La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cargo por Confiabilidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cargo por Confiabilidad"— Transcripción de la presentación:

1 Cargo por Confiabilidad
Bogotá 14 de septiembre de 2006

2 Contenido Definición Características del Sistema Elementos del Cargo Implementación

3 Cargo de Confiabilidad
Pago que la demanda hace a los generadores como contraprestación de suministro de energía en condiciones extremas. Antes Cargo por Capacidad

4 Características del Sistema Eléctrico
Plantas hidráulicas 8.557,0 MW Térmica carbón 692,0 MW Térmica a gas 3.467,0 MW Auto productores y cogeneradores 19,6 MW Plantas menores 365,9 MW Total 13.101,5 MW Ecuador Importación 215,0 MW Exportación 285,0 MW Venezuela 205,0 MW 336,0 MW Volumen máximo 16.339,5 GWh kV 6.125,3 Millas 138 kV 9,6 Millas kV 6.665,2 Millas 500 kV 900,8 Millas Anual (2004) 45.770,9 GWh Crecimiento anual (2004 Vs. 2003) 1,91% Promedio diario (Junio 2004) 127,9 GWh/day Demanda de energía eléctrica Capacidad instalada Interconexiones internacionales Embalses Sistema de transmisión

5 Características del sistema eléctrico (Cont)

6 Características del sistema eléctrico (Cont)
Contratos Bolsa Mm

7 Características Cargo por Capacidad Vigente
US$ 5.25/kw-mes. Vigente por 10 años desde 1996 Los generadores que son remunerados con CxC no adquieren responsabilidad con el sistema. Verificación mediante pruebas aleatorias de disponibilidad. La asignación del CxC se realiza de manera administrada mediante el uso de un modelo.

8 Eficiencia Continuidad Eficacia Simplicidad Reciprocidad Transparencia
Características de la propuesta de cargo por confiabilidad (Principios) Eficiencia Continuidad Eficacia Simplicidad Reciprocidad Transparencia

9 Cargo por Confiabilidad

10 Producto -OEF Obligación de Energía Firme –OEF
Se subasta la demanda de energía de tres años adelante El generador se compromete a entregar energía firme según despacho económico cuando el Precio de Bolsa supere el Precio de Escasez

11 Mecanismo de asignación de las OEF
GWh Demanda Compromiso de energía firme hasta por 10 y 20 años Transición Existentes 1 2 3 4 5 6 Años

12 Subasta de OEF Oferta agregada Precio US$/MWh Precio de apertura
Exceso de oferta Ronda 1 P1 P2 Ronda 2 P3 Ronda 3 P4 Ronda 4 P5 Ronda 5 13.4 = P6 13.00 = P6’ Precio de despeje Demanda Cantidad (kWh)

13 Compromisos asociados al CxC
El generador Respaldo de activo Entrega la energía cuando le sea requerida hasta la energía firme comprometida. Recibe la prima durante el período de compromiso independiente de que la energía firme le sea requerida o no. La demanda Paga la prima durante el período del compromiso. La demanda cubierta por la energía firme paga máximo a Precio de Escasez.

14 Precio de Escasez Indicador de condición crítica.
Definido por el regulador Precio de venta de la energía firme a la demanda siempre que precio de bolsa sea mayor. Indexado

15 Precio de Escasez Costo Plantas Térmicas

16 Liquidación Un contrato de cubrimiento de precio para toda la demanda Los contratos bilaterales no cambian El mercado de corto plazo de energía (Bolsa) no cambia

17 Energía Firme Plantas Hidráulicas
Períodos de Optimización de un año CARACTERÍSTICAS Estima la energía firme a partir de la historia de aportes y por tanto considera las rachas críticas. Valora la energía a partir de las propias características de la planta. Abr.30 Nov.30 Abr.30

18 Energía Firme Plantas Térmicas
EFPT: Energía Firme Planta Térmica CE: Capacidad Efectiva (MW) Hm: Tiempo β: Factor entre 0 y 1. Disponibilidad y combustible

19 Combustibles Contratos TOP y Prima con firmeza para máxima capacidad.
Energía firme con contrato en firme anual de combustible. Exigencia de disponibilidad de combustible a largo plazo para participar en subasta.

20 Anillos de seguridad Mercado Secundario de energía firme Demanda Desconectable Voluntariamente Subastas de Reconfiguración Generación de Última Instancia

21 Garantías Cada generador deberá suscribir las Garantías:
Cumplimiento de entrada en operación para nuevos generadores De contratación y renovación de contratos de suministro y transporte de combustibles Diferencial de ENFICC de hidráulicos

22 Transición Elementos de la transición:
La transición se dará durante un período de tres años comprendidos entre diciembre de 2006 y Noviembre de 2009. Los generadores adquieren las obligaciones asociadas al producto definido, así como las asociadas al Precio de Escasez.

23 Transición + Elementos de la transición:
La prima de las Obligaciones de Energía Firme será establecida por el regulador e igual a US$MWh. 5.25 US/kW-mes + Utilizando factor de 0.65

24 Transición La demanda total a ser cubierta, será asignada a cada uno de los generadores del SIN a prorrata de su ENFICC Período de obligación hasta 10 años para proyectos especiales. Opción para disponer de combustible alterno: Recibe cargo cuando inicie operación Se paga desde diciembre pero se retiene hasta entrada en operación con garantía de cumplimiento


Descargar ppt "Cargo por Confiabilidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google