La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Creado el 27 de julio CD/RES. 10 (82-R/07)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Creado el 27 de julio CD/RES. 10 (82-R/07)"— Transcripción de la presentación:

1 Creado el 27 de julio 2007 - CD/RES. 10 (82-R/07)
“Programa Interamericano para la Prevención y Erradicación de la Explotación Sexual, Tráfico y Trata de Niños, Niñas y Adolescentes” Protección de los derechos de la niñez ante la trata, tráfico y explotación sexual Creado el 27 de julio CD/RES. 10 (82-R/07)

2 Formación de recursos humanos Generación de información
Áreas de trabajo Área 3 Formación de recursos humanos Área 2 Generación de información Área 1 Recopilación y actualización de información

3 Área de trabajo 1 Recopilación, sistematización y puesta a disposición de los estados, organizaciones y personas interesadas de información significativa y actualizada acerca de la ESNNA con especial énfasis en lo producido dentro de la región Observatorio Interamericano sobre Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes Red de enlaces técnicos designados por los Estados

4 Área de trabajo 2: Producción de conocimientos e instrumentos que fortalezcan las capacidades de los estados en el enfrentamiento de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes Elaboración de Boletines ANNAObserva en español e inglés Informe anual al Secretario General de la OEA sobre las acciones emprendidas por los Estados Miembros para combatir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes en las Américas Encuentros Regionales sobre “Prevención, Protección y Restitución de derechos frente a la ESNNA: Experiencias para pensar”

5 Área de trabajo 3: Incremento de las capacidades de los Estados en el enfrentamiento a la ESNNA a través de la asistencia técnica y la formación de RRHH Asesoramiento a las coordinaciones nacionales en el tema ESCNNA Asistencia técnica en la elaboración de Planes Nacionales Curso semi-presencial anual sobre Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes

6 Encuentros regionales
I Encuentro Regional sobre “Prevención, Protección y Restitución de derechos frente a la ESCNNA: Experiencias para pensar” se realizó en agosto de 2010 en San José, Costa Rica. II Encuentro Regional sobre “Prevención, Protección y Restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes contra la  explotación sexual comercial” se realizó durante el 2011 en Jamaica III Encuentro Regional sobre “Prevención, Restitución y Promoción de Derechos frente a la trata y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes: experiencias para pensar”, que se realizó los días 30 y 31 de Mayo del corriente, en la ciudad de Asunción-Paraguay

7 Consensos y propuestas planteadas por los Estados
el abuso, la trata y la explotación sexual son fenómenos interconectados que forman parte de una misma secuencia y responden a similares lógicas de vulneración de derechos. Detectados los casos, la re victimización constituye uno de los problemas a superar. Ésta no solo se asocia a los procedimientos judiciales y policiales, sino también a la burocracia, la descoordinación institucional y la primacía de las lógicas administrativas por sobre los derechos de las personas afectadas. El enfrentamiento de los temas de abuso, trata y explotación sexual requiere la integración de enfoques y la articulación interinstitucional en estrategias centradas en los derechos de las personas Se reafirma la idea de pensar las intervenciones sobre la base de “rutas de protección” que incluyen los sucesivos pasos de un proceso en que cada institución desarrolla las intervenciones pertinentes y oportunas en función de sus competencias sobre el eje ordenador de una estrategia común.

8 Reflexiones finales La trata y el trafico fluyen de las áreas mas pobres a aquellas en que circula mayor riqueza. Esto ocurre a nivel intercontinental, regional y también a la interna de los respectivos países. Esto ha motivado el interés en diferentes Estados por legislar el relación a la “trata interna”. Esta mirada ha permitido entender su asociación con diferentes formas de explotación entre las cuales la sexual es una de las mas destacadas pero no la única ya que convive con diferentes formas de explotación laboral. En los procesos migratorios este fenómeno es evidente.

9 GRACIAS¡¡


Descargar ppt "Creado el 27 de julio CD/RES. 10 (82-R/07)"

Presentaciones similares


Anuncios Google