La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Repaso Citología.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Repaso Citología."— Transcripción de la presentación:

1 Repaso Citología

2 TEORÍA CELULAR - Todos los seres vivos están formados por células. - La célula es la unidad vital, al ser el ser vivo más sencillo. - La célula es la unidad morfológica. Todos los seres vivos están formados por células. - La célula es la unidad fisiológica de los seres vivos y presenta todos los mecanismos necesarios para permanecer vivas. - La célula es la unidad reproductiva y genética. Todas proceden de otras preexistentes y poseen la información hereditaria que transmiten Origen de la vida. Experimento de Miller. Origen de las células eucariotas: Teoría endosimbionte. CÉLULA PROCARIOTA: Membrana-mesosomas Pared celular- peptidoglicanos. Gram +/gram- Cápsula, por encima de la pared Ribosomas Gránulos de reserva-vacuolas Cromatoforos Nucleoide y plásmidos Flagelos, fimbrias y pilis Bacilos, cocos, espirilos, vibrios

3 Núcleo interfásico Es el periodo entre dos mitosis y ocupa la mayor parte del tiempo. Es una fase de gran actividad metabólica. La célula aumenta su tamaño y multiplica su material genético. FASE G1 ( gap= intervalo) Se sintetizan proteínas para el aumento de tamaño celular y tiene duración variable. En las células que no tienen mitosis se llama Go y se dice que la célula esta en reposo. FASE S. ( síntesis) Se duplica el ADN y se sintetizan histonas . De esta forma las cromátidas se duplican y forman un cromosoma completo. ( dura unas 7 horas en mamíferos) FASE G2. La célula aumenta ligeramente de tamaño, se sintetizan las proteínas necesarias para desorganizar la envoltura nuclear (preparandose para la división), los cromosomas se individualizan y se duplican los centriolos

4 Sus componentes son: Envoltura nuclear ( doble membrana) Matriz nuclear o nucleoplasma ( alberga la cromatina) Nucleolo (donde se sintetiza el ARNr) Cromatina Eucromatina. No condensada. Replicación y transcripción Heterocromatina. Condendasa. Solo replicación -Su tamaño oscila entre las 5 y 25 µm de diámetro, pero dentro de un mismo tipo de célula es constante. Ocupa generalmente un 10% del volumen celular. Su posición es característica de cada tipo de célula Su número: enucleadas, binucleadas, polinucleadas

5 Núcleo mitótico

6

7 El criterio utilizado es la posición del centrómero
Metacéntrico: presenta dos brazos iguales. Submetacéntrico: presenta dos brazos desiguales. Acrocéntrico: Presenta un brazo puntiforme, casi el centrómero está en el extremo. Telocéntrico: Solo presenta un brazo.

8 Mitosis y Meiosis Mitosis- obtenemos dos células idénticas a la original Meiosis- obtenemos 4 células con la mitad de dotación genética.

9 Reproducción Asexual vs. Reproducción Sexual.
Ventajas e inconvenientes Ciclos biológicos Haplonte Diplonte Haplodiplonte

10 Membranas celulares. Orgánulos membranosos.
Membrana plasmática- Membrana doble Composición y funciones (recepción de señales, antigénica y transporte) Uniones celulares: zónula/ mácula Estrechas Comunicantes Adherentes Retículo Endoplásmico (liso y rugoso)-Membrana simple Estructura y funciones de cada uno (maduración de proteínas, síntesis de lípidos…) Aparato de Golgi-Membrana simple Estructura y funciones (formación de vesículas con varios contenidos, formación de lisosomas…) Lisosomas- Membrana simple Estructura y función (digestión) Peroxisomas- Membrana simple Estructura y función (participación en rutas metabólicas) Vacuolas- membrana simple Estructura y función (importante en células vegetales) Mitocondrias- Membrana doble Estructura y función Plastos- Membrana doble Leucoplastos (amiloplastos, proteoplastos, oleoplastos) Cromoplastos (cloroplastos, rodoplastos)

11 Hialoplasma, Citoplasma, Orgánulos no membranosos.
Hialoplasma o citosol. Características, funciones Citoesqueleto: Microfilamentos de actina, Filamentos intermedios, Microtúbulos Estructuras y funciones Centrosoma (áster + centriolos). Estructura y funciones. Cilios y flagelos. A partir de los centriolos. Estructura y funciones Ribosomas. Estructura, composición y función Inclusiones. Cristalinas e hidrófobas Pared celular. Dónde aparece. Composición, estructura, funciones. Matriz extracelular. Composición y funciones.


Descargar ppt "Repaso Citología."

Presentaciones similares


Anuncios Google