Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Acentuación Página 66
2
Tildes á, é, í, ó, ú Todas las palabras en español llevan un acento tónico (acento oral). No todas las palabras llevan un acento escrito (o sea, una tilde).
3
¿Qué es una aguda? El acento oral (acento tónico) cae en la última sílaba. Mu-jer Hos-pi-tal A-de-más A-sí
4
Reglas de escribir una tilde (Agudas)
Escribimos una tilde en la última sílaba si la palabra termina en: -n -s -vocal Corazón Quizás Sonrió
5
Reglas de escribir una tilde (Agudas)
Las siguientes palabras no llevan acento escrito porque no acaban en -n, -s, -vocal. Llorar Escritor Hospital
6
Llana El acento oral (acento tónico) cae en la penúltima sílaba.
Son-ri-sa Bo-ca Di-fí-cil Fá-cil
7
Reglas de escribir una tilde (Llanas)
Escribe una tilde en la penúltima sílaba si la palabra NO termina en: -n -s -vocal Dócil Difícil Carácter Árbol
8
Reglas de escribir un tilde (Llanas)
Las siguientes palabras no llevan acento escrito porque acaban en -n, -s, -vocal. Boca Hermano Nacidos Esperan
9
Práctica 1 ¿Por qué o por qué no llevan acentos escritos las siguientes palabras? Difícil Materna Llevar Bañar Depositó Víctor Azúcar Papel
10
Práctica 2 ¿Dónde escribimos las tildes? Trajin Hablaron Papa Mayores
trajín Hablaron hablaron Papa papá Mayores mayores
11
Práctica 2 continuado ¿Dónde escribimos las tildes? ademas cumplir
además cumplir arbol árbol asi así
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.