La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Capítulo 11 Aventuras al aire libre.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Capítulo 11 Aventuras al aire libre."— Transcripción de la presentación:

1 Capítulo 11 Aventuras al aire libre

2 Así se dice: Aventuras al aire libre
Me fascinan las nuevas aventuras. El rafting no es peligroso, ¡es emocionante! ¡En una semana nos vamos de vacaciones! Copyright © 2008 by John Wiley & Sons, Inc.

3 Así se dice: Aventuras al aire libre
Me fascinan las nuevas aventuras. la cascada/ la catarata El rafting no es peligroso, ¡es emocionante! el andinismo/ el alpinismo escalar (la montaña) peligroso practicar el descenso de ríos/ el rafting dar una caminata el río viajar de mochila el kayak la balsa ¡Me encanta viajar! remar la naturaleza el ciclismo de montaña hacer un viaje crucero/ en barco el bosque montar a caballo practicar el parasail el valle el cielo la luna el océano las estrellas el caballo la isla la ola el mar pescar hacer surf la arena la tienda de campaña el bote hacer esnórquel el campamento acampar bucear el fuego el pez (los peces) la fogata el saco de dormir Copyright © 2008 by John Wiley & Sons, Inc.

4 Así se dice: Más aventuras
la granja la selva el desierto

5 Así se dice: Más aventuras
estar de vacaciones la granja la vaca la tierra la gallina el cerdo la hierba la selva tener miedo el pájaro la araña la tormenta el animal la mariposa el relámpago los insectos la colina la mosca el mosquito la cámara sacar/ tomar fotos la serpiente el desierto

6 Verbos similares a gustar
gusta + verb Me gusta nadar. gusta + singular noun Me gusta el agua verde-azul del Caribe. gustan + plural noun Me gustan las playas de Costa Rica. Hay otros verbos que funcionan así para expresar lo que le gusta o no le gusta: encantar, fascinar, molestar, interesar, importar Me fascina bucear.

7 Verbos similares a gustar
como gustar, se usa los pronombres de los objetos indirectos (me, te, le, nos, os, les) con la forma singular o plural del verbo. encantar fascinar molestar interesar importar to love, to delight, to enchant to be fascinating to, to fascinate to be annoying to, to bother to be interesting to, to interest to be important to, to matter Me encanta esquiar en el lago. ¿Te fascinan las tormentas? Le molesta el calor. Nos interesan los reptiles. No les importa si llueve.

8 Verbos similares a gustar
Hagan ustedes unas oraciones con estos elementos. 1. nosotros / encantar / bailar 2. ellos / fascinar / las películas extranjeras 3. nosotros / molestar / el frío 4. yo / interesar / el cine africano 5. yo / no importar / lo que hace 6. él / fascinar / la literatura chilena 7. ¿Uds.? / interesar / viajar a Costa Rica 8. ella / no molestar / el calor 9. ¿tú? / importar / tener dinero 10. nosotras / encantar / la música caribeña Copyright © 2008 by John Wiley & Sons, Inc.

9 Cuando se usa para y cuando se usa por
Para y Por Cuando se usa para y cuando se usa por

10 Para y Por Both Para and Por convey meanings like the powerful English “For”. But Para and Por are used differently depending on the context or meaning of the sentence.

11

12 Cuando Usamos Para 1. Meta (goal) In order to + infinitive
Por ejemplo: Linda fue a New York para ver Times Sqaure.

13 Cuando Usamos Para Por ejemplo: Este regalo es para mi mamá. For
2. Destinitario (Recipient) For Por ejemplo: Este regalo es para mi mamá.

14 Cuando Usamos Para Por Ejemplo: Juan sale para Brazil en la primavera.
3. Destino (Destination) Por Ejemplo: Juan sale para Brazil en la primavera.

15 Cuando Usamos Para Por ejemplo: By, for
4. Fecha límite (Deadline) By, for Por ejemplo: Tiene que hacer la tarea para el miércoles.

16 Cuando Usamos Para 5. Empleo (Employment) Por ejemplo: To work For
Ella trabaja para Bank of America.

17

18 Cuando Usamos Por La causa, la razón, y el motivo (Cause, reason, motivation) Because of, due to On behalf of, for (in place of) Por ejemplo: Ana no trabajó ayer por estar un poco cansada. Por eso, Jessica trabajó por Ana.

19 Cuando Usamos Por La duration de tiempo (Duration of time)
For, during In, at Por ejemplo: Manuel limpia su cuarto por cuatro horas cada domingo. Esta mañana estudié por 2 horas antes del examen.

20

21 Cuando Usamos Por Por ejemplo: Lisa pagó cien dólares por la camisa.
3. El cambia, el precio (Exchange, price) For, in exchange for Por ejemplo: Lisa pagó cien dólares por la camisa.

22 Cuando Usamos Por Down, by, along, through 4. El movimiento físico
Por ejemplo: Carmen camina por la playa. Linda y Manuel dan un paseo por el parque.

23 Así se forma 2: Para and por
Although the prepositions por and para translate as for in English, they convey very different meanings in Spanish. Para indicates Sonia fue a Costa Rica para ver los bosques tropicales. Sacó unas fotos del bosque para su madre. Sonia sale para Panamá el viernes. Tiene que estar allí para el lunes. Ella trabaja para una compañía hotelera. 1. Purpose or goal 2. Recipient 3. Destination 4. Deadline 5. Employment in order to + infinitive for toward by, for for (in the employ of) Copyright © 2008 by John Wiley & Sons, Inc.

24 Para and por Por indicates: 1. Cause, reason, motive
2. Duration of time because of on behalf of, for (the sake of) for, during, in, at Esteban no completó su trabajo escrito por estar un poco enfermo. Pepita, su amiga, habló con el profesor por él. Más tarde, Esteban habló con el profesor por más de media hora. Decidió trabajar en el proyecto por la tarde y por la noche. Copyright © 2008 by John Wiley & Sons, Inc.

25 Por indicates (continued)
Para and por Por indicates (continued) 3. Exchange, price 4. General physical movement in and around a given place for in exchange down, by, along, through Pepita le compró un diccionario por diez dólares. Él le dio las gracias por el diccionario. Ahora camina por el campus con sus libros y su diccionario.

26 Práctica con por y para 1. Yo me voy a casa ___ dormir.
2. Ella siempre viaja ___ el trabajo. 3. Fuimos a la farmacia ___ comprarle su medicina. 4. ¡Compré esto ___ ti! 5. ¡Gracias ___ el regalo! 6. Nos quedamos esperando ___ una hora. 7. Quiero relajarme y dar un paseo ___ la ciudad. 8. Mi novio trabaja ___ una compañía extranjera. 9. Tengo prisa. Tengo que estar allá ___ las dos y media. 10. Compré esta camiseta ___ veinte dólares. 11. Él no contestó al teléfono ___ haberse dormido. 12. ¿Me llamas ___ la tarde?

27 La naturaleza y el medio ambiente
Copyright © 2008 by John Wiley & Sons, Inc.

28 La naturaleza y el medio ambiente
Copyright © 2008 by John Wiley & Sons, Inc.

29 La naturaleza y el medio ambiente
Copyright © 2008 by John Wiley & Sons, Inc.

30 El subjuntivo con expresiones de duda o negación
The subjunctive is used when a speaker expresses doubt, uncertainty, or disbelief relevant to an action or condition. The verb of the first clause (which expresses doubt, uncertainty, etc.) is in the indicative; the second clause is in the subjunctive. 1. Subject #1 expression indicating doubt, uncertainty, or disbelief (indicative) 2. + que + 3. Subject # 2 action or condition that is doubted, uncertain, etc. (subjunctive) Creo que podemos escalar este pico. Sí, pero dudo que podamos escalarlo hoy.

31 El subjuntivo con expresiones de duda o negación
Algunos verbos de duda, incertidumbre, y falta de credibilidad: dudar no estar seguro/a (de) no creer no pensar to doubt not to be sure not to believe not to think Dudo que haya rápidos de clase 5 en este río. No estamos seguros de que haya guías. No creen que podamos descender el río hoy. No pienso que el rafting sea peligroso.

32 El subjuntivo con expresiones de duda o negación
When creer and estar seguro/a express certainty, they are followed by the indicative. El guía está seguro de/ cree/ piensa que podemos navegar los rápidos. The guide is sure/believes/thinks that we can run the rapids. However, when creer and estar seguro ask a question that expresses the speaker’s doubt or uncertainty, they are followed by the subjunctive. ¿Está seguro/ cree/ piensa el guía que podamos navegar lor rápidos? Is the guide sure/ Does the guide believe/ think that we can run the rapids?

33 El subjuntivo con expresiones de duda o negación
Certainty can be expressed with saber and es seguro que. Sé que tenemos sacos de dormir para todos. I know we have sleeping bags for everyone. Es seguro que Octavio quiere llevar mucha comida. For sure Octavio wants to bring a lot of food. Copyright © 2008 by John Wiley & Sons, Inc. 33

34 El subjuntivo con expresiones de duda o negación
1. No creo que ellos se _____ (ir) pronto. 2. ¿Estás seguro que ellos no _____ (poder) venir con nosotros? 3. Dudo que él _____ (venir) hoy. 4. No pienso que ella _____ (hacer) las compras. 5. ¿Estás segura que la tienda no _____ (estar) cerrada? 6. Dudo que tú _____ (poder) entrar durante el concierto. 7. No creo que esto _____ (ser) la verdad. 8. ¿Estás seguro que nosotros _____ (poder) pasar? 9. No creo que ellos lo _____ (haber) encontrado. 10. Dudo que él _____ (saber) lo que quiere.

35 El presente perfecto del subjuntivo
The present perfect subjunctive is used to express reactions to events that have occurred in the past but are closely tied to the present. Espero que hayan visto las cataratas. I hope that they have seen the waterfalls. Dudo que hayan cruzado el río. I doubt that they have crossed the river.

36 El presente perfecto del subjuntivo
el presente del subjuntivo de haber + el participio pasado Al guía le molesta que… The guide is annoyed that… (yo) haya perdido un remo. (tú) hayas perdido un remo. (Ud./él/ella) haya perdido un remo. (nosotros/as) hayamos perdido un remo. (vosotros/as) hayas perdido un remo. (Uds./ellos/ellas) hayan perdido un remo. I have lost an oar. you have lost an oar. you have/ he, she has lost an oar. we have lost an oar. you/they have lost an oar.

37 12-21 ¿Cómo reaccionan ustedes?
Según los dibujos, indiquen su reacción positiva o negativa a lo que ha ocurrido recientemente. Usen: Nos alegramos de que… o Sentimos que…


Descargar ppt "Capítulo 11 Aventuras al aire libre."

Presentaciones similares


Anuncios Google