras que la Provincia de La Pampa se destaca por ser en la que más creció entre las primarias de agosto y las generales del 23 de octubre: 10,4 puntos más. Se impuso en todas las Provincias con excepción de San Luis, donde obtuvo el segundo puesto con 20,1 puntos menos que el candidato triunfante, Adolfo Rodríguez Saá. En 9 provincias superó el segundo lugar por más de 50 puntos: Santiago del Estero (75 puntos), Formosa (63,3 puntos), Santa Cruz (62,9 puntos), Tierra del Fuego (58 puntos), Río Negro (56 puntos), Corrientes (55,1puntos), Misiones (53,4puntos), Tucumán (51,9puntos) y Catamarca (51,9puntos). El rango de votos de CFK oscila entre un mínimo del 31,4% (San Luis) y un máximo del 82,0% (Santiago del Estero). Es notoria la correlación entre cantidad de votos y % de Hogares con necesidades básicas insatisfechas según provincias

18 Resultado electoral de CFK
A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de fortaleza de CFK en cada una de las Provincias en relación al promedio nacional: Provincias % de Votos obtenidos por CFK Santiago del Estero 82,0 Formosa 78,2 Santa Cruz 74,8 Catamarca 69,8 Tierra del Fuego 68,3 Río Negro 68,0 Corrientes Misiones 67,1 San Juan 65,4 Chaco 65,2 Tucumán Salta 64,2 Jujuy 64,0 Neuquén 61,0 Chubut 59,8 La Pampa 58,3 Buenos Aires 56,3 Entre Ríos 54,6 La Rioja 51,2 Mendoza 50,8 Santa Fe 42,0 Córdoba 37,3 Ciudad Autónoma Bs.As. 35,1 San Luis 31,4 Total País: 54,0 Muy Alta Performance. Alta Performance. Baja Performance. Muy Baja Performance

19 Resultado electoral de CFK
ordenado de manera ascendente, y según Provincia Total Nacional: 54,0 Muy Inferior al Total Nacional Levemente Inferior al Total Nacional Levemente Superior al Total Nacional Muy Superior al Total Nacional

20 Hermes Binner

21 Análisis de la performance de Hermes Binner
Hermes Binner alcanzo un 16,9% del total de votos nacional, obteniendo así el segundo lugar. Obtuvo 8,7% más de votos que en las PASO Su mejor resultado fue en la Prov. de Santa Fe donde obtuvo el segundo lugar con una diferencia del 5 puntos respecto de CFK. Asimismo realizó una muy buena elección en CABA (27,8%, 13,5 más puntos que en las PASO). En los distritos de de Santa Fe, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires, Neuquén, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Tucumán y Tierra del Fuego estuvo en un claro segundo lugar, mientras que alcanzó el tercer lugar en Misiones, San Juan, Chubut, La Rioja y San Luis. Obtuvo mayor cantidad de votos en los distritos con hogares de menor % de Hogares con NBI (Santa Fe, CABA, Córdoba, Buenos Aires)

22 Resultado electoral de Hermes Binner
A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de fortaleza de Binner en cada una de las Provincias en relación al promedio nacional: Provincias % de Votos obtenidos por HB Santa Fe 39,1 Ciudad Autónoma Bs.As. 27,8 Córdoba 23,4 Entre Ríos 20,5 Buenos Aires 15,0 Neuquén 14,4 La Pampa 13,7 Mendoza 12,4 Río Negro 12,0 Tucumán 10,9 Tierra del Fuego 10,3 Salta 8,4 Jujuy 8,2 Chubut 7,7 Santa Cruz 7,4 Corrientes 7,2 Chaco San Juan 6,3 La Rioja 6,1 Misiones 5,7 Catamarca 5,1 San Luis Santiago del Estero 4,1 Formosa 2,7 Total País: 16,9 Muy Alta Performance. Fortaleza alta Baja Performance. Muy Baja Performance

23 Resultado electoral de Hermes Binner
ordenado de manera ascendente, y según Provincia Total Nacional: 16,9 Muy Inferior al Total Nacional Levemente Inferior al Total Nacional Levemente Superior al Total Nacional Muy Superior al Total Nacional

24 Ricardo Alfonsín

25 Análisis de la performance de Ricardo Alfonsín
Con 11,2% de caudal electoral, obtuvo el tercer lugar a nivel nacional. Obtuvo 1,1 puntos menos que en las PASO En las Provincias de Santiago del Estero, Formosa, Santa Cruz, Catamarca, Corrientes, Misiones, Tucumán, Chaco, Salta y Jujuy obtuvo el segundo lugar. La Provincia más desfavorables para él fue Santa Fe en donde obtuvo el 5,7% quedando en tercer lugar, aunque en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires obtuvo un quinto lugar con el 9,4% de los votos.

26 Resultado electoral de Ricardo Alfonsín Muy Baja Performance.(*)
A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de fortaleza de Alfonsín en cada una de las Provincias en relación al promedio nacional: Provincias % de Votos obtenidos por RA Jujuy 19,0 Córdoba 18,0 Catamarca 17,9 Chaco 17,7 La Rioja 17,4 Formosa 14,9 Salta 14,8 Entre Ríos 14,4 Misiones 13,7 La Pampa 13,3 Tucumán Corrientes 12,9 Santa Cruz 11,9 Mendoza 11,0 Buenos Aires 9,7 Chubut 9,6 Ciudad Autónoma Bs.As. 9,4 Río Negro 9,3 Neuquén San Luis 9,1 Tierra del Fuego 8,7 San Juan 7,2 Santiago del Estero 7,0 Santa Fe 5,7 Total País: 11,2 Muy Alta Performance. Alta Performance. Baja Performance. Muy Baja Performance.(*) (*) En términos relativos, es decir, comparando los resultados obtenidos con los del Total Nacional.

27 Resultado electoral de Ricardo Alfonsín
ordenado de manera ascendente, y según Provincia Total Nacional: 11,2 Muy Inferior al Total Nacional Levemente Inferior al Total Nacional Levemente Superior al Total Nacional Muy Superior al Total Nacional

28 Alberto Rodríguez Saá

29 Análisis de la performance de Alberto Rodríguez Saá
En cuarto lugar nacional quedo Alberto Rodríguez Saá con el 8,0%, prácticamente el mismo caudal que en las PASO (+ 0,4%). La Provincia de San Luis fue su mayor fortaleza donde obtuvo el 51,5% siendo la única provincia en que le ganó a CFK, aunque desde las elecciones nacionales de 2007 ha perdido 16,7 puntos en ese distrito. Otras Provincias fuertes para él: La Rioja, Mendoza y San Juan donde obtuvo un claro segundo puesto con más del 15% de votos. En la provincia de Santa Cruz logro un 1,3% y quedó en último lugar.

30 Resultado electoral de Alberto Rodríguez Saá
A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de fortaleza de R. Sáa en cada una de las Provincias en relación al promedio nacional: Provincias % de Votos obtenidos por ARS San Luis 51,5 La Rioja 20,8 Mendoza 20,3 San Juan 17,0 Córdoba 12,3 Ciudad Autónoma Bs.As. 9,9 La Pampa 8,5 Buenos Aires 7,4 Neuquén 6,4 Tierra del Fuego 5,7 Tucumán 4,9 Santa Fe 4,8 Entre Ríos 4,1 Corrientes 4,0 Río Negro Jujuy 3,7 Salta 3,3 Misiones 3,1 Chaco 3,0 Chubut Catamarca 1,8 Santiago del Estero 1,7 Santa Cruz 1,3 Formosa 0,9 Total País: 8,0 Muy Alta Performance. Alta Performance. Baja Performance. Muy Baja Performance

31 Resultado electoral de Alberto Rodríguez Saá
ordenado de manera ascendente, y según Provincia Total Nacional: 8,0 Muy Inferior al Total Nacional Levemente Inferior al Total Nacional Levemente Superior al Total Nacional Muy Superior al Total Nacional

32 Eduardo Duhalde

33 Análisis de la performance de Eduardo Duhalde
Con 5,9% de caudal electoral, obtuvo el quinto lugar, con una pérdida de 6,3% respecto de las PASO. En la Ciudad de Buenos Aires es donde más ha perdido votos: 10,3%, mientras que en las primarias de agosto obtuvo el 22,1%, es decir, una diferencia negativa de 11,9 puntos. Realizó su mejor performance en la Provincia de Chubut donde obtuvo el segundo puesto con el 16,5%. (Su compañero de fórmula fue el ex gobernador de Chubut, Mario Das Neves).

34 Resultado electoral de Eduardo Duhalde
A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de fortaleza de Duhalde en cada una de las Provincias en relación al promedio nacional: Provincias % de Votos obtenidos por ED Chubut 16,5 Ciudad Autónoma Bs.As. 10,3 Misiones 8,1 Buenos Aires 7,2 Santa Fe 5,0 Corrientes 4,6 Córdoba Entre Ríos 4,4 Salta 4,2 Chaco La Pampa 3,8 Neuquén 3,6 Tierra del Fuego Santiago del Estero 3,3 Río Negro 3,0 Tucumán 2,9 Catamarca 2,7 San Juan 2,2 La Rioja 2,0 Jujuy Formosa 1,9 Mendoza 1,7 Santa Cruz 1,5 San Luis 1,0 Total País: 5,9 Muy Alta Performance. Alta Performance. Baja Performance. Muy Baja Performance

35 Resultado electoral de Eduardo Duhalde
ordenado de manera ascendente, y según Provincia Total Nacional: 5,9 Muy Inferior al Total Nacional Levemente Inferior al Total Nacional Levemente Superior al Total Nacional Muy Superior al Total Nacional

36 Jorge Altamira

37 Análisis de la performance de Jorge Altamira
Con 2,3% de caudal electoral obtuvo el sexto lugar, conservando prácticamente la misma proporción de votos que en las PASO. En la Provincias de Salta logró su mejor performance con el 3,6, seguido por CABA y Neuquén con 3,3%, respectivamente. Su mayor debilidad: Santiago del Estero San Juan, Entre Ríos, San Luis, Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa en donde consiguió entre el 1,1% y el 0,5%. Si bien en Santa Cruz obtuvo el 1,7% de los votos, logró allí su mejor posición con un cuarto lugar, ganándole a Duhalde, Carrió y Rodríguez Saá.

38 Resultado electoral de Jorge Altamira
A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de fortaleza de Altamira en cada una de las Provincias con relación al promedio nacional: Provincias % de Votos obtenidos por JA Salta 3,7 Ciudad Autónoma Bs.As. 3,3 Neuquén Córdoba 2,8 Buenos Aires Jujuy 2,0 Río Negro Tierra del Fuego Tucumán 1,9 Chubut Santa Fe 1,7 Santa Cruz Mendoza 1,6 Catamarca 1,5 La Rioja La Pampa 1,2 Santiago del Estero 1,1 San Juan Entre Ríos San Luis 1,0 Misiones Corrientes 0,9 Chaco 0,8 Formosa 0,5 Total País: 2,3 Muy Alta Performance. Alta Performance. Baja Performance. Muy Baja Performance

39 Resultado electoral de Jorge Altamira
ordenado de manera ascendente, y según Provincia Total Nacional: 2,3 Muy Inferior al Total Nacional Levemente Inferior al Total Nacional Levemente Superior al Total Nacional Muy Superior al Total Nacional

40 Elisa Carrió

41 Análisis de la performance de Elisa Carrió
Con 1,8% del total del padrón, obtuvo en último puesto. Redujo su ya menguado caudal en las PASO en 1,4%. Desde las elecciones presidenciales de 2007 donde había obtenido el segundo lugar con el 23,0% ha perdido 21,2 puntos en el total del país (en CABA perdió 33,5puntos y en la Provincia de Santa Fe, 32,4%). En las Provincias de Formosa, Corrientes, Misiones, Chaco, La Pampa, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires quedó en sexto lugar superando a Jorge Altamira.

42 Resultado electoral de Elisa Carrió
A continuación se presenta un cuadro que sintetiza el nivel de fortaleza de Carrió en cada una de las Provincias en relación al promedio nacional: Provincias % de Votos obtenidos por EC Ciudad Autónoma Bs.As. 4,3 Corrientes 2,4 Mendoza 2,2 Neuquén 2,0 Chaco Buenos Aires 1,8 Santa Fe 1,7 Río Negro 1,6 Córdoba Tierra del Fuego 1,5 Chubut Salta Santa Cruz Misiones 1,3 La Pampa 1,2 Catamarca Jujuy Entre Ríos 1,0 Tucumán San Luis 0,9 La Rioja San Juan Formosa Santiago del Estero 0,7 Total País: 1,8 Muy Alta Performance. Alta Performance. Baja Performance. Muy Baja Performance

43 Resultado electoral de Elisa Carrió
ordenado de manera ascendente, y según Provincia Total Nacional: 1,8 Muy Inferior al Total Nacional Levemente Inferior al Total Nacional Levemente Superior al Total Nacional Muy Superior al Total Nacional

44 Anexo

45 Cantidad de electores por Provincia
Provincias Total Electores % del total del país Buenos Aires 37,5 Córdoba 8,7 Cdad de Bs.As. 8,6 Santa Fe 8,5 Mendoza 4,3 Tucumán 3,5 Entre Ríos 3,2 Salta 2,8 Chaco 2,6 Misiones 2,5 Corrientes 2,4 Santiago del Estero 2,1 San Juan 1,6 Jujuy 1,5 Río Negro Neuquén 1,4 Chubut 1,2 Formosa San Luis 1,1 Catamarca 0,9 La Pampa La Rioja 0,8 Santa Cruz 0,7 Tierra del Fuego 99.980 0,3


Descargar ppt "Análisis de Resultados Elecciones Nacionales"

Presentaciones similares


Anuncios Google